Entramos en la entrevista a la cadena de radio de los obispos españoles. Lo primero que hay que constatar es el escaso interés informativo que ha tenido. Los grandes medios solamente se hacen eco en Italia de lo referente al caso Becciu y, muy de lejos, a la posible dimisión del Papa Francisco. Es demasiado claro que el objetivo de esta entrevista a un medio controlado es dejar claro que el Papa Francisco goza de una excelente salud, siguiendo la tradición de sus antecesores, la seguirá teniendo incluso después de la muerte. El segundo objetivo es acallar las voces insistentes sobre su renuncia que estaban creciendo e inundando los sacros palacios. Lo demás, ya se sabe, mucha paja y muy poco grano, pero alguno hay. Nos encontramos con demasiados que reconocen que no la han escuchado y que no tienen el menor interés en hacerlo, por lo menos un dato inquietante.
En España no vemos especial repercusión en los medios generalistas y nos limitamos a señalar el cabreo de Rosa Diez a la que no le ha gustado nada la entrevista. En su artículo Rosa Díez crucifica al Papa Francisco por su «mensaje ponzoñoso» contra España y da un toque a Carlos Herrera. Rosa Diez la ha escuchado y está disgustada por el mensaje que el Papa que dudaba de que los españoles se hubiesen reconciliado realmente: «Yo no sé si España está reconciliada con su propia historia, sobre todo con la del siglo pasado». Le recuerda al pontífice que si algo habían sabido hacer bien los españoles fue, precisamente, lo de la reconciliación, tal y como quedó demostrado con el amplio respaldo a la Constitución
Otra intervención que queremos señalar es la de Alfonso Rojo en su artículo: «Con la Iglesia y este Papa antiespañol hemos topado», e insiste en «esa ponzoñosa frase de: “Yo no sé si España está reconciliada con su propia Historia, sobre todo con la del siglo pasado”. «El Papa Francisco hace tiempo que se alinea con los guerracivilistas, con los que sueñan con dinamitar la Cruz del Valle de los Caídos y siguen anclados en un conflicto fratricida librado hace más de 80 años. No sé muy bien la razón, aunque algo tendrá que ver su alma montonera y cierta chulería porteña. No es la primera vez que suelta algo así».
Nos encontramos un estupendo resumen en uno de los comentaristas habituales del Blog de Paco Pepe, Antonio Lasierra que vemos en la entrada La entrevista del Papa a Carlos Herrera: «Casi todo es opinable, claro, pero lo que yo he visto es desalentador. El Papa no atiende a las preguntas (Herrera le pregunta por la eutanasia y responde sobre el aborto); no sabe con quién va a hablar en Hungría (¿pero los viajes y el orden del día no están preparadísimos y controladísimos con antelación?); da sobre «Traditionis custodes» un razonamiento de aurora boreal; deja a los sacerdotes jóvenes que quieren conocer la tradición como unos esnobs esclavos de la moda; dice cosas espinosísimas (¿de verdad hay que respetar las tradiciones culturales talibanes?); se rebaja a mero gestor de lo decidido por los cardenales en el precónclave (¿para qué entonces un Papa si valdría una simple comisión gestora); declara intrascendente la reforma de la Curia (¿y para algo irrelevante llevan ocho años de reuniones?); aborda el asunto China con una superficialidad estupefaciente (solo importa el diálogo; no se sabe para qué ni con que resultados); una y otra vez coloca sus tópicos preferidos -periferias, puentes, acogida, diálogo…- porque sí, sin por qué ni para qué; y hasta dice cosas desagradables de escuchar e imaginar (la historia del anciano «babeándose»)… Solo he visto firmeza en la creencia en el Diablo y en la condena de la pedopornografía».
Hasta aquí lo que vemos por España de la entrevista, es lo que hay, no mucho más por desgracia y pasamos a los medios italianos. Lo primero que nos recuerdan es la metedura de pata del Papa Francisco que queriendo citar a la Merkel le atribuye una cita de Vladimir Putin: «Es fundamental que se acabe la política irresponsable de injerencia del exterior y la construcción de la democracia en otros países, ignorando las tradiciones de los pueblos». Esperemos que se tomen el resbalón pontificio con una sonrisa, al fin es una involuntaria e inocente «fake news».
El Papa Francisco tiene 33 centímetros menos de intestino, es el dato preciso, pero lo que vemos que que le han dejado el corazón partido y se lía entre lo que tiene en su cabeza y en su corazón. De Becciu nos dice: “Quiero con todo mi corazón que sea inocente. Además, fue colaborador mío y me ayudó mucho. Es una persona de la que tengo cierta estima, es decir, mi deseo es que salga bien. Pero es una forma afectiva de asumir la inocencia. Además de la presunción de inocencia. Ahora la justicia decidirá ”. Pues a Becciu lo querrá mucho, muchísimo, con su corazón, pero ya lo ha condenado, destituido, sometido al escarnio público, suponemos que esto son cosas de la cabeza; por si fuera poco a esto lo llama presunción de inocencia.
Curiosa, muy curiosa, la interpretación que da de una orden suya como ‘jefe de estado’ en donde parece que quiere desentenderse del tema. No se puede iniciar un proceso en el Vaticano sin una orden expresa del Papa Francisco, y con su firma: “Presentaron una denuncia y me preguntaron qué hacer. Les dije: si quieren continuar tienen que presentárselo al fiscal. Fue un poco desafiante, pero eran dos buenas personas, se intimidaron un poco y luego, como para animarlos, puse mi firma debajo de la de ellos”. ¿una firma para animar?, sin ella el proceso no existiría.
Sobre el camino alemán: “me tomé la libertad de enviar una carta que personalmente escribí en español. Me tomó un mes hacerlo, entre rezar y pensar. Y se lo envié en ese momento, el original en español y la traducción al alemán. Y ahí expreso todo lo que escucho sobre el sínodo alemán. Está todo ahí «.
Y pasamos a las cosas de la mente del Papa Francisco: «Nunca se me pasó por la cabeza». «¡No sé de dónde sacaron la idea de que renunciaría!». Es posible que por la cabeza no, pero quizás por el corazón, quién sabe, vistos los argumentos del caso Becciu podemos estar ante una renuncia fruto de un calentón del corazón y con muy poca cabeza. “Sí, también me dijeron que la semana pasada fue un tema muy popular. (…) solo leo un diario por la mañana, el diario de Roma. Lo leo porque me gusta el título (¿?), lo leo rápido y listo, no entro en el juego. No veo televisión. Y recibí el informe sobre algunas de las noticias del día, pero me enteré mucho más tarde, unos días después, que había algo sobre mi renuncia. Siempre que un Papa está enfermo, siempre hay una brisa o un huracán de cónclave».
Sobre la situación con China: «Uno puede ser engañado en el diálogo, uno puede cometer errores, pero es el camino a seguir. Lo que se ha logrado hasta ahora en China ha sido al menos el diálogo … y también algunas cosas concretas como el nombramiento de nuevos obispos, poco a poco. Pero son pasos y resultados -reconoce el pontífice- que también pueden ser cuestionables, de un lado o del otro». Para colmo de males reconoce que «la figura clave que me inspira y me ayuda en todo esto es el cardenal Casaroli» la línea inútil y opuesta a Juan Pablo II que tenía muy segura la caída del comunismo y evito todo pasteleo con el régimen.
El Papa reconoce que “la historia de Traditionis Custodes es larga: “La preocupación que más apareció fue que algo hecho para ayudar pastoralmente a quienes han tenido una experiencia previa se convierta en una ideología. En otras palabras, una cosa pastoral transformada en ideología. Entonces tuvimos que reaccionar con reglas claras … Si lees bien la carta y lees bien el decreto, verás que es simplemente una reorganización constructiva, con cuidado pastoral y evitando los excesos ”.El Papa Francisco es el hijo de su tiempo, se nota demasiado, de los años 70 cuando se creía que la tradición y la misa en latín eran los restos de una edad oscura de 2000 años destinados a morir. La referencia a los fieles nostálgicos revela este enfoque que es un enfoque claramente erróneo. Hoy asisten a la Misa en latín más grupos de fieles que en 1969, cuando entró en vigor la Misa del novus ordo, muchos ni siquiera habían nacido o eran solo niños. No es cosa de nostalgias, hay un trasfondo mucho mayor y el Papa Francisco lo sabe.
Es lo que hemos visto , lo que da de sí la entrevista. No tendrá un largo recorrido, como habíamos previsto y anunciado, si algo podía causar polémicas incómodas habrá sido ‘ajustado’, la cope no es Reppublica y Carlos Herrera no es Scalfari.
«…y, dejándolo todo, lo siguieron».
Buena lectura.
Papa Francesco:»Dimissioni? Mai passato per la mente»
Papa Francesco: “Mai passato per la testa di dimettermi”. Su Becciu: “Spero ne esca bene, ma deve essere processato”
Papa Francesco, voce affaticata e «33 centimetri in meno»: aria di Conclave? Come sta davvero dopo l’operazione
«Non mi è mai passato per la testa di dimettermi». Francesco va in radio e smentisce i rumors
Cardinale Becciu, parla il Papa: «Mi auguro sia innocente, ma va processato»
Francesco su Pechino: ‘Non dobbiamo rinunciare al dialogo’
Possibile che Papa Francesco andrà in pensione?
Papa: Becciu va processato, ma desidero che sia innocente
Il Papa: «Becciu va processato, ma spero sia innocente»
Il Papa manifesta il desiderio che il cardinale Becciu sia riconosciuto innocente. “Una persona che stimo, non vedo l’ora che ne esca bene”
Afghanistan, la gaffe di Bergoglio: attribuisce a Merkel una frase di Putin
Por eso ordenó al Presidente de la Conferencia Episcopal Española que diera el Sí al Ministerio para que sacaran a Franco del Valle de los Caídos. Odia a Franco con toda su alma, por haber defendido a España y su catolicidad frente al NOM.
Siguieron a Francisco?
No creo
Es a Jesus (al que no nombro), a su Padre que esta en el cielo y creo el Cielo y la Tierra y al Paraclito a los que seguimos.
Con la Iglesia que no llame a la Santisima Virgen Maria madre virginal e inmaculada de Nuestro Señor : muchachita de pueblo
Un horror este papa… No tiene nivel: ni intelectual, ni personal, ni clerical, ni pastoral… nada… cero cualquier cura de pueblo de España le da 1000 vueltas. Qué bien estábamos con Benedicto XVI conducidos en la verdad… en la sabiduría… en la unción… en la santidad.
Una entrevista que deja entrever una psicología mental entre aislada de la realidad y apegada a sus prejuicios, muy carente de lógica y racionalidad, sin saber los efectos y consecuencias de lo que está diciendo.
«hay que respetar las tradiciones culturales talibanes»: el paralelismo que surge entonces de manera automática es que también hay que respetar las tradiciones culturales tridentinas…
Es decir, los talibanes tienen más libertad para celebrar sus ritos que no los católicos que desean celebrar su rito en Misa tridentina en latín.
Traditiones custodes es un documento nulo ex tunc ilícito e inválido. Coarta ilegítimamente las libertades litúrgicas y rituales de los católicos. Presume la culpabilidad de la ruptura de la unidad de la Iglesia en los católicos tridentinos. Impone una serie de condiciones, límites, restricciones y autorizaciones que son una grave violación a los derechos humanos fundamentales.
El Papa Francisco está viviendo en un mundo paralelo aparte, algo así como un perro verde en un jardín naranja, y simplemente está engañándose y engañando a quienes quieren creerse sus propias palabras, teniendo a su favor una gran parte de la Iglesia que es papolátrica, que no quiere confrontarse con él por cobardía ante su furor misericordiador, y que simplemente obedece o hace ver que obedece, y mientras tanto, espera o su muerte o su renuncia, para ver qué dirá el próximo Papa.
Y todo bajo ese telón de fondo destructor en el que también está Benedicto XVI y su silencio, donde se oye una salmodia: «la falsa paz de la unidad de la Iglesia está siempre por encima de la verdad y de su defensa hasta el martirio».
Son estos los momentos en los cuales se destruye la credibilidad, el prestigio y la autoridad moral del papado, de los colegios cardenalicio y episcopal, así como de todos los dirigentes y superiores. No cuenten conmigo.