PUBLICIDAD

¿Judas perdonado?, ‘La Iglesia arde’, otra excomunión del Papa Francisco, el príncipe Felipe y la masonería, ‘hermanos todos’ en el Seraphicum.

|

Vamos terminando la Octava de Pascua y los tiempos que vivimos no dejan de sorprendernos cada día. Nos enteramos por el Osservatore Romano que el Papa Francisco puso un cuadro en su estudio donde Jesús, desnudo y recién resucitado, «abraza a Judas después de haberlo tomado del árbol en el que se quitó la vida» presentado como un «Escándalo de misericordia». El artículo del periódico oficial cita un texto «de 2018 en el que el Pontífice habla de Judas y de la misericordia de Dios, citando la fotografía, tiene colgada detrás del escritorio en su estudio personal”. Esta fotografía reproduce un cuadro de la iglesia de Vézelay inspirado en uno de sus capiteles románicos, en el que se ve un joven que se lleva un cadáver, representado sarcásticamente con la lengua fuera, el joven no tiene nada en su fisonomía que recuerde a Cristo. Valli nos comenta que: «El Dios del que habla Bergoglio no está orientado a perdonar, sino a exculpar», “En Amoris Laetitia leemos que la ‘Iglesia debe acompañar a sus niños más frágiles con cuidado y preocupación’. Pero no es así. La Iglesia debe convertir a los pecadores».

La crisis imposible de ocultar en la que vivimos hace que hablar de primaveras suene a broma pesada. Ya tenemos a disposición el último libro de Andrea Riccardi, ‘La Iglesia arde. Crisis y futuro del cristianismo’, que contiene una reflexión articulada y rica sobre la profunda crisis que atraviesa el catolicismo, una lucha «agónica»,  contra la indiferencia y la irrelevancia. El fundador de Sant’Egidio parte del incendio de la catedral de Notre Dame: “Fue un hecho enorme , simbólico que empujó a creyentes y no creyentes a ir más allá del acontecimiento, a preguntarse qué sería Francia, qué sería Europa sin la Iglesia”. Recuerda el libro de 1977, de Delumeau ¿Está a punto de morir el cristianismo? Analiza los síntomas de la crisis, por un lado, los escándalos vinculados a la pedofilia del clero y los religiosos, por otro, la curva estadística del declive de la práctica religiosa y de las vocaciones en los países europeos.  Juan Pablo II luchó contra un estado de ánimo depresivo generalizado en el catolicismo a finales de los setenta, el problema es si esto ha «cubierto» más que resuelto la situación, si es un paréntesis o un cambio inconcluso. Sugerente, como siempre, una aportación más de firma sonora en tiempos de crisis.

Vamos conociendo detalles de todos los hechos y dichos que rodearon la renuncia del Benedicto XVI. Don Georg intentó disuadir a Benedicto XVI de su decisión de dimitir del pontificado. La revelación está contenida en un documental de Goya Producciones que se emitirá el 16 de abril. El docu-film, titulado «Benedicto XVI, el Papa emérito», está escrito y dirigido por Andrés Garrigó, y se estrenará coincidiendo con el 94 cumpleaños de Benedicto XVI. «Benedicto XVI respondió que había rezado y que no revisaría su decisión de dimitir del trono de Pedro».

Seguimos con los juicios de abusos a los monaguillos de San Pedro, unos hechos especialmente dolorosos por el lugar en el que se producen. Son muy malos tiempos para la justicia Vaticana que tiene que codearse con sus colegas de ingleses y ahora con los vecinos italianos. Hay otra investigación hasta ahora silenciosa y paralela al juicio en el Vaticano y una segunda presunta víctima, Kamil Jarzembowski, ignorada en el Vaticano, que solo la menciona como testigo, que ha iniciado un proceso penal en paralelo en Italia. Los dos principales acusados, Don Gabriele Martinelli y Mons. Enrico Radice están citados para el 31 de mayo.

Hoy tenemos una nueva excomuniòn por no reconocer al Papa Francisco como el verdadero papa, se trata del joven sacerdote Enrico Bernasconi. Los comentarios van la direcciòn de la perplejidad que crea que en tiempos de tantas misericordias nos encontramos con estas draconianas decisiones administrativas sin apelación posible. «Tenemos dos Papas, pero todos dicen que solo puede haber uno. Benedicto XVI, que según muchos nunca ha renunciado, lleva ocho años repitiendo que el Papa es uno, pero nunca explica cuál. Luego están los sacerdotes -fieles al magisterio católico más ortodoxo- que son excomulgados, perdiendo todo, reputación, parroquia, salario, no por haber elaborado doctrinas heréticas, ni por conducta inmoral, sino por haber declarado que el único Papa es Benedicto XVI. Curiosamente, sin embargo, no son juzgados por las autoridades eclesiásticas y nunca se les da una forma de defenderse. ¿Por qué? Qué hay que temer?».  Si en Alemania la única causa de excomunión es dejar de pagar el impuesto religioso, en otras latitudes la excomuniòn viene por poner en duda quién manda, todo lo demás se puede dispensar.

Nuestros hermanos astrónomos de la Specola Vaticana han lanzado un podcast para explorar «la maravilla del universo de Dios»: «La misión de la Specola Vaticana, articulada por el Papa León XIII en 1891, es mostrar al mundo que la Iglesia apoya la ciencia».  Sus raíces se remontan a 1582, el Observatorio Vaticano es uno de los observatorios astronómicos activos más antiguos del mundo. Con sede en Castelgandolfo y en Arizona, desde 1993, con el observatorio de Tecnología Avanzada del Vaticano (VATT) en el Monte Graham. De ellos tomamos nuestro nombre, ellos miran al universo, nosotros nos quedamos en la corteza terrestre.

Ha fallecido el príncipe Felipe, el marido de la reina Isabel de Inglaterra a sus 99 años. Manifestaciones de pésame de Nichols, arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales: “En este momento de tristeza rezo por el alma del Príncipe Felipe, el fiel y leal esposo de Su Majestad la Reina. Rezo por la Reina y por toda la familia real». Vimos al fallecido presidiendo, luciendo delantal festivo, la última gran  Celebración de los 300 años de la masonería moderna en el Royal Albert Hall de Londres el 31 de diciembre de 2017 , dos horas y media de obligada visión para los aficionados al tema, una manifestación pública de fuerza de la masonería en nuestros tiempos para los que dudan incluso de su existencia.

Relacionado con lo anterior, o no, pero lo parece, tenemos  curso de alta formación «Hermanos todos», promovido por la Pontificia Facultad Teológica «San Buenaventura» Seraphicum, para ir al corazón de la fraternidad en su vertiente eclesiológica, teológica, social, política y económica, con la colaboración de la Comunidad de Sant’Egidio y el «Proyecto Economía de Comunión». Con un capítulo relativo al diálogo interreligioso, para analizar el «método Bergoglio» y al ámbito político-económico, para examinar lo que el Papa Francisco sugiere en términos de política y economía. Se ofrece en línea y presencial del 5 de octubre de 2021 al 31 de mayo de 2022.

«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación»

Buena lectura

Celebración de los 300 años de la masonería moderna en el Royal Albert Hall de Londres

Al Seraphicum un corso di alta formazione sulla “Fratelli tutti”

Don Enrico Bernasconi: un altro sacerdote scomunicato perché fedele a Benedetto XVI

Papa Francesco non fa sconti ai fedelissimi di Benedetto XVI: scomunicato il sacerdote Don Enrico Bernasconi

Il nuovo sito web della Specola Vaticana

vaticano/biden_usa_aborto_pro_life_vaticano_chiesa_burke_papa_francesco_politici

IL FATTO 68 Abusi sui chierichetti del Papa, a maggio l’udienza anche davanti al Tribunale di Roma

‘La Chiesa brucia’: la crisi del cattolicesimo nel nuovo volume di Andrea Riccardi

Ratzinger, rivelazione di padre Georg. «Provai a convincerlo a non dimettersi»

Se Bergoglio salva Giuda…

Morto il teologo svizzero che si ribellò a tutti i Papi

Abusi nel preseminario S. Pio X in Vaticano, fissata la prima udienza al Tribunale penale di Roma

Comentarios
6 comentarios en “¿Judas perdonado?, ‘La Iglesia arde’, otra excomunión del Papa Francisco, el príncipe Felipe y la masonería, ‘hermanos todos’ en el Seraphicum.
  1. Bien excomulgado el sacerdote. No se puede pretender ser un sacerdote católico y afirmar que el Papa no es el Papa, que si es de la Iglesia del Anticristo, etc.

    Es una cuestión de extrema gravedad que debe ser cortada de raíz.

    Y además, sirve como aviso para navegantes que frecuentan por aquí y dicen cosas parecidas.

    Buena noticia. Hay que atajar este tipo de extremismos que están haciendo un enorme daño a la Iglesia.

  2. Sugiero publicar en «fe de erratas» el equívoco de que el Jefe de la Masonería y sus 300 años, es el Duque de Kent y no como se dijo por error el fallecido Duque de Edimburgo. Sería otra prueba de su honestidad y humildad. Desde la «triste y devastada» tierra argentina lo felicito por su bitácora. Viva Cristo Rey !!!

  3. 1.El supuesto Cristo del cuadro,naturalmente,es secundario;sólo la excusa para tener presidiendo al Iscariotes.
    2.Ser excomulgado por impostores-usurpadores,es todo un honor.Felicito efusivamente a ese curilla.
    3.Creo recordar que V.Messori recoge en uno de sus estupendos libros una afirmación atribuida al de Edimburgo:»La tragedia es que,todavía,haya que fabricar más cunas que ataúdes».Todo un humanista el tipo,oiga.Se cierra el círculo iniciado en el renacimiento:Se destronó a Dios para entronizar al hombre,…,
    y hemos terminado por odiar al hombre,declarándole el enemigo número uno del medio ambiente.En el fondo,lógica total,puesto que el hombre-criatura predilecta de Dios-,sin Dios,queda desfondado.Por hacer una paráfrasis churchilliana,»preferisteis el hombre a Dios,y habéis acabado sin Dios y sin hombre».

  4. Yo desde luego no sé quién está en el cielo o en el infierno, ni hago caso de las canonizaciones de la iglesia. En el cielo están Moisés y Elías porque se transiguraron con Jesucristo, Enoc porque se lo llevó Dios, Juan el Bautista porque dijo Jesucristo que era el más grande, y el buen ladrón porque lo canonizó Jesucristo. Del resto de todos los canonizados, no lo discuto pero tampoco me cierro los ojos, son canonizaciones efectuadas por humanos. Pero lo que es verdad es que de Judas Jesucristo dijo que más le valiera no haber nacido, que no está en el infierno pues igual se arrepintió en el último segundo. Jugar a llevar a la gente al cielo o al infierno, es una actitud muy peligrosa y soberbia, por parte de la iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *