Otro temido miércoles en el Vaticano, no es para menos, queda media hora para comenzar la audiencia y la plaza está vacía, cuando publiquemos nuestra specola de hoy ya habrá terminado la breve audiencia, cada vez más breve y cada vez con menos audiencia. Los chicos de San Pedro se siguen empeñando, órdenes recibidas, nos dicen ellos mismos que absurdas, en llenar de sillas la plaza hasta al obelisco, trabajo más que inútil que solo sirve para airear las sillas y pagar unos inútiles salarios, mucho mejor empleados en otras prioridades, por ejemplo, en seguridad o en formación. Nuestra imagen de hoy corresponde a los segundos antes de entrar el Papa Francisco en la plaza para la audiencia, juzguen ustedes mismos, es lo que vemos, y empeorando, cada miércoles.
Ya publicamos, hace tiempo, que las visitas del Papa Francisco al Gemelli eran mucho más habituales de lo que nos contaban, ayer salto la noticia, por supuesto no oficial, de un traslado al hospital para ‘una serie de controles que tienen toda la apariencia de una rutina», evidente. El Papa Francisco acudió a las instalaciones del Centro de Medicina del Envejecimiento y estuvo allí unas dos horas. Siempre que salen este tipo de noticias nos movemos en la nebulosa de la información oficial y en el mundo de los rumores, o no tanto, el Vaticano es muy pequeño y las cosas se ven mucho. Las limitaciones del Papa Francisco están a la vista y las continuas contradicciones propias y oficiales sobre su verdadero estado, también. Es lo que tenemos, la edad que no perdona, los achaques, las últimas intervenciones hacen que tengamos un complicado cuadro clínico. Por ahora la agenda no se toca y veremos cómo vamos salvando.
Mañana celebramos la Solemnidad de Corpus en el Vaticano, el domingo en Roma, y este año el Papa Francisco, como casi siempre, no estará, no tendremos la procesión por la Merulana que tanto le costó recuperar el santo papa Juan Pablo II. Lo que no falta es el discurso, audiencia, mensaje, entrevista, o lo que sea, a todo lo que se mueve, hoy al «Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos»: “Tanto la pérdida como el desperdicio de alimentos son hechos verdaderamente deplorables porque dividen a la humanidad entre los que tienen demasiado y los que carecen de lo esencial, porque aumentan las desigualdades, generan injusticias y niegan a los pobres lo que necesitan para vivir con dignidad”. Hace dos días: «El Papa se encuentra con el Sr. Christopher John Kempczinski, presidente de la Corporación McDonald’s, con su esposa y séquito», leímos en el tablón de anuncios del Cortile San Damaso. El Papa Francisco cada vez máa, trata con dinero, apartamentos, contrataciones y despidos y se aleja de las cosas santas. Ya ni recordamos la última vez que celebró misa en público.
Si miramos a McDonald’s, sabemos que produce setenta y cinco hamburguesas cada segundo en todo el mundo. El 5% de los residuos de alimentos en el mundo son de esta empresa, que cada día tira doscientas mil hamburguesas a la basura. Con el cierre de numerosas tiendas en Rusia, la empresa tuvo que tirar mucha comida. El Papa Francesco esto prefiere no verlo e incluso lo elogia: «Hoy vinieron los grupos de McDonald’s, el restaurador, y me dijeron que han abolido el plástico y todo se hace con materiales reciclables». papel, todo… El plástico está prohibido en el Vaticano. Y tuvimos un 93% de éxito, me dijeron, sin plástico. Son pasos, pasos reales que debemos continuar. Pasos verdaderos».¿cómo podría el Papa Francisco «golpear» a la Fundación McDonald’s con 23.220 millones al año?.
Sobre el plástico en el Vaticano el Papa Francisco no parece estar muy bien informado, basta ver una celebración pontificia para ver como han desaparecido los tejidos naturales a favor del ‘poliester’ que inunda la liturgia romana en todos sus colores posibles. Planchar y lavar cuesta y mejor de plástico, hasta es posible que como efectos rebote no deseado volvamos a ver cómo culto divino recomienda las sedas, el algodón y el lino y esto no por carcas y rígidos, Dios nos libre, sino para salvar el planeta.
Todo lo verde, la misma palabra «verde» es esencialmente una blasfemia. Los bancos nos ofrecen cuentas corriente «verdes» «dedicada a aquellos que se preocupan por la protección del planeta». Todo se centra en la abolición del papel que nada tiene que ver con «salvaguardar el planeta». El papel proviene de árboles cortados y replantados; el papel tiene procesos de recolección y reciclaje bien establecidos y de buena calidad; la abolición del papel es análoga a la abolición del dinero en efectivo. Nos venden tarjetas, ya no de plástico, sino de un material biológico compostable obtenido a partir del maíz.
La ideología verde predica que el «cambio climático» es el culpable y es fruto del «calentamiento global», siempre y solo fruto de las «actividades humanas», la más dañina es la “combustión que produce CO2”. Los desastres no son culpa de nadie, excepto de la masa de gente grosera, inculta y poco resiliente, que aún no es verde. Todos nuestros amados e iluminados superiores han encontrado la formula perfecta para su autoabsolución. La vida está contaminada. La sexualidad está contaminada. La familia está contaminada. La educación está contaminada, el género en la escuela es solo la punta del iceberg. La información está contaminada. La democracia está contaminada. La moneda está contaminada. Todo lo que nos parecía «sólido» hasta hace unas décadas se está volviendo fluido e inconsistente. Incluso si, afortunadamente, hay focos de resistencia. El sistema de mercado sobrevive solo porque engulle todo lo que proviene de la gratuidad y la solidaridad. Se apropia de bienes públicos e impone peajes por su uso. Virtudes como el honor, la fidelidad, el respeto por los demás, la moral, no tienen ningún interés. «¿Cuánto me aporta ser honesto?».
Hablando de honestidad, hoy tenemos el balance oficial del Banco el Vaticano, el IOR, el Instituto para las obras de Religión, va muy bien, eso nos dicen. No tiene nada que ver con los años de Benedicto XVI en donde todo andaba mal, bien no andaba, tan mal como ahora, claramente no, pero era capar de cubrir generosamente el déficit de la curia, no menos de 50 millones al año. Han pasado diez años, con pestes, guerras e inflaciones y este año colabora con tres millones, eso que estamos muy bien, es el resultado oficial, no podemos imaginar como será el real, por la mañana y sin maquillaje.
La Comisión de Investigación sobre el caso Orlandi hace aguas en el Senado y tiene muy mala pinta. “Esta es la última oportunidad para la familia, y para una madre de 94 años, de saber qué pasó con Emanuela. Difícilmente habrá otro momento como este”. «Siempre ha faltado la posibilidad de ocuparse de una parte de la investigación, el Vaticano. El hecho de que ahora se haya abierto una investigación es un hecho muy importante, por lo que agradecemos». El promotor de justicia del Vaticano, Diddi presente en la pre comisión del Senado italiano, afirma que podría transformarse en una «injerencia perniciosa». Llega un mensaje claro desde el Vaticano: “En este momento de la investigación, abrir una tercera investigación, que sigue lógicas diferentes, sería una intrusión y pernicioso para la autenticidad de lo que estamos realizando”.
Al fiscal del Roma tampoco le gusta y adelanta «un posible bochorno» que podría involucrar a los investigadores si el Parlamento decide ir directamente. Por eso dijo que «confía mucho en la prudencia»: «Tenemos todo el interés en contribuir, en la medida de lo posible, a la búsqueda de la verdad. Muchas cosas se han escrito y dicho en estos años. A parolin no le ha gustado que Diddi se presente en el Senado italiano y en una carta cortés, pero firme insta a la Comisión «a seguir en el futuro los procedimientos internacionales correctos».
Andrea Purgatori es probablemente el principal experto en el caso: “Creo que soy el único que ha seguido la historia de Emanuela Orlandi desde el principio, en los primeros días de su desaparición, y creo que también tengo una buena experiencia como reportero por haber seguido muchas comisiones parlamentarias de investigación”. «Es cierto, nadie ha encontrado nunca la solución a un misterio italiano. Sin embargo, lo importante que debe hacer una comisión parlamentaria de investigación política es la reconstrucción del escenario. Y, francamente, no veo contraindicaciones en la investigación criminal». «A lo largo de los años, la actitud de la Santa Sede ha sido dura y violenta hacia aquellos que decían cosas diferentes a las que queríamos escuchar. En cuanto al chantaje financiero de la Santa Sede, el Corriere della Sera me retiró del servicio. Hay cosas de las que nunca quisimos hablar, por ejemplo, sobre el papel de los servicios secretos. Nunca se les escucha y esas son precisamente las actividades típicas que puede realizar una comisión de investigación”.
El 10 de junio el Papa Francisco participará en la Conferencia Mundial sobre la Fraternidad Humana. El evento cuenta con una treintena de premios Nobel de la Paz, junto con el Papa, además de artistas, jóvenes y filántropos de todo el mundo. El programa se vende como «de fiesta y unidad». Famosos cantantes, ambientalistas y filántropos compartirán sus historias. Y tndremos en directo, no se ha podido conseguir otra cosa, al Congo, República Centroafricana, Etiopía, Argentina, Japón, Perú, Jerusalén y en un barco de rescate en el Mar Jónico.
Otro tema que empieza, muy tristemente, a entrar en el ámbito de lo ridículo es La ‘misión Zuppi’, todo apunta a un camino sin salida. Zuppi no es el enviado ‘del Papa’, sino que es enviado ‘por el Papa’. Zuppi no tiene ningún papel institucional dentro de la Santa Sede, es «simplemente» presidente de un organismo italiano. También está muy cerca de la diplomacia informal vaticana paralela encarnada durante décadas por la Comunidad de Sant’Egidio, sobre cuyos hechos de mediación en conflictos se podrían escribir volúmenes, no precisamente de elogio, nada más. «El comunicado de la Santa Sede que anuncia la visita de Zuppi a Ucrania explica que se trata de ‘una iniciativa cuyo objetivo principal es escuchar en profundidad a las autoridades ucranianas sobre las posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar los gestos de humanidad que contribuyan a distender las tensiones’”. El problema es que las autoridades ucranianas ya han aclarado urbi et orbi a qué se refieren con una «paz justa», y «poner la otra mejilla» o «perdonar» no están entre las prioridades de Kiev.
Noticia triste de la que hacemos mención. Una unión civil en la familia Montini, el pasado fin de semana Giulio Montini le dio el sí a su pareja Matteo. Julius es el ‘bisnieto’ del Papa Pablo VI. En la ceremonia participaron 250 personas. El abuelo de Giulio Montini, Ludovico Montini, era hermano de Pablo VI que nunca conoció a su ‘bisnieto’.
Y terminamos con la noticia de última hora, que al terminar la audiencia se llevan al Papa Francisco al Gemelli de nuevo, evidentemente no nos sorprende, Papa Francesco di nuovo al Gemelli, sarà operato all’intestino. La cosa parece seria y será operado hoy del abdomen bajo la temida anestesia general. Está prevista una operación intestinal a primera hora de la tarde con una hospitalización de varios días. «El Santo Padre, al final de la Audiencia General, se dirigió al Hospital Universitario A. Gemelli donde a primera hora de la tarde será sometido a una laparotomía y cirugía plástica bajo anestesia general del abdomen, con una prótesis.La operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se hizo necesaria debido a una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran. para el curso postoperatorio normal y la recuperación funcional completa». Habrá que rezar, la cosa, como es natural, no tiene muy buena pinta….
℣. Oremus pro Pontifice nostro
℟. Dominus conservet eum, et vivificet eum, et beatum faciat eum in terra, et non tradat eum in animam inimicorum eius.
℣. Tu es Petrus,
℟. Et super hanc petram aedificabo Ecclesiam meam.
Oremus.
Deus, ómnium fidélium pastor et rector, fámulum tuum, quem pastórem Ecclésiae tuae praeésse voluísti, propítius réspice: da ei, quaésumus, verbo et exémplo, quibus praeest, profícere; ut ad vitam, una cum grege sibi crédito, pervéniat sempitérnam. Per Dominum nostrum Jesum Christum. Ámen.
«No es Dios de muertos, sino de vivos. Estáis muy equivocados».
Buena lectura.
Finanze vaticane. Pubblicato il rapporto dello Ior: 29,6 milioni di euro di utili netti
Paura per il Papa: Francesco di nuovo al policlinico Gemelli di Roma
Papa Francesco, controlli-lampo al Gemelli. I motivi della visita: come sta
Il pronipote di Papa Paolo VI si è sposato col fidanzato
Caso Orlandi, il promotore di giustizia vaticano: ‘Commissione bicamerale sarebbe un’intromissione’
Vaticano, lo IOR chiude l’esercizio con 29 milioni di utili. Al Papa per la carità vanno solo 3 milioni
Emanuela Orlandi, dal Vaticano contrarietà alla commissione parlamentare: “Intromissione”
Quella di Zuppi non è, purtroppo, una missione di pace
Caso Orlandi, Parolin: «Convocazione promotore Giustizia Vaticano non corretta»
Il Parlamento non interferisca. I due magistrati che indagano su Emanuela Orlandi contro la commissione d’inchiesta
Tal obsesión tiene el tipo
por no parecer » indietro»
qué,por sonar parecido,
hasta abomina de Pietro….
Naturalmente,que, sin tilde.