Esta mañana de 14 de agosto, la Conferencia del Episcopado Mexicano dio a conocer la designación de dos obispos para ser destinados a diferentes diócesis del país. José Luis Canto Sosa, del clero de la diócesis de Campeche y Jorge Cuapio Bautista, obispo de auxiliar de Tlalnepantla.
Jorge Cuapio se convierte en el II obispo de Iztapalapa, una de las más jóvenes diócesis de México cuando, en septiembre de 2019, fue desmembrada de la arquidiócesis de México. El nuevo obispo nació en 1967 en Tlaxcala. Especialista en teología del matrimonio fue ordenado el 15 de agosto de 1992 por el obispo de Texcoco Magín Torreblanca.
El ministerio de Jorge Cuapio pasó por diversas parroquias de la diócesis de Texcoco en el área oriente del Valle de México. Fue vicario de pastoral y profesor de filosofía en el seminario mayor de Texcoco.
El 4 de marzo de 2015 fue designado obispo auxiliar de Tlalnepantla por la imposición de manos del arzobispo Carlos Aguiar Retes y del nuncio apostólico Christoph Pierre. Sucede así al obispo Jesús Antonio Lerma Nolasco quien hace un año presentó su renuncia por llegar a la edad canónica del retiro.
Creada en septiembre de 2019, la diócesis de Iztapalapa es de las más pobladas en el país. Con casi dos millones de personas, el 83 por ciento se dice católica. Existen 105 parroquias y 125 sacerdotes de acuerdo con el anuario pontificio 2020.
Obispo de San Andrés Tuxtla
Por otro lado, el Pbro. José Luis Canto Sosa se convierte en el VI obispo de San Andrés Tuxtla sucediendo a Fidencio López Plaza, obispo de Querétaro desde septiembre de 2020.
Canto Sosa nació en Calkini, Campeche, en 1960. Ordenado en diciembre de 1996 en la catedral de Campeche es, además, especialista en Historia de la Iglesia. Su ministerio lo desempeñó en diversas parroquias además de la docencia y como formador del Seminario menor de Campeche. Desde 2015 es vicario general y director de Comisión Diocesana Interdisciplinaria para la Protección de Menores.
Erigida el 23 de mayo de 1959, la diócesis de San Andrés Tuxtla se encuentra en el sureste del Estado de Veracruz. Concentra 30 municipalidades y cuenta con 65 parroquias atendidas por 112 sacerdotes de acuerdo con los datos del anuario pontificio 2018.
Desde este blog en Infovaticana deseamos a los nuevos obispos un fecundo ministerio episcopal. Enhorabuena.