PUBLICIDAD

CEM pide a Obispos y sacerdotes no caer en “derechas ofensivas, ni izquierdas insensatas”

En una sociedad polarizada en donde los grupos de ultraderecha se reagrupan, a los sacerdotes y obispos se les llamó a no dejarse tentar "Ni por derechas ofensivas, ni por izquierdas insensatas”
|

Eugenia Jiménez Cáliz / agendapropia.mx

Fue el arzobispo Rogelio Cabrera López, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano quien hizo el llamado a no caer en radicalidades eclesiales, teológicas o sociales. Y les recordó que el sacerdote es la persona del equilibrio, de la reconciliación y del encuentro.

“En cada momento histórico se ponen las polarizaciones, pero tenemos siempre un criterio para mantenernos en equilibrio

Sacrificamos popularidad y likes con tal de mantenernos en comunión y ser puentes de unidad, no podemos darnos el lujo de vivir en lo polar y menos en lo bipolar estamos llamados a la reconciliación y a la humildad” agregó.

En su participación durante la Clausura Jornada Nacional: sacerdotes comprometidos con los actuales retos y desafíos pastorales frente al Covid-19 Cabrera López trato los temas que a los religiosos les preocupan.

Y otros en los que considero era necesaria una llamada de atención porque han caído en excesos, porque algunos están  más ocupados del “halago del aplauso del show.

Sueñan mediáticamente que quieren impresionar al pueblo con chistes y comportamientos inadecuados, preocupados de lo exterior de lo visible de lo idolátrico”.

También les advirtió del uso de las redes sociales que incrementan la polarización y que tienen dos límites; están pensados en la diversión y se corre el riesgo de utilizarlas para matar el tiempo.

Las calificó de “incendiarias provocan polarizar querer u odiar, los sacerdotes sabemos que como instrumentos nos han ayudado a evangelizar.

Pero agregan el ingrediente venoso: cuántos sacerdotes se extravían en el mundo de las redes y a veces cometen delitos de índole virtual”

Reconoció que hay padres que no se concentran en la eucaristía y no van a las reuniones del clero por estar en las redes sociales.

En su mensaje el arzobispo Rogelio Cabrera también salió hacer frente a los grupos que están en contra del papa Francisco y que en México han crecido y utilizan las redes sociales para difundir sus críticas.

Por eso exhorto a los sacerdotes y obispos a mantenerse unidos con el papa Francisco, los sacerdotes que están “en misión no pierden tiempo en infiernitos, si está en ocio pastoral, uno se amarga y no quiere a nadie”

Les recomendó que si hay algo que no les parece deben ir a las fuentes informativas oficiales “no bases tu opinión en la del otro, lee lo que dice el Papa y ve lo que él hace no interponer la mediación informativa es siempre riesgosa, no podemos recibir alimentos procesados”

Y “no permitir la mediación informativa que es siempre un riesgo, porque las opiniones procesadas contra el Papa son indigestas”.

Ante la pobreza endémica el mundo, dijo se necesita una vida más austera de los sacerdotes y obispos “no podemos escandalizar al pueblo con lujos no necesarios.

Tenemos derecho a vivir bien cómodamente con lo necesario pero los lujos excesivos son contrarios a este momento que exige solidaridad con el pueblo, austeridad generosidad y corresponsabilidad económica en nuestras iglesias”

La violencia, a la que se enfrentan los sacerdotes que viven en las zonas dominadas por el crimen organizado, consideró dificulta la integración de las comunidades y pueblos, se rompe el tejido social cada vez de una manera más cruel.

Por eso invitó a los sacerdotes

vivir procesos de reconciliación, no podemos proponer un paradigma de paz y concordia en nuestras comunidades, “sino somos mensajeros de reconciliación de trabajo común”

Lamentablemente la crisis por la pederastia clerical que atraviesa la iglesia católica en el mundo, no la consideró como un grave problema para iglesia mexicana.

En su mensaje a los sacerdotes consideró que los abusos sexuales contra menores de niños y mujeres están en “foco, pero no quiere decir que son rojos, sí preventivos amarillos o naranjas”.

La ubicó como un tema de afectividad complicado que es un delito en contra de menores y de mujeres.

Este mensaje ante los sacerdotes es delicado porque le resta importancia al delito de abuso sexual a menores, mientras el papa Francisco lo ha calificado como un grave problema por los daños que deja en la vida de las víctimas.

https://agendapropia.mx/datos-duros/obispos-y-sacerdotes-no-caer-en-derechas-ofensivas-ni-izquierdas-insensatas-cem/

Comentarios
4 comentarios en “CEM pide a Obispos y sacerdotes no caer en “derechas ofensivas, ni izquierdas insensatas”
  1. Las Conferencias Episcopales parecen estar formadas por polìticos que cuidan sus quintitas, màs que representantes actuales de los apòstoles, que enfrentarìan tortura y muerte por defender y propagar la doctrina de Cristo… Cuanto màs leo sobre declaraciones de las distintas Conferencias Episcopales, màs tibias y ambiguas suenan… Tienen miedo de quedar mal con las autoridades eclesiàsticas y con el mundo…

  2. Si hemos de estar a lo que refiere el cronista, el señor arzobispo no habló de Dios y la Trinidad, de los Sacramentos, de la Gracia, del sentido básico del sacerdocio destinado principalmente a la Eucaristía; no habló del pecado, del infierno, del demonio el mundo y la carne. Tampoco de la Virgen nuestra Señora, ni del Cielo y la Gloria Eterna.
    Es decir, no habló de nada católico. Entonces ¿para qué habló…? Su palabra es oída, atendida, cuando repite lo que dijo Cristo. Sus opiniones personales, respetables o no, no interesan cuanto tales.
    Si los obispos siguen así, me aterra la idea de estar en sus zapatos el Día del Juicio.

  3. No hay que olvidar nunca que los políticos quieren el poder; y para conseguir el poder harán y dirán lo que fuera menester. Incluso vender su alma al diablo.

    Ya tenemos en muchos paises información de 200 años sobre políticos, elecciones y gobiernos. En un sistema que desde la Revolucion Francesa es conflictivo y divide la población. No puede ser de otra manera.

    Además el político que gana se lleva todo; y el que pierde, pierde todo: hay demasiado en liza.

    Sin embargo la función de un sacerdote no es nunca el poder, sino la predicación del Evangelio y el servicio al Pueblo de Dios.

    No necesita ni debe mezclarse en estas guerras, que no son las suyas, que no va a ganar nada y que va a comprometer gravemente su misión y la salvación de las almas.

    México, además, tiene el ejemplo de los misioneros franciscanos y agustinos que intentaron con su comportamiento crear una sociedad católica basada en el evangelio sin los vicios de los europeos.

    y esa es la clave: el comportamiento evangélico. Porque los hechos siempre hablan mas altos que las palabras.

    Los ingleses dicen:

    «Todo Primer ministro está condenado a perder las elecciones»

    Si; después de cuatro o cinco años: by, by!

    (o tal vez repita otra legislatura; no más)

    Pero el sacerdote ejerce su misión siempre. Como el tendero o el carnicero no puede perder su «clientela» -seguidores de Cristo Jesús- por una opinión mundana que no es su negocio ni su función.

    Si el rostro de una persona revela su carácter, el del sacerdote, alter Christus, debe revelar una vida de oración; sabiendo, como saben los cartujos que «Stat Crux dum volvitur orbis».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *