Cláudio Hummes es un franciscano Cardenal, Prefecto emérito de la Congregación para el Clero y Arzobispo emérito de Sao Paulo.

La noche del miércoles 13 de marzo de 2013, cuando Jorge Bergoglio se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro para ser presentado por primera vez como el Papa Francisco, el cardenal más próximo a él fue el purpurado brasileño Cláudio Hummes.
El periódico “Il Messagero” afirmó que el ex arzobispo paulista fue, “sin duda, el mayor elector” de Bergoglio. Según ese periódico, gracias a la “infatigable y paciente red construida día a día por el cardenal brasileño se creó una plataforma de consenso para colocar (el nombre de Bergoglio) en el cónclave en el momento justo”.

Mantiene una estrecha relación con el Papa
Sea esto cierto o no, el cardenal Hummes mantiene efectivamente una estrecha relación con el actual Papa. Fue el cardenal brasileño quién le animó a escoger el nombre de Francisco una vez Bergoglio fue proclamado Papa.
El cardenal Hummes, ya de vuelta a su país reveló que se sintió feliz cuando el Papa Francisco, modificando los protocolos, lo llamó a permanecer a su lado, en el primer saludo a los fieles desde el balcón del Vaticano. Para el ex arzobispo de San Pablo, el Sumo Pontífice “rompió un montón de rituales”, lo que puede ser un “indicio de renovación”. Hablando de los gestos que marcaron el inicio del pontificado de Francisco, dijo “Son gestos simples pero muestran cómo es él y cómo ve las cosas. Y me maravillé al ver que esos gestos fueron comprendidos por el pueblo simple y por los medios, que también los interpretó espléndidamente”.
La trayectoria de Cláudio Hummes
De cuando trabajó con Bergoglio en Latinoamérica afirmó “Admiré mucho su sabiduría, su serenidad y espiritualidad. Es muy lúcido y muy pastoral. Él desea que la iglesia sea más evangelizadora”. También manifestó que no sólo había que reformar la Curia de la Iglesia, si no más cosas de la misma.
Hijo de inmigrantes alemanes, Claudio Hummes nació en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, el 8 de agosto de 1934. Fue ordenado sacerdote franciscano el 3 de agosto de 1958. Tiene un doctorado en filosofía por el Antonianum, Roma, y una especialización en ecumenismo en en Instituto Ecuménico de Bossey, en Ginebra, Suiza. Fue Superior de la Provincia Franciscana de Rio Grande do Sul y Presidente del Consejo Franciscano Latinoamericano.
Fue nombrado Obispo de Santo André en 1975 y en 1996 es nombrado Arzobispo de Fortaleza. Aquí abrió las puertas pastorales a nuevas realidades eclesiales como los “carismáticos”. Dos años después, Mons. Hummes fue nombrado nuevo Arzobispo de Sao Paulo, la diócesis más grande de Brasil y la segunda más grande de América Latina.
Creado Cardenal en 2001
Fue creado Cardenal presbítero el 21 de febrero del 2001 por Juan Pablo II y recibió el título de “San Antonio de Padua en Via Merulana”. En el año 2002 fue el predicador del Retiro Cuaresmal de la Curia Vaticana. Pasó a ser Arzobispo emérito de Sao Paulo al ser nombrado por el Papa Benedicto XVI Prefecto de la Congregación para el Clero, 31 de octubre de 2006. A partir de octubre de 2010 pasó a ser Prefecto emérito de la Congregación para el Clero siendo sustituido por el italiano Mauro Piacenza.
Presidente de la nueva Conferencia Eclesial de la Amazonia
El 30 de junio de 2020, a sus 85 años, el cardenal Hummes es elegido presidente de la novísima Conferencia Eclesial de la Amazonia.