PUBLICIDAD

La inmigración según el Papa Francisco, Juan XXIV, el peluche ucraniano, nuevos equilibrios, censuras en la ONU, rehabilitar a Rupnik.

|

No tenemos mucha presencia en los medios del viaje del Papa Francisco a Marsella, que no a Francia aunque lo parezca. Encuentros breves, movimientos muy medidos, siempre en silla de ruedas, muy cuidadas las imágenes, la nuestra de hoy muestra como hay que subir al pontífice al avión con un complicado artilugio.  Nuestro Tornielli sale en su defensa en el periódico oficial de la Santa Sede y nos pretende vende que el Papa Francisco está en total continuidad con sus antecesores en los temas de inmigración. Será, pero la impresión general es que estamos en otro mundo muy lejano a sus antecesores. Los políticos viven de los votos y si defienden algo no es por defender unos principios,  sino porque es el sentir de la mayoría y asi se garantizan su supervivencia. Asistimos a un intento de ingeniería social que pretende cambiar la forma de pensar y las costumbre de la población, en gran medida esto se ha conseguido, pero los hay rebeldes y parece que van creciendo.

El Papa Francisco citó las dificultades para acoger, proteger, promover e integrar a personas inesperadas. Recordó la responsabilidad común de toda Europa y la necesidad de garantizar «un gran número de entradas legales y regulares, sostenibles gracias a una acogida equitativa» por parte del continente europeo. En sus discursos se muestra por la falta de acogida del los europeos y nunca se enfada, ni de lejos, por el caos que se vive en muchos países africanos que causa la estampida. Se alaban a las ONGs y no se entra en que son financiadas por los que pretende desestabilizar nuestros países. Algo falla en todo este planteamiento y es demasiado evidente.

No menos interesante es el texto inicialmente preparado por Giorgia Meloni para la Asamblea General de las Naciones Unidas, la realidad fue ligeramente diferente. Se ha filtrado completo, fueron suprimidas frases interesantes: «No creo en absoluto en un gobierno mundial único, porque pondría en la misma mesa a los peores criminales de la historia, frente a los cuales Stalin y Hitler son como San Francisco».  «Hoy hemos sido testigos del éxodo en un solo día de más de ocho mil inmigrantes ilegales, en cientos de embarcaciones prefabricadas e idénticas, provistas de combustible, con información precisa sobre cómo navegar y cómo llegar a nuestras costas. Esta logística es propia de una organización militar, esta vez francesa, ya no germánica».  «Señoras y señores, las situaciones no cambian ni con conferencias, ni con la prensa, ni con discursos ante esta ilustre Asamblea, y mucho menos con declaraciones en televisión, sino diciendo «No» y, en consecuencia, cambiando el equilibrio de poder. Esto por sí solo cambia las situaciones: altera el equilibrio de poder».  «Por este motivo despedí a todos los altos generales y almirantes, así como a los directores de los servicios secretos, claramente inadecuados para hacer frente a una guerra, capaces a lo sumo de mentirme sobre información, publicar circulares  en paraguas y tarjetas de invitación o fingir ser guerreros elocuentes hasta rogar por un asiento en Bruselas». 

Nueva declaración del Obispo Strickland: «He dicho públicamente que no puedo dimitir como obispo de Tyler porque eso significaría abandonar el rebaño que me confió el Papa Benedicto XVI. También he dicho que respetaré la autoridad del Papa Francisco si me destituye como obispo de Tyler. Amo a Jesucristo y la Iglesia Católica establecida por Él. Mi único deseo es decir Su verdad y vivir la Voluntad de Dios lo mejor que pueda». «No he tenido noticias de ningún funcionario de la Iglesia en Roma desde que terminó la visita el 24 de junio. No me dieron el motivo de la visita y no he recibido ningún informe desde entonces». 

El caso Rupnik sigue presente  y tenemos entrevista a Fabrizia Raguso, una de las víctimas y una de las primeras en dar vida a la Comunidad Loyola: «Conocí a Rupnik en el año 90, invitado a una conferencia del sector juvenil de la Acción Católica nacional en Roma. En ese momento, ya licenciada en psicología, continuaba mi formación en psicoterapia de familia». «Después de unos meses, tanto Campatelli como yo conocimos a Ivanka y algunas otras hermanas; Decidimos entrar a la comunidad. En agosto del 91 ya había dejado mi trabajo y estaba en Eslovenia para empezar el noviciado».

«Nos sentimos responsables por todas las demás personas que aún puedan estar involucradas en los complots de Rupnik e Ivanka, especialmente si son jóvenes. Además de las astutas maneras de Rupnik de insinuarse en la vida civil, cultural y eclesial, Ivanka siempre ha seguido buscando «vocaciones».  «Son verdaderamente peligrosos; hay que detenerlos definitivamente. Ahora, ante este intento torpe,  pero también arrogante de rehabilitar a Rupnik y al Centro Aletti, sentimos que esperar verdad y justicia de las autoridades eclesiales era una pérdida de tiempo. Creo que una Iglesia tan desgarrada por estos complots poco claros no podrá resistir mucho más. Sinceramente,  me duele que los obispos todavía no comprendan que ocultar el mal destruye a la Iglesia; no la conserva en absoluto»

«¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?»

Buena lectura.

«Io, abusata, denuncio padre Rupnik per salvare altre donne»

Il puzzle del Sinodo: esce Ladaria, ma arrivano i cinesi

Mons. Strickland: non posso dimettermi, tradirei Benedetto XVI.

Il discorso che Meloni non ha potuto pronunciare all’ONU. Laporta.

Jean Marc Aveline, chi è il cardinale di Marsiglia: in Vaticano crescono le quotazioni nel borsino dei papabili

Bimba di 7 anni chiede a Papa Francesco “chi ha creato Dio”, ma la risposta non la convince: “Crescendo capirà”

Marsiglia, Papa Francesco costretto a fare anticamera da Macron

Papa Francesco costretto ad aspettare in anticamera. L’ultimo sgarbo di Macron

Papa Francesco incontra rappresentanti di Sos Méditerranée a Marsiglia

Papa Francesco e Mattarella ricordano Napolitano. Camera ardente al Senato, funerali di Stato alla Camera (A.T.)

Migranti, Papa Francesco: “Non c’è emergenza né invasione, chi lo dice fa propaganda allarmista”

Papa Francesco: “All’Europa servono i migranti. Non possiamo rimandarli indietro come nel ping pong”

Papa Francesco torna da Marsiglia, lo sfogo in aereo: «I migranti vanno accolti»

Papa Francesco in volo da Marsiglia verso Roma. Macron lo ha accompagnato all’aeroporto

Sant’Eufemia a Roma: Benedizione solenne di Papa Francesco della Palma del martirio e dell’effigie della Santa Patrona

Il Papa figlio di migranti e il lungo magistero dell’accoglienza

Il collasso dell’Occidente comincia dall’Africa? Matteo Castagna.

La Chiesa, il dito e la luna

L’ambasciatore e l’orsacchiotto. Come trattare il papa da stupido.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *