Un día de muchos temas de fondo sobre los dichos y hechos que estamos viviendo estos días. Tenemos la impresión de que son tiempos en que las cosas se aceleran y tantos temas latentes están saliendo a la luz. Son cosas viejas, matracas que nos acompañan desde hace decenios, pero ha llegado el tiempo en el que parece que ahora o nunca. El concilio queda muy lejos y el llamado espíritu del concilio se desvanece con la desaparición de sus principales defensores, no cuentan con seguidores y todo apunta a que no quieren irse de este mundo sin dejar implantado, como sea, por la buenas o por la fuerza, el ‘espìritu’ dejando todo atado y bien atado.
Marco Tosatti, en su blog, nos hace referencia íntegra del artículo ‘Quis ut Deus?’ del seguido Blog The Wanderer que nos ofrece siempre interesantes matices para entender la complicada personalidad del Papa Francisco, tan conocida en su argentina natal y tan lejana a nuestros usos y costumbres. Coincidimos plenamente en que «vivimos en tiempos históricos que presagian un cambio de época profundo, y no por el coronavirus, porque ha habido cientos de pandemias a lo largo de la historia, y cuando lo hacen, las cosas siguen más o menos igual. Mucho más grave y decisivo que un virus es el cambio profundo que se ha producido en la Iglesia católica, que puede provocar cambios mucho mayores y más radicales». Trata del «nuevo superdogma» por el que «la realidad de la vida debe imponerse a los principios». En el fondo estamos siempre ante «la tentación primordial, la de querer ser como los dioses, de querer establecer las reglas nosotros mismos. «¿Quién es como Dios?». Quis ut Deus?
Benedicto XVI había comenzado a hablar hace mucho tiempo sobre el advenimiento de «nuevos derechos» y el progresismo exasperado. En el libro de Peter Seewald evita entrar en discusiones estériles: «El espectáculo de las reacciones de la teología alemana es tan tonto y tan malo que es mejor no hablar de ello. No quiero analizar las verdaderas razones por las que quieren silenciar mi voz «. Hoy tenemos un buen número de artículos que tratan el ‘cisma Alemán’. La sensación de ayer se confirma y pensamos que es un reto que se ha desinflado cayendo en lo grotesco. La primera prueba es que los interesados no nos ofrecen datos de lo sucedido, en cualquier caso poco, muy poco, y grupos muy reducidos. En Colonia, Munich y Würzburg informan de un «número modesto» de personas , un asistente de Colonia habla de seis parejas y un total de 23 asistentes. Se cuentan como tales bendiciones las generales ofrecidas al final de la misa, incluyendo explícitamente a las parejas del mismo sexo, e invitando a “venir y recibir” la bendición individual en una habitación trasera después del servicio.
Las corrientes cismáticas en la Iglesia alemana nunca han sido tan fuertes y para algunos teólogos alemanes, como el padre Weishaupt, «uno puede preguntarse si el cisma no se ha realizado ya de forma latente». Según Hoping, profesor de Friburgo, «la comunión con el Papa ya está severamente cortada en muchas áreas». Las cosas podrían incluso empeorar si en febrero de 2022, al finalizar el Sínodo de la Iglesia alemana, se aprueba oficialmente la bendición de las parejas homosexuales, el sacerdocio femenino, la abolición de la obligación del celibato eclesiástico y la intercomunión entre católicos y protestantes.
La carta de Ladaira a los obispos de Estados Unidos está dando mucho que hablar, por el hecho, por la forma y por su contenido. El problema trata de la prohibición de dar la comunión a políticos abiertamente abortistas y que los obispos estadounidenses quieren confirmar. El tema ha dividido a la Iglesia estadounidense durante años y el Vaticano, hasta ahora, ha tratado de no entrar, ignorar y minimizar. En el fondo se pretende impedir que la Conferencia Episcopal Americana niegue la comunión al católico Biden y evitar utilizar el tema del aborto y la eutanasia como «el único tema serio de la doctrina social católica que requiere el máximo nivel de responsabilidad por parte de los católicos». El cardenal Gregory de Washington ya ha declarado que Biden es libre de recibir la comunión en las iglesias de la arquidiócesis. En menos de dos meses es la segunda vez que Doctrina de la Fe interviene en temas morales.
El Papa Francisco establece el ministerio laico de catequista, a partir de ahora ya no serán elegidos por el párroco, sino que serán nombrados por el obispo después de un curso de estudios. El motu proprio Antiquum ministerium, establece que el ministerio de catequista “tiene un fuerte valor vocacional que requiere el debido discernimiento por parte del obispo y se destaca con el rito de institución. De hecho, se trata de un servicio estable prestado a la Iglesia local según las necesidades pastorales identificadas por el Ordinario del lugar». En Alemania ya existen los ‘asistentes de pastoral’, bien pagados a sueldo de las diócesis, que se convierten en el quebradero de cabeza de muchos párrocos. Los párrocos son reticentes a los nuevos aires y todo apunta a que pretenden que entren por los laicos, la catequesis de nuestras parroquias ya no dependerá de párroco sino de empleados de los obispos distribuidos según necesidades. No creemos que esta pretensiòn tenga mucho recorrido pero intententalo lo están intentando, son tiempos de nuevos derechos y de nuevos ministerios, pero en unos y en otros, no dejemos de leer la letra pequeña.
Libro entrevista al superior general de la Compañía de Jesús en el que cuenta que se reunió y conversó con Chávez antes de ganar las elecciones. “En ese momento fui junto a él, fui a visitarlo a la cárcel después de que hubiera llevado a cabo el golpe militar de 1992. (…) Después de que se convirtió en presidente, nos volvimos a encontrar algunas veces. Tenía una concepción del poder que se vio fortalecida por su relación con Fidel Castro. Era la idea del poder absoluto: una sola cabeza con un pie militar, un civil y un político. Eso es lo que estaba haciendo y que Nicolás Maduro, a quien nunca conocí, continuó ”. En cuanto al futuro, espera que haya un camino a seguir en su tierra natal. “Lo quiero con todo mi corazón”,“Un día se resolverá, pero no sé cuándo. Primero debemos superar esta situación. Lo que representa el chavismo, esa forma de entender el estado y el gobierno, debe cambiar radicalmente y no es fácil».
La Fiscalía de Roma, no la de Vaticano, ha ordenado la detención de Torzi, involucrado en el asunto de la propiedad vaticana de Londres, acusado de los delitos de autolavado y emisión y anotación de facturas por operaciones inexistentes. El tema se entrecruza con el juicio del Vaticano. No deja de sorprendernos la alta calificación moral de los intermediarios que acostumbra el Vaticano, buen ojo para buscar compañías no parece que exista.
El rosario de hoy desde Nuestra Señora de África en Argelia.
«…el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad plena».
Buena lectura.
C’è un pericolo di «scisma»? Il vento che spaventa la Chiesa
Benedizione coppie gay in Germania. Un «evento politico», a tratti grottesco
Biden non può essere «bannato» dalla comunione
Vaticano: inchiesta procura Roma, il banker Gianluigi Torzi arrestato a Londra
Londra, arrestato broker Torzi. La difesa: chiesta libertà su cauzione, no pericolo d fuga
La chiesa tedesca sfida il Vaticano: cronache dal 10 maggio
Così la Chiesa tedesca ha «tradito» Ratzinger
Superiore dei gesuiti: quella volta che salvai la vita a Chavez
vaticano/torzi_arresto_londra_vaticano_papa_francesco_procura_roma_palazzo_becciu
Chiesa tedesca-Vaticano, l’ombra dello scisma
El Caminante: il Nuovo Superdogma della Chiesa Cattolica (Irrilevante).
Ciertamente,Vandelvira
levantó en nuestro Jaén
-para rezar mucho y bien-
la Catedral que nos mira.
Y en Úbeda,una Capilla
dedicada al Salvador;
renacentista primor
que,en piedras labradas,brilla…
La Fe española,que inscrita
en la Cultura y los nombres,
supo sacar de sus hombres
una belleza infinita…
La Fe.Que-porque es Verdad-
genera tanta Belleza;
y arranca tanta Grandeza
cuando la vida es Piedad…
La Fe de España.Que, antaño,
fue su genoma y su esencia.
Y dio a Teresa tal Ciencia.
Y dio a Cervantes tal «paño»…
Y del hondón de las almas
supo,Divina,sacar,
-cual en el viejo Sicar-
lo que por siempre las calma…
Fe de España.Fe española.
Que hasta la Iglesia hoy detesta.
Yo te ofrendo esta floresta,
pues has de volver,cual ola…
Una hipótesis plausible sobre el cisma alemán de la bendición de homosexuales en Alemania este 10 de mayo.
En primer lugar, Francisco tiene relaciones notorias con el lobby gay durante todo su pontificado (desde el 2013, y aquel conocido ¿quién soy yo para juzgar?), por ejemplo, con su protegido jesuita P. James Martin. De otro lado, es notorio que la dicha bendición es aceptada desde hace muchos años por algunos obispos alemanes por la vía de la tolerancia (lo sabe oficial o notoriamente y no hace nada) y disimulo (lo sabe extraoficialmente y no hace nada), los cuales siguen con integridad la agenda anticatólica del camino sinodal.
En segundo lugar, ante ello, puede presumirse que dicha acción de bendición de parejas homosexuales el 10 de mayo, más la minimización de la misma por el Vaticano (ha habido poca asistencia) y la futura intercomunión del día 15 (¿habrá también «poca asistencia»?) es que sea una acción psicológica entre Francisco y su entorno con los heresiarcas progresistas para convertir a Francisco en un «conservador», y así encontrar Francisco más aceptación dentro de la Iglesia Tradicional y moralista, de la que Francisco tiene muchísima necesidad.
En tercer lugar, dicha hipótesis de confabulación entre Francisco y su entorno con el progresismo, podría probarse indirectamente con la repercusión de los efectos de tal «cisma»: no pasará nada. Si no pasa nada, es que hay una conspiración Francisco-progresistas.
Una m ierda mas specolaniana contra el Santo Padre.
Troll mal educado. Ni caso
«El Papa Francisco establece el ministerio laico de catequista, a partir de ahora ya no serán elegidos por el párroco, sino que serán nombrados por el obispo después de un curso de estudios. El motu proprio Antiquum ministerium, establece que el ministerio de catequista “tiene un fuerte valor vocacional que requiere el debido discernimiento por parte del obispo y se destaca con el rito de institución. De hecho, se trata de un servicio estable prestado a la Iglesia local según las necesidades pastorales identificadas por el Ordinario del lugar»»
Otra norma más de inútil e imposible cumplimiento. Los obispos son unos fracasados, incapaces e incompetentes para las vocaciones sacerdotales y religiosas, más para la vocaciones laicales: lector, acólito, catequista.
Además, los movimientos tienen sus propios catequistas blindados para los suyos (kikos y opusinos) lo que no les afecta ni importa.
Con seguridad, los rectores nombrarán a catequistas bajo el nombre de agentes evangelizadores, no instituidos, porque del obispo no van a recibir nada.
Troll mal educado. Ni caso
Perdon. Error
Mons Ladaria deja la cuestión en manos de la mayoría de obispos norteamericanos. Así, se convierte en lejano discípulo de Poncio Pilatos.
El tema de la «realidad» que se impone a loos «principios» es la primacía de la praxis sobre la teoría, la herramienta favorita del marxismo.