Otra mañana lluviosa en Roma y otro miércoles horribilis con audiencia sin oyentes. El número de asistentes desciende por días en los actos en los que está presente el Papa Francisco y nos dicen que desde la misma Secretaria de Estado han dado un toque a algunos obispos amigos, los que lo deben todo al Papa Francisco, para que promuevan ‘peregrinaciones’ a Roma con audiencia privada garantizada. El de Barcelona se ha puesto al trabajo y empezamos con los viajes pagados, con autobus y bocadillo, o con avión y colegio español, gratis para los asistentes. Otros lo harán para que el Papa Francisco sienta los amores, aunque sean pagados, no es lo mismo, no queda otra cosa. En el Aula de audiencias se han desmontado sillas, se han espaciado a los asistentes, y ni por esas se llega a la mitad, y somos generosos.
Pocas audiencias y pocos asistentes, ahora se recibe a todo lo que se pone a tiro. A falta de católicos sumamos a los miembros de la Amitié Judéo-Chrétienne de Francia. El Papa Francisco denunció la «preocupante reaparición del antisemitismo, particularmente en Europa, así como la violencia contra los cristianos».
No vivimos el mejor momento en las relaciones diplomáticas del Vaticano. La diplomacia se puede fundamentar en la fuerza de las armas o de los dineros, en el caso del Vaticano, solo puede hacerlo en el prestigio. En otros momentos lo teníamos, hoy faltan personas con prestigio y se nota. La institución que podría cubrir las carencias, hoy no está no para cubrir sus propias vergüenzas y el Papa Francisco no ayuda nada, ni eligiendo a los mejores, ni cubriendo las carencias de los peores. La Santa Sede ha definido sus relaciones con Irán como «cordiales». Es llamativo el silencio del Papa Francisco y de la actual administración del Vaticano es demasiado clamoroso. Ni siquiera el descubrimiento del tráfico ilícito de armas desde Europa motivó al Papa Francisco a hacer un llamado para calmar las protestas, un segundo joven fue ahorcado acusado de haber hecho una moharebeh, una guerra contra Dios. Con Ucrania, Parolin pide: «Hacer uso de todos los instrumentos diplomáticos para llegar a un alto el fuego y una paz justa». La Santa Sede “está dispuesta a hacer todo lo posible para promover un camino de paz”.
Ya ha iniciado la visita «ad limina Apostolorum» de la Conferencia Episcopal de Austria. Franz Lackner, su presidente: «las preocupaciones de la Iglesia católica en Austria se perciben con gran apertura en el Vaticano y las primeras conversaciones han sido muy francas. Fuimos realmente escuchados». En el Vaticano porque “hay un clima diferente. No hay sensación de ser probados o inundados con palabras piadosas, pero nuestras preocupaciones y también los problemas que hemos traído a Roma, aquellos que están cerca de nuestro corazón, son escuchados con gran apertura».
«Vatican Girl – La desaparición de Emanuela Orlandi» se mantiene como una de las series de televisión más vistas en la plataforma, a pesar de que no es gran cosa, ni en su contenido ni en su presentación. “Porque la desaparición de Emanuela Orlandi sigue siendo un misterio, de hecho. Y porque es hora de que el mundo, no solo Italia, tome conciencia de esta desaparición: un caso sin resolver donde intrigas políticas, secretos inconfesables se entrelazan en varios niveles y omisiones de una monarquía milenaria, la del Vaticano, servicios secretos que se encuentran y chocan en un término medio como solo pudo serlo Italia entre finales de los 70 y principios de los 80, entre Años de plomo y la Guerra Fría, el crimen organizado…».
Ali Agca, el hombre que disparó a San Juan Pablo II en 1981, ha enviado una larga carta a Pietro Orlandi, hermano de Emanuela: «Emanuela Orlandi fue un hecho enteramente vaticano y fue asumida por unas monjas desde el principio. Comprendió la importancia de su papel y lo aceptó con serenidad». “Sé de ella sobre todo gracias a un padre español que me visitó en Italia y también aquí en Estambul. Un hombre, un religioso, animado por una fe auténtica, que conoce los misterios del mundo. y quien no miente».
Agca conoció a Pietro Orlandi en 2010 en Estambul, un encuentro «del que solo nos enteramos tiempo después». Agca envió el 27 de noviembre de 1979 al periódico turco Milliyet, «en la que él mismo amenazaba esencialmente con golpear a Juan Pablo II si el pontífice, llamado ‘Jefe de los cruzados’, visitaba Turquía». «La ‘pista búlgara’ es una completa invención, (…) completamente construida sobre una mesa por los servicios secretos del Vaticano y por el SISDE, el servicio secreto civil italiano, con la bendición de la CIA de Ronald Reagan, el mayor aliado del Papa Wojtyla».
«El premio a mi colaboración, que me ofrecieron y que exigí, fue la liberación en dos años. Yo, sin embargo, solo podía ser liberado a condición de que el presidente Sandro Pertini me concediera el indulto y precisamente por eso Emanuela y Mirella fueron secuestradas». «Pertini, no era maniobrable», por lo tanto, «los secuestros de Emanuela y Gregori fueron decididos por el gobierno del Vaticano y llevados a cabo por hombres del Servicio Secreto del Vaticano muy cercanos al Papa. La negociación pública fue obviamente una dramatización bien orquestada por algunos altos prelados que operaban dentro de los servicios del Vaticano». “Si el Vaticano fuera inocente, ya habría entregado ese documento a la familia Orlandi o a las autoridades italianas, pero no puede hacerlo porque se acusaría a sí mismo”. El hermano de Emanuela: «En lo único que estoy de acuerdo con él es que el secuestro de Emanuela viene desde dentro del Vaticano».
El cardenal Marc Ouellet demanda a la mujer que, en agosto, lo había acusado de haber sufrido agresión sexual por su parte hace más de diez años, cuando era arzobispo de Québec. El propio cardenal nos lo cuenta“Nunca he sido culpable de conducta reprobable y menos de las impugnadas por otros miembros del clero mencionados en la Acción Colectiva”, «Esta asociación inapropiada, intencionalmente construida y ampliamente difundida con fines indebidos, debe ser denunciada». «Habiendo asegurado preliminarmente que protegería el anonimato del demandante obteniendo una orden a tal efecto, presento hoy una acción por difamación ante los tribunales de Québec, a fin de probar la falsedad de las acusaciones formuladas contra mí y restaurar mi reputación y mi honor».
Matteo Matzuzzi, corresponsal en el Vaticano del Foglio, es el autor de «Atlas geopolítico del cristianismo. ¿Cómo será el futuro de la Iglesia?»: «La situación es ya la de una Iglesia minoritaria, con unos pocos fieles que todavía asisten a las parroquias y van a misa regularmente, bautizan a sus hijos, se casan y respetan los preceptos. La culpa es de la apremiante secularización que ha cambiado para siempre el rostro del catolicismo en Occidente: los cambios son muy rápidos, a la vista de todos, evidenciados con el derrumbe de las vocaciones religiosas. Muchos monasterios que alguna vez estuvieron llenos y ahora están vacíos están en un estado de semi-abandono y muchos edificios religiosos ya se han puesto a la venta».
«En el norte de Europa, cientos de iglesias se han vendido en los últimos años y se han convertido en supermercados, tiendas, restaurantes e incluso gimnasios. Las parroquias se fusionan, al igual que las diócesis. La situación en Europa «parece estar en caída libre y requiere un replanteamiento de métodos y medios en la medida de lo posible». «A esto se suma la amenaza expansionista de los grupos evangélicos en América Latina y África. “Dentro de unos años o unas décadas la Iglesia habrá cambiado”. «Probablemente tendrá un Occidente más secularizado, pero más identitario y en el resto del mundo sigue siendo una incógnita».
Los fieles no llegan a las audiencias, pero sí estamos llenos de encuentros que debemos de preguntar si son ciertos. En la Casina Pío IV simposio titulado «El mensaje de las montañas», organiza el Dicasterio de Cultura y Educación junto con la Secretaría de la Alianza para las Montañas de la FAO. Su lema «Las mujeres mueven montañas»: el tema del Día Internacional de las Montañas 2022 tenía como objetivo realzar el papel crucial de las mujeres para la conservación de las tradiciones, el conocimiento y la protección de los recursos naturales como la biodiversidad en todos los ecosistemas montañosos del mundo». Los invitados «todos protagonistas de las montañas de diversas maneras: montañeros, refugiados, científicos, expertos en desarrollo sostenible, operadores turísticos, voluntarios, deportistas». El Papa Francisco nos invita a «reconocer la importancia de este maravilloso recurso para la vida del planeta y de la humanidad» y nos pide «aprendamos de los montañeses el sentido de comunidad y caminar juntos”. El director general de la FAO, Qu Dongyu: «Necesitamos redoblar nuestros esfuerzos en cuanto a la protección de las montañas y el desarrollo de su gente, con efectos positivos en toda la población mundial, y es alentador saber que podemos contar con socios importantes como la Santa Sede». Es lo que hay, no sabemos si reír o llorar, y no precisamente por las montañas, como para hacerse eremita.
Mejor terminamos con San Juan de la Cruz, hoy es su fiesta:
En una noche oscura
con ansias en amores inflamada
¡oh dichosa ventura!
salí sin ser notada
estando ya mi casa sosegada.
«Id y anunciad a Juan lo que habéis visto y oído…»
Buena lectura.