El Papa Francisco II, el amigo Zanchetta, más defensores de Benedicto XVI, los 007 italianos en el Vaticano: espías y contra espías.

|

Infovaticana nos ofrece en español el artículo sumamente sugerente de Sandro De Magister sobre Si el cónclave quiere un segundo Francisco, aquí está el nombre y el programa, nuestros lectores lo tiene a disposición y evitamos otros comentarios al tener sobrada materia es esta jornada. El candidato es Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo, tiene 64 años y es jesuita, lo que le resta posibilidades ante la improbable sucesión jesuítica de un jesuita.  Francisco, siempre indescifrable,  Hollerich mucho más claro y coherente respecto al vacilante y contradictorio pontificado actual.

Nuestro  nos informa de como va el caso del amigo Zachetta en su Argentina querida. El obispo Zanchetta será juzgado por abusos a seminaristas a finales de mes, poco más podemos decir y poco podemos añadir. «Zanchetta está acusado de abuso sexual simple -agravado por ser cometido por un reconocido ministro religioso- contra “GGFL” y “CM”, entonces seminaristas. En el momento del presunto abuso, ambos jóvenes estaban estudiando en el instituto construido durante el mandato de Zanchetta como jefe de la diócesis. La fiscalía ha destacado la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban los denunciantes, uno de ellos huérfano y vendedor ambulante». Por si esto fuera poco: «Zanchetta también debe responder a denuncias de mala gestión financiera, presuntamente cometida a través de la administración del seminario». En estos momentos está ‘alejado ‘ del Vaticano la fiscalía pide para los presuntos delitos una pena que puede ir de tres a diez años de prisión.

Han pasado 9 años de la ‘renuncia’ del Papa Benedicto XVI, nadie podía esperar está prodigiosa resistencia. No cesan las reacciones al informe alemán defendiendo al Papa Benedicto XVI. Hoy es Lothar C. Rilingen, en Kath.net. «La evidencia, financiada por los impuestos de la iglesia, en el caso Benedicto XVI  es simplemente indigna de un abogado”.  ¿Cómo se pueden hacer acusaciones tan escandalosas y  no comprobadas, de hecho, indemostrables contra una persona, que son capaces de destruir la reputación de Benedicto XVI, sin siquiera poder comenzar a probar estas acusaciones? En un caso judicial, esta acción se consideraría una acusación falsa y sería procesada. Acusar a los expertos de ignorancia de las reglas en los procedimientos probatorios probablemente sea superfluo. Saben muy bien qué condiciones deben cumplirse para no solo acusar a una persona de mala conducta, sino también probarla. El cliente, el cardenal Marx, es un gran partidario de esta reforma, mientras que Benedicto es un acérrimo opositor. Marx no está a la altura de Benedicto XVI desde el punto de vista teológico y filosófico, él mismo debería ser consciente. La única razón que puede moverlo es desautorizar a Benedicto como persona y silenciarlo como teólogo y filósofo, para que ya no pueda usar su voz para cuestionar la expectativa de salvación a través de la «vía sinodal».

Mucho más duro es el arzobispo de Praga y primado de la República Checa, el cardenal Dominik Duka, perseguido durante el comunismo, condenado por su actividad pastoral, en prisión trabó amistad con el futuro presidente Vaclav Havel,  también ha protestado contra el trato reservado a Benedicto XVI en la archidiócesis de Munich publicando una nota. Acusa públicamente al arzobispo de Múnich y Freising, Marx,  a la curia local y al presidente del episcopado alemán,  Bätzing, de haber difamado al anciano Pontífice y empañado su reputación.  Duka no se anda con rodeos y titula la nota: «Múnich traiciona por segunda vez», y  parafraseando la frase de Beran:  «¡Viejo cardenal, no puedes callar, debes gritar!». Duka, anuncia que analizará todo el asunto en detalle en un artículo de la revista alemana Die Tagespost.

Una monja francesa está revolucionando la web, tras el reportaje emitido en Rete 4 con la  increíble y asquerosa historia de los abusos sufridos  durante años por un párroco. Ahorramos las descripciones de las perversidades del indigno párroco. El reportero le pide a la mujer que cuente cómo se siente al saber que él todavía está libre y que todavía es sacerdote. “Solo desearía que este horror se detuviera. Después de todo lo que he sufrido, después de la violencia, del abuso. Este lugar ya no me pertenece».

Entramos en el capítulo de los juicios del Vaticano, gracias a los informes y contrainformes del proceso Becciu nos vamos enterando, sin mucha sorpresa, pero gusta verlo confesado, que la Gendarmería del Vaticano fue ‘pasada por alto’ y no es fiable ni para sus propios ‘superiores’.  El amigo Edgar confiesa, y no debía confesarlo, las cosas de espías no existen, que en lugar de acudir a su Gendarmería vaticana lo hizo a la policía italiana, así están las cosas en los sacros palacios. Para ser más concretos a los servicios secretos, para «limpiar sus oficinas y obtener información sobre una serie de sujetos que intentaban irrumpir en las estructuras económicas de la Santa Sede con malas intenciones».  Mauriello es el hombre a quien Peña Parra recurre para encontrar alguien para ‘la recuperación ambiental’ de sus oficinas en el Vaticano.

Mauriello cuenta en su memoria: “Hacia finales de mayo o principios de junio de 2019 (no recuerdo el período exacto), durante una reunión de trabajo sobre temas que me fueron asignados, no económico-financieros,  señaló la necesidad de realizar una limpieza ambiental de sus oficinas, ya que había sucedido varias veces que el contenido de sus conversaciones confidenciales con diferentes interlocutores, al cabo de poco tiempo, se había dado a conocer al exterior, y yo respondí que conocía a una persona católica practicante, de absoluta confianza, un oficial de los Servicios Secretos a quien podía, si mis superiores lo solicitaban, contactar para ver si quería tomar la carga de llevar a cabo esta delicada tarea».

“El encuentro tuvo lugar en presencia de monseñor Carlino y Peña Parra que señalaron cuáles eran sus temores y necesidades. Al final de la reunión se dispuso realizar la operación anhelada un viernes por la tarde al terminar el trabajo de la mañana, si mal no recuerdo alrededor de las 14”. El 007 «pasó a la secretaría de Estado y luego de recibirlo lo acompañé a la Logia Segunda (…) me dijeron que no se había encontrado nada en los ambientes visitados, pero que obviamente no podía excluirse que existieran otros sistemas de control indetectables”.  La gendarmería tenía sus sospechas, el Vaticano es muy pequeño, y quisieron identificar a los 007 en Santa Ana, pero una llamada de la todopoderosa Secretaria de Estado pidió dejar pasar a los dos invitados sin más trámites” .

“A los pocos días de esta reunión, monseñor Carlino me llamó para informarme que su celular no funcionaba correctamente y que quizás estaba infectado con algún virus, por lo que me pidió que me pusiera en contacto con el «007» para preguntarle si podía ir a la Secretaría de Estado para darle algunos consejos sobre qué hacer (…)  hizo algunas preguntas sobre las personas u organizaciones que pudieran tener interés en robar la información en su poder y proteger las  noticias sensibles que muchos aspiraban a tener”.

Cosas de espías, 007, que como es natural no existen, la poca experiencia y el bajo nivel de los que ahora puebla los sacros palacios hace que nos enteremos hasta de lo que no existe, o quizás sí. La agencia italiana de inteligencia niega categóricamente tener interés de ningún tipo y que nunca ha realizado actividades de control o reclamo en ninguna oficina del Vaticano, todo lo dicho está  «desprovisto de todo fundamento». Una prueba más de las arenas movedizas en las que hay que trabajar en el Vaticano en donde todo es posible, hasta lo contrario, e incluso lo contrario de lo contrario.

«Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia lo proclamaban ellos».

Buena lectura.

Vaticano, sostituto Pena Parra si rivolse a 007 italiani per bonifica uffici e notizie: ecco verbale

Eutanasia, il Papa stoppa la Civiltà Cattolica

Duka difende Benedetto XVI: “Un tradimento contro di lui”

Il cardinale Scola: «Ratzinger si è preso ogni responsabilità. Il suo mea culpa sugli abusi è un esempio»

Ratzinger, il gelo dei vescovi tedeschi sulla lettera. Papa Francesco fu avvertito

Fazio ha mostrato la doppia natura di Papa Francesco, umana e divina

Hong Kong / Il cardinale Zen nel mirino della stampa di regime. Giro di vite in arrivo?

Scandalo Vaticano, suora abusata per anni da un prete: «Mi chiedeva di urinare su di lui»

Da Fazio ad Achille Lauro: i due Papi hanno perso

Le “Prove” contro Ratzinger Sono Semplicemente Indegne di un Avvocato.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *