PUBLICIDAD

¿Una ‘doctrina de la fe’ fake?, ¿adios al latín?, ¿caminar hacia atrás?, ¿Strickland y los macarristas?, ¿el Papa Francisco en Argentina?, ¿el Vaticano medieval?

|

Admirable persistencia la de los responsables de la Casa Pontifica al mantener las audiencias de los miércoles en la Plaza de San Pedro. Poco, muy poco, sabemos que la imagen que publicamos, segundos antes de entrar el Papa Francisco, no aporta mucho, lo seguimos haciendo por ser los únicos y nos parece que es una información gráfica que, dado que el Vaticano la quiere ocultar, es motivo más que suficiente para ser persistentes. Formato muy breve, pocos saludos, imágenes de movimientos del Papa Francisco controladas y nada de panorámicas generales. Un miércoles más en que el centrado obelisco queda fuera de escena, asentado en un lejano e inalcanzable horizonte.

Entramos en las noticias del día y la que nos parece más relevante y sorprendente está relacionada con el amigo Tucho. La llegada a la curia de su eminencia  era previsible que nos trajera días inolvidables dadas las virtudes que adornan al personaje, algunas muy conocidas y otras que se van emanando con generosidad. Ahora resulta que las firmas del Papa y del Prefecto para la Doctrina de la Fe en las respuestas sobre la admisión de gays y trans a los sacramentos no son auténticas, sino que están extraídas de otra hoja de papel mal escaneada. El sitio web croata Vjera i djela , levanta la liebre en un artículo de Snježana Majdansžić-Gladić, revela el detalle inquietante que los lectores pueden comprobar por sí mismos. «Basta con descargar el PDF a tu ordenador y hacer clic en la firma al final, y verás que es una imagen mal escaneada y recortada, simplemente pegada sobre el texto escrito en Word, y no un documento que el Papa realmente firmó». Fernández, al parecer, no sólo escribe con total autonomía todo lo que quiere, sino que ahora también inaugura el método «hágalo usted mismo» de las firmas del Papa, «aún no se sabe si la firma del Papa fue insertada en algo más que aprobó ese día, o si la Respuesta fue completamente falsificada, tal vez sin el conocimiento del Papa».

Podemos pensar que el Papa Francisco está sustancialmente de acuerdo con lo que escribió Fernández, pero es, al menos, una cuestión de decencia, con innegables implicaciones legales. ¿La falsificación de una firma en un documento público también es un delito en el Vaticano? Ese documento, entre otras cosas, también pierde su valor oficial, además de que el contenido es más que cuestionable. ¿Es demasiado exigir una aclaración oficial sobre el tema?. ¿De qué otro documento del 31 de octubre de 2023 se escaneó la firma del Papa y Fernández?. ¿Esta es otra versión de las respuestas a Mons. Negri o un documento completamente diferente? ¿Por qué se realizó esta operación? ¿Quién lo ordenó y quién lo sabía?  Desde que «Tucho» fue colocado a la cabeza de Doctrina de la Fe, los documentos transcritos y traducidos a diferentes idiomas nunca aparecen en el sitio web del Dicasterio, como es habitual, sino sólo las versiones en PDF de los archivos Word anteriores. ¿Por qué razón?»A partir del 1 de julio de 2023 los documentos del Dicasterio ya no tienen encabezamiento, ni  escudo oficial, ni número de orden, ni otras referencias oficiales habituales, sino que son normalmente textos que no difieren de cualquier carta privada, salvo la firma final del Papa y del Prefecto».  Ha desaparecido la referencia a una posible Sesión Ordinaria o Plenaria del Dicasterio con fecha respectiva, así como la firma conjunta del Prefecto y el Secretario, elementos que hacen pensar  que Tucho actúa prácticamente solo. Ha desaparecido el habitual  «Dado en Roma, en la Sede del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el dd/mm/aa, Memorial/Fiesta/Solemnidad de NN «.  No menos llamativo es el creciente número de errores  en la respuesta al Cardenal Duka: “Giovani Paolo II” en la nota 4 y “Benetdetto XVI”, Amoris laetitia en corsivo,  Mitis iudex in tondo;  criterios de notas no uniformes; comillas que se abren, pero no se cierran. El artículo termina señalando que «parece que Fernández fue traído para actuar solo, el problema es que él no es Maradona». Es evidente y se nota demasiado,

Otro signo más de los tiempos de decadencia que vivimos.  Hasta hace poco, si se iba al nuevo Oráculo de los tiempos modernos, a Wikipedia, y se buscaba el término «Vaticano » en «idioma oficial «, encontrábamos el  «latín «. Ahora encontramos  «Italiano y Latín».  La Accademia della Crusca vela por el Italiano  y Rita Librandi , vicepresidenta comenta el hecho de que el Papa Francisco, siendo de lengua madre española, utiliza habitualmente el italiano en sus viajes internacionales.  «es sin duda bueno para nuestra lengua que está adquiriendo nueva visibilidad y prestigio en el extranjero, no lo es igualmente para la Iglesia católica que, igualmente, está abandonando su lengua oficial, es decir, el latín». Llega a elogiar al Papa por haber escrito por primera vez en italiano y no en latín el incipit de su encíclica más famosa, Laudato Sì.  «El italiano se está convirtiendo en la lengua original para la producción de textos declarativos y normativos para la Santa Sede».  La pérdida del latín es sólo la punta del iceberg del formidable proceso de desacralización de la Iglesia católica en marcha desde el Concilio Vaticano II. «La pérdida del latín es un peligro al que se enfrenta una institución que «va tras el siglo», en lugar de moldearlo y dirigirlo».  «Si la religión se convierte en algo que se da por sentado y el Vaticano en un partido político y el Papa en un comentarista de fútbol, ​​mejor que muchos otros, ¿qué queda del «misterio de la cruz?».

Los carcas y retrógados, tan amados por el Papa Francisco y objeto de sus paternales cariños,  se llenan de argumentos antes la cadena de hecho y dichos pontificios. Dicen los expertos que caminar hacia atrás activa el cerebro e involucra muchos más músculos que caminar hacia adelante. Caminar hacia atrás mejora la estabilidad y el equilibrio, puede ayudar contra formas de artrosis, intensifica la capacidad de resistencia y mejora el funcionamiento de las articulaciones, y así, se beneficia la salud desde todos los puntos de vista. ¿La retórica vacía de caminar y acompañar propagada por la Iglesia sinodal y «en salida»entra en contradicción con la «estabilidad, el equilibrio y la resistencia? ¿Quieres ser un buen católico? ¡Camina hacia atrás!.  Si el Papa no nos confirma en la fe, la fisiología se encargará de ello. Después de todo, lo sabemos: nuestro punto de referencia sólo puede ser hacia atrás y tiene unos dos mil años.

Y hablando de ‘carcas’, seguimos con la decapitación de Strickland  que sigue sin pasar desapercibida,  con una ola de solidaridad de los fieles locales y de aquellos de todo el mundo con sensibilidades más tradicionales. Los perfiles sociales de la diócesis de Texas tienen comentarios limitados,  pero Strickland continúa usando X como solía hacerlo incluso antes de la decisión del Papa  Francisco.  La figura le McCarrick es alargada y  en los primeros años del actual pontificado destacó por su renovado activismo. El Papa Francisco lo hizo dimitir del colegio cardenalicio y luego, en 2019, lo redujo al estado laico una vez que las acusaciones en su contra surgieron con credibilidad. Pero muchos de los hombres más importantes de la Iglesia de Estados Unidos están  vinculados a la figura del ex muy poderoso arzobispo de Washington.

En 2018, durante la reunión de otoño de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos en Baltimore , Strickland subió al estrado y preguntó a sus hermanos «¿cómo consiguió el ascenso, cómo sucedió toda la situación de McCarrick?». «¿Creemos o no en la doctrina de la Iglesia? Hay un sacerdote que ahora viaja, básicamente dice que no, y parece que está muy bien promocionado en varios lugares». La referencia era al padre James Martin , el jesuita conocido por apoyar la causa del arcoíris.  En el tuit de ayer, Strickland publicó el vídeo de esa intervención en Baltimore y dijo que quería confirmar «estas palabras de hace 5 años» añadiendo que su «voz ha sido eliminada de estas reuniones» pero dijo que tenía esperanzas de que alguien más pudiera retomar el mensaje porque «el mundo necesita la Verdad de Jesucristo, Su Buena Noticia, ahora más que nunca».

El próximo sábado frente a la curia de la Diócesis de Tyler hay una procesión en la que se rezará el rosario «en defensa de la Santa Madre Iglesia y del obispo Joseph Strickland». Está agradecido por la iniciativa, esperando que «este esfuerzo esté basado en la oración, respetuoso y centrado en Jesús» porque «Él es el único apoyo que necesito y siento el abrazo profundo de Su Sagrado Corazón» .  Strickland  aprecia «la fe vigorosa que lo inspira, pero recuerden que yo no soy nada, Jesús lo es todo. ¡ Viva Cristo Rey! «.

Joe Vásquez , obispo de Austin a quien Francisco nombró administrador apostólico en Tyler tras la destitución de Strickland, escribió una carta de unas pocas líneas. a los fieles de la diócesis anunciando que pronto viajará a la zona para organizar «este período de transición». Ninguna mención ni agradecimiento al obispo saliente que dirigió la diócesis durante once años. Posteriormente, en las preguntas y respuestas publicadas para explicar esta situación, en el sitio web de la diócesis se explicó que «el obispo Strickland sigue siendo obispo de la Iglesia católica, pero ya no sirve como obispo de Tyler. Por favor, sigan orando por él».

Estamos rodeados de la llamada ideología  woke, del despertar que conlleva una involución impredecible de la sacrosanta cultura occidental de los derechos.  «El amo del mundo» de Robert Hugh Benson es repetidamente citado por el Papa Francisco . El Pontífice identificó el libro de Benson como una poderosa advertencia contra la estandarización: «El escritor vio este drama de colonización ideológica y lo describe en ese libro».  Benson (1871-1914) fue el cuarto y último hijo de Edward White Benson, arzobispo de Canterbury,  desarrolló un interés por la teología y acabó convirtiéndose en presbítero de la Iglesia Anglicana.  En 1903 se produjo una dolorosa conversión al catolicismo, motivada por el hecho de que la Iglesia de Roma era más universal.  «En Master of the World ambientada a principios del siglo XXI, presenta el futuro que en Europa y en Gran Bretaña se ha vuelto muy embotado. Apartamentos equipados con todas las comodidades, políticos que mantienen una paz social tranquila. Religiones reducidas a una memoria del pasado y sustituidas por una especie de creencia civil donde el hombre y su mero bienestar están en el centro de todo. Todo se reduce a unidades de producción y lo mejor que se puede esperar del final de la vida es una bella eutanasia».  «Un individuo misterioso que, allá donde llega, consigue traer la paz y una concordia materialista y adoradora. Sólo los cristianos, fuertes en su tradición, son esencialmente capaces de rebelarse contra todo esto».

Encuentro entre el gobierno italiano y la Santa Sede  con vistas al Jubileo de 2025 del más alto nivel. La Primera Ministra, Giorgia Meloni,  varios ministros, el alcalde de Roma, con la presencia de Parolin. «Se reiteró la importancia cultural, así como espiritual, del evento». La sala de control ubicada en el Palazzo Chigi seguirá coordinando y supervisando el avance de las obras programadas.

Algunas noticias sobre la posible visita del Papa Francisco a su país natal en 2024. La controversia cobró fuerza después de que el diario católico francés La Croix hiciera referencia a una fuente vaticana, insinuando que la visita solo se materializaría en caso de que el Ministro de Economía actual resultara elegido. El Papa Francisco expresó su disgusto y desmintió cualquier vínculo entre su visita y el proceso electoral argentino. «Mi visita a Argentina no depende del triunfo de ningún partido o derrota».  “Me siento muy incómodo con los curas que pasean por los medios hablando en mi nombre”. El  28 de noviembre viajará a Roma el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva. El Papa Francisco ha declarado en varias ocasiones a periodistas argentinos que le gustaría visitar su país. El papa, que cumplirá 87 años en diciembre, nunca ocultó que quiere ver por última vez a su país y, en particular, a su hermana, María Elena, con la que mantiene un estrecho vínculo. Circulan rumores de un programa para un viaje en el primer semestre de 2024: Francisco podría visitar Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero, donde podría canonizar a María Antonia de Paz y Figueroa, figura de la espiritualidad ignaciana del siglo XVIII y primera santa del país.

Parece que ya empezamos con borradores que circulan por los sacros palacios, se habla de lo que se ha definido como «un juicio medieval», «teorizar sobre el poder absoluto del Papa nos remonta al año 1075». Mientras el pontífice intenta presentarse como el no va más de la modernidad,  hace todo lo posible para parecer anclado en los tiempos de la Santa Inquisición. La sentencia del proceso Becciu, el mismo proceso, marca un antes y un después en la accidentada historia de la justicia del Vaticano. Sentencia tiene  que haber, las condenas, preventivas, pero condenas, ya están aplicadas pro el Papa Francisco. Será muy curioso e interesante ver como todo esto se adorna de lenguaje jurídico que parezca ‘moderno’.

«Levántate, vete; tu fe te ha salvado».

Buena lectura.

 

Angelo Becciu, “un processo medioevale”. Tam tam nei corridoi del Vaticano

«La mia voce è stata rimossa, ma qualcuno…». La profezia del vescovo cacciato dal Papa

Stop al termovalorizzatore a Roma, la staffetta degli ambientalisti per consegnare una lettera al Papa

Sul caso Becciu un processo medioevale: corre il rumor nei corridoi del Vaticano

Chiesa, il Vaticano abbandona il latino per l’italiano: colpo alla tradizione

Gli attuali eventi e la Passione della Chiesa

Scontro fra il papa e il clero Usa: la linea di resistenza è in Texas

El Papa Francisco desmiente rumores: «Mi visita a Argentina no depende del triunfo de ningún partido o derrota»

Firma col copia-incolla: l’ultimo imbroglio del cardinal Tucho

A Palazzo Chigi il punto sul Giubileo 2025, incontro governo-Santa Sede

Ecco il romanzo «scorretto» che ispira Papa Francesco

Su quanto fa bene essere indietristi

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *