PUBLICIDAD

Müller publica su relación silenciada en el consistorio ‘inútil’, el Papa Francisco y la fe muerta de los vivos, los católicos aborteros, Kirill, el rito amazónico.

|

Es sábado y esto no para, otro día de una inmensa cantidad y variedad de temas en la información. Cuando nos enfrentamos cada día a todo lo publicado, hemos de reconocer que cuesta presentar la totalidad de noticias y , sobre todo, resumir, con una cierta lógica, lo que leemos. Intentamos, es nuestro deseo, que nuestros lectores cuenten con un buen resumen de prensa que les permita ir siguiendo, con datos fiables, este momento apasionante de nuestra historia.

Müller ofrece una entrevista a LifeSite, nos dice que tenía la intención de presentar su declaración ante el Consistorio de Cardenales que se reunió a fines de agosto en Roma, pero debido al tiempo limitado para hablar en la reunión, no pudo entregarla. Deja claro que ve una tendencia preocupante que se está produciendo actualmente en la Iglesia: «No es un progreso de la eclesiología, sino una clara contradicción con sus principios fundamentales, si toda jurisdicción en la Iglesia se deduce del primado jurisdiccional del Papa. Incluso la gran verborrea del ministerio, la sinodalidad y la subsidiariedad no puede ocultar la regresión a una concepción teocrática del papado”.

«Pedro actúa en la autoridad de Cristo como su vicario. Su autoridad para atar y desatar no es una participación en la omnipotencia de Dios”, «la autoridad apostólica del Papa y de los obispos no es un derecho propio, sino solo un poder espiritual conferido para servir a la salvación de las almas mediante el anuncio del Evangelio, la mediación sacramental de la gracia y la dirección pastoral del pueblo de Dios peregrino hacia la meta de la vida eterna”. “Una Iglesia totalmente fijada en el Papa fue y es siempre la caricatura de la “doctrina católica sobre la institución, la perpetuidad, el sentido y la razón del sagrado primado del Romano Pontífice”.  “Tampoco puede el Papa conferir a un laico de manera extrasacramental -es decir, con un acto formal y legal- la potestad de jurisdicción en una diócesis o en la curia romana, para que obispos o sacerdotes puedan actuar en su nombre».  Es el segundo discurso de un cardenal, junto con Brandmüller, que no pudo pronunciarse en el reciente Consistorio, y no será el último.  Müller descalifica el consistorio:  «Nunca ha habido un debate, un intercambio de argumentos sobre un tema específico. Evidentemente un procedimiento completamente inútil».

Tosatti nos ofrece un artículo de Robert Royal sobre los nuevos cardenales.  Roche, de Culto Divino, pronunció un discurso de apertura en el odiado latín con marcado tono inglés.  Tres italianos, todos mayores de 80 años, América Latina tiene tres nuevos cardenales, dos de Brasil y un primer cardenal de Paraguay, Marsella, no París; Como no Milán; San Diego no Los Ángeles. Los cardenales que eligieron a Jorge Bergoglio en 2013 fueron designados en su mayoría por Juan Pablo II y Benedicto XVI. El Papa Francesco no era muy conocido entre los votantes y más tarde muchos expresaron un cierto remordimiento y  dado que todo el Colegio cardenalicio no se ha reunido como grupo desde 2015, no hay mucho entendimiento mutuo entre ellos, otra sorpresa es completamente posible en el próximo cónclave. Es posible que nos encontremos con que las periferias son más tradicionales que Francisco.  En el pasado, los papas eligieron deliberadamente cardenales de diferentes orientaciones ideológicas para crear una especie de equilibrio en el Colegio.

El Papa Francisco se sigue enredando con la tradición con juegos de palabras y esto se lo dice a los profesores de Teología: “La tradición es la fe viva de los muertos, el tradicionalismo es la fe muerta de algunos vivos. Matan ese contacto de raíz volviendo. Ojo: hoy la tentación es dar marcha atrás disfrazada de tradición”.  «Nosotros no somos gente que retrocede». No, sigues tú, según la línea que te da la tradición. Retroceder es ir contra la verdad y también contra el Espíritu. Haz bien esta distinción”. “Porque en la liturgia hay muchos que dicen ‘según la tradición’, pero no es así: a lo sumo serán tradicionalistas. Ojo: hoy la tentación es dar marcha atrás disfrazada de tradición”.

Nobile nos ofrece algunas reflexiones sobre el  católico Joe Biden en la Casa Blanca. Nos ofrece datos de su relación empresarial con Ucrania en donde la  compañía de Biden recaudó 11 millones de dólares de 2013 a 2018. Su hijo  Hunter, gracias al entonces vicepresidente Joe Biden, concretaron esas operaciones y queda claro que papá Biden es la columna vertebral de los delitos. El mismo Zuckerberg dijo que la restricción de Facebook sobre el tráfico ilícito de drogas, drogas y sexo de Hunter Biden durante las elecciones de 2020 se basó en advertencias  del FBI. La propia hija de Biden acusa a su padre de compartir la ducha con su hija adicta al sexo cuando era joven. Los asquerosos detalles están contenidos en el diario de Ashley Biden, calificándolos de «enfermos» y «horribles», y consideró que se trataba de un abuso infantil digno de denuncia.

Otra que no para en su defensa del aborto es la inefable Pelosi, para la católica Nancy es un pecado limitar la libertad de la mujer. Ataca directamente a los jueces de la Corte Suprema responsables de haber traído, según el Partido Demócrata una radicalización al llenarlo de  extremistas republicanos que «están infligiendo un dolor inimaginable a las mujeres y sus familias». La libertad de elección, que obviamente no pueden tener los fetos o los bebés abortados,  en el argumento central de esta defensa. Como hay que adornar las cosas y defender el asesinato está feo ahora se habla de los  pro-elección en contra de los pro-vida. La  Pelosi se ha autoconsiderado y autodefinido como una “buena católica practicante”: “Está mal que puedan decirle a las mujeres lo que creen que las mujeres deberían hacer con sus vidas y sus cuerpos. Pero la injusticia de todo esto es pecaminosa”.

Las prisas se notan, llevamos decenios en los que se ha destrozado el entramado moral, en muchos casos católico, y siempre muy cristiano, que sostenía muchos países. Los ataques a la familia, hasta destruirla, la generalización de divorcio y el asesinato del aborto descarada, la promoción de las dependencias – sexo, droga, alcohol – para destrozar a las nuevas generaciones es generalizada. El Papa Francisco no provoca entusiasmos, la asistencia a los actos en los que está presente es de un vacío clamoroso. La buena imagen que pretenden dar de él los medios oficiales están provocando un serio alejamiento del pueblo de Dios que va quedando. Parolin sale en su defensa:  “Un católico que se dedica a la política  debe inspirarse en la actitud, en la enseñanza del Papa, donde todas las cuestiones” relativas a la vida “están bien presentes».  Parolin reconoce que el retroceso de los católicos en la política «es un hecho». “Probablemente también se deba un poco a ese fenómeno debido a la secularización de nuestro tiempo, donde en sus aspectos menos positivos está la tendencia a confinar la religión al sector privado. Un fenómeno muy presente en Europa, que no podemos aceptar porque El cristianismo también tiene una dimensión social».

Documental producido por Caballeros de Colón a 25 años de la muerte de la madre Teresa, la santa de los últimos,  para mostrar su vida y su legado.  «Madre Teresa: no hay amor más grande» fue preestrenado en Vaticano. Buenos materiales extraídos de los archivos de las Misioneras de la Caridad, testimonios y reportajes filmados en algunas de las comunidades donde las monjas realizan su servicio, la película narra su vida  y de cómo su carisma aún continúa.  El director es David Naglieri,  duración de 1 hora y 55 minutos,  se estrenará en más de 900 cines de Estados Unidos y Canadá a partir del 3 de octubre.

La Abogacía de la Archidiócesis de Milán aclara en una nota pública que “no es posible excluir de la Comunión Eucarística a los fieles que no tienen mascarilla y/o quieren recibir la Comunión en la lengua”.  Dos meses y medio después del decreto que permitía -aunque de forma implícita y de forma que suscitaba dudas interpretativas- la posibilidad de que los fieles recibieran la Sagrada Eucaristía directamente en la boca, la archidiócesis de Milán ha dejado finalmente claras sus propias disposiciones al respecto.

La Altis-Alta Scuola,  de la Universidad Católica del Sagrado Corazón organiza el curso “Finanzas y ecología integral. La gestión sostenible de los bienes muebles eclesiásticos y religiosos”

El Comité Liberi in Veritate promueve la instauración del Primer Día Mundial contra el Aborto en la Solemnidad de la Natividad de la Santísima Virgen María, para contrarrestar la actitud temerosa y condescendiente, incluso de tanta jerarquía católica, ante esta enorme masacre de inocentes. «Durante décadas, la abominación del aborto ha cobrado víctimas de todo orden y grado a través de diversas técnicas cada vez más aberrantes que van desde el aborto salino hasta el parto parcial, desde el causado por legrado hasta por aspiración, sin contar los incuantificables abortos obtenidos a través del infame «día después» con pastillas». El día señalado para la primera Jornada Mundial contra el Aborto es el 8 de septiembre.

80 obispos recientemente nombrados en las circunscripciones  dependientes del Dicasterio Misionero en África, Asia, América y Oceanía, que participarán en el Seminario de Estudio promovido para ellos por el Dicasterio para la Evangelización .

Según Kirill, el presidente alemán Steinmeier quería ejercer una «presión no revelada» sobre la asamblea plenaria del Consejo Mundial de Iglesias. En la sesión de preguntas y respuestas comenzó ayer por la tarde cuando el presidente alemán, como país anfitrión de un importante encuentro ecuménico en la ciudad de Karlsruhe, pronunció un discurso con algunos pasajes duros hacia los ortodoxos de Moscú. «Sus líderes están conduciendo a esta Iglesia hacia un camino absolutamente antirreligioso y blasfemo, justificando la guerra de agresión contra los suyos, contra nuestros propios hermanos y hermanas en la fe».

Una delegación de la Conferencia Eclesial de la Amazonía presentó en el Vaticano una primera propuesta para el establecimiento del “rito amazónico” a Roche.  Lo que se busca  es “estudiar las ‘costumbres y tradiciones’ de los pueblos de la región amazónica, así como las posibilidades, condiciones e implicaciones de un rito amazónico, de cara a la elaboración de una propuesta que las Iglesias locales a vivir y celebrar su fe, según sus expresiones originales”,  partiendo de la necesidad de la inculturación en la interculturalidad.

«El Hijo del hombre es señor del sábado».

Buena lectura.

Gotti Tedeschi. Cattolici in Politica. Cattolici, o Catto-Ibridi?

Müller, l’Intervento Negato al Concistoro. Una Chiesa Iper-Papalista è una Caricatura.

Ceama: presentata ieri in Vaticano la prima proposta di “rito amazzonico”

Scontro tra il presidente della Germania Steinmeier e il patriarca Kirill: sulla guerra «è blasfemo»

VATICANO – Seminario di formazione per 80 nuovi Vescovi dei territori di prima evangelizzazione

“La tradizione è la fede viva dei morti, il tradizionalismo è la fede morta di alcuni vivi”. Nuovo intervento di Francesco sulla Liturgia

Robert Royal, The Catholic Thing. Alcune Riflessioni sui Nuovi Berretti Rossi.

Giovanni Paolo I, il grande riformatore

Liberi in Veritate. Prima Giornata Mondiale contro l’Aborto. 8 Settembre 2022.

Veronica Cireneo. Se non è Concreta non è Fede. La Tempesta Sedata.

Finanza ed ecologia integrale: il corso online dell’Università Cattolica per la gestione sostenibile dei patrimoni ecclesiastici

Comunione sulla lingua, Delpini riprende chi la nega

LETTERA/ Consistenza, eclissi o libertà dei cattolici italiani?

Nancy Pelosi “limitare l’aborto è peccaminoso”/ “Donne non libere”, silenzio sui feti

Madre Teresa di Calcutta «non c’è amore più grande»: un nuovo film per raccontarla a chi non l’ha conosciuta

Giovanni Paolo I beato, Parolin: «Basta fake news su di lui». Domani proclamazione a San Pietro

Agostino Nobile. Perché è Stato Eletto il “Cattolico” (Ricattabile…) Joe Biden.

Comentarios
1 comentarios en “Müller publica su relación silenciada en el consistorio ‘inútil’, el Papa Francisco y la fe muerta de los vivos, los católicos aborteros, Kirill, el rito amazónico.
  1. Me pregunto que porqué los gobernantes que defienden la vida, la familia y los derechos de Dios no son católicos. Ni Trump (ya volverá a gobernar), ni Putin, ni Orban, ni Bolsonaro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *