Si esta situación causa ansiedad en el Vaticano no es menor el proyecto piloto para la evaluación del personal sobre «funcionamiento, competencia y comportamiento» de los empleados. Esto no es una novedad, en el Vaticano, en cada departamento, se hace una valoración periódica que quedaba para conocimiento de los superiores y que era muy temida por los trabajadores porque podía influir mucho en sus posibles ascensos o movilidad. Es muy sospechoso el concepto de «movilidad virtuosa» dentro de la curia, que ‘involucrará primero a algunas oficinas y luego a todas las demás entidades’. Llevamos años de bloqueo de promociones y horas extraordinarias, situación agravada por la pandemia, con la congelación de los incrementos de antigüedad, que implica recortes en los salarios. Podemos estar ante un proceso para justificar nuevas reducciones de personal por situación de crisis financiera sin precedentes del Vaticano. La peste no remite, el turismo no llega en las cantidades necesarias para mantener todo el tinglado y todo apunta a que esto va para largo.
Sobre la Traditionis Custodes tenemos más y más artículos y ninguno a favor. No gusta y la poca calidad, de sus argumentos se pone evidencia. Hablar de cisma nos parece exagerado, esto es propiamente una apostasía, un cisma requiere argumentos más serios y personas capaces de encarnarlos. Nada tenemos en contra de los burros, los burros emiten rebuznos y esto no es ni bueno ni malo, es un hecho natural propio de un animal tan noble como cualquier otro, pero en su significado coloquial despectivo se refiere, y así lo utilizamos, como ‘hablar de modo necio y estúpido’. Pues los rebuznos se centran en obispos que no tiene en sus demarcaciones celebraciones de la Misa previa a la reforma y los que la tienen, están tomando las medidas oportunas para que siga como hasta ahora y no crear un problema que Benedicto XVI dejo muy bien solucionado. La página del Nuevo Movimiento Litúrgico va actualizando las intervenciones en todo el mundo sobre el tema.
Los juicios del Vaticano tienen un enemigo natural insuperable, no admiten confrontación posible con el mundo exterior. Si algo se teme es que la justicia externa pueda meter las narices y dejar al descubierto los curiosos procedimientos del estado pontificio. El Departamento de Información de Seguridad de Italia ha abierto una investigación interna a raíz de la denuncia presentada por Marogna a Copasir el pasado 12 de mayo y relativa a la actividad de inteligencia que llevó a cabo en ejecución del encargo que le confió Becciu en nombre de la Secretaría de Estado del Vaticano a partir del 17 de noviembre de 2017. La Marogna dice estar dispuesta a «ser escuchada por sus inspectores cuando sea mejor para considerarlo, pero solo y junto con mi abogado constituido en las escrituras, así como coordinadora de mi junta de defensa». Todo apunta a que los abogados externos de los implicados se empiezan a mover en la direccion justa que destrozará la justicia Vaticana desde fuera. Son personas que, empezando por Becciu, conocen muy bien los mecanismos internos del Vaticano, ellos mismos los has ejecutado en otras ocasiones.
La ‘huida’ del secretario de la Conferencia episcopal de Estados Unidos trae cola. El informe que provoca su destitución inmediata proviene de datos de las redes sociales. No contamos con una valoración legal del tema, pero en Estados Unidos nadie pone en duda la legitimidad del acceso a estos datos por parte de The Pillar. La pregunta que todos nos hicimos es si era solo un caso aislado o tendremos más. Hoy sabemos que la Arquidiócesis de Newark dice que investigará la posibilidad de conducta sexual inapropiada por parte del clero, en respuesta a las preguntas de The Pillar sobre el uso de aplicaciones de conexión basadas en la ubicación en varias rectorías parroquiales de la arquidiócesis.
The Pillar se puso en contacto con la arquidiócesis de Newark después de que una revisión de los datos de señales de aplicaciones disponibles comercialmente mostraran patrones de uso de aplicaciones de conexión basadas en la ubicación en más de 10 rectorías y residencias clericales durante 2018, 2019 y 2020 con una frecuencia que sugiere, en varios casos, residencia en esos lugares. The Pillar solicitó una reunión extraoficial con el cardenal Joseph Tobin que pidió que se envíen preguntas por escrito y la información relevante a la oficina de comunicaciones de la arquidiócesis. Dada la naturaleza sensible de la información, The Pillar pidió dos veces más una reunión en persona en la que presentar información directamente al cardenal Tobin. La sombra de McCarrick es muy larga y Joseph Tobin tiene mucho plomo en el ala, veremos en qué medida y si le afecta directamente.
Si pensaban que ya todo estaba visto, no es así, y podemos ir siempre mucho más lejos en la locura colectiva en la que vivimos. Una iglesia luterana en Noruega organizó una celebración para un hombre que decidió convertirse en mujer, Elin Stillingen, un hombre de cuarenta y nueve años que se siente mujer y ha cambiado legalmente su nombre. El interesado, o interesada, dijo que : «Se siente muy bien» y que «Estoy muy, muy feliz». Parece que el pastor se fio de la auto confesión del ‘ser cambiante’ y no realizó otro tipo de verificaciones que justifiquen tanta solemnidad.
Un político, aunque nos cuesta mucho creerlo, puede ser santo y Robert Schuman, ya es venerable por sus virtudes heroicas, era siervo de Dios desde el 2004, practicadas en el compromiso diario con la reconciliación, la unidad y la paz. Nacido en Luxemburgo el 29 de junio de 1886, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores francés, y primer presidente del Parlamento Europeo, proclamado «padre de Europa».
«…mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña…»
Buena lectura.
Después de que un obispo argentino que murió en un accidente de tráfico puede ser beatificado como mártir, ¿qué falta para que la máquina de la creación de santos instituida por JP II pudiera hacer santo a cualquiera, casí?