¿Qué pasa en el sínodo?, el Papa Francisco y la papolatría, la ciudad de la Paz, la ídola Kachina en Vaticano, agenda tradi 2024, el carca Juan XXIII.

|

Dada la amenaza de excomunión anunciada a quien cuente algo de lo que sucede en el aula sinodal no tenemos mucha salsa de los que está sucediendo, algo tenemos y lo intentamos contar.  Los sinodales y sinodalas, toman café, comen y cenan, es fácil distinguirlos en los restaurantes romanos en los que uno puede pesar que pasa desapercibido, pero no es así. La impresión escuchando aquí y allí, es que no hay mucho de lo que hablar, la división en pequeños grupos hace que se utilice el material preparado de antemano y convenientemente orientado. Se opina, se puede opinar, sobre lo propuesto, muy poco sobre otras cosas, la agenda viene de dentro, sin duda alguna.  Las mesas redondas en las que están divididos los participantes en el Sínodo, está cada una de ellas dedicada a un subtema específico. Al final todo dependerá de la síntesis final.

Estamos en una época en la que surge el perverso intento de arrastrar la auténtica veneración a un Pontífice, a una especie de papolatría., idolatría o culto a la persona, viva o fallecida.  Incluso ataques violentos y deslegitimadores contra un Papa que «no le gusta» o que no corresponde a nuestros cánones, excesos que no ayudan a disipar la gran confusión de nuestro momento histórico. Los medios ce comunicación, so rapidez, su universalidad, hacen que la imagen del Papa reinante, entre en nuestras cosas con mucha frecuencia, no hace tanto tiempo un católico se podía morir sin hacer visto nunca al papa reinante.  La verdadera enseñanza de la Iglesia en una  enseñanza perenne con dogmas y doctrinas absolutamente inmutables.

Podemos consolarnos al pensar que la iglesia ha vivido muchas crisis en el pasado y la Iglesia siempre ha salido de ellas. En el pontificado actual no sólo vemos confusión y ambigüedad. Vemos el intento de dar origen a una nueva religión que deberá sustituir al catolicismo, y el sínodo que acaba de comenzar será un momento privilegiado para esta obra de subversión. Que la acción del Papa Francisco es típicamente revolucionaria también se puede deducir del clima de terror que prevalece en el Vaticano. Quien disienta debe tener mucho cuidado, porque el cuchillo del caudillo puede caer en cualquier momento sobre el cuello de quien sea considerado opositor. En la superficie las palabras dominantes son «acompañamiento» y «misericordia», propaganda paternalista mientras se dedican a la labor de subversión.

<

El padre Timothy Radcliffe, está muy presente en el sínodo con sus predicaciones, es muy conocido por sus posiciones abiertas a los sacerdotes casados ​​y homosexuales. Al inicio de su meditación presinodal: «Cuando el Santo Padre me pidió que predicara este retiro, me sentí muy honrado, pero también nervioso». «Soy muy consciente de mis limitaciones personales. ¡Soy viejo, blanco, occidental y hombre! ¡No sé qué es peor! Todos estos aspectos de mi identidad limitan mi comprensión. Por lo tanto, les pido perdón por la insuficiencia de mis palabras».  Sobre los problemas que preocupan a la Iglesia para el futuro: «El futuro parece oscuro. Una catástrofe ecológica amenaza con destruir nuestro hogar. Este verano, los incendios y las inundaciones han devorado el mundo. Pequeñas islas comienzan a desaparecer bajo el mar «.  «Cientos de personas se ahogaron en el Mediterráneo, no lejos de aquí. Muchos padres se niegan a tener hijos en un mundo que parece condenado. En China, los jóvenes llevan camisetas que dicen «somos la última generación «.

Ante las críticas de la embajada de Israel ante la Santa Sede, parece que tenemos una marcha atrás: “El mensaje de los patriarcas salió cuando aún no había plena conciencia de lo que estaba sucediendo. Entendemos el estado de ánimo de los israelíes ante el horror y la barbarie de los que recién ahora están tomando conciencia. Quizás se apresuraron demasiado en responder, pero no es momento de polémicas. La situación es muy grave, debemos trabajar para entendernos».  Pizzaballa describe la situación que encontró en Jerusalén al regresar del Vaticano: “La población tiene miedo y está encerrada en casa”. “Tierra Santa es una tierra de peregrinaciones, son muchas. Lo que ocurrió fue como la erupción de un volcán: nadie podría haberlo previsto. Aquí hay miles de peregrinos, no sólo italianos. Algunos están varados porque los aeropuertos están cerrados. Otros quieren concluir la peregrinación. Por eso los lugares santos permanecen abiertos. Pero también por principio: son lugares de oración, es lo que más se necesita en este momento».

El Papa Francisco llama a párroco de la única parroquia católica existente en la franja de Gaza. «Hablé con el Papa Francisco, quien me mostró su cercanía y sus oraciones por toda la comunidad eclesial de Gaza y por todos los feligreses y habitantes «.  «Le agradecimos el llamamiento al alto el fuego y contra toda violencia, todo terrorismo y toda guerra».  El padre Romanelli  confirma la garantía actual de seguridad de toda la comunidad católica en Gaza: « ni muertos, ni heridos, ni desaparecidos», explica cómo en las parroquias de Belén fueron acogidas varias personas desplazadas que huían de la Franja. La situación sigue siendo dramática: «¿bombardeos?» Cuántos… no podría decir… cientos. Los muertos, hasta anoche, eran alrededor de 700, entre ellos 140 niños y, según el Ministerio de Salud de la Franja, más de tres mil resultaron heridos y el 10% eran niños».

Hay un obispo en Bélgica que cada vez que hablar la lía. Es Johan Bonny  y hoy lo es por la eutanasia que «no es necesariamente un mal como tal» . Esta presente en el sínodo, faltaría más, y afirma que la enseñanza de la Iglesia de que el suicidio voluntario asistido es un mal intrínseco sería » una respuesta demasiado simple que no deja lugar al discernimiento «. «La filosofía me ha enseñado a no conformarme nunca con respuestas genéricas en blanco y negro. Todas las preguntas merecen respuestas adaptadas a la situación: siempre debe emitirse un juicio moral basado en la situación, la cultura, las circunstancias y el contexto concretos «. «Debemos reconocer que no es lo mismo la petición de eutanasia de una persona de 40 años que la de una persona de 90 años que se enfrenta a una enfermedad incurable» .

Seguimos con noticias sobre la audiencia a la señora Cindy H. McCain y su peculiar regalo al Papa Francisco: una muñeca, que resulta ser la representación de uno de los tantos ídolos kachina indios. El tema central de las creencias y prácticas kachina es la presencia de vida en todos los objetos que llenan el universo. Todo tiene una esencia o fuerza vital, y los humanos deben interactuar con ellas o no podrán sobrevivir. No deja de ser un regalo de pésimo gusto, suponemos que además pensado, para un pontífice. El  muñeco, una mujer – ogro,  kachina regalado al Papa Francisco lleva un gran cuchillo ensangrentado, resultado de algún asesinato, ya que es un guerrero kachina, explicó la McCain.  Hay versiones de  kachina «asesino de sacerdotes», que mató a misioneros españoles, en su mayoría franciscanos, nuestra imagen de hoy. La kachina ogro  Soyoko Mana, una figura demoníaca femenina, que viene en busca de niños que se portan mal, para comérselos. No estaría de más un cierto «discernimiento» sobre la idoneidad de ciertos «dones».   Tras la importante presencia de la Pachamama en el último sínodo en el Vaticano, llegó el turno de una muñeca kachina, esperemos que no termine en procesión con los padres y madres sinodales, todo es posible.

Mientras se desarrolla un delicado Sínodo Vaticano , una nueva anomalía se celebrará en Génova, que era la diócesis de uno de los mayores cardenales papables  de la Iglesia católica, Giuseppe Siri.  En la diócesis de Siri se celebrará una misa sin un sacerdote presente en el altar . Un hecho muy raro que, según los historiadores, no ocurría desde el año 400 d.C. ¿Pero quién oficiará la misa? Serán simples catequistas que, han asistido a cursillos. Se justifica por una cuestión de necesidad, en veinte años el número de sacerdotes se ha reducido a la mitad.

Se nos anuncia una agenda 2024 siguiendo el calendario tradicional, con  12 milagros eucarísticos, himnos gregorianos para leer y escuchar, ideas de lectura, novenas diarias, devociones y oraciones diversas, calendario tradicional de los santos, ayunos y abstinencia, recetas vinculadas al culto a los santos.

Y terminamos con  Juan XXIII, santón de muchos progresismos, que  decía al inicio de sínodo romano que precede al Vaticano II: “Queridos hermanos e hijos: podríamos ocupar vuestra atención con amplitud de exploración doctrinal, patrística o basándose en consideraciones de orden y estilo moderno y muy moderno. Preferimos centrarnos en dos fuentes de la doctrina celestial, evangélica y eclesiástica, que son: la enseñanza de San Pedro y San Pablo en sus cartas y, junto a estos dos oráculos, los Cánones y Decretos del Concilio de Trento, completado e ilustrado por el inestimable Catecismo Romano, o Catecismo del Concilio de Trento, publicado por San Pío V (1566) y reeditado por el Papa veneciano Clemente XIII (1758-1769). El Cardenal Agostino Valerio, amigo de San Carlos Borromeo, llamó a este Catecismo Romano divinitus datum Ecclesiae y tenemos la oportunidad… de recordar su altísimo valor para el uso actual de la sagrada predicación en las parroquias, y para aquellos que tienen poco tiempo para estudios profundos, y también para aquellos que, empeñados en ellos, anhelan una precisión teológica, dogmática y moral».

“El Sínodo habla de orden, armonía, paz y verdadero goce, porque es verdadera belleza espiritual de aquí abajo, reflejo de las inefables bellezas que nos esperan en las regiones celestes. Y a esta luz de la verdad, de la disciplina, del orden perfecto, vuelve el acuerdo del trinomio que a menudo nos gusta recordar: lex credendi, lex supplicandi, lex agendi: ley de creer, ley de orar, ley de hacer».  Jesús no se encuentra en una vida disipada, aunque se invoquen las razones más sacrosantas del ministerio. (…) Las almas buscan la palabra de Cristo, y el sacerdote debe comunicársela en su integridad y frescura. Permítanos, venerados hermanos e hijos amados, mencionar algunas de estas virtudes en referencia a tres elementos característicos de la persona humana y de la dignidad sacerdotal, es decir, la cabeza , el corazón y la lengua.
Y empecemos por la cabeza: antes que nada, comprenda. De la cabeza se mide la doctrina, el juicio, el buen juicio del hombre de la Iglesia, que es sacerdote de Cristo. Hoy más que nunca es evidente la necesidad de un buen cultivo. El ignorante, el incapaz, no puede ni debe ser ordenado sacerdote. Seminarios, Sínodos, Concilios, Constituciones Pontificias, doctrina de los Padres y teólogos, requieren la aplicación de la cabeza, y con ella el esplendor de la doctrina».

«…y no nos dejes caer en la tentación.»

Buena lectura.

 

Un’Agenda 2024 dedicata ai Cattolici Tradizionalisti…

Non è solo una crisi, è una rivoluzione. Ecco perché per essere cattolici occorre essere controrivoluzionari

Giova alla Chiesa occuparsi di cose terrene come la crisi climatica? Un girotondo fogliante

Israele, Chiesa cattolica Ucraina rompe il fronte di prudenza del Vaticano: «Hamas è un movimento terroristico»

«Scusate, sono uomo e bianco». Il buonismo woke dilaga pure al Sinodo

Genova rompe gli ‘altari’ della convenzione con una messa senza preti

Papa Francesco chiama parroco di Gaza: “bombe continue”/ Vicario Terra Santa: “tanti carri, pregate per noi”

Israele, accusa contro il Vaticano: «Perché è ambiguo su Hamas»

Opinioni dubia-ose e battute iperboliche

Il card. Pizzaballa corregge il tiro: “i patriarchi hanno preso posizione prima di vedere le reali dimensioni dell’attacco di Hamas” (I.S.)

“Eutanasia non è per forza un male”/ Vescovo choc in Belgio va contro il Catechismo della Chiesa Cattolica

Il Direttore del Programma Alimentare Mondiale delle Nazioni Unite dona al Papa un idolo indio kachina

Quando Giovanni XXIII riconsegnò al Clero il Catechismo Tridentino “dono del cielo alla Chiesa”

Fra i timori di un testo preconfezionato, si guarda già al Sinodo vero del 2024

Comentarios
2 comentarios en “¿Qué pasa en el sínodo?, el Papa Francisco y la papolatría, la ciudad de la Paz, la ídola Kachina en Vaticano, agenda tradi 2024, el carca Juan XXIII.
  1. A mi parecer, Juan XXIII cometió unas imprudencias graves al convocar un concilio ecuménico como lo hizo. En primer lugar, no parece que hay realizado los necesarios consejos, pues a un par de meses anunció su decisión de convocar el concilio. Según Sto. Tomás de Aquino, prudencia requiere deliberación y consejo, cosas que en tan poco tiempo no pudo haber realizado. Es más, luego de haber convocado el concilio,, escribió una carta a todos los obispos pidiéndoles que sugirieran temas para el concilio, O sea, convocó un concilio sin saber qué tenía que tratar. Luego, los obispos alemanes, franceses, holandeses y bélgicos impusieron su agenda al concilio el primer día, sin que hiciera nada.

  2. Don Specola, magnífico el texto que tradujo de san Juan XXIII! La “hermenéutica de la continuidad” (Benedicto XVI) o de la “reforma en la fidelidad “ (cómo prefiere un anciano cardenal que acaba de recibir el capelo) es cada vez más urgente. Mañana es la memoria del beato Carlos Acutis, el joven que ofreció su vida por el Papa. Me parece que es muy importante distinguir lo que implica el amor a la Iglesia y el amor a Cristo en la persona del Papa de lo que los protestantes del siglo XVI llamaban “papismo” y también “papolatría”. En el primer milenio en Oriente, en la divina Liturgia, se nombraba en los dísticos al papa reinante. No había “sedevacantistas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *