Estamos en el fin de un periodo histórico y en una sociedad que se descompone. Es complicado moverse en arenas movedizas pero que las arenas se mueven es evidente. Los detonantes en los procesos históricos no son previsibles ni controlables, todos los imperios, incluso los que parecían inmortales, han caído. La Iglesia de Cristo permanece y permanecerá, pero solo la de Cristo, lo que no es de Cristo caerá como todo lo que es humano y no tiene sentido llorar por ello, es un lastre que nos quitamos y nos ayuda a descubrir el tesoro escondido que llevamos en vasijas muy frágiles.
En nuestra Cuba algo se mueve, ¿será ahora o tendremos que esperar aún más? , antes o después Cuba volverá a ser la perla de Caribe. El sacerdote Castor Álvarez fue golpeado y detenido en Camagüey cuando defendía a unos jóvenes manifestantes acusado de desorden público, ¡bendito desorden!. Las noticias que nos llegan son caóticas y confusas, esperemos que termine el calvario de los cubanos con serenidad.
Nuestras legislaciones están convirtiéndose en una especie de Sharia en la que no será posible oponerse y cualquiera que lo hiciera será acusado de «homofobia» y juzgado por blasfemo. No será posible oponerse al marimonio , al lenguaje «inclusivo», a la censura del contenido en Internet… Estamos asistiendo a la comunión de intenciones entre el Papa y el emperador, o más bien su fusión y desaparición, reemplazados por lobbies financieros que consideran a ambos dioses insignificantes.
Muchos comentarios sobre el ángelus del Papa Francisco de ayer desde el Gemelli, tanto sobre el fondo como sobre la forma. La foto del Papa Francisco en silla de ruedas saludando al personal del hospital Gemelli ha dado la vuelta al mundo. Es su primera aparición pública desde la cirugía intestinal de la semana pasada, enfermeras y médicos se alinearon en el décimo piso del Policlínico para saludar al Papa y recibir un rosario. No tenemos fecha de ‘alta’ del Papa Francisco, nos suponemos que se quiere asegurar la situación para evitar una recaída que lo complicaría todo. La rehabilitación puede alargarse y en pacientes de esta edad debe de ser muy controlada. El Papa Francisco no parece un buen paciente y deberá compaginar los necesarios ejercicios con una dieta muy estricta. Iremos contando lo que nos cuentan en la versión oficial con todos lo interrogantes que los lectores imaginan.
Sobre la defensa de la sanidad gratuita las redes están que arden. Los italianos, como en general todos los países que cuentan con una sanidad pública y gratuita pagamos enormes impuestos para mantener el entramado. En Argentina las cosas pueden ser gratis y no las paga nadie, así le va, en el resto del mundo todo cuesta y alguien tiene que pagarlo, el ‘gratis’ no existe. Estas proclamas revolucionarias las hace el Papa Francisco desde un apartamento habilitado para su estancia y sus acompañantes en el hospital privado más prestigioso y caro de Roma. No estaría de más que le pasaran la factura de lo que está costando el gratis total de Su Santidad y nos explique quién lo paga. También le recuerdan que hasta los capellanes de los hospitales se pagan con los impuestos y nadie a renunciado a ello.
El lado oscuro del ángelus son las referencias a la sanidad en manos tanto del Vaticano, como de otras instituciones de la iglesia. En Italia es una realidad de grandes dimensiones y que lleva muchos años acumulando deudas y entrando en unas posiciones que la hacen inviable. El Papa Francisco lo sabe muy bien y ve cómo todo el imperio sanitario, incluido el Gemelli, cuesta mucho, acumula deudas y hay que pagarlas. Todos recordamos cuando le tiro de la levita al amigo McCarrick para que le mandara 25 millones de euros para salvar el IDI, ya el Vaticano la había dado 50, un pozo sin fondo. Del Gemelli se habla de más de 1000 millones de deuda, ni fundiendo todo el Banco del Vaticano se tapa este agujero y hablamos solamente de un hospital, el que le robaron al padre Pío, parecido, y otros muchos más desconocidos en situaciones similares. Es un problema heredado por el Papa Francisco, pero en ocho años no ha sido capaz de solucionarlo y ha empeorado sustancialmente.
Tres solideos rojos en la portada del Espresso, uno, Becciu, será juzgado, pero toda la Curia se ha visto manchada por el escándalo que reveló L’Espresso hace casi un año. No tenemos muchas más novedades sobre el caso, pero sigue llenando páginas de información. Seguimos insistiendo en no perdernos en la maraña de datos y de hechos que nos intentan despistar de lo realmente importante. La justicia en el Vaticano es pura apariencia, sus leyes obsoletas e inaplicables, es un sistema muerto que intenta hacerse el vivo, el olor de la muerte no se puede ocultar y este caso, uno más, nos ayuda a destapar la realidad que cada día es más patente. Más que un proceso a Becciu es un proceso al tinglado Vaticano.
Turín en Italia es mucho Turín y suenan tambores de sustitución de su obispos Nosiglia, alargado dos años, el que suena es Renato Boccardo actualmente en Spoleto-Norcia con la previsible unión de Susa. Boccardo es conocido por aparecer junto a Juan Pablo II durante las celebraciones papales y las jornadas de la juventud. Son muchos los que recuerda su ‘alejamiento’ del Vaticano por cosas que mejor olvidar, pero hoy esto es considerado un punto a favor.
Diez años de la Jornada Mundial de la Juventud en 2011 en Madrid, una tormenta estaba a punto de derribar el escenario y Benedicto XVI se quedó con los jóvenes, completamente empapado en agua en la inolvidable vigilia de oración en la base aérea de Cuatro Vientos: “Gracias por esta alegría y energía. Esta fuerza tuya, más fuerte que la lluvia. ¡El Señor con la lluvia envía muchas bendiciones!».
«…el que pierda su vida por mí la encontrará».
Buena lectura.
Dios mío, Boccardo a Turín!!
Si nunca debería haber sido promovido al episcopado, enviarlo a Turín, sede cardenalicia hasta la llegada de Bergoglio, es una locura. Sería otro purpurado más de «la Compañía de McCarrick»
«No tenemos fecha de ‘alta’ del Papa Francisco, nos suponemos que se quiere asegurar la situación para evitar una recaída que lo complicaría todo. La rehabilitación puede alargarse y en pacientes de esta edad debe de ser muy controlada.»
Y lo que te rondaré, morena. Un corte, sutura y cicatrización intestinal es de lo más peligroso que hay, porque la infección es mayor cuanto más alejada esté del estómago y más cercana esté de la región anal. Está dentro del período más complicado de su intervención (hasta cinco días después), y como han pasado 7 días, es que hay dificultades, de otro lado, muy lógicas y naturales. Además, el intestino es de difícil sutura y cicatrización, debe de aguantar el peso de las vísceras, el paso, peso y consistencia de las deposiciones, los movimientos del intestino, hay que mirar si el diámetro interior o luz del intestino es el correcto, qué pasa con la flora intestinal y la mucosa, cómo funciona la dieta. Todo ello con el riesgo de infecciones o pérdida de sangre si hay la mínima cicatriz. Fatal si hay mala coagulación, además de las aperturas de las suturas y la consabida perforación, pues hay que cicatrizar en tres dimensiones y en diversos planos intestinales. Regenerar y restaurar el tracto intestinal de un hombre de 84 años va a ser difícil, y no me extrañaría que tuviera secuelas. Nos han pintado sospechosamente muy de rosa feliz una operación quirúrgica que es la más peligrosas que existe debido a las infecciones y otras complicaciones postoperatorias, no a causa de la propia naturaleza del acto quirúrgico, que es simple: «Cortar bien, suturar bien y todo irá bien». Pero para ello hay que esperar y ver.
…
Sobre las proclamas revolucionarias del gratis total en sanidad, hay que decir que si hay algo terriblemente caro en el Estado del Bienestar, después de la masa monetaria necesaria para el pago de pensiones de invalidez, dependencia, jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad y las múltiples y generosas diversas subvenciones a todo tipo de gasto familiar y personal (comida, transporte, alquiler, agua, luz…), a continuación viene muy cerquita el sistema sanitario y farmacéutico público, pues no sólo hay que hacer operaciones, tratamientos farmacológicos, sino también rehabilitación, convalescencias, ortopedias, prótesis, hemodiálisis, laboratorio, hospitalización, asistencia domiciliaria y un múltiple y complejo sistema de intervenciones sanitarias de todo tipo. Sólo hay que ver la maquinaria necesaria, y sobre todo, los costes de algunas intervenciones. La EPOC, la diabetes, la hipertensión y la insuficiencia cardiaca son las que se derivan más recursos. insuficiencia cardiaca, que provocó en 2017 hasta 102.897 altas tiene un coste de 4.106 euros y una estancia media de 8-10 días. Las hospitalizaciones más caras son de infartos, neumonías y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y bronquiectasias (unos 4.000 euros). La traqueostomía con ventilación mecánica de más de 96 horas sin proceso quirúrgico es de las más caras (100.000 euros). Los trasplantes de pulmón cuesta casi 69.000 euros; uno de médula, 56.000, y el de riñón y páncreas ronda los 61.000. En España, sólo la operación del Papa cuesta entre 12.000 a 2.500 en función de los 4 grados de gravedad, aparte las medicinas, análisis de sangre, maquinaria médica de imágenes, atención de enfermeras, médicos y auxiliares, comidas, servicios, rehabilitación, pabellón, cama y otros, por lo que el coste podría llegar hasta los 50.000 euros, si todo dura lo que debe de durar.
Sr. Specola, ¿usted es el mismo autor del post del día de ayer en el que afirmaba y pontificaba asegurando que el Papa despreciaba al personal del Gemelli y se encontraba aisalado?
Pues vea, le recomiendo ademas de rezar por la pronta recuperación del Santo Padre, felizmente reinante, que mire los links que publica y vea como recorrió una sala del hospital saludando a todos. Quisiera saber como estaria usted despues de una intervención como la que tuvo el Papa .
le recomendaria también, que antes de hacer esas afirmaciones imaginarias cargadas de odio, al menos, corrobore su información. Y luego, si es que le interesa informar, aprenda a disculparse por sus publicaciones de ciencia ficción.
Por cierto, le recomiendo dedicarse a ese genero literario, tal vez pueda canalizar su odio y lograr la fama que busca.
quedese tranquilo que en unos momentos saldrá su amigo de la Cigueña a promocionar sus mentiras…Seguro lo hará mucho antes de que usted borre mi comentario…