El Tucho perdido entre declaraciones y comunicados, ¿el Papa Francisco quiere cambiar el catecismo?, miedo y cambios en el Vaticano, la mentira vestida de verdad.

|

Cinco de enero del año recién estrenado, víspera de ‘reyes’, noche de regalos en muchos países de tradición española y esto no para. No teníamos dudas de que el amigo Tucho era el candidato perfecto a meterse en líos, complicado saber cuándo y cómo, el hecho ya ha sucedido antes, mucho antes,  de lo que podríamos pensar. El mundo romano, mucho menos el Vaticano, no son espacios de lucha frontal, las cosas son mucho más delicadas y sutiles, un mundo muy resbaladizo en el que los extraños, el Tucho lo es, y el Papa Francisco también, caen en las redes con infantil ingenuidad.

La fiducia supplicans es un error imposible de sostener, lo ve un ciego, contiene errores de bulto imposibles de aceptar, el Tucho se ha creído el vicepapa y ha comenzado a sentar cátedra. El texto literal de la declaración y el del comunicado posterior, son su peor enemigo. Estamos seguros de que más de uno, y de dos, lo han adornado y animado , le han hecho creer que era ‘dios en tierra’ , lo han animado a adentrarse en mundos resbaladizos y ahora lo vemos como se lo tragan  las arenas movedizas y piensa que son abrazos y besos. Está claro que cuando la Iglesia declara algo en sus documentos no tiene que preocuparse por cómo se recibe. Hoy todo ha cambiado y el Papa Francisco y sus colaboradores están muy preocupados por lo que pueda pensar la gente y, en particular, temen verdaderas revueltas por parte de obispos y sacerdotes. Hoy, por primera vez, el Dicasterio siente la necesidad de emitir un comunicado de prensa. El Santo Oficio nunca ha emitido un documento semejante en su historia. «Evidentemente, no habría espacio para distanciarnos doctrinalmente de esta Declaración o considerarla herética, contraria a la Tradición de la Iglesia o blasfema».

Cada vez que saca su generosa pluma se arma un buen belén y por si teníamos poco, su exuberancia plumífera nos ofrece mucho más. No merecemos tanto, su generosidad hace que nuestro trabajo sea mucho más fácil, no hay mucho que investigar, los armarios están abiertos y las vergüenzas a la vista e todos. Ya está en Roma, en su ‘casita’ de los jardines prohibidos y con el ánimo encendido por la rebelión planetaria de su ‘declaración’. Al Papa Francisco no le gustan estas cosas, quiere que las ‘novedades’ se introduzcan con guante blanco, no está el horno para cismas, hay una agenda que ‘implementar’ con un tiempo que se agota. El objetivo es iniciar procesos que no tengan vuelta atrás, el modelo de actuación se repite por lo civil y por lo eclesiástico, seguro que con los mismos consejeros de fondo. El Tucho ha dado un paso adelante, no esperaba, ni él, ni su aprobador, una contestación de este calado, y están en serios apuros.

<

Si el miedo, tan extendido en todos lo niveles de la iglesia, deja de funcionar, esto se cae sin remedio. Los africanos no parecen tener miedo a decir lo que piensan, los americanos del centro y del sur algo más, muchos dineros vienen de Alemania y no están las cosas para alegrías. En Europa, la del este, mucho peor que la del oeste, los Estados Unidos divididos, son muchos años de macarristas y asía muy desaparecida, por ahora, es otro estilo. Obispos en contra muchos, muchos más en silencio, este pontificado no puede durar mucho y hay que poner distancias de ‘francisco’ por sí las moscas. En el Vaticano se respira el fin de pontificado y podemos asistir a coletazos, fruto de las rabietas por ver que el tiempo se termina,  y el castillo de naipes se derrumba.

Vivimos sumidos en un mar de rumores, el Tucho debería dimitir como salida natural que proteja lo poco que va quedando del Papa Francisco, no es descartable, pero es muy improbable. Parolin está de perfil en la ‘fiducia’ y en otras muchas cosas, los rumores de cambio están, y todo apunta a un diplomático ya cardenal alineado con el Papa Francisco. Demasiadas nunciaturas esperan nombramiento y no hay muchas vocaciones,  los diplomáticos más jóvenes no pueden quemar su carrera apostando por el Papa Francisco en su decadencia. Los cardenales de ‘francisco’ dejarán de serlo, ya lo están haciendo, cuando ya no esté, una cosa es ser nombrado y otra permanecer en lo nombrado. Los casos Becciu y Burke pueden suscitar miedo, parece que no el suficiente y el sacro colegio está muy revuelto.

A pesar de que la fiducia decía: « Lo que se dice en esta Declaración sobre las bendiciones de las parejas del mismo sexo es suficiente para guiar el discernimiento prudente y paternal de los ministros ordenados a este respecto. Por lo tanto, además de las indicaciones anteriores, no debemos esperar otras respuestas sobre posibles formas de regular detalles o aspectos prácticos sobre bendiciones de este tipo».  La noticia de hoy es el ‘comunicado de prensa’ con membrete y firmas oficiales intentando aclarar lo imposible. Ya se sabe que hay cosas, la ‘fiducia’ sin duda, que más se revuelve y peor huele. Reina el desconcierto por una presunta aclaración que nada aclara y el pitorreo por los argumentos, tomarlos en serio es imposible.  Las llamadas ‘bendiciones tuchas’,  deben ser «muy breves, de algunos segundos, sin ritual y sin bendición», y deben «distinguirse claramente de las bendiciones litúrgicas y ritualizadas», pues ya explicará cómo. Dicen que trata de bendiciones en las que «si dos personas se acercan juntas a invocarla, una simplemente pide al Señor paz, salud y otros bienes para esas dos personas que lo solicitan». «Son inadmisibles los ritos y oraciones que puedan crear confusión entre lo que es constitutivo del matrimonio, como unión exclusiva, estable e indisoluble entre un hombre y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos, y lo que lo contradice», pues ya nos dirán cómo.

Para el Tucho: «la verdadera novedad de esta Declaración, la que exige un generoso esfuerzo de acogida y de la que nadie debe declararse excluido, no es la posibilidad de bendecir a las parejas irregulares. Es la invitación a distinguir entre dos formas diferentes de bendiciones: litúrgicas o ritualizadas y espontáneas o pastorales». De ahí la apertura y la decisión de conceder la bendición también a las parejas irregulares y homosexuales. Pues ya nos dirán cómo.  «Esta bendición nunca se realizará al mismo tiempo que los ritos de unión civil ni siquiera en relación con ellos. Ni siquiera con ropas, gestos o palabras propias de una boda». Pues ya nos dirán como. Además: «todos tendremos que acostumbrarnos a aceptar que, si un sacerdote da este tipo de simples bendiciones, no es un hereje, no está ratificando nada, no está negando la doctrina católica», pues ya nos dirán cómo. 

Otro rumor insistente es que ya se está preparando, además de las ‘diaconisas’ que no lo serán pero sí, la anulación o modificación del Catecismo de la Iglesia Católica en la parte relativa a la castidad y la homosexualidad, siguiendo  peticiones de algunos obispos estadounidenses y alemanes. El número a dinamitar es el 2357, lo recordamos por si desaparece: «La homosexualidad se refiere a las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Se manifiesta de formas muy variadas a lo largo de los siglos y en diferentes culturas. Su génesis psíquica sigue en gran medida inexplicada. Apoyándose en la Sagrada Escritura, que presenta las relaciones homosexuales como graves depravaciones; La tradición siempre ha declarado que «los actos de homosexualidad son intrínsecamente desordenados». Están en contra de la ley natural. Excluyen el don de la vida en el acto sexual. No son fruto de una verdadera complementariedad emocional y sexual. Bajo ninguna circunstancia pueden ser aprobados».

Seguimos con el 2358 – «Un número no despreciable de hombres y mujeres tienen tendencias homosexuales profundamente arraigadas. Esta inclinación, objetivamente desordenada, constituye una prueba para la mayoría de ellos. Por eso deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. A su respecto se evitará cualquier signo de discriminación injusta. Tales personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida y, si son cristianos, a unir las dificultades que puedan encontrar como consecuencia de su condición al sacrificio de la cruz del Señor». Y el  2359: «Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante las virtudes del autodominio, educadores de la libertad interior, mediante el apoyo, a veces, de una amistad desinteresada, con la oración y la gracia sacramental, pueden y deben, gradual y decididamente, acercarse a la perfección cristiana».

Encontramos interesantes artículos en español que nos limitamos a señalar la referencia y animar a su lectura. The Wanderer no ofrece  Tucho pone marcha atrás. «El texto indudablemente ha sido redactado por el cardenal Fernández. (…) Esta modificación no hace otra cosa que embarrar aún más la cuestión, pues con ella la moral católica (FS, más allá de las protestas de Tucho, cambia la apreciación moral en lo referido a las relaciones homosexuales) termina siendo relativa a las culturas y legislaciones de los diversos países. Con igual criterio, si Tucho hubiese nacido en el siglo XVI, habría promulgado una declaración condenado los sacrificios humanos, pero habría aclarado que en algunos lugares —como México— existen “fuertes cuestiones culturales e incluso legales” que exigen que la prohibición de tales sacrificios se de luego de un periodo de reflexión y discernimiento».

Muy completo Bruno en su blog El cardenal Fernández se bate en retirada, aunque atacando «Parece que el hecho inaudito de que multitud de obispos y conferencias episcopales de todo el mundo hayan rechazado la declaración original ha obligado al Dicasterio a publicar urgentemente algo, lo que fuera, para intentar cubrir el desaguisado. El resultado es una nota de prensa que hiede a pánico y desesperación. En la nota se hace referencia a las “comprensibles manifestaciones de algunas Conferencias episcopales” frente a Fiducia supplicans. Si esas reacciones resultan inauditas, pero a la vez son comprensibles, ¿no significa eso necesariamente que el documento en sí fue una chapuza inaudita?».  «La estrategia seguida por el cardenal Fernández es la de diluir todo lo posible la declaración original. Ahora resulta que solo eran “reflexiones”, que requieren “un generoso esfuerzo de recepción” (no obediencia)».

Korazym.org nos ofrece dos contribuciones publicadas  por Corrispondenza Romana : «Bendiciones anónimas y anómalas a Fiducia supplicans del padre Serafino M. Lanzetta» y «Las «periferias» contra la Fiducia supplicans del Papa Francisco . El texto completo de la entrevista realizada por Martina Pastorelli al Prof. Roberto de Mattei y que apareció, de forma abreviada, en el diario La Verità el 31 de diciembre de 2023.

Burke celebrará en la parroquia romana de rito tradicional, en la iglesia de la Santísima Trinidad dei  Pellegrini. «Benedicto XVI quería la paz litúrgica, y nuestra parroquia es un lugar de esa paz y debe seguir siéndolo, sin entrar en controversias nocivas, reclamaciones o luchas inútiles».  «¡Un cordial saludo, pensando en las bendiciones del Papa Benedicto XVI que nos mira desde el cielo!». 

Audiencia del Papa Francisco a Publicistas Católicos de Alemania (Gesellschaft Katholischer Publizisten Deutschlands) con motivo del 75 aniversario de su fundación,  con mensaje centrado en la ‘autorreferencialidad’ : “Es importante no tener una actitud introvertida, sino salir a llevar el mensaje cristiano a todos los ámbitos de la vida, utilizando los medios y las posibilidades disponibles hoy”.

Y terminamos con una referencia a los defensores incondicionales de la Fiducia supplicans , que piden unidad. La unidad debe residir en la Verdad, la unidad no es posible al querer que la Verdad conviva con la Mentira. Antes de engañar a alguien, recordemos que la verdad, con su peso, tiene un paso lento, pero siempre llega a su destino. La gente honesta no cae ante la mentira, pero los escuálidos tarde o temprano caen ante la verdad».  «Según una leyenda del siglo XIX, la Verdad y la Mentira un día ‘se conocieron’. La Mentira le dijo a la Verdad: “¡Hoy es un día maravilloso!” La verdad miró al cielo y suspiró, porque el día estaba verdaderamente hermoso. Pasaron mucho tiempo juntos y finalmente llegaron junto a un pozo. La Mentira entonces se volvió hacia la Verdad y dijo: “¡El agua es muy hermosa, bañémonos juntos!” La verdad, una vez más desconfiada, preguntó por las condiciones del agua y se dio cuenta de que efectivamente era muy hermosa. Se desnudaron y empezaron a bañarse. De repente la Mentira salió del agua, se vistió con la ropa de la Verdad y salió corriendo. La Verdad, furiosa porque le quitaron la ropa, salió del pozo y corrió por todas partes para encontrar la Mentira y recuperar su ropa. El mundo, al ver la Verdad desnuda, miró hacia otro lado, con desprecio e ira. La Pobre Verdad regresó entonces al pozo y desapareció para siempre, ocultando allí su vergüenza. Desde entonces, la Mentira vaga por el mundo, vestida de Verdad, satisfaciendo las necesidades de la sociedad, porque el Mundo, en cualquier caso, no tiene ningún deseo de encontrar la Verdad desnuda».

«¿De Nazaret puede salir algo bueno?, Ven y verás».

Buena lectura.

 

Il Dicastero per la Dottrina della Fede e la ricezione della Fiducia supplicans

Benedire senza convertire: il modello è Amoris laetitia

I PRETI LAVORATORI DISCRIMINATI. IL PAPA APPROVA IL REGOLAMENTO GENERALE DEL VICARIATO DI ROMA.

FIDUCIA SUPPLICANS. IL DICASTERO SI DIMENA FRA I SUOI PRONUNCIAMENTI

Papa Francesco: no a “autoreferenzialità” della Chiesa, “comunicatori cattolici non possono rimanere neutrali”

Coppie gay, per il Catechismo l’omosessualità è ancora una depravazione di origine psichica (e c’è chi chiede di emendare il testo)

Benedizione coppie gay, Vaticano “15 secondi senza rito”/ “Fiducia Supplicans non cambia dottrina matrimonio”

Cardinal Fernández: Bishops banned from ‘total or definitive denial’ of Fiducia Supplicans

Lettera / La parrocchia della Santissima Trinità dei Pellegrini, luogo della pace non della contrapposizione

Le “periferie” contro le nuove benedizioni della Fiducia supplicans

Coppie gay, frenata del Vaticano. «Benedizioni di pochi secondi»

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *