Científica mexicana, nueva integrante a la Pontificia Academia de Ciencias

|

ACN / Este 7 de marzo, se dio a conocer la designación de nuevos integrantes a la Pontificia Academia de Ciencias entre las que destaca la de la mexicana Cecilia Tortajada nacida elació el 9 de agosto de 1962 en Nayarit (México). Recibió su Doctorado en Filosofía y Tecnología del KTH Royal Institute of Technology en Estocolmo. Es investigador principal en el Instituto de Políticas del Agua de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew de la Universidad Nacional de Singapur. Recibió el premio Crystal Drop en 2021 y es autora de numerosas publicaciones.

Cecilia Tortajada, Profesora de Práctica de Innovación Ambiental en la Escuela de Sostenibilidad Social y Ambiental de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) e Investigadora Senior Adjunta del Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew de la Universidad Nacional de Singapur (Singapur).

  • Tiene más de 25 años de experiencia en investigación, docencia y consultoría sobre gestión del agua, el medio ambiente y los recursos naturales en el contexto del desarrollo.
  • Trabaja en los impactos de los desafíos globales sobre el agua, el medio ambiente y la seguridad alimentaria, las sociedades y sus interrelaciones.
  • En 2024 recibió un Doctorado Honoris Causa en Ciencias en Tecnología de la Universidad Aalto (Finlandia) por sus importantes contribuciones a la investigación y la educación sobre el agua y el desarrollo.
  • Recibió el premio Crystal Drop en 2016 y el premio del 50.º aniversario en 2021 de la Asociación Internacional de Recursos Hídricos (IWRA).
  • Es miembro del Comité de Selección Internacional del Premio de Tecnología del Milenio otorgado por la Academia de Tecnología de Finlandia; del UKRI Future Leaders Fellowships Peer Review College (Reino Unido); y la Iniciativa de la OCDE sobre Gobernanza del Agua.
  • La profesora Tortajada es expresidenta del Centro del Tercer Mundo para la Gestión del Agua, México, y la primera y única mujer presidenta de la Asociación Internacional de Recursos Hídricos (IWRA) en sus más de 50 años de historia.
  • Como autora prolífica, su trabajo ha sido traducido a los idiomas árabe, chino, farsi, francés, alemán, hindi, japonés, portugués y español. Es editora asociada del River Journal.
  • Es miembro del Consejo Editorial de npj Clean Water; Water Resources Management; Water International; International Journal of Water Governance; Urban, Planning and Transport Research journal; y Journal of Natural Resources Policy Research.
  • Es coeditora de la serie de libros Water Resources Development and Management y SpringerBriefs on Case Studies of Sustainable Development Springer. Es miembro del Consejo Asesor de la Serie SpringerBriefs en Ciencias de la Tierra, Geografía y Ciencias del Sistema Terrestre.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *