Rebuznos solemnes y curas de primera, el alegre secretario de los obispos USA, vacuna obligatoria del Papa Francisco.

|

Los calores que nos van llegando no apaciguan el terremoto desencadenado con la última emanación pontificia del Papa Francisco, su Traditionis Custodes, que puede pasar a la historia como todo un momento estelar de un pontificado turbulento, caótico y sumido en una confusión buscada y creciente. Hemos hecho mención de interesantes blogs sobre el tema que desde el primer momento han iluminado con prudencia y sensatez las oscuridades actuales. Hoy queremos empezar haciendo mención de otro tipo de artículos, los de primera división. Vivimos momentos de mediocridad, somos muy benignos porque el rebuzno del obispo de Mayagüez, individual, y el colectivo de todos los obispos de Costa Rica son difícilmente empeorables. Los hay que piensan que un rebuzno con membrete y firma enseñoreada lo vuelve inteligente, lo único que lo hace es más solemne, pero a fin de cuentas rebuzno, el rebuzno colectivo es otra modalidad polifónica que lo puede hacer más sonoro, pero no menos rebuzno.

Junto a estas lamentables manifestaciones de todo lo que se lleva dentro y con solemnidad,  nos encontramos las contrarias, que habitualmente no son noticia, pero que son las que nos devuelven la dignidad. Siguen quedando sacerdotes cultos, muy cultos, y valientes, además de muy buena edad que nos hacen pensar que el futuro está ganado por goleada. Por poner solo un ejemplo, podríamos poner muchos más, hoy recomendamos el último artículo de Gabriel Calvo Zaraute, en nuestra infovaticana  Elementos básicos para la sanación de la Iglesia después de Traditionis Custodes: «Donde no hay teología y santidad se suple con ideología y demagogia que, inevitablemente, desembocan en el abandono de la noción clásica de autoridad, basada en la filosofía del ser y el derecho natural, para degenerar en la justificación del despotismo absolutista, ahora totalitarismo, propio del Estado moderno: «La autoridad, no la verdad, hace la ley», escribía Hobbes. Se trata del voluntarismo nominalista de Ockam: el mundo es lo que yo pienso del mundo». «No se debe olvidar que por grave que sea la situación actual, la Iglesia, como «Cuerpo Místico de Cristo» posee en sí misma los anticuerpos necesarios y precisos para volver a ser resplandeciente en la verdad y belleza, atributos de Dios, que conforman su verdadero culto saturado de trascendencia». No se lo pierdan por su contenido y por el placer de ver que Dios nos sigue enviando sacerdotes de primera en tiempos de tantos rebuznadores.

El cardenal Joseph Zen lamenta el trato dado a los fieles que asisten a la Misa tridentina, advierte que el principal problema es si la gente va o no a Misa, y no tanto el rito al que asiste. Lanza una seria crítica contra los que quieren que muera la Misa tridentina y no esperan a que antes muera Benedicto XVI para que no sufra la humillación que está sufriendo. La entrevista no tiene desperdicio y es de un cardenal en la plenitud de su vida que no tiene tiaras que perder.

<

Zen es un cardenal emérito, Zaraute nos dicen que es un párroco rural de la España profunda, pero lo que hoy vemos ascender es a personajes como Burrill, exsecretario general hoy, secretario ayer, de la conferencia episcopal de EE. UU, ni más, ni menos; en estas manos estamos y estos son los que elogian los rebuznos de turno. El presidente José Gómez anuncia: “El lunes, nos enteramos de inminentes informes de los medios que alegaban un posible comportamiento inadecuado por parte de Mons. Burrill. Lo que se compartió con nosotros no incluyó acusaciones de mala conducta con menores. Sin embargo, para evitar convertirse en una distracción para las operaciones y el trabajo en curso de la Conferencia, Monseñor ha renunciado con vigencia inmediata».  La sombra de McCarrick es alargada y otro pillado, cuánto tenemos que agradecer a los medios libres de información religiosa que nos libran de estos personajes que nunca debieron acceder al sacerdocio. Ahorramos a los sufridos lectores las correrías asquerosas, alegres y muy coloridas, del interesado. Los buenos aparcados,  los sinvergüenzas encumbrados, así nos va.

Otro que tal baila y este baila en la mismísima Secretaría de Estado de Su Santidad. El tribunal vaticano ha desestimado la denuncia de monseñor Florian Kolfhaus, el exfuncionario de la Secretaría de Estado del Vaticano que presuntamente fue acosado en 2004 por su exjefe de oficina, otro monseñor alemán, Christof Kuhn. Las leyes del Vaticano que entraron en vigor hace solo tres años sobre la protección de menores y personas vulnerables, en términos de prescripción, no son retroactivas. Los periódicos alemanes lo llamaron el juicio contra el lobby gay en el Vaticano. Pues al fin, nada de nada, tolerancia cero de boca, ya verán cómo no tardaremos en verlo en alguna terna, va a ser verdad que la mafia lavanda está en su momento de mayor esplendor.

El caso del arzobispo polaco Slawoj Leszek Glodz es cada vez más grotesco: dimitido por el Papa porque algunas víctimas lo acusaron de encubrir casos de abuso sexual por parte de sacerdotes de su diócesis, en respuesta el prelado se ha presentado como alcalde.  El último capítulo del obispo-alcalde se refiere a su riqueza,  recientemente vendió un apartamento en el centro de Varsovia,  es propietario de activos por un total de 154.887 metros cuadrados, más de 15 hectáreas, compuestos por tierras cultivables, bosques, estanques y edificaciones, vive en un palacio inmerso en un gran parque. De esto nadie sabía nada, curioso.

Durante el próximo viaje del Papa Francisco en septiembre solo se permitirá participar a los fieles completamente vacunados en posesión de una tarjeta en eventos públicos. Será del 12 al 15 de septiembre en Hungría, donde permanecerá solo un día, para el congreso Eucarístico y una entrevista con el primer ministro Viktor Orban y Eslovaquia, en  Bratislava.

Leonardo Boff, padre de la Teología de la Liberación, escribe un libro sobre el medio ambiente y exalta «Hermanos todos»,  se titula «Habitando la Tierra», y está dedicado no a la antropología del Papa Francisco, sino a lo que es su cosmología real. Dios los cría…

Seremos maliciosos, pero terminaremos pensando que muchos de nuestros males se solucionarían si los rebuznos se llamaran por su nombre y aprovecháramos los dones que Dios nos sigue dando, tantos, en tiempos de tanta sequía. Pero se ve, que tercos como mulas y hasta el precipicio.

«…se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto».

Buena lectura.

Usa, via per incontri hot segretario vescovi: ombre su inchiesta
Vaticano: il Papa terrà sette discorsi nel corso del suo viaggio in Ungheria e Slovacchia
Vaticano, sempre più scontro Bergoglio-Ratzinger. E c’è anche l’ipotesi scisma
L’ex frate dissidente tende la mano a Papa Francesco
Green pass, alla messa del Papa solo con la certificazione. Le misure per il viaggio in Slovacchia e Ungheria da Orban
Il vescovo-sindaco polacco ora nel mirino del Vaticano per le sue immense proprietà immobiliari
L’odio contro la Messa di sempre e la questione dell’obbedienza
Messa antica, sorpresi pure i progressisti. Müller denuncia
Pillar Investiga: USCCB gen sec Burrill renuncia después de acusaciones de conducta sexual inapropiada
Why do they see problem where there is none and close their eyes to the problem, for which they are also responsible?
Elementos básicos para la sanación de la Iglesia después de Traditionis Custodes
Comentarios
5 comentarios en “Rebuznos solemnes y curas de primera, el alegre secretario de los obispos USA, vacuna obligatoria del Papa Francisco.
  1. – Los obispos deben de suspender la aplicación de Traditionis custodes:

    1. CORRECCIÓN FRATERNA al Papa para que lo derogue, mientras no responda, se suspende

    2. Exigir respuesta a una DUBIA sobre diversos efectos, mientras no responda, se suspende

    3. Exigir NORMA ACLARATORIA, RECTIFICATORIA O DEROGATORISA: pedir una ley que efectúe aclaraciones, reformas, explicaciones y justificaciones en forma de otro motu proprio: la Sagrada Tradición, el propio Misal Romano, el Concilio Vaticano II y Summorum pontificum, prohíben toda restricción contra el Misal Romano de 1570. Mientras no lo haga, se suspende

    SUSPENSIÓN POR VIOLACIÓN DE DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LA LEX ECCLESIAE FUNDAMENTALIS

    4. IUS AD SACRAMENTA, libre elección del rito litúrgico sin impedimentos, restricciones, represalias y coacciones, removiendo todo obstáculo que impida su efectivo ejercicio.

    “Los fieles tienen derecho a recibir de los Pastores sagrados la ayuda de los bienes espirituales de la Iglesia, principalmente la palabra de Dios y los SACRAMENTOS” (c. 213 CDC; c. 16 CCEO)

    Es un derecho público derivado de condición de todo bautizado como “persona in Ecclesia Christi” (c. 96 CDC), creando el DEBER DE LA JERARQUÍA, de justicia y de caridad: “Los ministros sagrados NO pueden negar los sacramentos a quienes los pidan de modo oportuno, estén bien dispuestos y no les sea prohibido por el derecho recibirlos” (843 CDC)

    5. Principio supremo de misericordia, la salvación de las almas (c. 1752)

    6. Derecho de libre acceso, elección, reunión y permanencia en CUALQUIER parroquia para celebrar el culto en el rito elegido, con el sacerdote celebrante libremente escogido y LIBRE de represalias, coerciones, coacciones, prohibiciones, obligaciones, limitaciones y restricciones ¡¡¡FRANCISCO, NO QUEREMOS CURAS COMISARIOS POLÍTICOS QUE NOS VIGILEN, DEJANOS EN PAZ!!!

    7. Violación del derecho de libre asociación para promover el Misal Romano de 1570 y celebrar sus ritos en cualquier parroquia del mundo

    8. Presunción de inocencia: ¡¡¡LOS QUE QUIEREN EL MISAL DE 1570 NO NO NO SON DELINCUENTES, A VER SI TE ENTERAS, FRANCISCO!!!

    9. Derecho de justa y lícita resistencia, desobediencia y oposición ante actos pontificios notoriamente injustos, inicuos, ignominiosos e intrínsecamente malos, pues Traditionis custodes es nulo ex tunc, por ello inexistente y por tanto no es obedecible.

    Ello deriva de la irreversibilidad de los actos pontificios manifiestamente injustos, inicuos e inconstitucionales, que afectan a materia grave (fe, moral, liturgia y eclesiología) y causan perjuicio grave, al ser un monarca absoluto que concentra el poder legislativo, ejecutivo y judicial, carente de órganos superiores de control, vigilancia, revisión, impugnación, inspección, sanción y equilibrio de poder.

    10. Derecho a la libertad de conciencia, pensamiento, expresión, comunicación y difusión de ideas, derecho a la libre investigación y de cátedra.

    11. Derecho de petición de reforma, modificación y derogación del Misal de 1970.

    El Misal de Pablo VI de 1970 tiene graves defectos y deficiencias, entre ellos, que es moderno, sin tradición:

    a) es notorio que el misal nuevo de 1970 de Pablo VI fue en realidad creado por Bugnini y su equipo, el cual tomó como modelo en líneas generales, por mor del «ecumenismo» tan de moda en el postconcilio, principalmente a las liturgias anglicanas y luteranas:

    a) La Formula Missae de 1523 de Lutero (en realidad, la misa católica pretridentina romanogermana)

    b) La misa anglicana contenida en el Booke of Common Prayer de 1549, en su parte litúrgica, «The Supper of de Lorde and the Holy Communion, commonly called The Masse» (en realidad, la misa católica readaptada del Ritus Sarum o de Salisbury)

    Para precisar más, el misal nuevo de 1970 de Pablo VI, en realidad es una colección de diversas misas, que se consigue mediante la modificación y multiplicación de una parte concreta, la plegaria eucarística, Canon o Anáfora, que es nada menos que el «corazón y centro vital» de la misa, porque en ella se produce la consagración, y que tienen sus peculiaridades en el misal moderno:

    a) El Canon Romano, numerado como Plegaria Eucarística, Canon o Anáfora I del misal nuevo de 1970, es en realidad una mutilación y amputación del canon romano único del misal tridentino de 1570: es una abreviación que es evidente que poco tiene en común con el Canon Romano de 1570

    b) La anáfora II es una hipotética reconstrucción histórica del canon de San Hipólito, un fósil histórico del siglo III d.C. que cayó en desuso y se perdió, pero luego en 1969 se reconstruyó. Es el más breve pero el más usado.

    c) Las restantes plegarias eucarísticas ordinarias III, IV y V/a/b/c/d (rito suizo), junto con las anáforas I y II de reconciliación y los cánones I, II y III de la misa para niños, son en realidad innovaciones y mezclas de ritos antiguos latinos y orientales e inventados ex novo

    12. Vulneración de la Sagrada Tradición Litúrgica de la Misa Antigua de 1570, pues la Misa no sólo se celebra en la tierra, sino que también se celebra en el cielo, la liturgia celestial. El Misal Romano de 1570 procede de la primera descripción que San Justino hizo en su Primera Apología al Emperador Antonino Pío en el 155 d.C. Posteriormente, están las reformas de San Dámaso (s. IV d.C.), la reforma gregoriana del s. XI d.C., y la reforma tridentina del s. XVI hasta 1962. El Misal Romano, pues, tiene la fuerza y energía mística de 2.000 años de martirios, santos, sacrificios de pequeñas almas anónimas, los milagros escondidos que dio, los frutos de santidad que hasta hoy mismo se reciben. Fue la Misa del Concilio Vaticano II, la Misa del mismo Bergoglio cuando era joven, la Misa de la Contrarreforma, la Misa de la Sagrada Tradición de siempre.

    El Misal Romano de 1570 es también, como toda misa, un acto exorcístico, donde se lucha contra satanás, que impide la extensión territorial y poblacional de la Iglesia por todo el mundo. Es también una misa de liberación demoníaca y de sanación y curación («líbranos de todo mal»). El Libro del Apocalipsis está dentro de la misma Misa, y son elementos que describen la ‘liturgia celestial’ de la cual la liturgia terrestre de la Santa Misa Romana de 1570 es un fiel reflejo en la tierra: sólo hay que ver sus textos que son más ricos teológicamente hablando, para celebrar la Misa sacrificial de la persona de Cristo. La relación Misa-Apocalipsis se puede ver más completa en «La cena del Cordero. La Misa, el cielo en la tierra», del Dr. Scott Hahn, pero doy unos detalles para que se vea la inserción del Apocalipsis dentro de la Misa orientada a Dios consumador, es decir, al advenimiento de Jesús que eliminará el Reino del Anticristo y satán por siempre jamás, mediante el Gran Magno Exorcismo final, global y definitivo:

    El Domingo como día de Adoración: Ap 1, 10
    Altar: Ap 8,3-4 / 11:1
    Presbíteros (ancianos): Ap 4,4 /11:15 / 14:3 / 19:4
    Vestiduras Litúrgicas: Ap 1, 13 / 4,4 / 6,11 / 7,9 / 15,6 / 19,13-14
    Celibato: Ap 14,4 (Estos son los que no se mancharon con mujeres, pues son vírgenes)
    Candelabros: Ap 1,12 / 2,5
    Incienso: Ap 5,8 / 8, 3-5
    Libros que se abren: Ap 5, 1
    Cálices y copas: Ap 15,7
    Signo de la Cruz (Tau): Ap 7,3 / 14,1 / 22,4
    Gloria: Ap 15,3-4
    Aleluya: Ap 19,1,3,4,6
    Santo, Santo, Santo: Ap 4,8
    Cordero de DIOS: Ap 5, 6 en adelante
    Amen: Ap 19,4 / 22, 21
    Intercesión de los Ángeles y los Santos: Ap 5, 8 / 6,9-10 / 8, 3-4
    Mención de la Virgen Santísima: Ap 12, 1-6
    San Miguel Arcángel: Ap 12, 7
    Cena de las bodas del Cordero: Ap 19, 9-17

    13. El derecho a comulgar de rodillas y en la boca, con el rito dispositus de la coherencia eucarística: no comulgan pecadores graves, heresiarcas y cismáticos: Biden, Iglesia Patriótica china, camino sinodal alemán…

  2. Es triste pero a la vez hay que alegrarse de que Orban sea protestante y así esté menos predispuesto a dejarse influenciar por la confusión que invade la mente de Bergoglio

  3. «para las operaciones y el trabajo en curso de la Conferencia, Monseñor ha renunciado con vigencia inmediata». O sea, ha renunciado no porque provoca un escándalo mayúsculo sinoo por este motivo frívolo. ¿A quién quiénes piensan que están engañando? Además el ente de noticias de la Conferencia Episcopal USA publicó un artículo quehándose sobre el supuesto ataque al derecho a la privacidad del cura pillado en la utilización de aplicaciones de citas gay en diversas partes del mundo, Se quejan de que se han servido de sistemas de vigilancia utilizadas por el Estado. Les da igual el escándalo y la vida de evidente pecado vivido por este cura, que además ocupaba el puesto más alto de un cura en la Conferencia Episcopal. Increíble. Hay un excelente artículo en la Revista Católica Crisis que desmonta todo este argumento, de una teóloga moral llamada Janet Smith (traducido Los límites delos derechos a la privacidad de un sacerdote».
    En cuanto al «pasaporte Covid», otra barbaridad. ¿No se han enterado que en Francia salieron multitudes enormes en 150 ciudades y la Iglesia está promoviendo esta tiranía? Además es ilegal en todos los países democráticos y se trata de la imposición del Comunismo Chino en el resto del mundo?

  4. Leonardo Boff, padre de la Teología de la Liberación, no es así. El «padre» puede ser Gustavo Gutierrez. Teología de la liberación, 1971. En ese tiempo Boff era un treintañero post-doctor (1970). Otra cosa es la notoriedad, pero libro relevante al respecto, quizá, Iglesia, carisma y poder (1984), hasta entonces, artículos varios, nada más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *