Skip to content
InfoVaticana

“No hay nada oculto que no se descubra algún día, ni nada secreto que no deba ser conocido y divulgado.” (Lucas 8, 17)

  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación
  • Santa Sede
  • Civilización
  • Iglesia
  • Blogs
    • La Cigüeña de la Torre
    • Specola
    • Sandro Magister
    • Firma Invitada
    • The Catholic Thing
    • Criterio
    • Sursum Corda
    • Con balcones a la calle
    • Nolite Conformari
    • Dentro de una Nunciatura
    • in dubiis libertas
    • Preferisco Il Paradiso
  • Librería
  • Donación

Atilano Rodríguez

Obispo de Sigüenza-Guadalajara. Atilano Rodríguez nació en Trascastro, pueblo de la parroquia de Leitariegos, concejo de Cangas de Narcea, Asturias, el 25 de octubre de 1946.

Últimos artículos
Ficha técnica
Atilano Rodríguez Martínez
Nombre: Atilano Rodríguez Martínez
Cargo: Obispo de Sigüenza-Guadalajara
Fecha de nombramiento: 02-02-2011

Realizó los estudios eclesiásticos en el Seminario de Oviedo y cursó la licenciatura en Teología dogmática en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1970. Los primeros años de su ministerio sacerdotal los pasó en su diócesis natal dedicado a la pastoral parroquial y a la formación de seminaristas. En el año 1977 se trasladó a Zaragoza como secretario de monseñor Elías Yanes Álvarez, donde estuvo hasta el año 1992, cuando retorna a su diócesis como moderador del equipo sacerdotal de la parroquia de “El Buen Pastor” de Gijón, cargo que ocupaba, junto al de Arcipreste, cuando fue nombrado Obispo auxiliar de Oviedo, el 5 de enero de 1996. Este mismo año, el 18 de febrero, recibió la ordenación episcopal. Hasta el día 26 de febrero del año 2003, que el papa Juan Pablo II, lo nombró Obispo de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, sucediendo al anterior obispo monseñor Julián López Martín, hasta que fue sucedido en el cargo por monseñor Raúl Berzosa.

Posteriormente el día 2 de febrero del año 2011, el papa Benedicto XVI, lo nombró como nuevo Obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, tomando posesión el día 2 de abril del mismo año, sucediendo al anterior obispo José Sánchez González, cargo que Atilano Rodríguez ocupa actualmente.

Es aficionado a la pesca y a la lectura . Entre sus planes no estaba ser obispo “me ordené para ser sacerdote y eso es lo que quería ser” , dice, y su color preferido es el azul, “entre otras cosas porque es el color de la bandera de mi tierra” .

Cuando le preguntan que porqué rasgo le gustaría ser apreciado por sus feligreses dice “Jesucristo nos dice que hemos de amarnos los unos a los otros como Él nos amó. Por tanto, a mí me gustaría que me conociesen porque intento encarnar el amor de Jesucristo en las relaciones con mis semejantes”. Cuando le recuerdan que tan sólo cuenta con tres seminaristas dice “En la actualidad la escasez de vocaciones es un problema que afecta a toda la Iglesia en Occidente, debido entre otras causas a la secularización, al descenso de la natalidad y a la indiferencia religiosa. En medio de todo, debemos actuar siempre desde la esperanza pues la vocación cristiana y sacerdotal es siempre un don de Dios, que todos hemos de pedir con profunda confianza al Señor, cuidando especialmente, como ya están haciendo en la diócesis de Sigüenza- Guadalajara, la catequesis de niños y adolescentes, así como la formación cristiana de los adultos”. 

La tradición en su nueva diócesis manda que el nuevo Obispo entre sobre una mula, ante esta curiosidad manifestó “Lo fundamental de la misma es siempre la celebración de la Eucaristía, en la que el nuevo Obispo toma posesión de la sede episcopal y experimenta la comunión con Jesucristo, el único Pastor, acompañado por la oración de sus hermanos en el episcopado, de los sacerdotes y religiosos, así como de los restantes miembros del pueblo de Dios. Si, además de esto, la tradición dice que hay que entrar en mula, pues se entra en mula o en pollino”. En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Comisiones Episcopales de Apostado Seglar y de Pastoral Social. Resalta la obediencia como característica de una diócesis “En la Iglesia, tanto los fieles como los obispos tenemos que ser obedientes, porque todos debemos obedecer a Dios después de buscar constantemente su voluntad. De esta comunión con Dios deben surgir las distintas formas de colaboración de todos los miembros del pueblo de Dios en la diócesis, en los arciprestazgos y en las parroquias”. 

El auxiliar de Oviedo nombrado obispo de Astorga

por Gabriel Ariza | 18 noviembre, 2015

Franco quiere eliminar los símbolos franquistas de las iglesias

por Lola González | 21 mayo, 2015

Atilano Rodríguez participa en la Conferencia sobre Haití

por Gabriel Ariza | 12 enero, 2015

Atilano Rodríguez: «La actividad caritativa de la Iglesia es la expresión del amor de Dios»

por Gabriel Ariza | 15 julio, 2014

Atilano Rodríguez: «la Iglesia se sostiene gracias a sus limosnas»

por Gabriel Ariza | 2 mayo, 2014

Atilano Rodríguez será el obispo responsable de Cáritas Española

por Gabriel Ariza | 20 marzo, 2014

¿Quién es…Atilano Rodríguez?

por INFOVATICANA | 10 octubre, 2013
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies
  • Acerca de
  • Contacto
  • InfoVaticana
    • Santa Sede
    • Civilización
    • Iglesia
    • Blogs
      • La Cigüeña de la Torre
      • Specola
      • Sandro Magister
      • Firma Invitada
      • The Catholic Thing
      • Criterio
      • Sursum Corda
      • Con balcones a la calle
      • Nolite Conformari
      • Dentro de una Nunciatura
      • in dubiis libertas
      • Preferisco Il Paradiso
    • Librería
    • Donación