Otro día negro en el Gemelli, mensaje sobre ‘el fin del mundo’, el Vaticano casi paralizado, Rupnik sigue, Müller y el sucesor de Pedro, Badilla y los papables, la herencia del Papa Francisco.

|

Esta reforma puso en crisis todo el sistema financiero de la Santa Sede, que se basaba en unos equilibrios específicos. La Santa Sede es un Estado peculiar, sin un verdadero mercado propio ni una balanza comercial que le permita fortalecer su economía. Los únicos ingresos líquidos provienen de los Museos Vaticanos y del alquiler de los inmuebles propiedad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica y del Dicasterio para la Evangelización. Otros ingresos provienen de inversiones financieras, concentradas desde los años 30 principalmente en el sector inmobiliario.  La Secretaría de Estado vio su administración llamada a invertir y crear activos, con la autonomía dada a los órganos gubernamentales. El IOR, una pequeña institución, tenía inversiones financieras que generaban un beneficio seguro.

En 2015 se publicaron por última vez juntos los estados financieros de la Curia Romana y de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. El presupuesto de la Gobernación, que incluye los ingresos de los Museos Vaticanos, fue utilizado para cubrir el déficit presupuestario de la Curia Romana, que no tiene ingresos y se destina casi en su totalidad al pago de los salarios de los empleados. El Óbolo de San Pedro sigue sufriendo las consecuencias de una mala gestión y unas inversiones poco claras. Apoyar la actividad del Papa significa, en realidad, mantener el aparato de la Curia. Sin embargo, durante décadas, el Óbolo de San Pedro ha solicitado donaciones directas e indirectas en todo el mundo al publicitar la oportunidad que ofrece a los fieles de contribuir a la obra caritativa del Papa. Una cosa es hacer una donación con la idea de que el Papa la traslade a los más necesitados del mundo, y otra que el Papa utilice las donaciones para tapar agujeros en el presupuesto operativo o incluso invertir las donaciones y utilizar los ingresos de forma discrecional. 

Empezamos con el deseo un tanto propagandístico del Papa Francisco de tener una “Iglesia pobre para los pobres”. Este lema sólo funciona cuando no se sabe realmente cómo funciona una máquina compleja como la Iglesia y su caridad. La Iglesia es pobre porque no guarda nada para sí. Pero no puede ser pobre en estructura, organización o profesionalismo. Como resultado de esta influencia, se crearon comisiones con miembros externos a la Santa Sede y se buscó el asesoramiento de entidades que trataban a la Santa Sede no como un Estado sino como una institución financiera. Se aplicaron entonces los controles y contrapesos de las instituciones financieras, pero todos los balances fueron separados para su depuración contable, lo que causó sufrimiento financiero.

Nos encontramos pues ante un patrimonio que pierde valor y que es difícil de gestionar, mientras que las reformas financieras han ido y venido  en estos diez años sin muchos resultados. Estamos ante una la destrucción del sistema que no ha llevado a una Santa Sede más transparente ni a mejores resultados. El Banco del Vaticano, el IOR, por ejemplo, nunca ha repetido el beneficio récord de 86,6 millones que tuvo en 2012, el último año antes del actual pontificado. No sólo eso. El balance del Fondo de Pensiones del Vaticano apunta a un verdadero agujero negro, está formado por el dinero pagado por los empleados,  nunca han sido publicadas sus cuentas , y esto abre la puerta al riesgo de que el Fondo también pueda ser utilizado para llenar agujeros presupuestarios.

Se están vendiendo propiedades históricas de la Santa Sede, muchos edificios de las Nunciaturas Apostólicas han sido vendidos o están en venta, las representaciones diplomáticas de la Santa Sede están perdiendo sus sedes y se ven obligadas, en cambio, a recurrir a soluciones que, al no ser propias, sólo pueden ser temporales. Esto borra también la obra del Papa Pío XI, que utilizó los primeros fondos de la Conciliación precisamente para reestructurar y dar nueva fuerza a las representaciones papales.  Reconstruir el sistema será difícil, como también lo será ver las responsabilidades de quienes aceptaron y promovieron este cambio de mentalidad. Mientras tanto, los activos se irán vendiendo pieza por pieza para cubrir los déficit presupuestarios. Los ingresos que se obtenían de cada pieza se perderán, lo que supondrá una problema  cada vez mayor para la Santa Sede.

Y terminamos con la  inmensa alegría al ver de nuevo en nuestra Infovaticana una entrada de Paco Pepe dando las gracias por la oraciones, seguimos con ellas y esperemos que pronto recobre toda la actividad. Y gracias al Padre Jorge por su amable comentario en Specola y Paco Pepe. Paco Pepe y Specola «Posiblemente Specola de Roma sea hoy uno de los vaticanistas más respetados y yo creo que mejor informados. Su blog “Specola de Roma”, que acaba de superar las 3.000 entradas, es simplemente imprescindible si queremos conocer qué está pasando en el entorno de San Pedro. Algunas de las cosas que comento en mi informativo de los viernes, ya consolidado con más de 4.000 descargas por semana, las tomo directamente de ese blog. He recomendado en diferentes ocasiones a los que me siguen que acudan a Specola de Roma, y les suelo decir que si algo no se cuenta en ese blog, directamente es que no ha ocurrido».  Pues muchas gracias.

«Pero muchos primeros serán últimos y los últimos, primeros».

Buena lectura.

 

Papa Francesco, il bollettino: «Come ha trascorso la notte». Le toccanti parole di padre Georg

Rupnik e soci occupano un convento di suore. Regia del card. De Donatis

Papa Francesco: “non sarà la tecnocrazia a salvarci”, “legge del più forte disumanizza”

Mons. Paglia, serve un nuovo Noè per salvare l’umano

Santa Sede: mons. Paglia, “trasformazione comunità civile in città-mercato” è “perversione da contrastare con ogni energia”

Maria Valtorta. L’ex Sant’Uffizio: «Nulla di soprannaturale»

Emanuela Orlandi, il fratello Pietro: «Il Papa scrive dall’ospedale? Allora ci mandi una lettera-verità su di lei»

«Due crisi respiratorie acute»: peggiora la salute di Papa Francesco

Papa Francesco, le condizioni: «Due episodi di insufficienza respiratoria acuta»

Positivo all’alcol test, vescovo di Avellino sospende parroco

Papa, l’esperto: ‘L’infiammazione broncopolmonare è ancora attiva’ 

Papa Francesco sta peggio: “Due episodi acuti”

Papa Francesco. «Due episodi di insufficienza respiratoria. I medici eseguono due broncoscopie»

Papa Francesco, nuovo peggioramento: «Ha avuto una doppia crisi». Colpito per due volte da insufficienza respiratoria acuta e broncospasmo

I problemi finanziari parte dell’eredità

EXCLUSIVE: Cardinals must beware of ‘anti-Christian’ world when choosing a new pope

“Costretto a delegare”: chi supplisce al Pontefice frenato dalla malattia

Comentarios
5 comentarios en “Otro día negro en el Gemelli, mensaje sobre ‘el fin del mundo’, el Vaticano casi paralizado, Rupnik sigue, Müller y el sucesor de Pedro, Badilla y los papables, la herencia del Papa Francisco.
  1. El Sacerdote que dio positivo en el control de alcoholemia podría alegar que fue por causa de las múltiples celebraciones, el vino de misa, que aunque sea la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor, conserva las propiedades de la materia, la forma, aunque cambie la substancia, que se transubstancia en la Consagración.

  2. Los miembros de la Iglesia son hijos también de su tiempo, y en esta nuestra sociedad civil como en la Iglesia se ha dejado a un lado la meritocracia por la mediocridad, quién en su sano juicio va a optar porque le corten la cabeza como hacen los mediocres.
    Como muestra los Dubia, porque el que ha de dar respuesta no sabe y sus colaboradores no se lo van a decir como el cuento del rey desnudez, se les aplica el desdén y silencio por parte de la autoridad, que ha pasado con los diversos secretarios, etc. Y así, en todas las partes de la Iglesia dónde sólo los favoritos crecen, los que hablan son expuestos a la expulsión y a la persecución en aras de la unidad.
    Otro pontificado como éste y no sólo por responsabilidad del Papa Francisco, sino por los lamebotas que buscan ser encumbrados traerá más distanciamiento de los fieles, cada vez más disconformes con todo.
    Pero uno debe aprender que no se puede dar gusto a todos, porque acabas por no dar gusto a nadie. A muchos viscerales, no les ha gustado Francisco, a otros Benedicto y así podríamos ascender entre los Pontífices.
    Pero la prudencia y la caridad aconseja no ser muy sobresaliente sobretodo en el mundo clerical por la envidia.
    La falta de talla, la planificación y etc., ha podido ser ofuscada por el miedo a la Autoridad, que aunque sin armas como los regímenes puede destruirte por medio de las habladurías y el aparte al no considerarte nunca más. No es fácil y sino sólo tenemos que mirar a los Cardenales que han puesto las cosas claras y son vistos como funamentalistas opositores del Papa. Pidamos por el Colegio Cardenalicio para que cuando Dios quiera sepan elegir

  3. Una de las cosas que deberá decidir el cónclave de manera obligatoria es la de ordenar al futuro Pontífice electo que realiza una auditoría general sobre personal material economía y organización de la Santa Sede y del Vaticano, hay imágenes semejanza de la auditoría que realizó el DOGE de Musk-Trump y halló miles de millones de dólares despilfarrados y estafados en la SS y el USAID de los EEUU.

    Y es que hay que aclarar el indicio de uso ilícito de lóbulo de San Pedro por citar sólo un fondo económico.

    Se informó que la Secretaría de Estado maneja de manera turbia fondos del Óbolo de San Pedro –el dinero que llega en beneficencia, en teoría destinado a obras de caridad-, por una suma de 650 millones de dólares.

    O el famoso caso del edificio de Londres para hacer 50 apartamentos de lujo por Becciu y que costó más de cien millones.

    De hecho la auditoría de debería de ser completa para todos los fondos económicos existentes en el Vaticano, junto con todo el patrimonio inmobiliario y de acciones.

    Y los resultados de la auditoría deberían de llevarse a fiscalía para imputar criminalmente y civilmente a todos los responsables que hayan cometido un ilícito jurídico.

    Porque ya no puede darse más esta situación en la que un pontífice realiza toda una serie de actos carentes de la más mínima prudencia de un buen padre de familia y de la absoluta irresponsabilidad final equivalente a la de un menor de edad.

    Toda la economía y finanzas del Vaticano debe de ser administrada fielmente por el Papa, y si no lo hace, los cardenales deben de recriminarle o incluso apartarlo de la gestión económica.

    La Auditoría General debe de extenderse a todo el personal en su integridad incluido los cardenales. Y debe de extenderse también a toda la parte material (bienes muebles e inmuebles) y organizativa.

    Existe ya más de cincuenta años de escándalos de todo tipo que ya deben de pararse de manera definitiva, ya existen y son suficientes los mecanismos que existían tanto antes como hoy en día, ahora con la inteligencia artificial, como para llevar una gestión honesta y prudente como la de un buen padre de familia.

    Bergoglio debe ser el modelo ejemplar de cómo no debe llevarse nunca jamás el aspecto administrativo, político, legislativo, ejecutivo, judicial, fideístico, moral, litúrgico, eclesiológico, material, personal económico y organizativo de la Iglesia.

    Toda la actividad omisiva, tolerante y disimulante que ha llevado el Colegio cardenalicio y episcopal durante 13 años francisquistas deberá de reaparecer en el cónclave, y el próximo Papa no va a poder obviar la investigación y Auditoría General de todo el pontificado de Francisco: no van a servir amnistías, indultos, inmunidades, aforamientos y inviolabilidades, por las cuales docenas y docenas de consagrados y laicos son absolutamente impunes, así como así, de todos los ilícitos jurídicos que han cometido durante un pontificado: esto ya se acabó.

    1. «uso ilícito de lóbulo de San Pedro» es una de las expresiones más divertidas que un corrector de texto puede conseguir. 😀
      Va a ser el lóbulo que corto a Malco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *