«No podemos conformarnos con los desaparecidos»

|

Cardenal José Francisco Robles Ortega / Arquimedios Guadalajara.- Venimos hoy con el dolor que llevan tantas madres, tantos padres, tantos hermanos, tíos, abuelos, por tener un familiar desparecido. Venimos para decirle a Jesús: “Tú eres el Mesías”, aunque estés ahí crucificado, Tú eres el Salvador, y en Ti confiamos.

¿Creen ustedes que para Jesús no está vivo y presente el rostro de sus hijos, de sus nietos, de sus hermanos? Dios nos ve, nos conoce y nos ama, uno por uno, como únicos e irrepetibles, nos tiene siempre en su bendita y amorosa presencia.

Por eso quiero reconocer y alentarlos, familiares de las personas injustamente desaparecidas, para que mantengan viva en nosotros la conciencia de estas personas que les faltan, y que nos faltan. No podemos conformarnos con decir: “¡Ah, están desaparecidas!… Ya no están en el mapa de la humanidad, ya no cuentan más”. ¡No! Necesitamos mantener viva la conciencia de que cada uno de los rostros que están en las fotografías que ustedes traen, son una persona amada, buscada, querida, alguien que falta en la familia, que nos falta; es una persona ausente.

<

Cada una de estas personas desaparecidas es una historia de vida, cada una pertenece a los vínculos de afecto y de cariño de una familia; es sangre de la sangre de su familia.

Cada desaparecido es un foco de ilusiones, de anhelos, de sueños, justamente abrigados en el corazón y justamente buscados. Son personas que no podemos permitir que se pierdan en la nebulosidad y desprecio de un dicho: “Desaparecidos; esos ya desaparecieron”  y punto. ¡No! Alabo, conozco y animo esta misión de mantenernos en la conciencia a toda la sociedad, y a las autoridades en primer lugar, que nos está faltando un ser querido, que queremos saber qué pasó con él, dónde está, ¿vive o muere?

Si vive, ¿Dónde está y cómo está? Y si muere, ¿Dónde está?, queremos saber, tenemos derecho a saber.

No podemos permitir que la tragedia de estas personas, que envuelve a otras tantas, que la tragedia de sus familias quede al amparo de un número que manejan algunos con criterios político electorales. Y dicen: “Para que nos vaya bien en las próximas elecciones hay que bajar el número de desaparecidos, hay que decir que son menos”. No podemos permitir esto.

No podemos permitir la impunidad, no podemos permitir la falta de apoyo a las madres que buscan, con tanto sacrifico, a sus hijos; la falta de apoyo y de garantías de seguridad.

Tenemos que mantener presente en la conciencia de nuestra nación y de nuestras autoridades esta tragedia humana, la desaparición de personas. Pidamos a los Santos Mártires mexicanos que murieron injustamente- su intercesión ante Dios para que haya paz, que cese la violencia en nuestras tierras, en nuestro país, que nos reconciliemos, nos reconozcamos y nos amemos como verdaderos hermanos que somos.

Somos hermanos, hijos del mismo Padre Dios, hermanos del único Salvador, Jesucristo. Somos una familia. Pidamos al Señor que escuche la intercesión de los Mártires mexicanos para que cese tanta violencia e impunidad, que haya justicia y que no pase disimulada ni indiferente la tragedia de tantos hermanos nuestros desaparecidos.

Yo les bendigo en el Nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.

https://arquimediosgdl.org.mx/no-podemos-conformarnos-con-los-desparecidos-en-el-santuario-de-los-martires/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *