Alfred Arnold / Arquimedios.- ¿Ultra derechista, anarquista, populista, ultra conservador?… Adjetivos no le faltan a Javier Milei, el no-político que recién fue elegido presidente de Argentina para los próximos cuatro años a partir del 10 de diciembre.
Antes de entrar en detalles, hay que observar cómo se mueve el péndulo político: en Brasil, el derechista Jair Bolsonaro perdió frente a Luiz Inacio da Silva, de izquierda, mientras que en Argentina, el candidato de izquierda Sergio Massa fue arrollado por el derechista Milei. Los dos gigantes sudamericanos se movieron, Brasil a la izquierda y Argentina a la derecha.
Lo mismo ha estado ocurriendo en Chile, Colombia y Ecuador. Parecen toreros: a las tandas de “derechazos” le siguen los “naturales” (de izquierda), lo que quiere decir que las ideologías caducaron y llegó el pragmatismo. La gente quiere cambios para vivir mejor y eso impulsa a líderes autoritarios, disruptivos, locuaces, echados pa’delante como Trump, Petro, Boric, Lula, Bukele, Milei, Noboa, incluso López Obrador, si prometen cambiar la realidad.
¿QUIÉN ES JAVIER GERARDO MILEI LUJÁN?
Es un economista, político y docente universitario de 53 años, con escasa experiencia para gobernar ya que la alianza que lo postuló, “La Libertad Avanza”, se constituyó hace apenas dos años y Milei únicamente ha sido diputado. Fue portero de Chacarita Juniors y tocaba en una banda de rock. Es soltero, pero ha tenido parejas sentimentales; él mismo afirma estar resentido con sus padres, no así con su hermana menor, Karina, que lo ha apoyado desde que eran niños. Tuvo éxito como comentarista de economía en medios informativos. Oficialmente es católico noájida (con ritos del judaísmo).
Durante su campaña hizo comentarios inapropiados sobre el Papa Francisco, pero afirma que Su Santidad le llamó para felicitarlo después del triunfo electoral y que le prometió enviarle un rosario bendecido por él. También recibió felicitaciones de Joe Biden, del presidente chino Xi Jinping, de autoridades británicas, del presidente chileno Boric, de la directora del FMI, Kristalina Gueorguieva; del presidente del BID, Ilan Goldfajn, etcétera. O sea que, descobijado no está.
En cambio, no hay modo de ignorar la actitud de nuestro presidente López Obrador, quien “pintó su raya” y afirmó en la Mañanera que Argentina se había metido un autogol (si los argentinos contestaran, le dirían que eso no les preocupa porque tienen a Messi). Quien sí marcó un autogol fue el partido oficialista al designar como candidato a Sergio Massa, ministro de Economía, siendo que Argentina registra una inflación superior al 140 por ciento.
Milei prometió –o amenazó con llevar a cabo-muchas reformas durante su campaña, pero al saberse ganador, rectificó y admitió que todo se hará poco a poco. Las privatizaciones son una de las acciones más llamativas; incluso Carlos Slim está al pendiente para tomar cualquier buena oportunidad que se presente. El camino privatizador de Milei no será fácil aunque haya ganado las elecciones por un amplio margen, encontrará una fuerte oposición en el Congreso, los sindicatos y los gobernadores estatales. Allá sí funciona la división de poderes.
Se explica la victoria de Milei por el hartazgo de la población argentina contra el status quo. Ya veremos cómo le va en los próximos cuatro años como huésped de la Casa Rosada.
*El autor es LAE, diplomado en Filosofía y periodista de vasta experiencia. Es académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Por ahora señores, no parece que haya cambiado mucho el escenario político, cada partido perdedor, pactó poner soldaditos propios en lugares estratégicos.
Tal vez la economía repunte, cosa que es muy probable porque peor no podíamos estar, pero con respecto a lo sociocultural, me cuesta ver algo positivo, ojalá me equivoque. Es difícil imaginar cambios, cuando se designa a funcionarios con ideas equivocadas, no se puede ser provida y convocar a personas que no lo son, si abortar es matar, no podés llamar a PROMOTORES de la MUERTE. Me entristece mucho, que convivamos tan amigablemente con quienes están a favor de aniquilar seres humanos, debemos tener mucho respeto con las personas, pero rechazo total a sus ideas. No puede haber políticos heroicos, como de hecho los hubo cuando se votó la Ley del aborto, que militen en partidos con líderes que lo promueven¡¡ ¿es tan difícil de ver?. Si ésto lo lleváramos al campo ecológico, sería algo así como que convivan ecologistas con procontaminación, descabellado……..Ojalá , Milei nos sorprenda para bien…..
Entre las características de Miley está la de ser judío y sionista, su condición de católico «raro» es solamente la expresión de que hasta ahora, venía siendo un cripto judío; pero ya se ha decidido a ser abiertamente lo que es. Dejando claro lo que antecede, habrá que tener muchísimo cuidado con el, pues su cpndición de judío le hace especialmente indicado para llevar a cabo el antiguo proyecto sionista de crear la Andinia: esyado judío, como Israel, pero que al ocupar la mitad sur de la Argentina (y quizá también de Chile), tendría dos cosas de las que Israel carece y por lo que no puede ser una superpotencia: 1)extensión territorial y 2)recursos naturales abundantes.