En el pequeño estado ciudad del Vaticano se ha proclamado un doble y paralelo edicto por el que se prolongan las medidas sanitarias, vamos pasando de la pandemia a la psicopandemia. La secretaria de estado y el gobierno de la ciudad recuerdan que seguimos enmascarados y con las santas distancias, por ahora hasta el día 30.
Todas las debilidades del imposible sistema judicial del Vaticano saltan a al luz con el proceso Becciu. El tribunal quiere cerrar el caso cuanto antes para terminar con su degradación universal y pública. Volvemos a las noticias de proceso Becciu que va entrando en nuevas e inexploradas fases. El exdirector de Dis, Gennaro Vecchione, afirma que la Marogna colaboró con los servicios secretos italianos hasta el punto de que, a instancias de Copasir, la Comisión de Control Parlamentaria del 007, ordenó una investigación interna destinada a verificar la corrección y legitimidad de las conductas puestas en práctica por los sujetos pertenecientes a la Sección «sobre los hechos bien detallados». Mucho nos tememos que detrás, o al lado, de la Marogna nos encontraremos complicadas relaciones.
Ya toca declarar al financiero suizo Enrico Crasso y ha dado a conocer que no comparecerá el 28 de abril en el interrogatorio fijado por el presidente de la Corte, Giuseppe Pignatone. Se niega porque no tiene acceso a su ordenador personal, confiscado hace dos años, y no puede verificar los datos para organizar su defensa. El Promotor de Justicia no ha depositado el registro la computadora confiscada, como estaría previsto por el ordenamiento jurídico, “minando gravemente cualquier perspectiva de averiguación de la verdad en el presente juicio». El financiero no tiene intención de presentarse en el Vaticano hasta que «se dejen de vulnerar sus derechos de defensa». “Para su propia defensa, el Dr. Crasso necesita consultar los documentos y correspondencia contenidos en su computadora, incautada el 5.11.2020″. “La consulta del Dr. Crasso de esta documentación es sin embargo ahora indispensable, a la luz del inminente interrogatorio y sobre todo de las increíbles conjeturas formuladas por el Promotor de Justicia».
Son muy conocidas la antipatías del Papa Francisco a Orban. La primera visita de recientemente reelegido Primer Ministro húngaro, Viktor Orban, será al Vaticano. El momento es delicado y Orban es considerado cercano a Putin y en puede ser un posible puente de negociación. Orban se ha opuesto a las sanciones europeas contra los hidrocarburos rusos, y al tránsito de armas destinadas a la resistencia ucraniana. Ha ha acogido refugiados en su territorio y había hablado personalmente con Putin para pedirle un alto el fuego inmediato en Ucrania.
Fallece el cardenal mexicano Barragán que nos dejó testimonios de los últimos momentos de Juan Pablo II.
Todo personaje, mucho más si es personajillo, tiene que tener a la vista su sonriente fotografía, estrechando las manos con familiar confianza, con el papa reinante y del presidente reinante, sin este material uno no es nada. Hoy tenemos en la prensa una tema que es muy italiano, pero que nos parece de relevancia. Angelo Moccia, jefe de un clan familiar investigado en estos momentos, había participado en 2017 en una audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano. En la investigación aparece la sorpresa de que, siendo personas con aficiones sobradamente conocidas, la Casa Pontificia les concediera la posibilidad de saludar al papa reinante. El caso ya lleva 52 arrestos y bienes incautados por 150 millones, investigan una posible ala militar y otra empresarial, que servía para reinvertir capitales ilícitos. Sabemos que el Papa no decide a quién le ponen delante para saludar, cabría esperar un poco más de seriedad en los seleccionan y autorizan las ‘invitaciones’.
«Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona».
Buena lectura.
Para mí lo que siempre existió fue una psicopandemia.
Estoy HARTO de SOPORTAR por ejemplo:»chloé eau de perfume naturell» entre otos muchos anuncios que SIEMPRE me tapan las noticias y lis comentarios por lo que tardo como diez veces más de tiempo en poder leerlos.Es SIEMPRE la mala leche de de ponerlos tapando la noticia. ¿No podrían poner la publicidad en un lateral?.Infovaticana no puede hacer nada?.Para escribir este comentario he tardado 15 minutos, y mal escrito porque NO VEO lo que hago con tanto anuncio ENCIMA de lo que escribo.
Muy de acuerdo. Este es el único sitio donde se dan este tipo de publicidad molesta cuando uno intenta leer los artículos.