PUBLICIDAD

Parturient montes nascetur ridiculus mus, el vaticano sin divorcio, la santa pobreza, venta de saludos a Papa Francisco.

|

 

Con varios ademanes horrorosos /Los montes de parir dieron señales; /Consintieron los hombres temerosos/  Ver nacer los abortos más fatales. /Después que con bramidos espantosos /Infundieron pavor a los mortales,/ Estos montes, que al mundo estremecieron,/  Un ratoncillo fue lo que parieron./  Hay autores que en voces misteriosas /Estilo fanfarrón y campanudo / Nos anuncian ideas portentosas;/ Pero suele a menudo Ser el gran parto de su pensamiento,/  Después de tanto ruido sólo viento.
Nuestro Samaniego nos dejó esta maravillosa interpretación del parto de los montes sobre la fábula de Esopo del siglo IV antes de Cristo. Ni uno no otro sabían nada de las cosas chilenas pero bien parece que pensaban en ellas al escribir sus reflexiones. Hoy la noticia central es la mal llamada dimisión en bloque de los obispos chilenos. No sabemos si es pedida o es una pataleta por lo sucedido. El Papa Francisco critica con frecuencia los mundos virtuales y nos anima a poner los pies en tierra, en el mundo real. Por ahora, en el caso chileno nos movemos en el mundo virtual y no en el real. No es que los obispos dejarán sus diócesis y se le encomendará un parroquia o serán reducidos a laicos. Nada de esto sucederá. Volverán a Chile y retomaran sus vidas normales como antes sin que todo esto tenga la más mínima consecuencia. La pelota vuelve a estar en las manos del Papa Francisco. Los obispos no pueden hacer más de lo que han hecho, no está en su mano hacerlo.El descrédito al que se está sometiendo a todo un episcopado es tremendo y su imagen queda destrozada ante sus fieles y sus curas y la sociedad. Ya que cualquier solución será mala y es muy difícil  regresar a una pretendida vida normal como si nada hubiera sucedido,  y esto afecta a los obispos y también al Papa Francisco que ha reconocido graves errores pero, por ahora, con consecuencias virtuales. Todos estamos esperando que alguna vez se aterrice. Ya se han filtrado todos los documentos que el Papa entrego a los obispos para su reflexión y nos presentan un panorama todavía mucho mas complicado y con más casos y cosas que las conocidas. El melón sigue abierto y nos tememos que si no tenemos hechos concretos no se tardara en hacer saltar a los medios el cabreo de las víctimas y de la iglesia chilena que no merece lo que está sucediendo.

Dentro del mundo virtual hoy nos dicen que el Vaticano es el único país del mundo donde no existe el divorcio. Es la normativa de la Curia Romana existe la obligación de los trabajadores de vivir conforme a las normas de la Iglesia Católica siendo lo contrario causa de exclusión del trabajo. Pero todo esto no se aplica. El Vaticano vive en una especie de mundo virtual que nada tiene que ver con la realidad. Muchos trabajadores, algunos muy cercanos al Papa viven en situaciones matrimoniales irregulares según las normas canónicas pero, aunque todo el mundo lo sabe se prefiere la ficción de vivir como si la realidad fuera otra. Que más da como sea la ley matrimonial en el Vaticano si esto no afecta a nadie porque la inmensa mayoría de sus empleados viven y se casan con la ley italiana. Se prefiere mantener una normativa perfecta que nadie aplica y vivir como si la realidad fuera otra. Como dicen los trabajadores cuando atraviesan los sacros muros: «esto es otro planeta».

Siguen algunas críticas al documento sobre la economía y van en el sentido de la superficialidad de los argumentos y de divinizar la pobreza con una visión extraña. Un pobre lo que quiere es dejar de serlo y jamás considera su estado la mejor de la vidas posibles. Se habla de pensamiento débil y de la posición contraría a las grandes finanzas que por otro lado el Vaticano utiliza sin problemas y tiene su banco y hace sus inversiones. No estaría mal mostrar al mundo las inversiones vaticanas que seguro son fruto de un maravilloso discernimiento y servirán de ejemplo mucho más que mil documentos. Sin duda la santa pobreza es una idea muy lejana de todo esto.

Una agencia de viajes hace ofertas para recién casados y en el precio viene incluido un saludo al Papa Francisco en una audiencia. En cierta ocasión el Papa Francisco, con un billete en mano de una audiencia, tuvo que recordar que son gratis y no se pagan. Aquí también la vida real es otra y sabemos que, aunque el billete es gratis, son limitados y no todos son los agraciados y unas monedas siempre aceleran los tiempos. Estamos seguros de que el papa se sorprendería si cada uno que saluda le cuenta como ha llegado al esperado momento. Quizás se le quitaban las ganas de dar la mano y prefería la realidad virtual.

Buena lectura.

Ecco perché i vescovi cileni rimettono il proprio incarico a Bergoglio

Il Vaticano resterà l’ultimo Stato del mondo dove il divorzio è illegale?

Vaticano, Papa Francesco faccia a faccia con i vescovi cileni: si dimettono in blocco per lo scandalo pedofilia

Ramadan, gli auguri del Vaticano ai musulmani: passiamo dalla competizione alla collaborazione

Francesco si dice pronto alle dimissioni. Ma a condizione che…

Pedofilia, dimissioni in blocco dei vescovi cileni

L’agenzia che vende viaggi con incluso l’abbraccio papale

Il pensiero debole del Vaticano sulla povertà Si stava peggio prima dell’avvento del capitalismo. Non il contrario

Papa Bergoglio e il Vaticano «contro» la grande finanza

Il Papa chiude il summit con i vescovi cileni senza punizioni, ma annuncia cambiamenti

 

Comentarios
2 comentarios en “Parturient montes nascetur ridiculus mus, el vaticano sin divorcio, la santa pobreza, venta de saludos a Papa Francisco.
  1. Lo de Chile está claro que quiere aprovecharlo Francisco para ajustar cuentas y quitarse de encima, sin remediar la pederastia, pues no está en condiciones de remediar nada quien fomenta la homosexualidad, a los más molestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *