Vicepresidente de la CEM, hospitalizado por covid-19

Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia ya fue vacunado; apenas el domingo pasado insistía en ser responsables y “cuidarnos” ante la pandemia
|

Apenas el domingo pasado el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, informó de su evolución satisfactoria del covid-19 en Michoacán, este martes los medios de la arquidiócesis de Morelia informaron del contagio de Mons. Carlos Garfias Merlos.

Según la circular firmada por el canciller Leopoldo Díaz Téllez, el arzobispo de Morelia “después de que se ha cuidado con todas las medidas sanitarias y haber recibido la segunda dosis de la vacuna, ha resultado la positivo en la prueba de covid-19”.

El 31 de julio, en una de las habituales conferencias del arzobispo, había señalado el complejo panorama de los estados de Guanajuato y Michoacán por el comportamiento del coronavirus. Exhortó a la debida información y atender las reglas y recomendaciones sanitarias, “ser empeñosos en cumplir con las medidas sanitarias y de convivencia que se requieran en este momento de la pandemia”, afirmó en la rueda de medios.

El pasado 8 de agosto, Carlos Garfias celebró desde la capilla de la curia de pastoral de la arquidiócesis de Morelia. En la misa se apreció al arzobispo sin problema o molestia alguna que evidenciara algún síntoma del covid-19. En una mayor proporción, la homilía fue dedicada a llamar la atención por el rebrote de la pandemia y a evitar egoísmos, enfatizó la necesidad de “acercarnos” en medio de la preocupación por el recrudecimiento de la pandemia en Michoacán el cual consideró como “amenazante en cuanto afectar la salud de muchos de nuestros hermanos y con el riesgo de contagiarnos nosotros mismos… rebrotando está contagiando a muchas personas cercanas a nosotros, familiares y amigos…”

Igualmente consideró que esta situación nos debe mover para acogernos a la bondad de Dios en búsqueda de su consuelo y fortaleza y “hacernos responsables para cuidarnos a nosotros mismos y ayudar a nuestros hermanos a que se hagan responsables y se cuiden a sí mismos para que todos podamos crecer en el servicio, en la solidaridad, en la bondad para con nuestros hermanos…” En la conclusión de la homilía animó a los oyentes para que al inicio de la presente semana, pusieran todo lo que está de su parte para “evitar cualquier riesgo de contacto, para que podamos ayudar y acompañar a nuestros hermanos, sobre todo quienes se encuentren en circunstancias más adversas por la enfermedad, por la crisis de la pandemia…”

Apenas el 22 de julio, en la catedral de Morelia, se congregaron presbiterio, algunos obispos del país y fieles en la concelebración por las bodas de plata episcopales del arzobispo de Morelia y en donde se aplicaron medidas sanitarias preventivas. El 25 de julio, Carlos Garfias celebró en Tuxpan, Michoacán, en la festividad de Santiago apóstol, patrono de la localidad donde, en 1951, nació el vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Es una situación inédita en la Iglesia eclesiástica de México cuando, en la capital del Estado de Michoacán, se encuentran dos arzobispos, Fabio Martínez  de Tuxtla Gutiérrez quien, como fue reportado en este blog en Infovaticana, está en Morelia para recibir la segunda parte del tratamiento de recuperación y Carlos Garfias Merlos quien, aun cuando no presenta síntomas graves, “ha decidido para hospitalizarse para mejor atención médica”, lo que implicaría asumir un aislamiento voluntario congruente con este llamado a la responsabilidad que hizo el domingo pasado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *