En el ángelus de ayer: «En los últimos días se celebró el 40° aniversario del tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile. Conmemorado con la mediación de la Santa Sede puso fin a un conflicto territorial que había llevado a Argentina y Chile al borde de la guerra. Esto demuestra hasta qué punto, si renuncias al uso de armas y entablas un diálogo, haces un buen viaje. Una vez más hago un llamamiento a la comunidad internacional y a todo hombre y mujer de buena voluntad para que hagan todo lo posible para detener la guerra y hacer prevalecer el diálogo, la hermandad y la reconciliación. Que un compromiso renovado se multiplique a todos los niveles.
«Expreso mi preocupación y mi dolor por el conflicto que continúa ensangrentando a la atormentada Ucrania, desde hace casi dos años somos testigos de una terrible secuencia de muertes, heridos, violencia y destrucción. Los niños, las mujeres, los ancianos, los débiles son las primeras víctimas. La guerra es un horror, la guerra ofende a Dios y a la humanidad. La guerra no perdona a nadie, la guerra es siempre una derrota para toda la humanidad.Creemos que el invierno está sobre nosotros. Se corre el riesgo de exacerbar las condiciones de millones de personas desplazadas. Serán meses muy difíciles para ellos. La concomitancia de la guerra y el frío es trágica».
Seguimos con las preocupaciones de los empleados laicos del Vaticano: «¿El Vaticano «de una pequeña comunidad inspirada por los valores del Evangelio» a una «empresa hecha y derecha»?». «Las noticias más recientes nos hablan de un Vaticano que se abre a la subcontratación en diversos sectores. Esto representaría un cambio radical de rumbo: de una pequeña comunidad inspirada en los valores del Evangelio, deseosa de subrayar su particularidad ante los ojos del mundo, a una empresa multinacional un tanto cojeante, que carece de muchas bonificaciones. recompensas y recompensas que disfrutan los empleados externos. Todos sabemos la importancia de mantenerse al día, pero ¿a qué precio? ¿Cuáles son las razones de este cambio repentino? Se guarda silencio pero los responsables, cuando se les pregunta, luchan por dar respuestas”.
“Todo empezó con las firmas de auditoría externa que comenzaron a colaborar, inmediatamente, con la Santa Sede. Incluso hoy, estos expertos contables, pero con poca experiencia en el mundo vaticano, continúan ofreciendo su onerosa contribución en varios departamentos, obviamente apoyados por los empleados de la vieja guardia, llamados cristianamente a educarlos. La limpieza y el portero son tareas para las que cada vez se recurre más a los servicios de empresas externas. Los bienes inmuebles, bajo la responsabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, han sido gestionados por algunas agencias inmobiliarias italianas, que han establecido un acuerdo marco con el Vaticano. Además, la política inmobiliaria prevé una adaptación de los alquileres a las cuotas de mercado, que no va en sintonía con los salarios vaticanos, estancados en 2008″.
“La annona, el supermercado del Vaticano, pronto correrá la misma suerte: su dirección pronto será confiada a una conocida marca italiana. Los 30/40 empleados del Vaticano, notificados a posteriori, deberían ser reubicados dentro del Vaticano, no se sabe exactamente dónde, como tampoco se sabe cuál será el destino de las empresas externas que actualmente colaboran con Annona. ¿Pasará lo mismo con Vignaccia y, en el futuro, con la ropa y el combustible?. Todo sigue en silencio».
“Tenemos la impresión de que el organismo se está “deconstruyendo” poco a poco. ¿Es una política que vale la pena? Sólo el tiempo nos dará ciertas respuestas. Mientras tanto, nos preguntamos: ¿qué pasó con la necesidad de proteger los datos y la información? ¿Y la prudencia? ¿Por qué no fortalecer los recursos internos, cada vez más desmotivados y confundidos? ¿En qué dirección vamos?. Si alguien respondiera claramente a nuestras preguntas, sería más fácil para nosotros tranquilizar a nuestros miembros, cada vez más preocupados. Les pedimos a nuestros Superiores más comentarios. ¿Alguien nos responderá antes de la Asamblea General de septiembre? Lo esperamos sinceramente porque el descontento crece sin piedad, como lo demuestra la demanda colectiva presentada por algunos empleados de los Museos Vaticanos. ¿Cuándo llegará la tan esperada apertura al diálogo al estilo del cardenal Casaroli?”.
La asociación Sette Ottobre, fundada tras el pogromo antisemita de Hamás con el objetivo de «defender los valores de las democracias liberales», escribió una carta abierta al Papa Francisco: «Ante el impetuoso y devastador resurgimiento de los actos de antisemitismo que vuelven a ensuciar el continente europeo desde hace más de un año, esperamos que Francisco complete el camino recorrido por los últimos pontífices imponiendo la pena de excomunión a los antisemitismo. judaísmo y antisemitismo, considerándolo un paso necesario y similar al dado hace una década en la llanura de Sibari, en Calabria, cuando excluyó a los mafiosos de la comunidad de fieles y afirmó en un perentorio que no hay lugar para ellos en la Iglesia». El Papa Francisco «perfeccionó de manera poderosa lo que hizo Wojtyla después de los asesinatos de Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, cuando tronó la orden en el Valle de los Templos: «¡convertíos!», a los mafiosos y luego a Benedicto XVI que en 2010 declaró inequívocamente la total «incompatibilidad entre la mafia y el Evangelio».
Con motivo del 800 aniversario del famoso «Cántico de las criaturas» de San Francisco, del 2 al 4 de diciembre un grupo de una veintena de poetas de Italia y del mundo se reunirán en un evento: «En nombre del Cántico», promovido por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede. El corazón del evento será una velada de lecturas poéticas, abierta al público, que tendrá lugar en la histórica iglesia de San Francesco a Ripa.
Cinco mujeres están a punto de eliminar a Bélgica con todos sus fantasmas vinculados al aterrador pasado colonial del Congo. Las cinco ancianas, cuatro residentes en Bélgica y una en Francia –Monique Bitu Bingi, Léa Tavares Mujinga, Noëlle Verbeken, Simone Ngalula y Marie-José Loshi– han demandado a las instituciones del país por crímenes contra la humanidad por haber confiscado y escondió por la fuerza a miles de niños congoleños, todos nacidos durante el colonialismo a partir de relaciones con soldados, oficiales del ejército y funcionarios belgas. Los pequeños fueron separados de sus madres cuando aún estaban en pañales para ser trasladados a diversos centros educativos, orfanatos e instituciones, muchos de los cuales estaban regentados por religiosas. A los recién nacidos mestizos se les cambiaron los apellidos e incluso las fechas de nacimiento. En la denuncia se señala el papel negativo desempeñado por la Iglesia católica. Entre los innumerables abusos cometidos por el Estado belga durante la ocupación colonial de 1908 a 1960, y después del violento gobierno del rey Leopoldo II que mató a millones de congoleños, también emerge el poco conocido secuestro sistemático de niños mestizos de sus familias maternas.
Terminamos con una larga entrevista a Riccardo Muti que de música lo sabe todo, en al que aprovecha para hacer una advertencia al sistema escolar: » Estamos convencidos de que educar a nuestros hijos en la música consiste en obligarlos a tocar el pífano, emitiendo sonidos estridentes y horrendos». Ha luchado toda su vida contra el «canto circense». Riccardo Muti cree que Italia ha perdido algunos valores, a pesar de tener la mayor tradición del mundo, por lo que no debería sorprender que Seúl tenga 22 orquestas sinfónicas, mientras que Italia sólo 2. “ Ya no sabemos quiénes somos. Hemos cortado nuestras raíces «. Está en contra de la cultura de la cancelación y de la cultura del despertar , porque los jóvenes necesitan conocer los errores del pasado. “En algunas salas los libretos cambian. Pero de este modo se convierte en una dictadura del pensamiento; que es la forma más peligrosa de dictadura”. Riccardo Muti habla de la muerte quiere que se prohiba aplaudir en su funeral . “La primera en ser aplaudida en su muerte fue Anna Magnani: pero tenía razón, ella era Italia. Ahora hasta los mafiosos aplauden”. Entre las personalidades que admira, menciona al Papa Benedicto XVI, no tanto al Papa Francisco : «Con él, creo que en el Vaticano se hace poca música, no como en los tiempos de Juan Pablo II y Benedicto XVI, que era músico ”. Se reunió con él sólo una vez y le pidió que recordara lo que la Iglesia había hecho por la música, pero no recibió respuesta.
«…basta que lo digas de palabra y mi criado quedará sano».
Buena lectura.
Belgio, cinque donne fanno causa al Paese per crimini contro l’umanità. «Sequestrati migliaia di bimbi congolesi nati durante il colonialismo»
San Francesco: Dicastero per la Cultura e l’Educazione, una ventina di poeti dall’Italia e dal mondo per l’evento “Nel nome del Cantico”
Vaticano, preoccupazione dei dipendenti: «Tagli ed esternalizzazioni, diventiamo azienda?»
“La pace è responsabilità non di pochi, ma di tutti”. Francesco ricorda le colpe di chi alimenta le guerre con le armi. Preghiere per Libano, Gaza, Siria e Ucraina (S. Cavalleri)
Antisemitismo, Associazione 7 Ottobre scrive a Papa Francesco: «Scomunichi gli antisemiti come ha fatto coi mafiosi»