Empezamos otra semana y las palabras del Papa Francisco, posiblemente irónicas, sobre algunos prelados que querrían que ya estuviera muerto y estarían preparando el Cónclave, han levantado el vendaval de la conspiración. Los «encuentros entre prelados» y las conversaciones sobre futuros candidatos es algo habitual en el vaticano y no son nada nuevo, la gente come, tiene boca, habla, de más o de menos, prudente o imprudentemente como en cualquier otro lugar del planeta, sin que esto sea visto como una violación de nada ni de nadie. La autoridad, por su propia naturaleza, le va en el sueldo, está sometida a la crítica y esto no va en detrimento de la autoridad, sino que supone un control y una ayuda. No es casualidad que Parolin arrojara agua al fuego, sobre estas palabras que son sintomáticas de una desconexión entre el Papa y la Secretaría de Estado.
La trastienda es larga y el mismo Papa Francisco reconoció hace un año, durante una entrevista con Adnkronos: “También pienso en lo que vendrá después de mí, soy el primero en hablar de eso”. El problema es que dice tanto y con tan poco fundamento que se ve que no goza de la necesaria memoria para administrar sus dichos y no entrar en contradicción consigo mismo. En el Vaticano se dice que desde el día siguiente a la elección del nuevo Papa se empieza a hablar del futuro Cónclave. Los artículos de estos días le están recordando al Papa Francisco los «encuentros entre prelados» del Grupo St. Gallen que comenzaron ya en los años 90 y se intensificaron a partir de 2003, cuando el pontificado de San Juan Pablo II parecía destinado a terminar pronto. El llamado «club mafioso», afortunada auto definición de uno de sus asiduos Danneels, contó con la presencia de varios prelados, Martini, Silvestrini, Lehmann, Kasper, Murphy-O’Connor, Policarpo, Husar y el propio Danneels. En el centro de las reuniones estaba la agenda de reformas para el futuro de la Iglesia y la discusión sobre el posible sucesor de Wojtyla.
El supuesto poder de este grupo es negado por la realidad objetiva que da la elección de Ratzinger, el más temido por los «conspiradores». Andrea Riccardi en ‘La Iglesia arde. Crisis y futuro del cristianismo’: “algunos cardenales que frecuentaban este grupo se reunieron con otros en la casa de Silvestrini y actuaron de una manera un tanto desorganizada: eligieron al cardenal Carlo Maria Martini «. El club-mafia no pudo encontrar un acuerdo sobre un candidato unitario que bloqueara el camino al temido teólogo alemán. Martini S.J. «no estaba en favor de la elección del jesuita Bergoglio ” y con un «dicen» parece que «no consideraba a Bergoglio a la altura». Las reuniones pre-cónclave entre cardenales electores no fueron exclusivas del Grupo St. Gallen y también hubo quienes trabajaron para encomendar la sucesión de Wojtyla al entonces prefecto del antiguo Santo Oficio en señal de continuidad y de la contención de ciertas derivas liberales. Tras un humo blanco, parece que el cardenal Trujillo, principal partidario de la candidatura de Ratzinger, junto a Meisner, Schönborn, Medina Estévez y Castrillon Hoyos- comentó irónicamente: «¡No saben cuántos almuerzos me costó este Papa!» .
Entrevista, larga del el Card. Gerhrard Müller, con Lothar Rilinger, en kath.net, de muy interesante y recomendable lectura: «Ésta es la pregunta fundamental: ¿qué es el hombre? En la tradición judeocristiana, la especialidad del ser humano radica en su creación a imagen y semejanza de Dios. El ser humano existe y vive para con Dios en una relación universal, relativamente dada y que trasciende el mundo».
«La pregunta es en qué se basa nuestro orden jurídico con sus mandamientos y sanciones en una comunidad. (…) hoy se pretende que el ser humano debe liberarse de las limitaciones del rol social de manera revolucionaria e incluso emanciparse de las condiciones de su constitución corporal como hombre y mujer o incluso de la vida en general a través de la autodeterminación absoluta, construyendo para él mismo «derechos humanos». (…) Por supuesto, los constructores de esta entidad transhumana o posthumana también reclaman el dominio y control absoluto sobre su producto».
«La imagen del hombre a imagen de Dios es, en el sentido propio, una verdad de fe. Se basa en una revelación sobrenatural, que solo puede captarse en toda su profundidad a través de la luz del Espíritu Santo». «La discusión sobre los derechos humanos es tan urgente porque un mundo globalizado necesita una base racionalmente fundada y accesible a todos como un postulado moral. La ley moral natural establece con evidencia especulativa y pragmática que el reconocimiento integral de los derechos fundamentales de todo ser humano a su vida, su integridad física y su libertad ética». «La ideología LGBT que actualmente inunda el mundo occidental no tiene fundamento en la razón filosófica y teológica y es solo la construcción de una religión para reemplazar la imagen cristiana perdida y rechazada del hombre».
Vuelve a las noticias el hospital e Padre Pío. En los años 70, en vida del Padre Pío, este hospital de fue expropiado, el era el único acciconista, para tapar la quiebra financiera de su orden y paso a ser garantía del préstamo del banco dl Vaticano, su actual propietario. Su gestión siempre ha sido pésima y ruinosa cubierta con donaciones y legados hasta ahora. Todo este patrimonio se encuadra hoy en la Fundación «Casa para el Alivio del Sufrimiento – Obra de San Pio da Pietrelcina», con personalidad jurídica pública tanto canónica como civil con Estatuto aprobado en 2010 por Bertone, desde hace algunas semanas está sometido al control de una junta directiva.
El Papa Francisco recibió a 181 obispos de 70 iglesias cristianas, amigos del Movimiento de los Focolares, en una audiencia que concluyó dos días de reunión titulada «Atrévete a ser uno (Atrévete a ser uno)».
Papa Francisco ha comisionado a los consagrados de Comunión y Liberación por graves fallas en la gestión del gobierno. La disposición papal fue notificada a Antonella Frongillo, presidenta saliente de los Memores Domini, una decapitación en toda regla para la rama más importante del movimiento. Este es solo un primer paso de cara a una revisión de toda la CL.
El Papa Francisco en encuentro privado celebrado en la Sala Clementina con una delegación de 50 jóvenes del Día de la Tierra, los representantes de Italia en la COP Giovani en Milán y el Ministro de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, en unión con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Durante la audiencia el Papa Francisco recibió como obsequio la obra «Salvar la Tierra» realizada con material reciclado.
«…el que no está contra nosotros está a favor nuestro».
«Los artículos de estos días le están recordando al Papa Francisco los «encuentros entre prelados» del Grupo St. Gallen que comenzaron ya en los años 90 y se intensificaron a partir de 2003, cuando el pontificado de San Juan Pablo II parecía destinado a terminar pronto. El llamado «club mafioso», afortunada auto definición de uno de sus asiduos Danneels, contó con la presencia de varios prelados, Martini, Silvestrini, Lehmann, Kasper, Murphy-O’Connor, Policarpo, Husar y el propio Danneels. En el centro de las reuniones estaba la agenda de reformas para el futuro de la Iglesia y la discusión sobre el posible sucesor de Wojtyla.»
De momento no sabemos la intrahistoria de la historia, como dijo Unamuno, es decir, no sabemos las causas reales y profundas de la Declaratio o renuncia de Benedicto XVI, pues se dice que fue una especie de golpe de Estado del interior del Vaticano junto con las redes de Clinton y Obama, hasta las irregularidades en la elección de Bergoglio en el cónclave de 2013, y sus gravísimos errores doctrinales y políticos en el ejercicio de su cargo cómo puede ser la herética Amoris laetitia.
Lo cierto es que desde un punto de vista histórico, se observa como un reparto o turnismo del poder entre conservadores y progresistas, puesto que la referida mafia de San Galo sí que existe y fue confesada por Danneels de manera explícita y pública. Esto sin considerar la existencia de otras mafias y de otros grupos de presión y de poder en el interior del cónclave.
El turnismo o reparto de poder entre conservadores y progresistas se puede ver en las elecciones que hubo en el cónclave de 2005, del que salió Benedicto XVI, y se puede ver muy fácilmente que el siguiente a tomar el poder debía ser el grupo progresista bajo la persona de Bergoglio y su agenda revolucionaria:
Un cardenal anónimo entregó su diario a un periodista italiano que lo públicó en 2011 y mostró los supuestos datos de las votaciones del cónclave de 2005.
La primera votación:
Joseph Ratzinger – 47 votos
Jorge Mario Bergoglio – 10 votos
Carlo Maria Martini – 9 votos
Camillo Ruini – 6 votos
Angelo Sodano – 4 votos
Oscar Maradiaga – 3 votos
Dionigi Tettamanzi – 2 votos
Giacomo Biffi – 1 voto
Otros – 33 votos
Los resultados de la segunda votación:
Ratzinger – 65 votos
Bergoglio – 35 votos
Sodano – 4 votos
Tettamanzi – 2 votos
Biffi – 1 voto
Otros – 8 votos
Los resultados de la tercera votación:
Ratzinger – 72 votos
Bergoglio – 40 votos
Darío Castrillón Hoyos – 1 voto
Otros – 2 votos
Los resultados de la cuarta votación:
Ratzinger – 84 votos
Bergoglio – 26 votos
Biffi – 1 voto
Bernard Law – 1 voto
Christoph Schönborn – 1 voto
Otros – 2 votos
(Wikipedia en inglés)
…………
Actualmente tenemos 5 tipos de problemas gravísimos:
1. Un Papa heresiarca por Amoris laetitia
2. Una serie de cardenales indignos de entrar, permanecer y votar en el cónclave por diversos escándalos morales y jurídicos y económicos, pues su sola presencia implicaría la deslegitimación de origen o elección del próximo Papa
3. Los cardenales electos por Bergoglio, ya que es heresiarca
4. El tipo de Papa que van a elegir los cardenales en el cónclave: anciano o joven, progresista o tradicionalista, si tiene una biografía de escándalos, entre ellos haber obedecido a todo lo que ha dispuesto Francisco, como la herética Amoris laetitia
5. La legitimidad de inicial, de origen o elección, y la legitimidad de desarrollo o de ejercicio de las potestades eclesiásticas del próximo Papa durante los primeros años de su mandato: qué es lo que dice, hace, omite, tolera, disimula, elige y dispone; su biografía; su santidad; su espiritualidad; su grado de administración y conocimiento teológico, litúrgico, eclesiológico y jurídico; su vinculación con Bergoglio, los jesuitas o el progresismo; si conservara el infame pacto secreto con los ateos comunistas de China y la apostática Iglesia patriótica; el camino sinodal heresiarca y cismático de Alemania; la ignominiosa Traditioniss custodes…
Es decir, es imprescindible hacer tabla rasa absoluta, borrar todo rastro de lo hecho por Bergoglio, de lo contrario, habrán serias dudas de legitimidad del nuevo Papa, por si no se trata de un tapado disimulado de Bergoglio, una sucesión dinástica progresista donde todo está atado y bien atado, para dar el último golpe a la ejecución de la agenda revolucionaria de cambio total de la doctrina, moral y eclesiología de la Iglesia Católica y someterse al poder único y universal de las elites globalistas…
Entro a ver novedades y me sale publicidad de una serie televisiva demoniaca… ¿Pero esto qué es?