Arturo Segovia Flores perdió la batalla en esta dura pandemia. Su muerte cae por sorpresa y se suma a los miles de mexicanos que, con sus talentos e historias, ven truncada su vida por esta cruel enfermedad.
Segovia Flores era un laico de a pie, gozó de la confianza de líderes religiosos, arzobispos y políticos. Dirigió una consultoría en materia de familia y fue pionero de la iniciativa ciudadana que logró introducir el derecho a la vida en la Constitución Política de Veracruz sin la intervención de partido político y diputado alguno frenando las tentativas del aborto en su momento. Sus actividades para fortalecer a la familia destacaron en un modelo de escuela para matrimonios y también incursionó en el pensamiento filosófico que le dio sólida visión del cambio de época y desafíos de la globalización.
Él mismo se decía ciudadano y creyente de bajo perfil. Fue presidente de +Vida +Familia, organización en Veracruz que desafío la ideología de género y de la despenalización del aborto. Segovia Flores también incursionó en la política cuando en enero de 2019 entregó al Organismo Público Electoral de Veracruz la solicitud de registro de la asociación política “Cambio” como una opción para el electorado.
Dedicó sus actividades a la consultoría de políticas públicas y en materia pedagógica universitaria. Su incorporación a los temas de Iglesia vino después de un reencuentro con Cristo. Según Arturo Segovia, Dios fue quien “lo llamó” a un servicio para defender la vida humana y la familia.
En agosto de 2020, a raíz del cambio en la dirección de la Agencia Católica de Noticias (ACN) que dirigía el padre Hugo Valdemar Romero, Segovia concedió una entrevista a este blog. Asumir la dirección de la agencia era una oportunidad cuando la revolución cultural y el cambio de época exige el uso de los medios virtuales para formar, informar y evangelizar. Para Segovia, la ACN era la oportunidad de conjuntar esfuerzos fragmentados entre los católicos: “Hay esfuerzos de muchos que tienen talento, de muchos que saben hacia dónde se ir y hacen grandes aportaciones en este continente, en México y países de habla hispana; sin embargo, tales esfuerzos están fragmentados, dispersos, a diferencia de la parte contraria. Hay una rapidez de organización para el mal, vemos la afrenta contra la Iglesia y la libertad religiosa, leyes absurdas y terribles, donde lo malo es legalizado como bondadoso. No falta mucho para que ser católico sea considerado delito”, afirmaba en esa ocasión.
La defensa de la vida fue su pasión y obra. Juzgaba que estos tiempos eran de asumir posiciones claras. Los mejores recursos contra los argumentos relativistas era la solidez del pensamiento cristiano, el cual sería la fuente más pura para rectificar los errores a los que se introducía, principalmente, las mentes jóvenes. “Necesitamos estrategias desde el pensamiento cristiano y el compromiso del Evangelio” por lo que la ACN quiso ser un recurso donde se encontraran opiniones sólidas. Segovia lo advertía de la siguiente manera: Se vienen tiempos duros. No es profecía, es la lectura de un juego que está puesto. Los que saben jugar se darán cuenta que todas las piezas importantes del contrario están siendo movidas para ponernos en jaque mate. Nosotros debemos prever las jugadas con sabiduría, ser inteligentes y astutos como dice el Evangelio y eso no son ocurrencias, será una cuestión pensada, estratégica, organizada”.
Su lucha, sesgada por el covid-19, ahora pasará a otras manos. Quienes lo conocieron lo tuvieron por un moderno apóstol. Ahora, después del sufrimiento, llega a la meta de la vida, esa misma que defendió con ahínco cuando un día, según su dicho, el mismo Señor le pidió dedicar su existencia. Dios le otorgue la corona de los justos. Descanse en paz.
Todos lo días muere alguien aquí de Covid.
Todos v.a.c.u.n.a.d.o.s,están muriendo más ahora que en plena pandemia sin v.acu.na
Da que pensar,y mucho.
Otro vacunado?
Dios le tendrá en cuenta sus meritorios trabajos
Vacunado lo han confirmado.
Extraño,verdad?