Editorial Centro Católico Multimedial. «A una década de los dos mil años…»

|

Editorial CCM / El 17 de abril de 2033, el cristianismo vivirá los dos mil años del hecho de resurrección como un evento real en nuestra historia. Es una década a partir de esta Pascua 2013. Quienes tengan la dicha de celebrar este acontecimiento, obispos y fieles, estarán en un momento particular para reconocer y examinar los dos mil años de redención y, en este país, apenas 500 años del anuncio del Evangelio centrado en Santa María de Guadalupe cuando dejó su tilma en el lejano 1531.

Una década es apenas un grano de arena. Será en poco más de un sexenio cuando justamente en el 2031, el país esté revuelto en una contienda política por la sucesión de quien podría ser el “continuador” en 2024 de la rapaz transformación que, en realidad, es la obsesión de un solo hombre por estar en el nicho de la historia al lado de los próceres nacionales. O podría ser otro el panorama; sin embargo, a fin de no jugar con la bola de cristal, la efervescencia política, que ha degradado de forma escandalosa la dignidad de la persona,  será el escenario en el que se moverá la Iglesia de México para emprender la revitalización del mensaje de la redención y del primer anuncio del evangelio en esta tierra o bien, sólo será un tibio evento académico acuartelado en un auditorio de universidad con teólogos y obispos desasociados de la realidad que podría rebasarles cuando en 2033, México sea menos cristiano que hoy.

En un país cada vez más diverso y alejado del mensaje cristiano, la apuesta por cruzar esta década tiene un reto difícil, pero no imposible. A la velocidad como marchan las cosas, al haberse puesto un tiempo al 2033, la Iglesia de México tiene de frente la tarea de ser un factor de diálogo para hacerse de las riendas donde otros las han perdido, sea por incompetencia o, peor aún, cediéndolas ante enemigos que han tomado en sus manos la autoridad que otros han perdido. Pero su tarea es apremiante. Esta década, por ejemplo, es apenas la de una generación de seminaristas que ingresen este 2023 a cualquier Seminario y logren la ordenación en siete o nueve años. Es apenas la edad de un niño que nazca este día de la resurrección del Señor, domingo 9 de abril de 2013 o es una generación que estará en los límites de la vida productiva, si así se quiere ver, cuando teniendo 50 años hoy, esté en los límites de la jubilación en 2033.

<

Y es apremiante porque la labor de revitalización de la fe al 2033 deberá dar un nuevo empuje a un México decadente de valores, apático en la fe, pero elocuente en cuanto a la piedad, fervoroso por superstición o simplemente por herencia.

El documento de los obispos de México que traza este itinerario es el Proyecto Global de Pastoral 2031-2033. Los prelados que concibieron y fueron hacedores, una década adelante, serán octagenarios y nonagenarios. Sus proyectos serán tomados por obispos más jóvenes quienes deberán asumir una responsabilidad con testimonio y convicción, no de selfies, estéril y hueca creatividad como anestésico en las redes; salir de la cómoda virtualidad para “mirar la realidad -y tocar- al pueblo redimido por Jesucristo y amado de Santa María de Guadalupe”.

En 2033, “Dos milenios de la Muerte y la Resurrección del Redentor, de su Ascensión y del envío del Espíritu Santo en Pentecostés, no son ocasión para una simple fiesta de aniversario, sino el motivo para una gran celebración en la que, no hacemos sólo un recuerdo de la Redención, sino de lo que somos, vivimos y experimentamos más plenamente y de modo actual, pues la plenitud del tiempo tiene su cifra en Él…” Ese es el objetivo de la Iglesia en México. En medio de tanta maldad, rapacidad, corrupción, voracidad, desilusión, burla, fraude y dolor, el anuncio de la Buena Nueva cobra más vigencia que nunca. No está por demás, al 2033 es como un abrir y cerrar de ojos. ¿Cómo será México en ese tiempo? O, parafraseando, la Escritura, “Cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en esta tierra?” (Lc 18, 8)

Desde el Centro Católico Multimedial deseamos a todos ¡Felices pascuas de resurrección 2023!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *