El Papa Francisco vuelve a aparecer en el ángelus después del último leve resfriado. Son tiempos de medir las apariciones en publico, tanto en número, como en duración. Esto es un sin vivir porque hay que dar la impresión de una normalidad que hace tiempo que ya no lo es. Llevamos muchos meses sin ver celebrar Misa al Papa Francisco, ya nos hemos habituado a una presidencia sin celebración. Las audiencias se multiplican, pero tienen que ser muy breves y con personajes sin trascendencia, no es el horno para más líos. Se buscan candidatos a audiencias que tengan imagen pública, para que salte a los medios, y que sean amables. Sabemos que el Papa Francisco hace un gran esfuerzo cuando sabe que está en público, pero también sabe que no puede no estar en público; si el poder no se visualiza, se pierde.
Su voz en el micrófono sonaba bien a pesar de que parecía un poco pálido, las imágenes lo dejan buscadamente en la penumbra. En la plaza había banderas arcoíris, dicen que el símbolo de los pacifistas, y palabra paz inscrita en ellas. No había banderas ucranianas, rusas, palestinas o israelíes que están prohibidas. El Papa Francisco no pierde ocasión para sumarse a las falsas teorías del cambio climático: “Estoy cerca de la población de Mongolia afectada por una intensa ola de frío que está provocando graves consecuencias humanitarias. Este fenómeno extremo es también una señal del cambio climático y sus efectos». «La crisis climática es un problema social y global , que tiene un profundo impacto en la vida de muchos hermanos y hermanas, especialmente los más vulnerables».
Solo viendo visitas del famoseo español, las hay de otros muchos países, hemos tenido a José Bono y su familia al completo. El que fuera ministro de Defensa en el Gobierno de Rodríguez Zapatero siempre ha confesado sus convicciones católicas y su relación con la Iglesia. Tras el viaje contó que con el Papa Francisco se había carteado en varias ocasiones. Esa documentación formaba parte de ‘El legado de José Bono’, que se encuentra disponible para consulta en la Fundación Pablo Iglesias. Yolanda Díaz, vicepresidenta comunista del gobierno de España, también tuvo sus encuentros en el Vaticano solo para ella y las personas que la acompañaban. En su caso, fueron dos audiencias sucesivas y, a petición suya, ambas con una duración de alrededor de cuarenta minutos. Tamara Falcó no ha faltado y nos queda Isabel Pantoja que ha solicitado un encuentro con el papa Francisco.
Raymond J. de Souza en el Registro Católico Nacional . «Este último año, de febrero de 2023 a febrero de 2024, ha sido un año sombrío para la unidad. La Comunión Anglicana ha entrado efectivamente en los cuidados paliativos y las divisiones en el mundo católico nunca han sido mayores en generaciones. La causa de ambas crisis son las bendiciones de las parejas homosexuales». «A principios de 2023, los anglicanos en Inglaterra aprobaron oraciones litúrgicas para los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo, pero no permitieron los matrimonios entre personas del mismo sexo en la Iglesia de Inglaterra. Esto llevó a la decisión de los arzobispos anglicanos de la Global South Fellowship of Anglican Churches a romper la comunión con el arzobispo de Canterbury, Justin Welby. Dijeron que “ya no podían reconocer” a Welby como “primero entre iguales” porque el Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra había tomado decisiones que “son contrarias a la fe y el orden de las comunidades ortodoxas de las provincias”, cuyo pueblo constituye la mayoría del rebaño mundial».
Welby coronó tranquilamente al rey Carlos en mayo como si nada hubiera cambiado, a pesar de que la Comunión Anglicana estaba hecha jirones y siendo el líder de una pequeña minoría de anglicanos. El Papa Francisco recibió en Roma a los obispos de la Iglesia de Inglaterra, encabezados por el arzobispo Welby. Generosamente concedió permiso para celebrar una liturgia anglicana en una iglesia católica. Los acontecimientos romanos de enero fueron planeados antes de que el Papa Francisco decidiera en diciembre seguir el camino de la desunión anglicana en torno a las bendiciones para las parejas del mismo sexo. Fiducia Supplicans, la “declaración” del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que permite la bendición de parejas del mismo sexo y otras parejas no casadas que viven juntas una vida matrimonial, ha sido rechazada por muchos obispos de todo el mundo. De hecho, los obispos de África lo rechazaron en masa, con la increíble aprobación del Papa Francisco.
El Vaticano ha adoptado el modelo anglicano de moralidad geográfica: lo que es bendecido en algunas partes de Europa es pecado en África. La Fiducia Supplicans fue recibida con frialdad en todas partes del mundo católico; sus partidarios son, al menos en términos de declaraciones públicas, una minoría entre los obispos. Mientras que los anglicanos están en conflicto consigo mismos geográficamente, la Santa Sede está en conflicto consigo misma temporalmente: 2021 versus 2023 todo ha cambiado. La Iglesia Católica, en este tema, está intentando algo que la Comunión Anglicana no ha logrado hacer. Si los anglicanos se encuentran ahora en el principio del fin de su unión debido a las bendiciones de las parejas del mismo sexo, ¿dónde están los católicos?
Un libro de Marcello Pera y Dario Antiseri cuestiona el destino de quienes viven en el Viejo Continente, donde un soberbio uso de la razón ha marginado las cuestiones planteadas por la fe: «Quien no tiene control de sí mismo es fácilmente empleable». «Quien sea incapaz de mantener su libertad y su responsabilidad como hombre, tarde o temprano quedará literalmente ocupado por tal o cual ideología. Esto lo confirman los horrores que el propio mundo occidental y europeo creó durante el siglo XX. El nacionalsocialismo y el comunismo constituyen la traición de una fe verdadera trascendente: estas religiones seculares han puesto de relieve el orgullo del hombre, su intento de constituirse en todo, sin reconocer ningún límite».
«Los totalitarismos han puesto de relieve que Europa y el mundo occidental son constitucionalmente frágiles. No basta hablar de la razón y de la Ilustración para llevar a cabo la onerosa tarea de sustentar sus fundamentos. La razón por sí sola no tiene capacidad para soportar todo el peso. Es la fe, no un antagonista, sino su contraparte, la que tiene los recursos para dar vida a una combinación fecunda». Europa está en crisis porque se avergüenza de una de sus raíces fundamentales, la cristiana.
Cuando hablamos de la crisis de Europa, hablamos de la crisis del hombre europeo y de su dignidad, dañada por cualquier forma de divinización terrenal. La fe es tan importante que recuerda al hombre que, en última instancia, y a pesar de su capacidad de discernir con la razón y crear con inteligencia, poco queda más que polvo.
Seguimos con un ensayo de Orazio La Rocca dedicado al viaje americano de la Piedad, la obra maestra de Miguel Ángel en los años 1960. En el contenedor que la transportó estaba escrito: «PIETÀ – de Su Santidad el Papa Pablo VI a Su Eminencia el Cardenal Francisco Spellman». Llego a Nueva York desde el puerto de Nápoles. Es la primera vez que la Piedad de Miguel Ángel salió de Roma y del Vaticano y cruzó el océano y el único viaje realizado por la importante escultura en toda su historia. En esa ocasión se hicieron una fotografías fantásticas como la nuestra de hoy.
Aunque sea un tema más italiano no podemos dejar de mencionar que la mafia existe y actua. Don Felice Palamara , es párroco de San Nicola di Pannaconi , aldea de Cassaniti , en la provincia de Vibo Valentia. Mientras celebraba misa, notó que habían colocado lejía en las botellas de agua y vino, interrumpió la celebración y llamó a la policía. Después de haber consagrado percibió un fuerte olor. El párroco, que sufre de asma y una enfermedad cardíaca reconoce que la lejía, cuya presencia fue confirmada mediante pruebas, habría tenido efectos muy graves. El municipio de Cassaniti quedó bajo comisionado en agosto de 2023 tras la dimisión del alcalde, dado que habían surgido posibles influencias mafiosas dentro de la administración municipal. Desde entonces las intimidaciones se han repetido, especialmente contra los sacerdotes. El hecho se suma a los daños causados a su coche y al envió de cartas intimidatorias.
El Vaticano no tiene nada que ver, pero Gabriella Popescu , la joven de 27 años desaparecida desde hacía días, ha sido encontrada en la zona del Vaticano . La madre hizo saber que la joven «está bien pero un poco confundida». Gabriella se había escapado del hospital Amedeo di Savoia, donde estaba internada. Las búsquedas y los llamamientos continuaron en vano durante una semana: inicialmente se pensó que estaba escondida en la zona de Porta Nuova. La familia de Gabriella va a Roma para traerla a casa.
«…con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros».
Buena lectura.