Skip to content
InfoVaticana

“No hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.” (Lucas 8, 17)

  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
    • In virga virtutis
  • Librería
  • Donación
  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
    • In virga virtutis
  • Librería
  • Donación

Benedicto XVI

Benedicto XVI, de nombre Joseph Aloisius Ratzinger, ha sido el 265.° papa de la Iglesia católica, así como jefe de Estado y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano.

Últimos artículos
Ficha técnica
Benedicto XVI
Nombre: Benedicto XVI
Cargo: Expapa de la Iglesia Católica
Fecha de nombramiento: 19-04-2005

Nació en Marktl am Inn, Baviera, el 16 de abril de 1927.

Entró en el seminario menor de San Miguel en Traunstein. A los 14 años ingresó en las Juventudes Hitlerianas, y a los 16 fue llamado a filas,​ y se le destinó a la protección de la fábrica de BMW en Traunstein, ciudad que fue bombardeada masivamente. Prestó servicio entre abril de 1943 y septiembre de 1944.

En este tiempo asistió al instituto de segunda enseñanza Maximiliansgymnasium. A las preguntas de un superior, contestó que quería ser sacerdote. Tras la instrucción básica fue destinado a Austria.

En 1944 comenzó su entrenamiento básico en Hungría, tomó parte en el Reichsarbeitsdienst que era un servicio de defensa alemán, donde se construian sistemas para cerrar el paso a diferentes tanques de guerra.

Ratzinger desertó en los últimos días de la guerra, pero fue hecho prisionero por soldados aliados en un campo cerca de Ulm en 1945. Después de ser puesto en libertad, en cuanto alumno del seminario menor, entonces situado en Traunstein, hizo su examen de bachillerato en el Chiemgau-Gymnasium (Instituto Chiemgau) en Traunstein.

Desde 1946 hasta 1951 estudió Teología católica y Filosofía en la Academia Filosófica y Teológica Freising, así como en el Ducal Georgianum de la Universidad de Múnich.

El 29 de junio de 1951 recibió junto con su hermano Georg el sacramento del orden sacerdotal en la catedral de Freising a través del que fuera entonces arzobispo de Múnich y Frisinga.

Celebró su primera Misa en la parroquia de San Oswaldo en Traunstein y el 30 de julio de 1951, junto a su hermano, en Rimsting.

El 24 de marzo de 1977 Ratzinger fue consagrado arzobispo de Múnich y Frisinga, y el 27 de junio, Pablo VI lo nombró cardenal del título de S. Maria Consolatrice al Tiburtino.

El 25 de noviembre de 1981, Juan Pablo II nombró a Ratzinger prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Renunció a la arquidiócesis de Múnich y Frisinga el 15 de febrero de 1982. Fue nombrado cardenal obispo de Velletri-Segni en 1993, elegido vicedecano del Colegio Cardenalicio en 1998 y finalmente decano del mismo 2002, uniendo como es preceptivo su sede cardenalicia a la de Ostia.

El 19 de abril de 2005, el cardenal Ratzinger fue elegido como sucesor de Juan Pablo II en el segundo día del cónclave, después de cuatro rondas de votaciones.

Benedicto XVI falleció en Roma en el monasterio Mater Ecclesia el 31 de diciembre a las 9:34 de la mañana.

Su funeral fue celebrado por el Papa Francisco el 5 de enero del 2023 en la plaza de San Pedro a la que asistieron miles de fieles llegados de todo el mundo.

Vaticano carta Benedicto XVI

Meloni recuerda a Benedicto XVI: «Un teólogo que logró hablarle a la mente y al alma de las personas»

por redaccioninfovaticana | 31 diciembre, 2024
Gänswein Benedicto abusos

Mons. Georg Gänswein sobre Benedicto XVI: «Nunca he conocido a una persona más humilde que él»

por redaccioninfovaticana | 24 noviembre, 2024
Benedicto y Francisco

Después de todo, sólo era el papa

por redaccioninfovaticana | 2 noviembre, 2024
Livio Melina con Benedicto XVI en agosto del 2019

Livio Melina asegura que para Benedicto XVI era esencial que la Iglesia tuviera coraje para decir ‘no’ a las propuestas de matrimonio homosexual

por redaccioninfovaticana | 12 septiembre, 2024
Cardenal Ratzinger

Benedicto XVI/Joseph Ratzinger, el Concilio Vaticano II y la reforma litúrgica

por redaccioninfovaticana | 10 agosto, 2024
Biden aborto

El medio oficial del Vaticano compara la renuncia de Biden con la de Benedicto XVI

por redaccioninfovaticana | 23 julio, 2024
Peter Seewald

El biógrafo de Benedicto desmiente la ‘cordialidad’ entre Francisco y el Papa Emérito

por Carlos Esteban | 11 abril, 2024
Francisco y Benedicto

Francisco: Benedicto fue instrumentalizado tras su renuncia

por Carlos Esteban | 14 marzo, 2024
Benedicto XVI tras su renuncia, autor de homilías inéditas

Un presidente y un papa

por redaccioninfovaticana | 9 marzo, 2024
Monseñor Georg Gänswein en la misa en memoria de Benedicto XVI en el primer aniversario de su muerte

Gänswein destaca de Benedicto XVI «la riqueza de su magisterio y la profundidad de su teología»

por redaccioninfovaticana | 1 enero, 2024

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de
  • Contacto
  • InfoVaticana
    • Santa Sede
    • Civilización
    • Iglesia
    • Blogs
      • La Cigüeña de la Torre
      • Specola
      • Sandro Magister
      • Firma Invitada
      • The Catholic Thing
      • Criterio
      • Sursum Corda
      • Con balcones a la calle
      • Nolite Conformari
      • Dentro de una Nunciatura
      • in dubiis libertas
      • Preferisco Il Paradiso
      • In virga virtutis
    • Librería
    • Donación