Mientras en Italia se discute apasionadamente sobre la mesa preparada en San Petronio, al estilo de Sant’Egidio, para comer con el Pontífice -un debate vehemente como pueden ustedes leer AQUÍ y AQUÍ-, en España se ampliaba ulteriormente el concepto de iglesia como espacio multifuncional, estilo sala municipal equipada o gimnasio multiuso.
En una parroquia de la archidiócesis de Tarragona, como publica Infovaticana, guiada por Mons. Jaime Pujol, ha tenido lugar el extraño matrimonio entre liturgia, fe y política. En una iglesia de Villa-Rodona, en Alt Camp, durante la liturgia se llevaba a cabo, contemporáneamente, el recuento de las papeletas del referéndum, juzgado ilegal por el gobierno central.
Mientras los fieles, durante el oficio, cantaban y rezaban en los bancos, se realizaba el escrutinio de los votos.
El sacerdote, en paramentos litúrgicos, estaba en el altar: junto a él, varias personas ordenaban en una mesa las papeletas del voto.
No está claro de qué ceremonia litúrgica se trataba. Pero es indudable que había cantos y oración y que el sacerdote estaba vestido como si fuera a celebrar la misa.
Obviamente este hecho ha causado sensación. Y ha levantado protestas. Jaume Clotet, Director General de Comunicación del gobierno de Cataluña, ha comentado en Twitter: «Los mismos que aprobaban que la Iglesia polaca se enfrentara a la dictadura comunista, ahora se irritan cuando se ponen las urnas en una iglesia catalana. Así va».
Vamos a ver, tal vez tenga razón, pero quizás sería oportuno mantener el sentido de la proporción….
Humildemente, quien escribe hace observar que, por norma, en las mezquitas y sinagogas, delante del mihrab y los santos serafines no se hace otra cosa más que rezar. La pérdida del sentido de lo sagrado del que tanto nos lamentamos está causado también por estos episodios.
El juicio de Jesucristo sobre los que profanaban el templo fue muy claro y explicito y tal vez la unica vez que utilizo la violencia del latigo.
Eso junto con el escandalo de los niños y su manipulación tal vez fueron los juicios mas severos. Dos de las cosas mas comunes en esa desgraciado rincon de España donde desde hace tiempo el diablo esta como en su casa.
Sin duda mucha gente se ha olvidado el temor a Dios.
La Iglesia polaca resistió a una dictadura anticristiana, sin traicionar a Cristo. Si la Iglesia catalana conserva algo de fe y respeto por lo sagrado, también debería resistir a estos nuevos dictadores catalanes, y no dejarse instrumentalizar por quienes están ocultando al pueblo catalán las nefastas consecuencias económicas y sociales que tendría una hipotética independencia.
Antonio Socci pagina ufficiale
Dice mons Zuppi (vescovo di Bologna): «quello che è successo (a S. Petronio) non significa desacralizzare anzi ci aiuta a capire ancora meglio e a sentire ancora PIU’ UMANA l’eucarestia».
Perché prima era «disumana»? Vogliono «migliorare» e correggere Gesù? Ma Gesù non ha istituito questo sacramento per divinizzarci?
Dice Mons. Zuppi (Obispo de Bolonia): » lo que ha ocurrido en s. Petronio no significa desacralizar, sino que nos ayuda a comprender mejor y a sentir aún más humana la Eucaristía «. Me pregunto ¿ es que antes era » inhumana «? ¿ quieren » mejorar » y corregir a Jesús? Pero Jesús no creó este sacramento para divinizarnos?
Traducido
Benedicto XVI » El mundo no necesita una Iglesia más humana sino más divina. Solamente entonces será realmente humana «.
Que cínico el Jaume Clotet.
1. En Polonia había una dictadura y en España un estado de Derecho.
2. En Polonia se luchaba por la libertad, en Cataluña se lucha contra la legalidad.
3. En Polonia no se usaban las Iglesia para recuento de votos, en Cataluña si.
Los cínicos independentistas usan toda su verborrea para confundir 2 situaciones totalmente distintas, con el fin de legitimar sus desvaríos.