Las noticias de hoy tiene como protagonista América latina por dos noticias: la canonización de un gran grupo de santos americanos y el anuncio del próximo sínodo para la Amazonia. Hoy la inmensa mayoría de católicos del mundo están en América y hablan español y esto se debe a los enormes esfuerzos evangelizadores de España durante los primeros tiempos del ahora llamado encuentro entre dos mundos. Este fenómeno no es ajeno a la reforma de Lutero o a la invasión musulmana. El año 1492 se conquista Granada, la última ciudad peninsular en manos musulmanas y se termina la «recristanización» de España. Ese mismo año entra America en nuestra historia y poco después, 1517, se produce la reforma Protestante. Santa teresa de Jesús, cuya fiesta celebramos ayer, rezaba para que los bautizos en América compensarán las pérdidas en Europa. España es el bastión de la contrarreforma con sus grandes santos y místicos, también San Ignacio y los jesuitas, se convierte en el centro de este nuevo mundo. El concilio de Trento es dominado por los teologos de Salamanca y alimenta la vida de la Iglesia por más de 400 años.
Hoy todo esto está cambiando. Los cambios en la historia no son tan rápidos como podemos pensar y es necesario el paso de siglos. El Cristianismo no es de origen europeo pero durante siglos se ha convertido no sólo en el alma de europa sino su creador. Europa es lo que es por la presencia del cristianismo. Incluso la situación actual no se produciría otras latitudes del mundo.
La globalización actual es un proceso que todavía no podemos valorar y cuyas consecuencias son imprevisibles. Ya no existen mundos cerrados que pueden evolucionar armoniosamente y a sus ritmos lógicos. Hoy, incluso en el mundo del fenómeno religioso, nos enfrentamos a una auténtica revolución. El riesgo es que intentemos proyectar nuestros problemas occidentales a otras latitudes y les compliquemos la vida con cosas que ni tan siquiera pueden imaginar o que queramos instrumentalizar otras culturas para imponer cambios en la nuestra que de otra forma nunca serían aceptados. Esperemos que el Sínodo sobre la Amazonía tenga como centro a los teólogos y expertos de la amazonía y no sea una reflexión europea sobre no se sabe que cosas. No podemos ni tan siquiera imaginar un sínodo sobre Cataluña que se realice fuera de Cataluña y sin catalanes. Es fácil prever las consecuencias y que sus conclusiones no sería muy bien acogidas. La iglesia en América y los americanos no puede ser un juego en manos de intereses que les son extraños. En las canonizaciones de ayer vemos como la semilla del evangelio ha dado y está dando impresionantes frutos en las generosas tierras americanas.
El sorprendente cambio Savio Hon Tai-Fai a la nunciatura de Grecia y las relaciones de la Santa Sede con China un tema que en este blog hemos tratado hace días.
Tenemos las imágenes del Papa en el baño químico de Milán, cosa no prevista en el programa y llegan comentarios con la preocupación por la falta de lavabo a la salida.
Il Papa fa 35 nuovi santi: martiri Brasile, Messico e due europei
Vaticano, Papa proclama 35 nuovi santi: c’è anche l’italiano Angelo da Acri
PAPA FRANCESCO IN UN BAGNO CHIMICO DI MILANO: IL VIDEO È VIRALE
Il Papa proclama 35 nuovi santi e indice un sinodo per l’Amazzonia
Are Pope’s winds of change about to develop into ‘hurricane Bergoglio’?
Visto lo visto de los líos provocados por los dos Sínodos anteriores, Dios nos libre de Sínodos convocados por Francisco. Ahora vendrán los viri probati. Si se trata de que vivan en continencia que era la norma universal de la Iglesia antigua, puede ser bueno. Sin embargo, ¿se quiere formar otro clero de poca formación teólogica?
Caña y pincho de tortilla a que las conclusiones de ese sínodo de la Amazonía ya están escritas y que se parecen un montón a los delirios del cardenal Hummes.
¿ Seguro que es sobre la Amazonia o sobre los viri probati ? La Amazonia seguramente será una mera excusa,