PUBLICIDAD

Entre ‘Jorge Mario’ y el Papa Francisco, los derechos humanos y el Vaticano, Sarah con el credo, las ‘personas homoafectivas’, el colapso de los ‘ultraconservadores’.

|

Muy luminoso amanecer otoñal romano. La semana va tocando a su fin y no faltan noticias que por esperadas no dejan de sorprendernos. El Papa Francisco está inclinándose a un perfil mucho más político que pastoral, parece que se encuentra mucho más suelto  en las arenas movedizas de la política que en las rigideces de la ‘doctrina’. Ya tenemos el programa del viaje a Dubai y no encontramos ni un ‘Padre Nuestro’ que para ser un viaje de un Obispo católico no deja de ser sorprendente. Suponemos que no apeará el uso de la sotana blanca, tan denostada para sus sacerdotes, pero de la que no prescinde ni para dormir. Es muy consciente que si le quitamos el blanco papal nos quedamos con un tal ‘Jorge Mario’ que no interesa a nadie. Lo triste de esta situación es que tira del prestigio de sus antecesores, grandes y santos papas con sus pontificados, que han elevado el ejercicio del papado a cotas muy altas, y lo dejará para sus sucesores en uno de los niveles más bajos de la historia.

Para muestra de las inclinaciones políticas, hoy tenemos un último botón.  Mientras el misterioso caso Rupnik sigue abierto en el Vaticano -el ex jesuita que supuestamente abusó de decenas de mujeres y siempre logró salirse con la suya gracias a sus amistades de alto rango en la curia-, el Papa Francisco se suma a la  campaña nacional contra la violencia femenina organizada por Rai y Cadmi D.I.Re. El Papa Francisco, contradicciones de la vida,  nunca ha querido dar su consentimiento para que la Santa Sede se adhiera al Convenio de Estambul, el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante para proteger a las mujeres de todas las formas de violencia.  Ahora tenemos ‘llamamiento’ a «no permanecer indiferentes», «actuar inmediatamente, a todos los niveles, con determinación, urgencia y valentía» para dar voz a «nuestras hermanas sin voz». «Nuestro grado de humanidad se revela en el modo en que tratamos a la mujer». El Papa Francisco piensa en tantas mujeres «maltratadas, abusadas, esclavizadas, víctimas de la arrogancia de quienes creen que pueden disponer de su cuerpo y de su vida, obligadas a se entregan a la avaricia algunos hombres». «En demasiados lugares y en demasiadas situaciones las mujeres son relegadas a un segundo plano», consideradas «inferiores», como objetos. Cuando «una persona es reducida a cosa, ya no se ve su dignidad, se la considera sólo una propiedad que puede utilizarse en todo, hasta el punto de incluso eliminarla».

Acusa a los medios de comunicación de ser ambiguos, por un lado, favorecen la promoción de la mujer, pero, por otro, «transmiten mensajes basados ​​en el hedonismo y el consumismo, cuyos modelos, masculinos y femeninos, obedecen a criterios de éxito, de ‘yo mismo’. -afirmación, de la competencia, del poder de atraer a otros y dominarlos».  “donde hay dominación hay abuso”, “el Señor quiere que seamos libres y con plena dignidad”. Es urgente «una acción educativa que, a partir de la familia, ponga en el centro a la persona con su dignidad» y promueva «relaciones justas y equilibradas, basadas en el respeto y el reconocimiento mutuos». Como tantas veces nos quedamos en discursos mayestáticos, el pontificado del Papa Francisco está lleno de proclamas, entrevistas, enredos, pero trigo, lo que se dice trigo, muy poco. Los hechos, basta recordar el caso Rupnik, contradicen las palabras. y en un gobernante es lo que cuenta. Hace tres años el Papa Francisco,  en el contexto de repugnantes abusos sexuales a más de 20 mujeres durante 30 años, revocó la excomunión impuesta por Doctrina de la Fe al entonces jesuita Rupnik.

Y entramos en la  75ª audiencia del proceso Becciu y el Presidente del Tribunal único del Vaticano, Pignatone, anuncia la posible conclusión, dos años y medio después de su inicio, el 27 de julio de 2021: «Estamos realmente al límite de nuestras fuerzas». Anunció que el 11 de diciembre el Promotor de Justicia, Alessandro Diddi, «tiene la intención de dar una respuesta», seguirán las réplicas de las partes civiles y de los defensores. Las fechas son «innegociables», porque «dentro de esa semana esperamos dictar sentencia. Entonces estamos aquí… A ver qué pasa». La audiencia de este 8 de noviembre ha durado menos de dos horas, ha estado ocupada por la intervención de la defensa de Gianluigi Torzi, acusado de malversación, fraude, apropiación indebida, blanqueo de dinero, autoblanqueo, soborno y extorsión.  El abogado habló de «interrogatorio agresivo», «preguntas dañinas», «suposiciones erróneas» y definió la detención como «el símbolo de la forma en que se llevó a cabo la investigación, una investigación caótica».  «Soy de los más jóvenes de aquí, todavía apegado a lo que se enseña sobre el valor de los derechos humanos. En las investigaciones he visto que hasta quienes nos enseñan y apasionan sobre el valor de los derechos están dispuestos a sacrificarlos en el altar de intereses ulteriores, como el investigativo».

La defensa del financiero Enrico Crasso pidió al Tribunal Vaticano «anular todo el proceso», porque «se han derogado las reglas de un juicio justo». Definió sin tapujos el «incumplimiento», por parte del promotor del Vaticano, de las indicaciones del artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, «al que se ha adherido la Santa Sede al firmar el Acuerdo Monetario con la Unión Europea». Piensa que las «Rescripta» solicitadas por la oficina del promotor directamente al Papa Francisco, «no son actos jurídicos, ya que no están publicados en el Acta apostolicae sedis, y, por lo tanto,  deben cumplir a la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano y al Código de Derecho Canónico». Ustedes “son los hombres de ley y debeís respetar y aplicar la ley”. Muy crítico con la forma de actuar del Papa Francisco: «con la «plenitudo potestatis» del Pontífice ejercida a través de la «Rescripta», «volvimos a Gregorio VII, el Papa de Canossa, al año 1075 y a la institución de los Tribunales de la Inquisición». Al permitir al promotor seleccionar como desee los documentos que se entregarán a la defensa y llenarlos de omisiones, «se ha violado el Convenio Europeo de Derechos Humanos».

La diplomacia del Vaticano era considerada una de las mejores del mundo, era. Hoy tiene como principal cometido, muchas veces imposible, coordinarse con el Papa Francisco y sus continuas emanaciones que tantos problemas han causado y están causando. Vemos una entrevista de encargo, con firma del cardenal  Pizzaballa, en L’Osservatore Romano . «Algo se rompió. Espero que no irremediablemente. Pero reconstruirlo llevará mucho tiempo y mucho esfuerzo».  «Hemos sido criticados por un lado pero también por el otro. Las emociones que se desataron fueron muy fuertes, y al principio también a nosotros nos costó entender el alcance de los acontecimientos. Pero nunca hemos rehuido volver a conectar los hilos de una discusión con nadie; y nunca lo haremos».  «Ahora mismo, por ejemplo, hay soldados católicos que, bajo bandera israelí, están en Gaza». «Tras un momento inicial de confusión, la situación ahora es más clara, lamentablemente más clara. Sin embargo, quedan muchas preguntas abiertas sobre las consecuencias, sobre cómo reconstruir un tejido de relaciones humanas».  «La guerra terminará tarde o temprano, pero las consecuencias de esta guerra serán terribles».

Intervención de  Sarah en la presentación del nuevo libro del obispo Athanasius Schneider “ Credo: Compendio de la fe católica»,   otro que parece dispuesto a no tener pelos en la lengua: “hoy reina una verdadera cacofonía en las enseñanzas de los pastores”.  Obispos y sacerdotes “parecen contradecirse” e imponen sus opiniones personales “como si fueran una certeza”. El resultado, “es confusión, ambigüedad y apostasía. Gran desorientación, profundo desconcierto e incertidumbres devastadoras han sido inoculadas en el alma de muchos creyentes cristianos”.  “Cuando hablamos de una crisis en la Iglesia, es importante señalar que la Iglesia, como Cuerpo Místico de Cristo, sigue siendo ‘una, santa, católica y apostólica’… La Iglesia, como continuación y extensión de Cristo en el mundo, no está en crisis. Somos nosotros, sus hijos pecadores, los que estamos en crisis”.  “El auténtico Magisterio, como función sobrenatural del Cuerpo Místico de Cristo, ejercido y guiado invisiblemente por el Espíritu Santo, no puede estar en crisis; la voz y la acción del Espíritu Santo son constantes, y la verdad hacia la que nos conduce es firme e inmutable”.

Elogió el nuevo Compendio del obispo Schneider: «Son tantas las cosas que se dicen hoy sobre la fe católica –algunas son confusas, otras francamente erróneas– que debemos estar profundamente agradecidos al obispo Schneider por esta fiel, sucinta, profunda y verdaderamente actualizada exposición de la fe católica. la enseñanza de la Iglesia Católica. Plenamente consciente del deber recibido con su consagración episcopal de transmitir fielmente intacto lo que él mismo ha recibido en la tradición viva de la Iglesia, en este Compendio Mons. Schneider invita a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a profundizar (e incluso, cuando sea necesario) , corregir) su conocimiento de la doctrina católica. Sus preguntas y respuestas claras y concisas facilitan esto, mientras que su asidua notación de las fuentes fomenta una exploración más profunda de las riquezas de la fe». «Si bien estoy seguro de que este libro servirá al objetivo del obispo Schneider de ayudar a aquellos pequeños que tienen «hambre del pan de la recta doctrina», también demostrará ser una herramienta importante en la esencial obra misionera de evangelización y apologética al anunciar la Verdad Salvadora de Jesucristo en nuestro mundo que tanto la necesita».

Viganò entra en el tema de los trans padrinos. «Más allá de la hipócrita definición de «personas homoafectivas» -como si se pudiera separar la identidad homosexual del ejercicio intrínsecamente pecaminoso de la sexualidad antinatural que la define- este documento representa un nuevo alejamiento de la doctrina católica, no sólo por las preguntas que acepta responder, no tanto por las respuestas que formula, pero también y sobre todo por los efectos que su interpretación mediática tendrá sobre los fieles; interpretación que coincide significativamente con el llamado método inductivo teorizado por el propio Bergoglio en otro documento sobre el estudio de la Sagrada Teología. Según esta teoría – condenada por Pío XII – es necesario » partir de los diferentes contextos y de las situaciones concretas en las que se encuentran las personas, dejándose seriamente interpelar por la realidad, para llegar a ser discernidores de los signos de los tiempos».  No es casualidad que todos los medios de comunicación, ayer, tuvieran los titulares » El Vaticano se abre a los trans y gays «, » Sí a los divorciados como padrinos «, » Las personas trans podrán bautizarse, un punto de inflexión para la Vaticano «.

«El documento de Fernández no está obviamente movido por un celo pastoral por las almas de quienes viven en un estado habitual y público de pecado mortal para que se arrepientan y se conviertan, sino del deseo de normalizar su conducta, eliminando la sodomía de los pecados que claman venganza ante la presencia de Dios, o dejando a la teoría su condena y admitiendo efectivamente a quienes la practican no sólo a los Sacramentos, sino también a aquellas funciones -como la de padrino en el Bautismo y la Confirmación o la de padrino en una boda- de las que la Iglesia siempre ha excluido a quienes con su propia conducta de vida contradicen públicamente las enseñanzas de Nuestro Señor».

«Este » abrir un poco más las puertas «, porque según Bergoglio » la solución es la integración » es una declaración de intenciones de hace nueve años que hoy encuentra su puntual realización, en el silencio atónito del Sacro Colegio y de los Obispos, incluso con su aprobación sustancial».  «Debemos afrontar una realidad dolorosa y terrible: Bergoglio se presenta hostil a los católicos fieles al Magisterio -a los que ridiculiza, condena y margina- y cómplice de quienes contradicen abiertamente lo que la Iglesia enseña inmutablemente desde hace dos mil años. No sólo eso: quiere llevar a los buenos católicos -y con ellos a los pocos obispos y sacerdotes que todavía profesan la fe en su integridad- a separarse de la secta que se ha infiltrado invadido en la Iglesia, provocándolos con una arrogancia descarada». 

Muy transcendente la noticia de que el Senado italiano la luz verde definitiva a la comisión de investigación sobre la desaparición de Emanuela Orlandi y Mirella Gregori . El Parlamento quiere aclarar dos casos que permanecen sin resolver desde hace cuarenta años: las dos niñas desaparecieron en 1983.  La votación en el Palacio Madama se desarrolló a mano alzada y al final de la votación hubo un largo y caluroso aplauso de toda la Asamblea. Pietro, el hermano de Orlandi: «Estoy feliz, esperaba esta noticia con confianza. Esta comisión podrá hacer mucho. Estoy convencido de que llegaremos a la verdad que no puede ocultarse para siempre. Agradezco a los senadores que votaron. Esta comisión podrá hacer mucho, más de lo que puede hacer la investigación del Vaticano».

Los medios de comunicación oficiales no los lee nadie y son una ruina regada con dinero público. Cuentan con un pequeño número lectores, muchos lo son, lo somos, por la curiosidad de ‘ver lo que dicen’. El discurso oficial es dar credibilidad solamente a los medios ‘tradicionales’ y considerar como falsos y poco fiables los nuevos y super leídos medios digitales. No nos sorprende que un medio como el todopoderoso periódico la república no tiene más remedio que hacerse eco, del ‘colapso’ de los medios ‘ultraconservadores’ católicos estadounidenses ante la búsqueda de información con motivo de la última emanación del amigo Tucho, se ve que la cosa duele y se nota.

«…los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios que los que pertenecen a la luz».

Buena lectura.

 

Il Papa Vuole Depennare la Sodomia dall’Elenco dei Peccati. Mons. Viganò.

Emanuela Orlandi, il «via libera definitivo»: timori in Vaticano

Palazzo di Londra, arringa choc del legale di Crasso: assenza di giusto processo in Vaticano, va azzerato

Perché il Vaticano ha detto sì a battesimo per trans e figli di coppie gay: “La Chiesa non è dogana”

In Vaticano l’incontro sui Santuari e la preghiera con i rettori di tutto il mondo

Siti e blogger ultraconservatori all’attacco del Papa sulle persone trans e omosessuali: “Non si perdona il peccato”

Monsignor Viganò: “Un’altra ferita nel martoriato corpo della Chiesa”

Uscire dalla guerra per generare la vita

Processo vatìcano. Richiesto l’azzeramento del dibattimento a causa degli errori del PG Diddi

Proceso vaticano, Pignatone: «Estamos al límite de nuestras fuerzas»

Cardinal Sarah: ‘The crisis of the Church has entered a new phase’

Lettera / Il papa e la “fede del popolo”. Così il “pueblo” diventa fonte della Verità

Violenza donne, Papa Francesco aderisce alla campagna Rai ma in Vaticano va risolto il caso Rupnik

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *