Vindice, le escribe a su primo Nubio: “Es una corrupción a gran escala que hemos comenzado , la corrupción del pueblo a través del clero y del clero a través de nosotros, la corrupción que sin duda nos llevará un día a enterrar a la Iglesia». Alain Bauer, Gran Maestre del Gran Oriente de Francia 2000/2003 y colaborador de Sarkozy: «No es casualidad que la cuestión de introducir el concepto de herencia judeocristiana no se plantee en el texto de la Constitución europea [ …]. También en relación con la bioética estamos a favor de la libertad absoluta, así como de la moral y de la investigación científica”.
«Siempre ha habido libertinos heterosexuales en la Iglesia, pero al leer estos documentos no podemos dejar de resaltar cómo los homosexuales y los pedófilos, que hoy arrasan en la Iglesia, pertenecen a la política planeada e implementada por la masonería. Es muy probable que a partir del 1800 la masonería comenzara a infiltrarse en el Vaticano, para alcanzar los más altos cargos de la Curia romana entre la primera y la segunda mitad del 1900». «Bugnini crea la obra maestra de la masonería, con una revolución de 180 grados. Durante la Eucaristía, el celebrante da la espalda a Dios y se vuelve hacia los fieles, donde el hombre se convierte en el actor principal. Eucaristía en griego significa «gratitud, acción de gracias», con la reforma masónica la acción de gracias se celebra dando la espalda al Señor».
Otro libro referencia es «Lo que el viento se llevó en el Vaticano» del lejano 1999: “Para hacer el ascenso a la cima de la curia romana se debe estar siempre en un grupo compacto y cohesionado con un líder de grupo, a quien los colaboradores cooptados deben permanecer entregados y siempre disponibles. Es un trabajo de años, a veces decenios, para reunir eclesiales de la misma corriente, posiblemente tomados de la misma región, si no de la misma diócesis y vecinas. Asistimos así al ciclo de la alternancia de dignatarios prelados de un determinado grupo, que para llegar a la cumbre primero debe obstaculizar el ascenso y, eventualmente, cortar la cuerda de los otros líderes. Cada arma es válida para aislar al consorcio competidor”. Mino Pecorelli, en su Osservatore Politico del 12 de septiembre de 1978, publicó la lista de nombres y apellidos de los conspiradores vaticanos. Dieciséis días después de la publicación de la lista Pecorelli, el 28 de septiembre de 1978, muere Juan Pablo I. Siete meses después de la publicación de la lista, en marzo de 1979, Mino Pecorelli fue asesinado en Roma. Roberto Calvi, «El banquero de Dios» fue hallado ahorcado el 17 de junio de 1987 bajo el Puente de los Frailes Negros en Londres. Michele Sindona, «Lo squalo», miembro de P2, Propaganda Due, murió envenenado en prisión.
Seguimos con una interesante reflexión, no lejos de todo lo anterior, sobre «la evangelización, el proselitismo y el Pontífice reinante». El Papa Francisco, de regreso de un viaje a Bangladesh, respondió a esta pregunta: «¿Cuál es su prioridad, ¿evangelizar o dialogar por la paz?”. Respuesta: «cuando se vive con testimonio y respeto se hace la paz, la paz se empieza a romper en este campo cuando empieza el proselitismo y hay ciertos tipos de proselitismo, pero esto no es evangélico». Los comentarios de momento: «de esta manera las Misiones y los Misioneros se vuelven completamente inútiles, si no dañinos y, de hecho, se deslegitima a muchos mártires católicos». El proselitismo debe ser considerado malo y perverso porque es la «imposición del catolicismo», porque es «adoctrinamiento».
Otro tema que adquiere relevancia es la formación de los futuros sacerdotes. Los ‘primaveras’ se van muriendo y no tienen sucesores, pretenden tomar los seminarios pensando que así crearan clones. El Papa Francisco recibió a los Seminaristas y Obispos de las Diócesis de Calabria, con un largo discurso, raro en estos momentos. Estamos en medio de la polémica por el cierre del Seminario de Reggio Calabria. «Saludo a los Rectores, a los Padres espirituales, a los Formadores, y a los Obispos, por supuesto: a vosotros se os ha encomendado una tarea importante, que requiere el esfuerzo diario de acompañamiento y discernimiento; gracias por todo el trabajo, a veces escondido y doloroso, que hacéis por los seminaristas. ¡Gracias!». Cuando oímos al Papa Francisco hablar de los Sacerdotes actuales, da la impresión de que desconoce profundamente la realidad, se inventa un tipo de sacerdote que no existe y le ataca. Lo mismo parece que pasa con los seminaristas, los actuales, pocos, pero no van en la dirección que le gusta al Papa Francisco y pretende forzar el tipo de seminarista que solo existe en sus discernimientos. El Papa Francisco se lamenta: «Una cosa que me llama la atención aquí en Roma, sobre todo cuando tengo que ir al aeropuerto, es pasar frente a esas casas de formación que en cierta época – hablo de los años 60, 70 –, época en la que florecieron las vocaciones, fueron las grandes casas de formación: hoy están todas vacías».
Lo que sucede en los Estados Unidos también entra en la lucha del ‘anticristo Superstar’. Es un país donde las guerras culturales nunca han unido la doble alma de los católicos, las visiones divergentes entre los dos inquilinos de la Casa Blanca, Trump y Biden, han ampliado la brecha entre los católicos. La católica Pelosi, cuando Cordileone le negó la Eucaristía: “Nuestra prioridad es honrar la Constitución que es coherente con nuestros valores, y no dictada por una religión de Estado”. La posición de Papa Francisco son el ascenso de declarados Macarristas está enredando las cosas en mala dirección, o mejor, en la dirección buscada y querida.
Misa de Ramos en la plaza de San Pedro, Crismal en la Basílica, Viernes Santo y Vigilia, en Basílica y Misa del día de Pascua en plaza. Confirmado el Vía Crucis en el Coliseo y, un año mas, abandono de su diócesis de Roma, la celebración en San Juan de Letrán. El año pasado se presentó para la Misa en Coena Domini, en la casa de Becciu y en el Vaticano se hacen bromas sobre las peculiaridades periféricas del Papa Francisco, y las sorpresas no pueden ser muy lejanas a Santa Marta. Parece que Don Georg no estará en semana santa para evitar sorpresas desagradables, hombre previsor… Mucho mejor en Costa Rica: es costa, es rica y está muy lejos de las sorpresas inesperadas.
«…si no creéis que Yo soy, moriréis en vuestros pecados».
Buena lectura.
¿Cómo explicar la pertenencia a la masonería de un buen número de cardenales y obispos, tal como han mostrado documentos e informaciones periodísticas? El periodista Mino Peccorelli dio hace años una lista con cardenales masones; poco después apareció muerto. ¿Seguirán existiendo cardenales masones?
«Con la reforma masónica la acción de gracias se celebra dando la espalda al Señor», dice el articulista. ¿Y eso es todo lo que tienen que decir contra la reforma litúrgica de Bugnini y la defensa de la llamada misa tradicional? Pero si Dios está en todas partes, ¿cómo es que el cura le da la espalda? La misa es una cena, un banquete, una comida, una celebración en la mesa del Señor y Jesús estaba sentado o acostado con sus discípulos y al final les dice «Haced esto», es decir, celebrad esta cena, este banquete, que es anticipo de la entrega en cuerpo, sangre y alma del día siguiente. No me explico tanto bochinche por la llamada misa tradicional, que no lo es en absoluto. Si tanto les gusta el latín, lean a Virgilio, Ovidio, Horacio, Juvenal, Marcial, Julio César o Cicerón, que sacarán más provecho que con el latín macarrónico de San Jerónimo.
La declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe en 1983 sobre la incompatibilidad entre la pertenencia a la masonería y la fe católica ha sido un tema controvertido en la Iglesia Católica. En dicha declaración, la Congregación señaló que la masonería promueve una visión del mundo que es incompatible con la fe católica y que sus enseñanzas y prácticas son contrarias a la doctrina de la Iglesia.
En 1983, la Congregación para la Doctrina de la Fe emitió una declaración en la que afirmaba que la pertenencia a la masonería seguía siendo incompatible con la fe católica. En esta declaración, la Congregación reafirmó la posición de la Iglesia de que la masonería promueve una visión del mundo que es incompatible con la fe católica y que sus enseñanzas y prácticas son contrarias a la doctrina de la Iglesia.
Desde entonces, la Iglesia Católica ha mantenido esta postura. En 2007, el Papa Benedicto XVI declaró que la masonería promueve una visión del mundo que es incompatible con la fe católica. El Papa señaló que la masonería promueve una visión del mundo que es relativista y que niega la existencia de verdades objetivas y universales. El Papa también afirmó que la masonería promueve una visión del mundo que es contraria a la enseñanza católica sobre la dignidad de la persona humana y la moralidad.
En respuesta a las afirmaciones de la Iglesia Católica sobre la masonería, algunos masones han argumentado que la masonería no es una religión y que no promueve una visión del mundo que sea incompatible con la fe católica. Sin embargo, la Iglesia ha mantenido su posición de que la masonería es incompatible con la fe católica, que la pertenencia a la masonería sigue siendo un obstáculo para recibir los sacramentos católicos y que la pertenencia a la masonería es incompatible con la fe católica ya que ésta promueve una visión del mundo que es materialista, relativista y contraria a la enseñanza católica sobre la naturaleza humana y la moralidad.