PUBLICIDAD

El Vaticano y los Derechos Humanos un matrimonio difícil, pedofilía dentro de los sacros muros, los Rohingya y el arroz, los monjes enfadados.

|

Las noticias de hoy recogen dos temas fundamentales : el viaje del Papa Francisco a Myanmar y los nuevos casos de abusos en el pre-seminario San Pio X donde se forman los monaguillos de San Pedro. Dos cosas aparentemente inconexas pero que cuentan con puntos comunes.

El Papa Francisco no ha pronunciado la palabra «Rohingya», no sabemos si por autocensura o por acuerdo. El hecho en sí indica que el papa no es libre de expresar lo que piensa y que ha firmado una especie de capitulaciones. Sin entrar en el tema de fondo, no es una buena carta de presentación, de hecho los medios están más preocupados por lo que dice y como que por el contenido de sus intervenciones. Los «derechos humanos» están continuamente en boca del Papa Francisco en estos días y parece que se refiere a la «Declaración universal de derechos humanos»  de las naciones unidas del año 1948. En tiempos del Papa Benedicto XVI se recriminaba con frecuencia que el estado Vaticano no había firmado esta declaración y continúa sin hacerlo. Parece una contradicción que se utilice el argumento de los derechos humanos más que el evangelio pero no se está dispuesto a meter la firma. 

Una nueva investigación de «Le Iene», y van tres documentales de media hora en máxima audiencia, pone al descubierto otro caso de abusos en el Vaticano en tiempos de Pablo VI. Es un tema que se agranda por días y el silencio no hace sino incrementar un aparente encubrimiento de hechos gravísimos.  El argumento del abusado para no denunciar los hechos es que se tiene que hacer «allí dentro» y eso todo el mundo sabe que no sirve para nada y que son hechos que todos conocían.

No entramos a valorar si se debe o no firmar este tipo de acuerdos, razones las hay en todas las direcciones. Lo que no es legítimo es usar las declaraciones de derechos todos los días y a todas las horas, y por tanto haciendo ver que son buenísimos, y después se descubre con sorpresa que el que tanto habla no los ha firmado.

Ahora parece que la Santa Sede quiere ser miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas. Es uno de los países del mundo que menos acuerdos ha firmado, sólo los que le permiten tener un cuerpo diplomático y no mucho más. Algunos de los los acuerdos NO firmados son :  Supresión de la discriminación basada en la sexualidad, Supresión de la discriminación basada en la enseñanza, Supresión de la discriminación basada en el empleo, Supresión de la discriminación basada en la profesión, Protección de los pueblos indígenas, Protección de los derechos de los trabajadores, Protección de los derechos de las mujeres, Contra los genocidios, Contra los crímenes de guerra, Contra los crímenes contra la humanidad, Contra el apartheid, Por la supresión de la esclavitud, Por la supresión de los trabajos forzados, Por la supresión de la tortura, Por la supresión de la pena de muerte.

Y su consecuencia es que la legislación Vaticana permanece en una especie de Guantanamo en donde todo esto no existe. Creemos que sería bueno aclarar las cosas para no caer, no ya en el descrédito, cosa muy difícil a estas alturas, sino en el hazmereír universal.

Los monjes budistas se manifiestan en contra de la visita del Papa Francisco. Parece que el ecumenismo y el diálogo interreligioso se entiende de una forma mucho mas guerrillera en las tierras de Buda y el Nirvana se ha visto alterado estos días. Y además parece que el arroz robado a los Rohingya se vende en Italia.

El Papa Francisco afirma que a los banqueros no les gusta perdonar, no sabemos bien a que se refiere y si esto tiene algo que ver con el descubrimiento del antiguo crédito no pagado a banqueros hebreos. En estas cosas ni se perdona ni se olvida.

Buena lectura.

Papa Francesco chiede il rispetto dei diritti umani in Myanmar. Colloquio con San Suu Kyi, con il placet di Pechino

Con Francesco il Vaticano prova a far la parte dell’Onu

Monaci buddisti contro la visita di Papa Francesco in Myanmar

Bangladesh, i profughi Rohingya infuriati con Papa Francesco

Il papa, la Nobel e il generale. Convitati di pietra i Rohingya

Coldiretti denuncia: l’Italia importa il riso confiscato ai Rohingya perseguitati dai militari birmani

Abusi in Vaticano, ex chierichetto: «Con il prete guardavamo porno»

Pedofilia tra i chierichetti in Vaticano?

Papa Francesco: a Tv2000, «ai banchieri non piace perdonare»

 

Comentarios
1 comentarios en “El Vaticano y los Derechos Humanos un matrimonio difícil, pedofilía dentro de los sacros muros, los Rohingya y el arroz, los monjes enfadados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *