Preocupante estado del Papa Francisco, la curia y Parolin lejos del Gemelli, desconcierto entre los desinformados cardenales, perfilar el cónclave, asesinados en el Congo, el ‘independiente’ mundo de IUSAID.

Foto Vatican Media/LaPresse 21-02-2025 Citta' del Vaticano, Vaticano Papa Francesco, il briefing dei medici del Gemelli Cronaca Nella foto : Dott.Sergio Alfieri in conferenza stampa DISTRIBUTION FREE OF CHARGE - NOT FOR SALE
|
Muchas sombras sobre el Gemelli, en el Vaticano todo tiene que parecer normal,  pero nada es normal. Se nota la tensión, los gestos de preocupación, todos sabemos que ‘no se puede decir que el Papa Francisco este bien’, es decir, que está mal. Empezamos sábado con el habitual ‘descanso bien’ y en pocas horas tenemos un episodio que complica todo y hace saltar todas las alarmas. Todo apunta a que estos días han existido otros episodios serios que no se han comunicado y que la visita de la presidenta italiana y la rueda de prensa de los médicos de ayer, se produce cuando se piensa, ahora sabemos que equivocadamente, que a pesar de ‘no está fuera de peligro’,  no hay riesgo de muerte. Ahora parece que ya no es así.
La tarde de ayer en el boletín publicado por el Vaticano, se destacan cuestiones críticas que nunca habían aparecido en los boletines anteriores. Fue un día «más doloroso que ayer» para el Papa de 88 años. El boletín habla por primera vez de una “trombocitopenia asociada a anemia que requirió la administración de transfusiones sanguíneas”. “Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo”, por primera vez se habla de «pronóstico reservado». El boletín médico «destaca un recorrido desagradable que pone de relieve las dificultades del paciente para reaccionar a la terapia.  Parece que  no solo hay neumonía, según nos dicen, sino también problemas de bronquitis asmática que ya padecía y que en este momento no ayudan a mejorar la condición del pulmón.  Es evidente que en una persona de esta edad, con sus problemas de salud de base, los elementos referidos hoy – la larga crisis respiratoria de esta mañana y la trombocitopenia, asociada a la anemia – no indican un camino de estabilización y recuperación. Por este motivo los médicos hablan de un pronóstico reservado, es decir, el que no se emite, guardando en secreto el médico su opinión, es un es contrasentido hablar de un pronóstico que en realidad no se hace.
Hoy tenemos el jubileo de los diáconos y será Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, sección Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo, el que presidirá la celebración eucarística del Jubileo de los Diáconos, prevista este domingo en la Basílica de San Pedro. Monseñor Fisichella  leerá la homilía preparada por el Santo Padre para el evento jubilar. También para el Ángelus, el Papa Francisco, en el noveno día internado en el Gemelli por neumonía bilateral, enviará el texto escrito.
La incapacidad de sus colaboradores para comunicar los acontecimientos ha alimentado noticias falsas -o no tan falsas aunque no fueran las oficiales-  y muchas preguntas sin respuesta sobre su salud y la gestión de la hospitalización del Papa Francisco. Parolin sale a poner orden en un gallinero muy revuelto y a  desmentir cualquier posibilidad de dimisión: «Todo esto me parece una especulación inútil. Ahora pensamos en la salud del Santo Padre, en su recuperación, en su regreso al Vaticano: son las únicas cosas que importan». Se olvida que un desmentido es una noticia dada dos veces.  Parolin es el que ha jugado durante todos estos años alrededor de un hombre que lo ha avergonzado no pocas veces. Parolin regresó de Venezuela y comprendió como buen diplomático,  que la única manera de sobrevivir era hacerse el tonto. En estos años siempre ha dicho A pero también B. Incluso en los temas más delicados siempre ha estado de acuerdo con el Papa pero siempre se ha mantenido abierto a otros caminos. También hoy con esta entrevista quiere transmitir la idea de que él es el buen curial, el que llegó gracias al Papa Francisco,  el hombre de oración que se mantiene alejado de estos juegos de poder».

En estos años la relación entre el Papa y su Secretario de Estado nunca ha sido color de rosa, como lo demuestra el caso de Sloane Avenue donde Francisco no perdonó ni siquiera a «la nueva guardia» de la Tercera Logia.  Sorprende la distancia tomada por toda la curia del Papa Francisco en estos momentos, mucho más la de Parolin, como si lo que está sucediendo en el Gemelli no fuera con ellos. En la entrevista con el Corriere della Sera se hace preguntar: ¿Fue a visitar a Francisco al Policlínico? «Le hice saber que estoy disponible para reunirme con él, si lo considera necesario, pero hasta ahora no ha habido necesidad. En ese sentido, es mejor que permanezca protegido y tenga el menor número de visitas posible, para poder descansar y así hacer más efectivas las terapias a las que está sometido”.  Una petición a la que el Papa Francisco hizo oídos sordos y optó por recibir al primer ministro italiano y hablar de conspiraciones contra él y de su muerte.

Se hace preguntar de nuevo sobre las noticias falsas y alarmas, y se vuelve a hablar de “cuervos” que rodean el Vaticano. ¿Sientes algún clima particular? «Sinceramente, tengo que decir que no sé si existen maniobras de este tipo y, en cualquier caso, intento mantenerme al margen de ellas. Por otro lado, creo que es bastante normal que en estas situaciones puedan difundirse rumores incontrolados o hacerse algún comentario inapropiado: ciertamente no es la primera vez que ocurre. Sin embargo, no creo que exista ningún movimiento particular y hasta ahora no he oído nada parecido».

Otro que aparece, y que tiene su interés,  es el cardenal Fernández por su aparente cercanía al Papa Francisco que no parece ser tal y muestra estar poco informado.  Entrevista en el diario argentino La Nación intentando ganar un espacio que no tiene: «No vale la pena que algunos grupos presionen para conseguir dimisiones. Ya lo han hecho varias veces en estos años, y esto sólo puede ser una decisión completamente libre del Santo Padre, también para que sea válida». Perece una entrevista anterior al actual empeoramiento: «es importante que el cuerpo del Papa haya respondido bien al tratamiento actual. Los signos de esta reacción positiva son objetivos: no sólo lo que se puede observar en la apariencia, sino sobre todo los resultados de las pruebas científicas diarias». No sólo eso: «No veo un ambiente precónclave, no veo más conversaciones sobre un posible sucesor que hace un año, es decir, nada especial. Hasta ahora he sentido mucho respeto por Francisco». Pues da la impresión de que nadie cuenta con él y que vive una realidad paralela.

<

El cardenal Stanislaw Dziwisz, secretario de San Juan Pablo II, no tienen reparos en advertir al Papa que “de la cruz no se baja”. Criticó a Benedicto XVI por su «gran rechazo», y ahora intenta cortar de raíz cualquier pensamiento de renuncia que pueda rondar la cabeza del anciano Papa Francisco.

Entrevista a Ravasi y Semeraro sobre la posibilidad de renuncia. El primero: “Continuar el testimonio con un nuevo límite”. El Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos: «Me dijo que excluía la posibilidad de la renuncia, a menos que fuera una limitación que le impidiera razonar ”. La Iglesia está acostumbrada a los Papas ancianos. Ayer también le envié unos documentos para que los firmara…”.

El cardenal Marc Ouellet , prefecto emérito del dicasterio de los Obispos, también intervino sobre la hipótesis de la dimisión del Papa . Francisco «es un hombre muy decidido, muy dedicado a su ministerio y también es impredecible», dijo a LaPresse . Sobre la famosa carta de renuncia preventiva firmada por Francisco al inicio de su pontificado y entregada al entonces secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone: «es una cosa de prudencia, aunque no pueda trabajar con intensidad, la Iglesia puede esperar un poco”. El Papa «está físicamente limitado, pero sigue tomando decisiones».

La casa Blanca informa que  el presidente Donald Trump fue informado sobre el estado de salud de Francisco y se espera que emita un comunicado: «Oremos por el Papa.»

Los nervios se notan y los cardenales carecen de información fiable de lo que esta sucediendo, tampoco las nunciaturas la tienen, y se están informando donde pueden.  No se hace nada, peor,  no gusta que otros lo hagan y las acusaciones son que los que maniobran a espaldas del Papa lo hacen online, no en persona. Lo malvados son «los círculos ultraconservadores estadounidenses que llevan mucho tiempo trabajando para frenar las reformas bergoglianas».  Los acusan de que están tratando de orientar lo más posible el próximo cónclave. Tenemos muchas  incógnitas: los 138 cardenales electores, procedentes de todos los continentes, no se conocen entre sí; y el haber recibido el sombrero rojo de Francisco no significa en sí mismo apoyar su programa de reformas pastorales.  La idea de ‘perfilar’ a todos los cardenales electores e identificar una decena de papables, que se les ocurrió a los vaticanistas Edward Pentin y Diane Montagna, autores del portal online The College of Cardinals Report . Un trabajo minucioso, como si la sede petrina ya estuviera vacante, en el que Montagna y Pentin destacan a aquellos en el Sacro Colegio que están a favor de las mujeres diáconos, se oponen a la Misa tridentina y están a favor de la bendición de los homosexuales. 

Fue una falsa alarma, hoy hay elecciones en Alemania y la Catedral de Colonia fue evacuada y cerrada al público porque  se descubrió una maleta sospechosa en la entrada principal colgada en una de las puertas.  La policía la reviso y solo había un periódico en la maleta  “Fue la edición de hoy de Colonia Stadtanzeiger. No hay nada  subrayado ni cortado, por lo que no había un mensaje secreto».

Al menos 70 cristianos decapitados fueron encontrados el 14 de febrero en una iglesia protestante de Kivu del Norte, una de las tres provincias orientales de la República Democrática del Congo donde decenas de grupos armados operan casi sin oposición desde hace décadas.  «La violencia ocurre en un contexto de impunidad, donde casi nadie rinde cuentas». Esta masacre es un claro indicador de las violaciones generalizadas de los derechos humanos contra civiles y comunidades vulnerables, a menudo contra cristianos, perpetradas por las ADF». En cuanto al ejército gubernamental , las FARDC (Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo), la gente le teme casi tanto como a los grupos armados, tanto son los abusos, la violencia y los abusos cometidos por los militares que quedan impunes.  El 20 de febrero, los soldados entraron en el obispado  de la diócesis de Uvira y atacaron al obispo y a otros sacerdotes.«Nosotros, Su Excelencia Monseñor Sébastien Joseph Muyengo Mulombe, Obispo de Uvira, y los sacerdotes Don Ricardo Mukuninwa y Don Bernard Kalolero, acabamos de escapar de la muerte esta mañana en la sede episcopal de Uvira. Tres soldados de las FARDC uniformados entraron en el recinto de la diócesis y amenazaron primero al guardia, el Sr. Mwamba, y al cocinero, el Sr. Jean. Salí a recibirlos y preguntarles sobre la situación, pero nos apuntaron con armas a todos y nos tiraron al suelo junto con el Obispo. Nos robaron, se llevaron dinero, teléfonos y otros bienes. Luego nos encerraron en nuestras habitaciones, amenazándonos con matarnos al menor gesto, para así poder registrar toda la casa”.

La comisión parlamentaria sobre el caso Orlandi va adelante con  la audiencia de Giuseppe Pignatone, convocado por Don Vergari y la viuda de De Pedis, quien lo llamó «nuestro fiscal».  Pignatone hace diez años pidió y obtuvo el archivo de las investigaciones del caso Orlandi por falta de pruebas. Pignatone, presidente del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano hasta finales de 2024, ha tenido una carrera marcada por importantes investigaciones, entre ellas Mafia Capitale.

Ayer, el cardenal Müller dió una conferencia en el Hotel Renaissance Mediterraneo de Largo Ponte di Tappia 25 en Nápoles, por invitación de la Fundación Il Giglio, de la Sección Nápoles de Una Voce (asociación internacional para la defensa de la liturgia gregoriana latina) y del Coetus Fidelium de la Archidiócesis de Nápoles (los grupos estables de fieles que promueven la Misa Vetus Ordo, San Paulo Maggiore y Sant’Andrea Avellino, San Ferdinando, Santa Maria della Vittoria). El tema «No es posible novedad sin Tradición Nihil novetur nisi quod traditum est (San Cipriano)» contará también con las intervenciones de Guido Vignelli, ensayista; por Marina Cartese, Presidenta de la Fundación Il Giglio; por Antonio Sembiante, filólogo; por Vito Vincesilao, abogado; y Nicla Cesaro, presidenta de la Sección Nápoles de Una Voce. Tendremos ocasión de comentar el contenido. 

Y nos nos falta el capítulo sobre la repercusión de las decisiones que se están tomando en los Estados Unidos.  Interesante  artículo  sobre el ISAID y los medios ‘independientes’, es decir, la  geografía de la financiación de las agencias estadounidenses. Medios de comunicación, fundaciones, operaciones de cambio de régimen y más en el bote recientemente descubierto. “En total, USAID gasta más de un cuarto de billón de dólares cada año para capacitar y financiar una vasta y extensa red de más de 6.200 periodistas en aproximadamente 1.000 medios de comunicación u organizaciones de noticias [en todo el mundo], todo bajo el pretexto de promover ‘medios independientes’”. Así lo afirma Alan MacLeod en  MintpressnewsUSAID ha financiado el 90% de los medios de comunicación ucranianos, incluido  Kyiv Independent, y su editora en jefe, Olga Rudenko, calificó el bloqueo de la financiación de USAID como “una amenaza aún mayor para el periodismo independiente ucraniano que la pandemia de COVID-19 y la invasión rusa”.  “Los medios cubanos antigubernamentales también han caído en una situación similar”, incluidos CubaNet, con sede en Miami, el Diario de Cuba, con sede en Madrid. 

En Myanmar donde  “se estima que unos 200 periodistas reciben pagos directos de USAID”, está siendo testigo del colapso de la llamada prensa independiente.  “Una  encuesta reciente realizada a 20 importantes medios de comunicación bielorrusos concluyó que un asombroso 60 por ciento de sus presupuestos proviene de Washington”. “Un  informe de la BBC persa  señaló que más de 30 grupos iraníes celebraron una reunión de crisis para discutir cómo responder a los recortes de ayuda”.m“Otro país inundado de dinero de las ONG occidentales es  Georgia . El 30 de enero, Georgia Today  señaló   que la financiación de USAID ha sido una “piedra angular” para el país desde su independencia. Y advirtió que muchas organizaciones cerrarían sus puertas de inmediato y para siempre sin el flujo constante de dinero”. “Noticias similares han llegado desde  Serbia ,  Moldavia  y toda  América Latina . A pesar de que “la USAID se dirige específicamente a la opinión pública extranjera, gran parte de su mensaje vuelve a Estados Unidos, ya que esos medios extranjeros son clasificados como fuentes creíbles, independientes y fiables por los periódicos o la televisión. Así, la financiación de los medios extranjeros termina inundando incluso al público nacional con mensajes pro-estadounidenses”.

Bukele dijo: “Aunque se publicitan como apoyo al desarrollo, la democracia y los derechos humanos, la mayoría de estos fondos se canalizan a grupos de oposición, ONG con agendas políticas y movimientos desestabilizadores. En el mejor de los casos, tal vez el 10% del dinero se destina a proyectos reales que ayudan a las personas necesitadas (de hecho, existen esos casos), pero el resto se utiliza para alimentar el disenso, financiar protestas y socavar a las administraciones que se niegan a alinearse con la agenda globalista”.

Los fondos de USAID se han utilizado para censurar en internet noticias y opiniones que no se ajustan al sistema, la llamada lucha contra la desinformación y las Fake News. “Entre los métodos esbozados por USAID para reprimir a los medios independientes se encuentra lo que llama ‘ acercamiento a los anunciantes ’: amenazar a los anunciantes con cortar vínculos con sitios web más pequeños para limitarlos financieramente”. Además se sabe que “los puestos ejecutivos más altos en las principales empresas de redes sociales, como   Facebook ,  Twitter ,  Google ,  TikTok  y  Reddit , están ocupados en su mayoría por ex funcionarios de la CIA, USAID y otras agencias de seguridad nacional”. Luego está la financiación de instituciones privadas con estrechos vínculos con el gobierno estadounidense, como la Fundación Ford, la Fundación Open Society y la Fundación Bill y Melinda Gates [y muchas otras, ed.] que, paralelamente, “ofrecen enormes subvenciones a periodistas y medios de comunicación extranjeros”.

«Dios todopoderoso y eterno, tú eres la salud eterna de los que creen en Ti. Escucha nuestras oraciones por tu siervo enfermo Francisco para quien imploramos la ayuda de tu tierna misericordia». 

«Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odien…»

Buena lectura.

 

L’USAID e i Media “Indipendenti”. Mille Media, 6200 Giornalisti in Tutto il Mondo. E da Noi? Piccole Note.

Papa al Gemelli: card. Parolin, su dimissioni “inutili speculazioni”

“Il ritorno della Tradizione”. La visita del Cardinal Müller a Napoli il 22 e 23 febbraio 2025

“Potrebbe lasciare”. La voce sulle dimissioni di Papa Francesco

Giuseppe Pignatone convocato in commissione per indagare sulla scomparsa di Emanuela Orlandi: chi è e quali sono i suoi legami

Terrore in Congo: decapitati 70 cristiani e rapinato un vescovo

Papa Francesco, il muro dei fedelissimi contro le dimissioni: “Inutile che i nemici ci sperino”

Crisi asmatica e anemia, fatta trasfusione al Papa. I medici: “Condizioni critiche, la prognosi è riservata”

Papa Francesco, l’America di Trump non gradisce più Gesuiti comunisti

Papa Francesco: nomina il card. Kazimierz Nycz suo inviato speciale per il millesimo anniversario dell’incoronazione di Re Bolesław Chrobry

Dimissioni del Papa, il cardinale Semeraro: «Mi disse che lascerebbe solo se non potesse ragionare»

Il Papa si aggrava: «Prognosi riservata». Ossigeno per crisi prolungata e trasfusione

Vaticano: ossigeno e emotrasfusioni per Papa Francesco, prognosi riservata

Manovre alle spalle di Papa Francesco, i corvi Usa si muovono in Rete. Ma il Vaticano nega le trame

Dimissioni Papa Francesco, il cardinale Muller: «Previste solo in casi molto gravi, dalla Croce non si scende»

Papa al Gemelli: mons. Fisichella leggerà domani l’omelia preparata dal Papa per il Giubileo dei diaconi

Papa Francesco ricoverato, Vaticano: «Crisi respiratoria, prognosi riservata: necessari ossigeno e trasfusione»

Il Papa, crisi asmatica e anemia, fatta trasfusione

Papa Francesco ha avuto una crisi respiratoria, il Vaticano: “Condizioni critiche, prognosi riservata”

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *