El domingo pasado pudimos ver cerca de la plaza de San Pedro a la vaca Carolina, ayer tuvimos a otra colega, la vaca Ercolina, esta en plena plaza. «Estamos aquí de manera simbólica, trajimos un tractor y la vaca Ercolina que también estaba en San Remo». La ilustre invitada fue «escoltada» hasta Via della Conciliazione por los agricultores y por la policía. La vaca Ercolina quedó sin saludo del Papa Francisco, los agricultores sí, se vivieron escenas pastoriles en el teatro berniniano. Hay que reconocer que el genio italiano sabe cómo abrir informativos.
El Tucho nos había anunciado que tenia previsto ir a la díscola Alemania y que estaba seguro de llegar a un acuerdo, hoy lo vemos firmando la condena, un poco condena, no mucho, por ahora, al proyecto del Camino Sinodal. Los obispos alemanes no votarán para establecer un “Consejo Sinodal” en su próxima asamblea plenaria. El portavoz de la Conferencia Episcopal Alemana confirmó que los obispos han eliminado de la agenda de la reunión que realizarán del 19 al 22 de febrero en Augsburgo una votación sobre la aprobación de un comité que está preparando el Consejo Sinodal, un cuerpo mixto de laicos y obispos que gobernaría la Iglesia Católica en Alemania. Esto se produce después de recibir ese mismo día una carta del Vaticano.
“Esta carta solicita que la Asamblea General —también debido a las próximas discusiones entre representantes de la Curia Romana y representantes de la Conferencia Episcopal Alemana— no vote sobre los estatutos del Consejo Sinodal”. El Papa Francisco escribió una carta privada a cuatro laicas católicas alemanas describiendo el comité preparatorio, y no sólo el Consejo sinodal, como uno de los “numerosos pasos que están tomando segmentos significativos” de la Iglesia en Alemania “que amenazan con dirigirla cada vez más lejos del camino común de la Iglesia universal”.
En la misiva del Vaticano: «Un organismo de este tipo no está previsto en el derecho canónico actual y, por lo tanto, una decisión del DBK a este respecto sería inválida, con las correspondientes consecuencias jurídicas. Se plantea también la cuestión de con qué autoridad aprobaría la conferencia episcopal los estatutos. Tampoco puede. En este sentido, el artículo 455 del CIC y el artículo 8 del Estatuto del DBK sirven de fundamento; la Santa Sede aún no ha emitido un mandato; de hecho, ha expresado lo contrario. El proyecto de estatutos prevé también que «la Conferencia Episcopal Alemana y el Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK) asuman la responsabilidad del comité sinodal» (artículo 1). Dado que la DBK no puede actuar como persona jurídica en el ámbito secular, este patrocinio para el Comité sinodal sólo podría asumirlo a través de la Asociación de Diócesis Alemanas (VDD). Sin embargo, en la asociación no se alcanzó la necesaria decisión unánime sobre el comité sinodal»
«Cabe señalar que la cuestión ya fue presentada durante la última visita ad limina y posteriormente en la carta del Cardenal Secretario de Estado y de los Prefectos de los Dicasterios para la Doctrina de la Fe y para los Obispos del 16 de enero de 2023, en la que expresamente y por orden especial el Santo Padre le pidió que no prosiguiera la creación de tal consejo. La aprobación de los estatutos del Comité sinodal estaría, por tanto, en contradicción con las instrucciones de la Santa Sede dictadas por encargo especial del Santo Padre y le presentaría una vez más un hecho consumado».
“Es crucial enfatizar que Fiducia simplemente aclaró preguntas sobre la permisibilidad de que un sacerdote bendiga pastoralmente a personas en uniones irregulares o homosexuales en un ambiente y una manera no litúrgicos. No se hizo ningún cambio de doctrina”. «Si la razón para oponerse a tales bendiciones es realmente que la práctica desdibujará y socavará el compromiso con el matrimonio, entonces la oposición debería centrarse al menos igualmente en las bendiciones para estas relaciones heterosexuales en nuestro país».
«Hemos sido testigos de la realidad de que los obispos en varias partes del mundo han tomado decisiones radicalmente divergentes sobre la aceptabilidad de tales bendiciones en sus países, basadas sustancialmente en factores culturales y pastorales, así como en el neocolonialismo». “Esto es descentralización en la vida de la Iglesia global”. «Esta descentralización no debe oscurecer de ninguna manera la obligación religiosa de cada iglesia local de proteger con justicia y solidaridad a las personas LGBT en sus vidas y en igualdad de dignidad».
McElroy admite que entre los obispos y otros participantes reunidos en Roma había desacuerdo sobre el tema, enumerándolo entre lo que llamó áreas de “profunda división” en la asamblea. Las otras áreas incluyeron cómo ‘empoderar’ a los laicos sin socavar la naturaleza jerárquica de la Iglesia, el alcance y los límites de la inculturación y la descentralización, y la posible ordenación de mujeres diáconos. «Cada vez está más claro que en algunas cuestiones, la comprensión de la naturaleza humana y la realidad moral sobre la cual se hicieron declaraciones de doctrina anteriores era de hecho limitada o defectuosa».
Y seguimos en Estados Unidos. No es grato ver convertidas nuestras catedrales, hechas por católicos y para el culto católico, convertidas en la sede de un aquelarre. En la catedral de San Patricio se celebró el funeral de «Cecilia» Gentili, activista transexual y atea: un espectáculo queer sacrílego. Un funeral que según el derecho canónico no debería haberse celebrado. Nos pasamos del Vetus ordo al novus ordo y ya estamos en el trans ordo. Un ritual trans organizado por Ceyenne Doroshow (también trans), que eligió la Catedral de San Patricio porque es tan icónica como el difunto . Gentili, originario de Argentina, emigró ilegalmente a Estados Unidos a los 26 años y en 2009 terminó en prisión por posesión de drogas. Tienen el funeral en su totalidad a disposición. Se canto el Ave Cecilia y se alabó a la difunta como «travesti», «puta», «bendita» y «madre», y «madre de putas».
San Patricio lleno de lentejuelas, vestidos brillantes, una boa de plumas hecha con billetes de 100 dólares, senos postizos casi al viento, pelucas llamativas, tacones de vértigo; lo más parecido a un burdel. No entendemos que pasó para que esto pasara, el propio párroco de San Patricio emanó unas declaraciones en las que anunciaba una misa de reparación en la propia catedral. Se justifica diciendo que sólo sabía que la misa era para un católico, imposible que no supiera quien era el difunto.
La iglesia de Cristo es otra cosa y tenemos datos terribles «alrededor de 52.250 cristianos han sido asesinados en Nigeria desde 2009, según un informe de la ONG nigeriana Intersociety». El verdadero rostro de la Iglesia, que pocos conocen, es este. En el Aula Pablo VI, un sacerdote anciano, vestido con la púrpura cardenalicia, Ernest Simoni. Fue el último testigo de una de las persecuciones más atroces del siglo XX en Albania, desde 1946 los comunistas habían lanzado una salvaje persecución contra la Iglesia católica, obispos y sacerdotes fueron diezmados.
Impresionante su vida sacerdotal, muchos pensaran que inútil. Simoni fue ordenado sacerdote en 1956 y en la Navidad de 1963 fue arrestado. Fue encarcelado, torturado y condenado a muerte. Posteriormente, la sentencia fue conmutada por 25 años de trabajos forzados en la mina de Spaç. Después de 18 años fue enviado a trabajar en las alcantarillas de Scutari. «Siempre gracias al Señor que me guardó y me protegió, pude celebrar la Misa clandestinamente en la cárcel, de memoria, en latín. En las misas había musulmanes que lloraban: amigos, excelentes amigos, con grandes lágrimas porque el Espíritu Santo los atraía». Simplemente «un profesor musulmán muy amable y su esposa le dieron uvas y las prensamos para hacer vino». Luego “teníamos pequeños fogones para comer en la cárcel y con el pan que nos daban hacíamos hostias”. «Celebrábamos según las condiciones posibles… También celebré misas en los canales de las cloacas, delante de 200 personas. Si alguien me hubiera acusado, me habrían ahorcado. Fue protección divina. Ningún mérito mío.» El cardenal Simoni eligió Florencia como residencia y ofrece oraciones curativas y exorcismos: «También agradezco siempre a la Virgen, al Padre Pío y a Juan Pablo II que me ayuda en los exorcismos».
No reinan días de paz en la Basílica del príncipe de los apóstoles. La gestión de la iglesia que alberga los restos del apóstol Pedro se asemeja más a una empresa que a un «santuario». En las últimas horas, algunos empleados han escrito una carta dirigida a S.E. el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, LC, quien está al frente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Se quejan de que la dirección carece de protección de la salud en su lugar de trabajo y también de la ausencia de medidas de seguridad para proteger a los trabajadores. En cualquier Estado de derecho los sindicatos habrían intervenido, pero aquí no. Cuando Mauro Gambetti se enteró de esta carta, se enfureció. Lo que nos preguntamos es: ¿por qué? ¿Qué tiene que temer? ¿Quizás tiene miedo de la Verdad?
En las últimas horas, la Gendarmería allanó las oficinas de la Fabbrica di San Pietro y se incautó de material. Ya estamos habituados a estas actuaciones sin orden judicial alguna, incluso la gendarmería del Vaticano acudió a territorio italiano para realizar registros. Actos completamente ilegales y fuera de cualquier protección jurídica garantizada por el derecho internacional. Legal o no, el único objetivo es intimidar y reprimir la disidencia, el sistema es silenciar. Circulan grabaciones de audio y vídeo de estas intervenciones de la Gendarmería Vaticana en el interior de las oficinas y las imágenes no ofrecen una imagen transparente y positiva de estos hombres y sus métodos.
Muchas noticias, sin especiales novedades sobre las relaciones entre el Vaticano e Israel. Las tensiones entre la embajada de Israel y el Secretario de Estado Pietro Parolin revelan el desgaste de las relaciones entre el Vaticano y Tel Aviv, pero el Papa no quiere perder el diálogo con el mundo islámico. Incluso cuando se supere la fase aguda de la crisis, no es seguro que el eje Vaticano-Israelí vuelva a ser lo que alguna vez fue.
«Y estos irán al castigo eterno y los justos a la vida eterna».
Buena lectura.
» Por eso Mcelroy miente, miente, miente, miente y miente, y dice mentiras, mentiras y más mentiras. »
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. (S. Juan 8:44)
McElroy miente: el Vaticano sí ha cambiado la doctrina católica, y lo ha hecho en un sentido herético que implica la pérdida de la plena comunión. Mi opinión:
Los pecados pueden observarse desde dos puntos de vista:
1. Moralidad objetiva: el pecado objetivo, los actos morales intrínsece malum o los pecados que claman al cielo. Definidos de una manera rotundamente clara en Catecismo 1753-56 y Veritatis splendor 79-83/95-97: actos objetivos (fornicación adulterina, concubinataria, sodomítica, incestuosa, prostitucional, relaciones more uxorio a tiempo o a prueba, transgénero o transexual, bígama o polígama: forman «una sola carne») que son intrínsecamente perversos per se semper et pro semper in omnibus locis, con absoluta independencia de su intención y finalidad. Impiden todo tipo de participación en todos los sacramentos, en los sacramentales (bendición, exequias y exorcismos) y en los cargos y oficios de la Iglesia sin excepción o rebaja alguna. Es requisito Alex usable la conversión y el arrepentimiento y la absolución de los pecados en el sacramento de la confesión.
2. Moralidad subjetiva: esto implica que si en una materia grave como es la fornicación hay un una culpa que implica un conocimiento y un consentimiento pleno y perfecto, entonces hay un pecado mortal, y si no hay arrepentimiento entonces es un pecado mortal que tiene dos penas:
1. Pena de daño: La privación de la visión beatífica de Dios, la mayor desgracia posible para un alma humana.
2. Pena de sentido: El tormento y sufrimiento experimentado por el alma debido a la culpa del pecado.
a) Tipos de pena de sentido:
i. Fuego eterno: No se interpreta literalmente como fuego físico, sino como una metáfora del tormento y la separación de Dios.
ii. Tinieblas exteriores: La oscuridad y el aislamiento de la luz de Dios.
iii. Llanto y rechinar de dientes: Símbolos del dolor y la angustia del alma.
b) Duración de la pena:
i. Eterna: La pena del infierno se considera eterna, ya que el pecado mortal es una ofensa infinita contra Dios.
ii. Sin posibilidad de redención: A diferencia del Purgatorio, donde las almas se purifican antes de entrar al Cielo, no hay posibilidad de salir del infierno.
iii. Misericordia divina: está en el arrepentimiento de corazón y el uso de los sacramento de la confesión.
La sodomía además es una fornicación que forma parte de un pecado que clama al cielo, que es nefando, y que Sodoma y Gomorra fueron castigadas por la realización pertinaz y contumaz, impenitente, de este pecado objetivamente grave y manifiesto.
Un pecado objetivo puede tener un pecado subjetivo con culpa disminuida o inexistente como por ejemplo por error, ignorancia, fuerza… Pero no por ello pierde la condición de pecado objetivo que, aunque siempre está abierto a la misericordia de Dios, pero que por su condición de acto maligno y perverso per se, implica una serie de imposibilidades de plena participación en los sacramentos y sacramentales y en el acceso y permanencia en los cargos y oficios de la Iglesia, y que requieren necesariamente, siempre y en todo lugar, del arrepentimiento de la conversión y la confesión.
LA HEREJÍA DE FRANCISCO Y MCELROY
Como dijo Seifert, Amoris laetitia activó la bomba atómica que destruyó toda la moral católica a través de la herejía luterana moderada que eliminó, sí, eliminó la doctrina católica de los actos morales intrinsece malum (moralidad objetiva) por la herética doctrina luterana moderada de los actos morales bonum imperfectum et incompletum.
Hay que advertir que el camino sinodal alemán asume una segunda herejía luterana radical, los actos morales intrinsece bonum per se: cualquiera tipo de convivencia sexual es buena por sí misma (adulterio, concubinato, sodomía, bigamia y poligamia, unión temporal o a prueba…) porque está amparada en los derechos humanos.
Los actos morales luteranos moderados bonum imperfectum et incompletum destruyen el mal objetivo de los actos intrinsece malum porque están presentes dos moralidades:
1. La moralidad de las situaciones, por la cual existen circunstancias atenuantes o eximentes que disminuyen o eliminan el grado de la culpabilidad y otorgan una causa de justificación.
2. La moralidad de los bienes presentes en la relación objetivamente perversa (fornicación activa o more uxorio), como son el amor y la ayuda mutua.
Como hace la moral luterana y que Amoris laetitia la copia, para sentenciar la existencia de este bien incompleto e imperfecto, se tiene que realizar un proceso de acompañamiento, discernimiento e integración, por el cual estos fornicarios públicos, notorios y activos, pueden seguir fornicando y pueden entrar dentro de la vida de los sacramentos (bautismo, confirmacion, confesión, Eucaristía, Orden) y de los sacramentales (bendición, exequias y exorcismos), y adquirir cargos y oficios eclesiales de todo tipo.
Ello es así porque, recordemos, la fornicación tiene circunstancias atenuantes, causas de justificación y bienes presentes.
Por eso Mcelroy miente, miente, miente, miente y miente, y dice mentiras, mentiras y más mentiras. Y lo mismo el Vaticano: sí que han cambiado de doctrina y la han cambiado por una doctrina herética luterana.
Y es que en estos momentos Francisco está en una pinza mortal:
1. Amoris laetitia y Fiducia supplicans asumen la herética moral luterana de los actos bonum incompletum et imperfectum
2. La Iglesia alemana implementa el herético camino sinodal alemán basado en la segunda y más grave heretica moral luterana de los actos morales intrinsece bonum per se, superando a Francisco, y generando un cisma regional alemán con repercusiones en Bélgica, Holanda, Austria, Suiza.
3. La Iglesia norteamericana puede rebelarse contra Francisco por ser heresiarca, perdiendo así el Vaticano a sus dos grandes financiadores, Alemania y Estados Unidos. La rebelión no es un cisma, sino simplemente la desobediencia parcial y el no financiamiento de un Vaticano que no está en plena comunión.
Y lo mismo sucede con los cardenales que están ante un gravísimo dilema, pues no pueden eliminar su deber de defender la salvación de las almas bajo pecado mortal:
1. Pedir a Francisco que se retracte de todo el mal que ha hecho, que conteste a las dubias de Amoris laetitia, y si no que dimita ipso facto voluntariamente.
2. Sede impedida relativa: el colegio cardenalicio constituye una comisión de los cardenales que revisa todas las malas leyes pasadas de Francisco, y a futuro limita todo poder del Papa a la necesidad de un previo informe favorable ante toda suya decisión legislativa, ejecutiva y judicial que emprenda.
3. Sede impedida absoluta: declarar que el Papa es un heresiarca (Amoris laetitia y Fiducia supplicans), que esta excomulgado latae sententiae non declarata con sede prorsus impedita, que se está en sede vacante y se convoca cónclave.