PUBLICIDAD

Papa Francisco y el «mea culpa» pontificio, parole ,parole , parole, curas casados a la vista.

|

La prensa de hoy recoge con gran despliegue las disculpas del Papa Francisco pos sus duras palabras dirigidas a las víctimas de la pedofilia. Curiosamente un acto de reconocimiento de un error que todos, incluso el Papa mismo se ha dado cuenta, no es acogido con grandes aplausos. Nos quedamos de nuevo sólo en palabras recordando la famosa y popular canción italiana:  Una parola ancora /  Parole, parole, parole / Ascoltami / Parole, parole, parole / Ti prego  / Parole, parole, parole /  Io ti giuro / Parole, parole, parole, parole  / parole soltanto parole / parole tra noi /  Che cosa sei / Parole, parole, parole  / Che cosa sei / Parole, parole, parole / Che cosa sei / Parole, parole, parole / Che cosa sei /  Parole, parole, parole / parole soltanto / parole / parole tra noi.  Los comentarios que leemos van en la dirección de recordar al pontífice que él es el que gobierna y por tanto no tienen sentido los calentones absurdos ni los mea culpa. Lo propio de quien gobierna es tomar decisiones que hagan ver con hechos los que se anuncia. Se dice que el pontificado de Papa Francisco se ha atascado y da toda la sensación de que es así. Los cinco años que vamos a cumplir no van más allá de las palabras, muchas, muchísimas, de todo y por todo, pero obras más bien pocas, sólo confusión. El Papa ha recomendado a los obispos peruanos que usen las nuevas tecnologías y hoy nos encontramos a un cardenal cercano al Papa Francisco que recomienda que de los casos de pedofilia mejor no hablar. Esto hoy es imposible. Son demasiadas las veces que vemos que sólo se actúa cuando las cosas se hacen públicas y normalmente se hacen públicas en los medios digitales antes que en los tradicionales. Baste recordar el caso de los monaguillos de San Pedro negado una y mil veces y después confirmado en todos sus términos con los hechos y cuyos protagonistas están desaparecidos. O el caso del desaparecido monseñor Capella.  El descrédito causado por la pedofilia en el sacerdocio católico es increíble y muy injusto con tantos santos sacerdotes. Pero peor que esto, si es que peor es posible, es la testarudez en negar lo que todos ven y en no hacer nada por gestionar casos gravísimos que crean una increíble confusión y perplejidad en propios y extraños. Los hechos confirman la sinceridad de las palabras y por ahora no vemos ningún cambio. Víctimas ofendidas por el mismo Papa, excusas pedidas con gran solemnidad pero cambiar, lo que se dice cambiar, no ha cambiado nada.

Mucho nos tememos que se nos venderá como solución la ordenación de hombres casados. Tenemos delante meses apasionantes y duros en donde la verdadera imagen del pontificado se consolidará. Pasados los fervores iniciales, la realidad se impone y los hechos son muy testarudos. Esperemos que lo sucedido inviten a la reflexión y marquen un cambio de rumbo en la linea de lo que Benedicto XVI había iniciado, como Papa Francisco ha reconocido y admirado,  y nos dejemos de juegos malabares. Estamos seguros que será así y tendremos el enorme placer de contarlo.

Buena lectura.

Il Papa non è più pop. Cronaca di un pontificato che si è incartato

Il Papa e la minaccia dei robot: “L’uomo sia al centro dell’economia”

Pedofilia, Bergoglio si scusa ma su Barros non torna indietro

Vaticano, il fedelissimo di Papa Francesco e la lotta alla pedofilia: «Meglio non parlarne»

Pedofilia, il Papa chiede scusa alle vittime: «Ho usato parole sbagliate»

Pedofilia, Papa Francesco: «Ho sbagliato a chiedere le prove alle vittime»

Papa Francesco: i retroscena sul pontificato tra nomine, vita privata e false malattie

Vaticano verso la svolta: ecco i»viri probati», nuovi sacerdoti sposati

 

Comentarios
3 comentarios en “Papa Francisco y el «mea culpa» pontificio, parole ,parole , parole, curas casados a la vista.
  1. Lo más grave del aeromonio es que se fomenta la recepción del matrimonio sin confesión previa, pues en ningún momento de las explicaciones papales dice que se hubieran confesado en el vuelo con el o con otro sacerdote, y, por tanto, en pecado mortal, salvo que también se quiera hacer pasar el mensaje de que las relaciones prematrimoniales durante al menos 8 años no se consideran ya pecado con la Amoris Laetitia, demoledora, en el punto 303, de toda la moral, no sólo de la matrimonial y familiar. Un pontificado de tan cortos vuelos no lleva al cielo, pues ni siquiera habla del pecado.

  2. Si Capella está desaparecido, Capozzi, el de las bacanales drogatas gays, ni está ni se le espera. Quien sí está y sigue, a pesar de la edad más que sobrada y los quinquenios, es Coccopalmerio, el protector de Capozzi y su promotor al frustrado episcopado. Todo esto daña, no ya la imagen, sino la misma realidad de un pontificado de palabras, sobrantes casi todas, y pocos hechos contra pederastia y corrupción. Por el contrario, contra la doctrina los hechos cantan. Todo al revés.

  3. Tiene mucha esperanza Sr.Specola. Yo solo veo bajadas al abismo, escalón tras escalón, y poquísimos prelados conscientes de la grave situación y lo bastante valientes para contrarrestar esa destrucción querida de la iglesia católica. No son sólo palabras. Toda esa actividad negativa nos marea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *