Un iglesia en descomposición, lo que queda del papado, ¿el proceso a Becciu ha terminado? Un mundo sin Dios muere.

|
Fiesta de la Virgen de las Victorias, la de Lepanto, institucionalizada como de la Virgen del Rosario. Un buen día para confiarnos al rezo del rosario camino de todas las victorias. No salimos del mundo de locos en que se ha convertido el Vaticano. Es muy complicado moverse dentro de una grillera de tales dimensiones. El proceso de descomposición del estado pontifico no es de ahora, pero se visibiliza solemnemente con los episodios que inundan las informaciones estos días.
No hay rincón que no toque la degradación que inevitablemente lleva a la ruina. Llevamos mucho tiempo en que las cosas se han tapado con dinero y con juegos malabares estirando los balances hasta límites casi infinitos. Al fin, las cosas son como son y la cuerda se tensa tanto que termina por romperse. Para poder llegar a esta situación son necesarias personas sin muchos escrúpulos que traguen y callen, los que alertan de los problemas no gustan y se liquidan rápidamente. Los que tiene algún pequeño principio moral no son muy útiles porque terminan creando problemas. Todos esto hace que nos encontremos con una administración inútil e ineficaz poblada de incapaces ascendiendo a responsabilidades que no saben gestionar. Se intenta ocultar el desastre con efectos mediáticos de muy corto recorrido que no solucionan los problemas y disimulándolos, los agrandan y complican.
La iglesia Católica lleva decenios sin gobierno, desbocada y abocada a una espiral de confusión y caos sin límite provocada por acción o por omisión por una generalizada clase dirigente desaparecida y dedicada a sus labores. El pueblo de Dios está peor que sin pastores, la ausencia es sin duda un mal, el tener malos pastores es mucho peor. Estamos en un momento en que los males de todos estos años saltan antes nuestros ojos y no basta con decir que nos avergonzamos. Aquí hay responsables, con nombre y apellidos, que siguen mandando como único recurso para protegerse a sí mismos sin importarles nada, ni el evangelio que dicen predicar ni el pueblo de Dios al que dicen amar. Si algo caracteriza a los obispos de hoy, como siempre hay excepciones, muy pocas, es que están desaparecidos, no dimiten, siguen cobrando, pero no gobiernan. De hecho, basta comprobar como las diócesis vacantes, están mucho más tranquilas que las ocupadas, mejor sin pastor que el riesgo de un primaveras que nos complique la vida.
Para muestra tenemos no un botón, si no una fábrica de botones. Hoy nos anuncian un reportaje sobre malversación de dineros de los populares viajes a Lourdes en Italia. Hablamos de la asociación católica más grande de Italia y parece que los escurridizos euros han terminado en vacaciones, villas, material de lujo.  Otra bomba de grandes dimensiones es todo lo que rodea la sanidad católica. Hablamos de agujeros multimillonarios que crecen por segundos. En todo el mundo hay unos  6.000 hospitales muchos de ellos  en crisis profunda. La cosa hay que taparla como sea y el Papa Francisco crea una Fundación, sin fondos por ahora,  para la Salud Católica, cuyo objetivo es garantizar un «apoyo económico» a los hospitales que acaban en números rojos, centralizados en el Vaticano, en manos de la APSA, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica. La nueva Fundación es una institución vinculada a la Santa Sede, «para que pueda operar bajo su autoridad soberana y como órgano instrumental de la APSA que se encargará de su gobierno y de lo necesario para su funcionamiento».  En Italia hay 102 hospitales incluidos dos policlínicos universitarios y 19 hospitales clasificados, con 17.099 camas, 132 instalaciones de rehabilitación, con 6.057 camas;  oncológicos 23, con 346 camas. Hablamos de 257 estructuras con 23,502 camas y con 70.000 trabajadores, 8.000 de los cuales son médicos.

Otro libro de Francesco Antonio Grana que sale hoy, el que no corre vuela, titulado: «Lo que queda del papado»:  «Es evidente que las facciones, la progresista decepcionada por el fracaso del pontificado de Francisco, la conservadora que quiere la vuelta al reino ratzingeriano y la bergogliana que quiere continuar con el estilo del Papa latinoamericano, ya se están organizando para no quedar desprevenidos cuando comience la Sede Vacante. También está claro que será decisivo el epílogo del pontificado del jesuita Pontífice, es decir, si se producirá por muerte o por renuncia, y a qué protagonistas de los respectivos campos eclesiales se les abrirán las puertas de la Capilla Sixtina». Tenemos adelantado del primer capítulo: ¿Cuál es el estado de salud del papado en el siglo XXI? ¿Sigue siendo una institución válida o ahora es anacrónica?

Sigue coleando el discutible informe sobre abusos en Francia, sin duda: «Hay una responsabilidad sistémica de la Iglesia. ¿Quién, de hecho, reclutó, entrenó, ordenó y asignó un papel a estos sacerdotes y religiosos dándoles el poder considerable para celebrar los sacramentos, perdonar pecados y acompañar espiritualmente a hombres, mujeres y niños? La Iglesia no supo ver, no supo escuchar, no supo gestionar, no supo prevenir: en eso consiste su responsabilidad ”. Para ejemplos lo macarristas que siguen dando lecciones, y los lacerantes casos de Barbarin y Pell.

Tenemos muchos artículos sobre el proceso, no sabemos si seguir llamándolo así, de Becciu. Llevamos más de un año con este culebrón, el escándalo de los escándalos que no había llevado al macro proceso más grande de la historia del Vaticano, un Papa Francisco justiciero que no perdona a nadie, y todo esto puede queda en nada, Demasiado ruido, solo ruido y pocas, ninguna nuez. Pell pide un proceso justo, y pensamos que lo que está en peligro es el mismo proceso que se puede desvanecer en la nada. Nos siguen diciendo que la jornada de ayer fue vergonzosa y todo lo lejos que se quiera de una mera apariencia de juicio. El juicio se reanudará el 17 de noviembre, veremos si se presentan las grabaciones de Perlasca, la  prueba principal, hasta ahora totalmente desconocidas para todas las defensas.

La Marogna está medio contenta: «Una victoria a medias, pero retorcida y contradictoria. En 12 meses todavía estamos en este punto, y es una injusticia». «No quieren dar el video del interrogatorio de Perlasca por razones de privacidad cuando los medios de comunicación mundiales me ridiculizaron, retratándome como la ‘dama del cardenal’, una fanfarrona, una loca, una estafadora. Es monstruoso. Además con la profesión que ejerzo muy sensible ”.

Otro juicio que ha hecho correr ríos de tinta, que ha provocado el cierre del preseminario San Pío X  y el final, los dos acusados, Martinelli y Radice, fueron absueltos por el Tribunal Vaticano. Los jueces dictaminaron que «carecen de pruebas» de que cometieron los delitos. «La Corte ha establecido que las relaciones sexuales, de diversa índole e intensidad, entre el imputado y la persona lesionada, que en realidad han durado todo el período de cinco años, deben ser consideradas como comprobadas; por el contrario, no existen pruebas que afirmen que la víctima haya sido obligada a cumplir estos informes por parte del acusado con la violencia o amenaza controvertida».  Falta de pruebas,  extinto por prescripción, otro tema cerrado en el que no se ha querido llegar hasta el fondo y que solo es posible con complicidades inconfesables.

Benedicto XVI, nos sigue ayudando a iluminar tanta confusión:  “[Un mundo sin Dios] de alguna manera simplemente existiría, y estaría desprovisto de cualquier propósito y sentido. No habría más criterios del bien y del mal. Por lo tanto, solo lo más fuerte tendría valor. El poder se convierte entonces en el único principio. La verdad no importa, de hecho no existe. Solo si las cosas tienen un fundamento espiritual, solo si son deseadas y pensadas, solo si hay un Dios creador que es bueno y quiere el bien, incluso la vida humana puede tener un significado. […] Cuando Dios muere en una sociedad, se vuelve libre, se nos ha asegurado. En verdad, la muerte de Dios en una sociedad significa también el fin de su libertad, porque el sentido que ofrece a la vida, muere».

«…quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre.»

Tutti gli uomini di Bergoglio. Quel processo in Vaticano e le voci che dicono: “Il papa sapeva”

Abusi sessuali sui chierichetti del Papa, il tribunale Vaticano proscioglie i due preti imputati: “Manca la prova della violenza”

Vaticano, la ‘dama di Becciu’: «Privacy per Perlasca e io messa alla gogna»

Errori e prove mancanti: processo Becciu a rischio

Chierichetti: “Ci fu sesso, ma gli abusi non sono provati”

Scuse Papa al Messico, ira Madrid/ “Spagna portò civiltà cristiana in Sud America”

Vaticano, processo Becciu: il Tribunale ha deciso per una parziale restituzione degli atti

Fondi alla Santa Sede: annullati i rinvii a giudizio, pure per Becciu

Processo in Vaticano, Pignatone ordina all’accusa di depositare la “prova regina” finora nascosta alle difese

LA GRANDE TRUFFA AI MALATI DI LOURDES

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *