| 15 junio, 2017

Sin duda estamos en tiempos de cambios y de situaciones irrepetibles.
El Papa recibe una delegación de los hermanos luteranos suecos que agradecen la posibilidad de caminar juntos en un futuro lleno de paz y felicidad . Grandes abrazos y gran afecto a la arzobispa de Estocolmo y a su delegación.
Entre los consultores de la Pontificia academia de la vida aparece un nuevo consultor anglicano y parece ser que abortista. Tradicionalmente para tomar posesión de estos cargos se hacía y creemos que se sigue haciendo el juramento de fidelidad al Evangelio, incluso el «antimodernista», y a la doctrina de la Iglesia Católica ya que en caso contrario el ejercicio de cualquier servicio en el interno de la Iglesia Católica quedaría totalmente inválidado, será interesante observar cómo se realiza esta toma de posesión.
Continúan las perplejidades sobre el deseo del Papa de que los cardenales le comuniquen por escrito donde están, que hacen y donde duermen. Son muchas las hipòtesis que se hacen sobre el porquè de està inusual y arcaica peticiòn,
El cardenal Tobin está encantado de poder abrir las puertas de su catedral a los movimientos homosexuales.
Apertura de la sede romana de las «escuelas ocurrentes» las ha situado en el punto de mira el interés público. Contamos con un interesante artículo de cómo se financian estas escuelas y cuál es la actividad que verdaderamente realizan.
Al Papa le gusta el aplauso fàcil, pero no le interesa mucho de donde viene ni cuales son los motivos. No esta de màs una reflexiòn sobre el refràn castellano » del enemigo el consejo».
buena lectura
“Grazie al Papa, cattolici e luterani vogliono camminare insieme”
Bufera sulla Pontificia Accademia della Vita, il Papa nomina un abortista
QUESTA SÌ CHE È UNA NOVITÀ IN VATICANO. C’È UN ABORTISTA ALLA PONTIFICIA ACCADEMIA PER LA VITA.
Papa Francesco controlla le vacanze dei cardinali: sospetti in Vaticano sul provvedimento
Araldi, la dottrina segreta: “Correa incentiva la morte del Papa”
papa-francesco-ama-lapplauso-facile
Chi finanzia le Scholas Occurrentes promosse da Papa Francesco che aprono una sede anche a Roma