PUBLICIDAD

El Papa Francisco SJ: Rupnik SJ y Ladaira SJ; Gądecki, Schönborn, Müller, Delpini, Aveline, los ecólogos integrales, Kiko, Ucrania y Orbán, la Atlética Vaticana y las ratas.

|

La semana va terminando y vamos añadiendo nuevos capítulos a los temas que colean estos días, entramos en los de hoy y empezamos con el caso Rupnik.

La tarde de ayer se hacía público el listado definitivo de asistentes al sínodo, dejando al descubierto la clamorosa ausencia del cardenal Luis Ladaria Ferrer, que de decidido no participar. La agencia  Adnkronos indica que la decisión se habría tomado pocas horas después de la nota difundida por el vicariato de Roma en la que se cuestiona  su trabajo en relación con el caso Rupnik. La nota subraya que «sobre la base del abundante material documental estudiado, el Visitador pudo encontrar y, por tanto, denunciar procedimientos gravemente anómalos, cuyo examen generó también dudas fundadas sobre la propia solicitud de excomunión». A finales del año pasado, el padre Verschueren reveló que la Congregación para la Doctrina de la Fe había declarado en mayo de 2020 el estado de excomunión del padre Rupnik ‘latae sententiaè’ por haber cometido el delito de absolver a un cómplice de un pecado contra el sexto mandamiento. Una excomunión muy grave que fue revocada el mismo mes después de que Rupnik «admitiera los hechos y pidiera perdón».

La declaración cosecha críticas por elogiar la «sana vida comunitaria del Centro Aletti sin problemas críticos particulares» y por elogiar a sus miembros por haber «mantenido silencio» sobre las decenas de acusaciones  que Rupnik abusó espiritual y sexualmente de mujeres, incluso mediante actos sexuales abiertamente sacrílegos. La diócesis de Roma pretende blanquear a Rupnik a pesar de las decenas de acusaciones de abuso sexual que el propio investigador de la Compañía de Jesús definió como «altamente creíbles».

El informe del investigador diocesano parece inspirarse en los expedientes de una investigación penal canónica sellada, en la que la diócesis de Roma no desempeñó ningún papel aparente. El firmante de la declaración es Giacomo Incitti, profesor de derecho canónico: “A partir del abundante material documental estudiado, el visitante pudo encontrar, y por tanto denunciar, procedimientos gravemente anómalos,  cuyo examen generó también dudas fundadas sobre la propia solicitud de excomunión”. Lo curioso es que no tuvo acceso, algunos dicen que ni lo quiso , ni lo solicito, los expedientes relacionados con ese caso en doctrina de la fe y bajo secreto pontificio. El Vicariato de Roma ha insistido anteriormente en que Rupnik no estaba bajo su jurisdicción canónica y que no podía procesarlo. De Donatis insistía el año pasado que Rupnik tenía “una relación pastoral de múltiples niveles con la diócesis de Roma”, pero “no está en una posición de sumisión jerárquica al cardenal vicario a nivel disciplinario y posiblemente penal”.

Incitti no tuvo acceso a los archivos canónicos del juicio penal de Rupnik de 2019 que condujo a su breve excomunión y, en cambio, acumuló su voluminosa colección de documentos durante su visita al Centro Aletti. Emprendió una investigación paralela sobre un crimen canónico fuera de su competencia, reservado a Doctrina de la Fe, que ya había sido resuelto por la máxima autoridad disciplinaria de la Iglesia. Y lo hizo a pesar de que ello le exigía intentar descubrir los detalles de lo ocurrido en un encuentro en el confesionario entre un sacerdote y un penitente, pese a no tener autorización para ello. Estamos ante otro ‘informe’ resultado de información incompleta o incluso selectiva, destinada a justificar una decisión ya tomada.

La relación entre Ladaria y Bergoglio empezó a deteriorarse hace algún tiempo. Algunos, no todos, de los episodios que llevaron a los dos a resentirse son los siguientes. El 15 de marzo de 2021, la Congregación para la Doctrina de la Fe firmó un Responsum ad un dubium sobre la bendición de las uniones entre personas del mismo sexo. En los días previos a la publicación, como es habitual, el secretario, monseñor Morandi, acudió al Pontífice para asistir a una de las audiencias previstas y le hizo ver el texto. El Papa aprobó y autorizó la publicación.  El sistema de Bergoglio es siempre el mismo. Lanza la piedra y observa la reacción. Francisco observó las reacciones y, al darse cuenta de que muchos estaban molestos por el documento, filtró otra versión de los hechos: «El Papa no sabía nada y no está de acuerdo con ese texto» , todo es culpa de Morandi.

Otro momento de ruptura se produjo el 1 de julio de 2023. La Oficina de Prensa de la Santa Sede comunica: “El Santo Padre Francisco agradeció al Eminentísimo Cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer,  al concluir su mandato como Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y Presidente de la Pontificia Comisión Bíblica y de la Comisión Teológica Internacional, y ha llamado a Su Excelencia Mons. Víctor Manuel Fernández, actual Arzobispo de La Plata (Argentina), para sucederle en las mismas funciones. Asumirá sus funciones a mediados de septiembre de 2023.»  Ladaira  llevaba años acudiendo al Papa para pedirle que pusiera fin a su mandato. Ya en 2017, cuando aceptó el nombramiento como Prefecto, le dijo al Papa que su edad era la que era. En 2019, al cumplir 75 años, Ladaria pidió a Francesco que le permitiera terminar rápidamente su mandato,  pero lo retuvo hasta que cumplió 79 años. La prórroga era necesaria porque Benedicto XVI aún vivía y con su presencia ciertamente no podría llamar al ignorante y analfabeto amigo Tucho.  Dos cuestiones pusieron de los nervios a Ladaria: en primer lugar , la falta de gratitud por parte del papa y la carta  que Francisco dirigió a Tucho.  Ladaria, y no sólo, se preguntó: “¿Qué entendemos por métodos inmorales? ¿De qué tiempos estamos hablando?».  Rupnik es simplemente la gota que colma el vaso.

Otra sorpresa en la lista de participantes en el sínodo es la presencia de Antonio Yao SHUN, obispo de Jining/Wumeng, y Giuseppe Yang YONGQIANG, obispo de Zhoucun, de la República Popular China. Junto a los dos obispos, está también Stephen Sau-Yan CHOW, SI.

El presidente de la Conferencia Episcopal Polaca, Stanisław Gądecki: «Existe un gran peligro de que una reforma mal entendida del cristianismo conduzca una vez más a una división en la Iglesia que se extienda a los países vecinos».  El problema no son las reformas en sí sino «la cuestión de si son humanas o divinas», hoy en día hay demasiados reformadores que parten de la sociología en lugar de la teología. Las ciencias sociales “siempre contienen un cierto elemento ideológico”, que incluye la teoría de género, el marxismo, el racismo y la eugenesia. Muy crítico con el sínodo: «el «Instrumentum laboris» utiliza términos ideologizados como «inclusión» y que el enfoque de la cuestión de los oficios es demasiado en el poder. Está muy agradecido por “los logros intelectuales de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI, cuyas obras completas fueron publicadas en polaco”.

Schönborn , el de Viena, defiende el sínodo en Observatorio Romano: «El pontífice nos ha puesto en un camino bastante singular, el de la escucha y el discernimiento «, mientras que el trabajo común será «un intento de profundizar, de aprender, de experimentar este camino de discernimiento». La “sinodalidad es muy simple: es el modus operandi de la comunión eclesial, la participación también en las cuestiones y decisiones gubernamentales , en aspectos de la vida de la Iglesia, en la forma de vivir en evangélico, en el sentido correspondiente a la vida del evangelio, a la comunión eclesial, al caminar juntos del pueblo de Dios». Este sínodo será también una manera de dar «un paso más en la recepción del Concilio Vaticano II,  así como una manera de discernir y comprender la «memoria del camino de quienes nos precedieron en la fe».

Müller se calla cada vez menos: “Sí, es terrible lo que se le está haciendo al obispo Strickland, un abuso de cargo contra el derecho divino del episcopado. Si pudiera darle un consejo al obispo Strickland, no debería dimitir en absoluto, porque entonces podrían lavarse las manos». Un obispo puede ser depuesto por el Papa según los dictados de la justicia sólo si es culpable de algo grave: herejía, cisma, apostasía, un delito o una conducta absolutamente no sacerdotal».  «La destitución arbitraria como obispo de una diócesis en la que un obispo es nombrado pastor por el mismo Cristo socava la autoridad del Papa, como ocurrió históricamente con el indigno reparto de cargos bajo el papado de Aviñón, esta pérdida de confianza fue una de las principales razones de la secesión del cristianismo reformista de la Iglesia católica y su odio hacia el Papa que, con sus acciones arbitrarias, se había puesto en el lugar de Dios».
El arzobispo de Milán, Mario Delpini, escribe carta pastoral » Vivamos una vida recibida»,  con segundo capítulo, dedicado a la educación afectiva. La  archidiócesis de Milán abraza plenamente la línea trazada por el lobby gay que ahora ha tomado el mando de la Iglesia católica. No se trata, como hipócritamente se dice, de acoger a personas con tendencias homosexuales, lo que ciertamente no sería nuevo, basta leer el Catecismo,  sino de legitimar los actos homosexuales, empezando por considerar la atracción hacia personas del mismo sexo como una de las posibles variantes de la sexualidad. Delpini, aunque tímidamente, se cuida de recordar la importancia de «aceptar el cuerpo como don de Dios», luego menciona la «relación entre el hombre y la mujer». Pero en realidad entra en juego la palabra clave: «acompañamiento». Sí, pero ¿acompañarte a dónde? Esto no está claro; Por supuesto, cada uno debe descubrir «su propia vocación de amor», pero este amor es un concepto tan vago que se puede poner cualquier cosa en él.
El Papa Francisco va a Marsella, no a Francia, con los inmigrantes en el centro. El Italia es un problema de primer orden y las llegadas este año superan ya los 120.000, casi un 90% más que en 2022. La cuestión de los inmigrantes es el eterno obstáculo en las relaciones Italia-Francia, y las palabras y gestos de Francisco probablemente desencadenarán reacciones en cadena. El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, fue claro: «No acogeremos a los inmigrantes de Lampedusa». El cardenal Jean Marc Aveline, arzobispo de Marsella: «Quien insiste en decir que debemos acoger sin límites, ciertamente no vive en los barrios de muchas ciudades marcadas por una alta tasa de desempleo, tráfico de drogas, degradación, falta de seguridad. Debemos evitar los discursos ingenuos. Es peligroso. Al mismo tiempo, obviamente, debemos evitar el riesgo de criminalizar al migrante que huye como si fuera la causa de todos los males universales. Creo que para los cristianos hay un tercer camino a seguir, que es la línea profética de implementar la proximidad, identificando el bien común, buscando la armonía con todo».

En el capítulo de audiencias, este miércoles,  vimos un extraño grupo que saludo al Papa Francisco. Ya sabemos que eran los miembros de la Caravana por la Ecología Integral que comenzó en Madrid, pasa por Roma y continuará en Bruselas. La Ecología Integral es promovida por la Red Iglesias y Minería de Brasil. «La Caravana busca crear una sinergia entre las voces de los territorios y los diálogos a nivel internacional, así como la expectativa por la segunda parte de la Encíclica del Papa Francisco: Laudato Si’.» El Papa Francisco ha recibido a Kiko Argüello, el fundador del Camino Neocatecumenal. Hace poco tiempo fue el centro de la polémica por sus críticas a Benedicto XVI en su intento de poner orden en algunos aspectos de la peculiar liturgia del movimiento. El Papa Francisco pasó página y los hay maliciosos que piensan que lo que quiere es suprimir el movimiento, o por lo menos rebajarlo al estilo de la envestida al Opus Dei, los temas litúrgicos nunca han sido su preocupación.

Ucrania mueve ficha y no quiere que Rusia le quite el protagonismo: «La misión de paz de la Santa Sede es muy importante». “Creo que el Papa puede ser un mediador. Creo que en esta guerra entre la Federación Rusa y Ucrania, la Santa Sede puede desempeñar un papel de mediadora».  El Comisario de Derechos Humanos del Parlamento ucraniano, Dmytro Lubinets, en una entrevista en el programa informativo TV2000. Parece que se quieren pasar página de las duras dclaraciones del principal asesor de Zelensky, Mikhailo Podoliak, pronunciadas el pasado 8 de septiembre. El Vaticano quiere olvidad el episodio ruso del Papa Francisco, Gallagher: “La Santa Sede está cerca de Ucrania y apoya plenamente su integridad territorial”.  «Este debate tiene lugar en el contexto de la guerra cruel y sin sentido contra Ucrania que, con gran sacrificio, defiende su soberanía y la inviolabilidad de sus fronteras internacionalmente reconocidas».

Viktor Orbán, entra de lleno en la guerra en Ucrania «Hungría estaría interesada en ver a un partidario de la paz liderando a Estados Unidos». “Hay un hombre en Occidente que podría poner fin a esta guerra y hacer la paz. Ese hombre es Donald Trump”. “pero el campo pro-guerra y el brazo estadounidense de Soros,  está atacando a Donald Trump con todas sus fuerzas y haciendo todo lo posible para evitar que vuelva a ser presidente”. “Cuando hay guerra siempre hay especuladores, y George Soros es un especulador”.  La situación de guerra “es más grave que nunca” y Europa está “en un estado de psicosis de guerra”.

Los alemanes van poco a Misa y sigue cayendo, en 2010 el 12,6 y solo  el 5,7 por ciento para 2022. El 64 por ciento de los alemanes mayores de 18 años nunca asiste a un servicio religioso, sólo el seis por ciento va a la iglesia al menos una vez por semana. Alrededor de la mitad de los católicos y protestantes nunca asisten a un servicio religioso; un poco menos para los católicos (49 por ciento) que para los protestantes (53 por ciento). Los musulmanes dicen que el 22 por ciento nunca va a la mezquita. 

El hermano Robert J. Macke SJ  es el conservador de la colección de meteoritos del Vaticano, ha diseñado un dispositivo, llamado picnómetro, que se utilizará para medir la densidad de pequeños granos de material en la muestra OSIRIS.-REx. Construyó el dispositivo en cinco semanas, con la ayuda de estudiantes de la Universidad de Arizona, que colabora con el telescopio de tecnología avanzada del Observatorio Vaticano en Tucson. El jesuita escribió una tesis que incluía datos sobre la porosidad de más de 1.000 meteoritos de instituciones de todo el mundo.

Ha fallecido Gianni Vattimo, el filósofo a los 87 años, reconocido reivindicador de los derechos de la comunidad homosexual y admirador del papa Francisco.  «Este Papa me quita la vergüenza de declararme católico».  El diario oficial del Vaticano, L’Osservatore Romano, calificó al filósofo como una figura «fuerte en la investigación», al dar noticia de su fallecimiento con un artículo en la edición impresa del miércoles y lo consideró «uno de los pensadores católicos más importantes de nuestro tiempo». Vattimo lamentó que el pontífice no pueda hacer mucho más para lograr «una sociedad alternativa», al tiempo que le pidió al Papa que procure cambiar parte de la estructura de la institución con el nombramiento de «mujeres como cardenales» porque sería un «gesto más» en el camino hacia la igualdad de género.

Inauguración y bendición de la  «Casa» de la Athletica Vaticana, la realidad deportiva de la Santa Sede en Trastevere, en el Palazzo San Calisto. El estilo será «inclusivo y solidario», ya que el Athletica Vaticana pretende ser «el embajador del Papa para dar testimonio concreto, en las calles y entre la gente, de la cara solidaria del deporte, acogiendo también en su seno a los jóvenes inmigrantes y a las personas con discapacidad».

Todos sabemos que en Roma hay más ratas que romanos, según dicen alrededor de 10 millones, y algunas, será por el sínodo, han decidido acercarse al Vaticano. Los roedores están acostumbrados a convivir con los humanos y no temen pasear ni siquiera a plena luz del día, cuando las calles de la ciudad están abarrotadas. Cualquier cavidad, desagüe, orificio de drenaje, el hueco de un árbol, es buen lugar para que las ratas establezcan su «hogar».

«Jesús iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio del reino de Dios».

Buena lectura.

Il papa abusa del suo ufficio. Strickland non si dimetta. Müller.

Orban: Trump è l’uomo che può finire la guerra, ma ha contro l’Impero di Soros.

E anche l’arcivescovo di Milano si iscrive alla lobby gay

“Sinodo serve al popolo di Dio per camminare assieme”/ Schönborn: “Impariamo ad ascoltare lo Spirito Santo”

Athletica Vaticana trova “casa” a Palazzo San Calisto

Allarme topi in Vaticano, l’ira dei commercianti: “I clienti scappano, costretti a chiudere prima”

Spuntano due vescovi cinesi al sinodo di ottobre in Vaticano

In questa guerra crudele, la Santa Sede sta con Kyiv”, dice mons. Gallagher all’Onu

VATICANO/CINA – Ecco chi sono i due vescovi della Repubblica popolare cinese che parteciperanno al Sinodo

Vaticano, il cardinale Ladaria sarà il convitato di pietra al Sinodo per il brutto caso Rupnik

Vaticano e Ebraismo, le storie parallele e l’atteggiamento di Pio XII. Il libro “Zucchetti e Kippah”

Il vero mistero del rapporto Rupnik di Roma

Vaticano, il cardinale Ladaria sarà il convitato di pietra al Sinodo per il brutto caso Rupnik

Arzobispo: la Iglesia en Alemania vive la mayor crisis desde la Reforma

Italia despedirá el sábado a Vattimo, el filósofo gay y católico admirador de Francisco

A II Caravana pela Ecologia Integral se encontra com o Papa Francisco

Papa Francesco a Marsiglia, missione dentro l’emergenza dei migranti

Dal Commissario per i diritti umani del Parlamento ucraino arriva (finalmente) un plauso all’azione di mediazione affidata dal Papa a Zuppi

Aiuto divino? La NASA e il Vaticano formano un’alleanza speciale per indagare sull’asteroide

Uno de cada dos católicos en Alemania nunca va a la iglesia

Comentarios
1 comentarios en “El Papa Francisco SJ: Rupnik SJ y Ladaira SJ; Gądecki, Schönborn, Müller, Delpini, Aveline, los ecólogos integrales, Kiko, Ucrania y Orbán, la Atlética Vaticana y las ratas.
  1. Parece que Bergoglio ha usado a Ladaria como tonto útil mientras preparaba a Fernández para la Doctrina de la Fe. Ladaria es un teólogo de peso a diferencia de Fernández. He hecho bien en renunciar al desguisado del falso sínodo (como laicos tendrán voto en esta reunión, no es sínodo, pues a lo largo de los 20 siglos de la existencia de la Iglesia, los sínodos o concilios han sido de obispos).
    Agradezco los detalles sobre el lío de Rupnik. Supongo que el que levantó la excomunión tenía que ser Francisco. Nadie más tiene autoridad por encima de la CDF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *