Ayer vivimos un día histórico en el que vimos al nuevo presidente del los Estados Unidos firmar, como si no hubiera un mañana, centenares de leyes. Muy de agradecer las invocaciones a Dios en su toma de posesión y los momentos de oración. Las cancillerías de todo el mundo se preguntan qué hará Trump en esta histórica segunda presidencia , y en particular la Secretaría de Estado vaticana , cuyos máximos dirigentes, empezando por el cardenal Parolin, no ocultan una cierta preocupación considerando la relación anterior tormentosa entre el Papa Francisco y el reelecto presidente. El sentimiento papal está ligado a sus posiciones sobre los inmigrantes , los ciudadanos extracomunitarios y, sobre todo, la visión del mundo. El Papa Francisco , que ha sido criticado varias veces por sus declaraciones a priori prorrusas y pacifistas , provocando en varias ocasiones la decepción de Zelensky y no tiene claro qué querrá hacer Trump para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia . Para un pontífice al que le encanta estar en el centro del escenario, todo lo que está sucediendo es más irritante que uno puede imaginar, suficiente para provocar, en el círculo muy reducido de quienes conocen el temperamento del casi nonagenario jefe de la Iglesia , una seria preocupación por futuras medidas papales.
El argumento más frecuente en los titulares: «Italia […] no tiene hijos, deja entrar a los inmigrantes». Parece que Italia ya es una nación, con su propio pueblo, sus propias tradiciones y su propia religión. cuya cima, entre otras cosas, es él mismo, el Papa Francisco, sólo es un huerto donde es bueno plantar calabacines, ya que ya nadie cultiva zanahorias. Tanto vele una verdura como otra, un italiano se puede cambiar por un norteafricano, lo importante es llenar con alguien el espacio vacío que deja la natalidad. Las palabras del Papa son frías, mucho más escalofriantes que el invierno demográfico. De los dos Papas que estén dentro del Papa Francisco ganó el más laico, porque tiene mayor capacidad para orientar el consenso y moldear más eficazmente la conciencia colectiva. El Papa Francisco, con esta enésima entrevista, se funde cada vez más en el pop, en la figura del influencer que no tiene mucho impacto entre sus oyentes porque repite con menos fuerza lo que los medios y las redes sociales vienen declamando desde hace años. Su voz se reduce a un eco confuso de lo que ya está claramente escrito en la agenda de este mundo. Un cristianismo prêt-à-porter preparado para todos porque está hecho a la medida de todos, personalizado, dócil a las necesidades del consumidor de productos de bienestar. Se ha rebajado el papel del sucesor de Pietro a invitado de un programa de televisión, un paso por encima de Cecilia Sala, que también fue invitada por Fazio el domingo pasado. Un Papa más ingenioso que espiritual, un Papa que no enseña, sino que sólo es generoso con consejos para adquirir buenas prácticas para vivir bien. Una hora entre clichés, estereotipos, banalidades, soluciones simplistas a problemas complejos y luego todo se presentó con una gran gravedad.
Estos días hemos tenido la noticia de la liberación de más de 500 presos políticos en Cuba, parece que con la mediación de la Santa Sede. Biden, en vísperas del final de su mandato y además de intentar salvar de la cárcel a toda su familia, envía señales a la Iglesia católica, queriendo crear una discontinuidad con su sucesor Trump. Cuba dice que el Estado tomó la decisión «en el espíritu del Jubileo de 2025», recordando que «como parte de las fluidas relaciones con el Vaticano, el Gobierno de Cuba ha estado en comunicación con el Papa Francisco y sus representantes, y, como en el pasado, informó a Su Santidad sobre los procesos de revisión y liberación de personas privadas de libertad, práctica común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la revolución ”. El ministerio subraya que entre 2023 y 2024 más de 10.000 personas salieron de prisión. El malo de la película que se montan ellos solitos es» la naturaleza injusta y el efecto perjudicial para la política de Estados Unidos hacia Cuba», mientras que el Papa «ha demostrado claramente simpatía y afecto hacia el pueblo cubano». “Mantenemos con el Vaticano y el Sumo Pontífice una relación respetuosa, franca y constructiva y esto “facilita decisiones como la última tomada”. Al gobierno comunista de Cuba se le olvida que en otros países estas personas no serán liberadas simplemente porque no están encarceladas, un pequeño detalle.
Vamos con otras noticias de hoy. Audiencia a los aproximadamente 60 miembros de la comunidad del Almo Collegio Capranica en Roma, provenientes de 39 países diferentes en la víspera de santa Inés, patrona de la institución. “La caridad se expresa de forma concreta, no con palabras”.
El Papa Francisco aceptó la renuncia del cardenal DiNardo, arzobispo metropolitano de Galveston-Houston (EE.UU.), y nombra sucesor a Joe Steve Vásquez , hasta ahora obispo de Austin. Es también Administrador Apostólico sede vacante de la Diócesis de Tyler después de que el Papa misericordió a su obispo Strickland. DiNardo, que cumplió 75 años el 23 de mayo , fue nombrado arzobispo de Galveston-Houston en 2006 por Benedicto XVI, quien lo nombró cardenal al año siguiente. Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos de 2016 a 2019, es obispo desde 1998.
El Papa Francisco ha recibido al obispo Schneider, amante de la tradición, en una “audiencia privada”. Aún no se conoce el tema de la reunión. Schneider ha criticado aspectos de las enseñanzas del Papa Francisco aunque ha mantenido que su papado es legítimo. El Papa Francisco ha castigado, marginado o degradado a obispos católicos que se han opuesto a las novedades teológicas que él ha pronunciado, publicado o alentado.
La Iglesia católica en la República Popular China tiene un nuevo obispo: se llama Antonio Ji Weizhong, tiene 51 años y es el undécimo obispo ordenado en China continental según los procedimientos secretos establecidos por el acuerdo entre el gobierno de Pekín y la Santa Sede. El nombramiento y ordenación del nuevo obispo fue precedido por dos disposiciones papales relativas a la configuración de la red de circunscripciones eclesiásticas en China continental. El Papa Francisco suprimió la diócesis de Fenyang, creada en abril de 1946 por el Papa Pío XII y que permaneció vacante desde el 2 de enero de 2023 con la muerte a los 96 años del antiguo obispo Juan Huo Cheng y al mismo tiempo erigió la nueva diócesis de Lüliang.
A Trump parece que no le gusta nada la llamada ‘ideología de género’. Fue tremendamente claro y criticó que “los hombres participen en deportes femeninos” y que “todos sean transgénero”. También prometió “eliminar la teoría crítica de la raza y la locura transgénero… de nuestras escuelas”. Prometió deshacerse de la “diversidad, equidad e inclusión” en el gobierno, así como de las “ideologías radicales, de izquierda y progresistas”. Se atribuyó el mérito del alto el fuego en Oriente Medio, calificándolo de “épico” y diciendo que era un “primer paso hacia una paz duradera”. “Pondré fin a la política gubernamental de ingeniería social de la raza y el género en todos los aspectos de la vida pública y privada”. “A partir de hoy, la política oficial del gobierno de Estados Unidos será que sólo hay dos géneros: masculino y femenino”. Se compromete a “defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurar la verdad biológica en el gobierno federal”, busca restaurar la “cordura” y la “realidad” en la forma en que el gobierno federal interpreta las leyes y lleva a cabo sus negocios cotidianos. “El gobierno federal ya no promoverá la ideología de género” y, por lo tanto, la ideología de género se verá privada de fondos federales. “Lo que estamos haciendo hoy es definir que es política de Estados Unidos reconocer dos sexos: masculino y femenino. Se trata de sexos que no se pueden cambiar y que están basados en una realidad fundamental e incontrovertible”.
Lo curioso de esto es que no se queda en palabras y presenciamos en directo una cascada de órdenes ejecutivas:
- La Orden Ejecutiva establece para todo el Gobierno la realidad biológica de dos sexos y define claramente masculino y femenino.
- Se eliminan todas las orientaciones, comunicaciones, políticas y formas de ideología de género radical.
- Las agencias dejarán de pretender que los hombres pueden ser mujeres y las mujeres pueden ser hombres cuando apliquen leyes que protejan contra la discriminación sexual.
- “Mujer” significa “mujer humana adulta”.
- La Orden Ejecutiva establece que la identificación gubernamental, como los pasaportes y los registros personales, reflejará la realidad biológica y no la identidad de género autoevaluada.
- La Orden Ejecutiva pone fin a la práctica de alojar a los hombres en cárceles de mujeres y a la “transición” financiada por los contribuyentes para los presos varones.
- La Orden Ejecutiva pone fin a la recitación obligatoria de “pronombres preferidos” y protege la Primera Enmienda de los estadounidenses y los derechos legales de reconocer la naturaleza biológica y binaria del sexo.
- Esto incluye protección en el lugar de trabajo y en entidades financiadas por el gobierno federal, como las escuelas.
Son muchos los que ven la llegada de Trump como un signo de que el llamado nuevo orden mundial, de corte masónico, y el Estado profundo ha fracasado, preferimos no fiarnos. Parece que hay también una «Iglesia profunda» en la Jesucristo estorba, que solo puede tender hacia una dimensión horizontal, una especie de ONG que sigue la agenda de Davos con un Papa reducido a secretario de las Naciones Unidas y en donde los sacerdotes quedan reducidos a simples trabajadores sociales. ¿Podemos hablar de una dictadura orwelliana, una dictadura mental impuesta con lavado de cerebro, con desapariciones repentinas, sin ningún clamor, sin ninguna violencia que aparente que vivimos desde hace décadas? La situación actual supera con creces las predicciones de George Orwell. Es cierto que todo se puede reconstruir, todo se puede cambiar, reformar y cambiar y reformar nuevamente con una cierta celeridad. Lo difícil será «reconstruir» las conciencias individuales y colectiva, para esto no existen prótesis y llevará mucho tiempo.
«…el Hijo del hombre también es señor del sábado».
Buena lectura.