Empezamos con las audiencias, a primera a las monjas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo: “El compromiso diario al servicio de la evangelización y de la propagación de la Palabra de Dios debe llegar a todos. ¡No olvides esto!”. Seguimos con los lugares comunes: “A veces vemos hombres y mujeres consagrados que, en lugar de anunciar el Evangelio, hay una charla continua”. “El cotorreo es lo contrario del Evangelio, porque es siempre una condena del otro”. “Si sucede una vez que una de ustedes cae en el cotorreo, por favor ayúdenla a salir lo antes posible. ¡lo más posible!”.
Encuentro con profesores y estudiantes del Estudio Teológico de Catania. Sicilia sigue «lamentablemente amenazada por la especulación mafiosa y la corrupción», plagas que «frenan el desarrollo y agotan los recursos, condenando las zonas internas sobre todo a la emigración de los jóvenes». “La mafia siempre empobrece. Siempre”. El comentario jocoso era de esperar: parece que el Papa Francisco no habla de Sicilia sino del Vaticano. Sicilia es la patria de los mártires Ágata y Lucía, semillas de una “fe robusta, capaz de renovarse y generar siempre nuevos testimonios”. Refiriéndose a las estudiantes femeninas: «Esto también es un signo de los tiempos en un territorio donde las mujeres han sido muchas veces devaluadas en su rol social». “Nuestro corazón unido al de Cristo es capaz de este milagro social”.
Inaugurada la quinta edición del Concierto con los Pobres, patrocinado por el Estado de la Ciudad del Vaticano, por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad – Caridad Apostólica, el Dicasterio para la Cultura y la Educación y por el Pontificio Instituto de Música Sacra en nombre de la cultura y la solidaridad. El concierto está previsto esta tarde a las 17.30 en el Aula Paolo VI , asistirán 8.000 personas, entre ellas alrededor de 3.000 indigentes de todas las lenguas y religiones: serán los «invitados de honor» a quienes posteriormente se les repartirá una comida para llevar y otros artículos de aseo. Extraño que se haga casi coincidir con el consistorio.
Y vamos con el consistorio, muy pocas noticias en los medios, muy poco interés por el hecho y los por desconocidos agraciados, son veintiuno los que reciben la púrpura del Papa Francisco. En total son diez los consistorios del Papa Francisco, elegido ya el 60 por ciento del colegio cardenalicio y el 80 por ciento del futuro cónclave. Aquellos entre los 253 cardenales que tengan más de 80 años en el momento de la apertura del cónclave no podrán participar. Los precedentes nos lleva a pensar que no partiremos con un candidato fuerte desde el principio, como fue el caso de Pío XII, Benedicto XVI o el propio Francisco, el futuro que es difícil de imaginar.
Entre los nuevos cardenales pocos italianos, hay tres miembros de la Orden de Predicadores: Timothy Radcliffe, Jean-Paul Vesco y Francis Leo, este último terciario. El más significado es Radcliffe que se adorna: «La gente piensa que soy revolucionario, en realidad soy sólo un tradicionalista. Llevar el vestido morado es una idea nueva». Solicitó y obtuvo dispensa del Santo Padre Francisco y no recibirá la ordenación episcopal, cumplirá 80 años en agosto del próximo año. Sobre sus afirmaciones sobre los homosexuales: «Los periodistas, de hecho, no hacen más que buscar exageración y hacer decir algo que sirva para generar un gran titular». «Cuando nos encontramos con personas diferentes a nosotros, con las que no estamos de acuerdo, en lugar de descartarlas como equivocadas, debemos estar abiertos a recibir la poca verdad que tienen y de la que podemos aprender». «Creo que la sabiduría fundamental de la tradición católica sobre la sexualidad es sólida y buena».
¿Ya tenemos Jubileo Arcoíris? Si, pero no, no pero sí. El ‘evento’ previsto del 6 de septiembre en la Iglesia del Gesù, estará abierto «a los peregrinos, a sus padres, a los operadores y a todos aquellos que gravitan hacia las asociaciones arcoíris». La decisión encontró «bastante resistencia» pero fue aprobada por el cardenal Zuppi. Una novedad absoluta sobre todo si se tiene en cuenta que en 2000 , año del último Jubileo ordinario, el Vaticano se opuso firmemente al desfile mundial del Orgullo Gay que ese año se celebró en Roma. Nadie sabe oficialmente nada sobre un Jubileo LGBT+, pero algo parece estar circulando en comunicaciones no oficiales y confidenciales. Sería un evento único, el primero, que se desarrollaría en dos días , del 5 al 6 de septiembre de 2025. Comenzaría el viernes 5 con una vigilia de oración en la Iglesia del Gesù y continuaría el sábado siguiente a las 15 horas. con el evento jubilar en la Basílica de San Pedro con la participación de la asociación La Tenda di Gionata , que desde hace años se compromete a acompañar a las personas LGBT+ en su camino de fe, y otras asociaciones cristianas. En la iglesia de Gesù una misa presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Francisco Savino. En el sitio web oficial del Jubileo sólo se menciona un día de peregrinación promovido por La Tenda di Gionata, que de hecho señala: «No es un Jubileo LGBT+, es una peregrinación y es importante que una realidad como la nuestra pueda estar allí junto con otras asociaciones y realidades pastorales». El padre Pino Piva, uno de los jesuitas más activos en el campo de la pastoral arcoiris en Italia , figura como uno de los promotores de la iniciativa, que se habría dirigido directamente al Papa Francisco. «Los jesuitas ciertamente quieren hacer algunos signos importantes, pero espero que lo digan oficialmente. La condición para ellos es que todos estén de acuerdo». Parece ya alcanzado con el visto bueno del jefe de la orden, Arturo Sosa: «En un comunicado interno nos animó a seguir adelante». «Sólo hay contactos entre la Tienda de Jonatán y nosotros los jesuitas».
Las palabras del Papa (que había apoyado una investigación internacional para verificar si hubo o no genocidio en Gaza) alarmaron mucho al mundo judío, que en consecuencia se movilizó para pedir explicaciones al Vaticano. Esas palabras habían sido criticadas por varios rabinos y exponentes del judaísmo. Una delegación del Congreso Judío Mundial encabezada por David Koschitzky, aclaró que mantuvieron una reunión con un funcionario del Vaticano, monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, subsecretario para las relaciones con los Estados de la Santa Sede. «La dirección del CJM pidió a la reunión compartir las preocupaciones de las comunidades judías sobre el impacto de las informaciones de los medios de comunicación sobre el libro del Papa Francisco ‘La esperanza nunca decepciona’. «La delegación se sintió alentada al escuchar las garantías de Monseñor Wachowski de que en los informes de los medios las palabras del Papa habían sido sacadas de contexto y mal interpretadas». Como siempre, ya estamos habituados, hay que sacar una pata que nunca se debió meter, que cortos somos que siempre entendemos mal y lo sacamos de contexto.
Muchos artículos y programas sobre el caso Orlandi, su hermano: «Traté de pedir una reunión al Papa Francisco, la última vez hace un mes, pero su respuesta, absurda e injustificable, es que no puede porque tiene demasiados ojos puestos en él». En el episodio de FarWest emitido esta noche también hay una entrevista exclusiva a un ex empleado del Ministerio de Defensa que habla por primera vez en televisión y que relanza la idea del vuelo organizado por los servicios para llevar a la niña a Londres.
Todo un artificio para evitar que los pésimos resultados del hospital fundado por el Padre Pío, hoy propiedad del Banco del Vaticano, puedan salpicar a la Santa Sede. El volumen anual de perdidas en enorme y la deuda acumulada gigantesca, varios centenares de millones de euros. Suena a chiste, pero se ha firmado el acuerdo para la concesión por treinta años de usufructo gratuito del inmueble en el que se encuentra el hospital deseado por San Pio, es decir, la Casa Sollievo della Sufrimento de San Giovanni Rotondo. El acuerdo fue firmado por la fundación Casa Sollievo della Sofferenza, que gestiona el hospital, y la inmobiliaria Casa Sollievo della Sofferenza spa, propietaria del inmueble. El acuerdo recibió la aprobación de la Secretaría de Economía de la Santa Sede y de la Secretaría de Estado vaticana para la fundación Casa Sollievo della Sofferenza, a la que se sumó la aprobación de APSA, la administración de los bienes de la Sede Apostólica. Tantas vueltas para liar la cosa, todo tan vaticano y tan absurdo cuando lo que falta es el dinero y no se puede decir.
La fecha del 8 de diciembre tiene una conexión especial con el antiguo Reino de las Dos Sicilias. La devoción de la dinastía Borbón y del pueblo de las Dos Sicilias a la Virgen María siempre ha sido fuerte. El día de la Inmaculada es tradicionalmente una fiesta nacional en las Dos Sicilias, desde el 8 de diciembre de 1854, año en que se declaró el dogma. El 8 de diciembre de 1857, el Papa Pío IX inauguró y bendijo el monumento de la Inmaculada Concepción en la Piazza di Spagna de Roma, financiado íntegramente por el rey Fernando II de las Dos Sicilias.
Europa tiene prisa por morir cuanto antes y el gobierno del Reino Unido ha anunciado planes para ofrecer incentivos en efectivo a los familiares de ciudadanos mayores que opten por ser sacrificados. Según un inquietante informe del Telegraph, “los pensionistas con enfermedades terminales podrían terminar con sus vidas antes para ahorrarles a sus seres queridos facturas de impuestos de seis cifras en virtud de la legislación sobre muerte asistida». Según las reglas actuales, las herencias “se transmiten libres de impuestos sobre la renta si la persona muere antes de los 75 años”. Es decir, alguien que tenga 65 años y esté enfermo podría decidir –o verse presionado a decidir– que optar por una inyección letal podría ser mejor para quienes así heredarían bastante más dinero, considerando que si alguien muere después de los 75 años, “sus beneficiarios tienen que pagar impuestos sobre la renta sobre lo que reciben, que podría ser hasta un 45 por ciento”. “En el futuro, la muerte asistida tendrá que ser un factor en la consideración legal de una multitud de circunstancias financieras, incluidos los pagos de sumas globales por fallecimiento y la planificación patrimonial”.
Dejando las polémicas litúrgicas que sin duda, rodearan la reapertura de Notre Dame, su restauración ha tenido sorpresas. Tras el incendio de abril de 2019, se han necesitado casi tres años para retirar los escombros y apuntalar las paredes y las bóvedas dañadas. Pero primero hubo que llamar a los arqueólogos. Según la ley francesa, cualquier proyecto de construcción que altere el suelo donde se puedan encontrar artefactos o restos antiguos requiere la intervención de arqueólogos del oficiales. En Notre Dame, su trabajo era asegurarse de que nada de valor fuera aplastado por el andamio de 770 toneladas que se necesitaba para reconstruir la aguja. El equipo solo estaba autorizado a excavar 40 centímetros bajo el suelo, la profundidad de los cimientos del andamio, en realidad no esperaba encontrar mucho, se equivocaron. «Los restos resultaron ser mucho más ricos de lo esperado». En total con 1035 fragmentos de numerosas obras de arte. «Es muy impresionante». Unas 30 de esas esculturas, perdidas durante siglos, se exponen en el Museo de Cluny. La mayoría pertenece al antiguo cancel del coro que se mantuvo en pie durante casi cinco siglos, desmantelado en la década de 1710 y las esculturas desmanteladas y rotas, consideradas sagradas, no se podían sacar de la iglesia.
Y para terminar una recomendación de lectura para estos días. En 2025 se cumplen cien años de Quas primas , la encíclica que el Papa Pío XI dedicó a la realeza de Cristo. Si hay una enseñanza que la Iglesia ha olvidado totalmente, quizás incluso más que el castigo divino, es la relativa a la realeza social de Cristo, ya nadie se atreve a reafirmarlo, parece un fósil que nos habla de un pasado muy remoto. El centenario de las Quas primas de Pío XI, nos ofrece una oportunidad de explicar que la ciudad no se puede construir de manera diferente a como Dios la diseñó. Estamos tan inmersos en el secularismo que quizás ni siquiera nosotros, aunque releamos esta enseñanza, creemos realmente que es posible reconstruir la ciudad según los planes de Dios. El Papa Pío XI en la encíclica Quas primas afirma que el laicismo era una «plaga», una enfermedad espiritual mortal, y la muerte del alma es su perdición eterna, y es contagiosa, por lo que quienes se ven afectados por ella a su vez, incluso inconscientemente, contagian a quienes están cerca de ellos. Si todas las religiones son «verdaderas» y provienen de Dios, también son todas falsas.
«Curad enfermos, resucitad muertos, purificad leprosos, expulsad demonios. Gratis lo recibisteis; dadlo gratis».
Buena lectura.
Rebajas Paco. Rebajas todo el año, de año en año, en defensa de la vida, en liturgia, en moral, en fe, en todo. Bergoglio, dimisión!!!!!!
Bajo el fango,entre las llamas;
soto escombros,cabe ruinas…,
emergen cosas divinas
que de Dios gloria proclaman…
Y de un modo harto especial,
las Imagenes de Áquella
que es de entre todas más Bella,
por Ser Madre Celestial…
Y ya en Empel,junto al Mosa;
ya en la isla que hace el Sena…,
Surge la Imagen Serena
intacta cual Pura Rosa.
La que no tiene pecado
-y es por ello In-maculada-,
Hace emerger de la nada
Lo que el fuego no ha tocado.
Y ya en Flandes,ya en París,
ya en el sitio más remoto,
se cumple siempre su Voto
de ser Tulipán o Lis…
Es decir:Felicitada
por cualquier generación.
Y Estar en cualquier blasón,
por Ser «Bienaventurada»…
¡Oh Madre,que las estrellas
son pocas para tu Manto!
¡Oh Madre,que Brillas tanto
que las opacas a ellas!
¡Oh Madre,a la que Murillo
plasmó con sabios pinceles!
¡Oh Madre,a la que los fieles
veneran como Amorcillos…
Flor de las flores,Fragante;
Perla Fina ,harto Preciosa.
Azucena blanca,y Rosa
que Dios Hizo tan Brillante…
Una belleza de poesía. ¡Muchas gracias!!