El Papa Francisco condena a las brujas, las monjas al poder, demoniaco prohibir la misa de siempre, el abandono de la Misa, la ‘madrin@’ jubilar, Schneider con Trump.

|

Desde la audiencia general de ayer, y hasta el sábado en San Pablo para las segundas vísperas, la agenda oficial del Papa Francisco está vacía. A estas horas, son las ocho de la mañana, la basílica de San Pedro lleva abierta una hora y nada de colas jubilares, ni mucha, ni poca, nada; pero ya verán como el mes termina con millones de peregrinos, misterios del Vaticano.

En la audiencia de ayer el Papa Francisco: «Ayer llamé a la parroquia de Gaza, estaban contentos. Hay 600 personas allí. Me dijeron ‘hoy hemos comido lentejas con pollo’, algo que no estaban acostumbrados a hacer. Rezamos por la paz en Gaza y en muchas partes del mundo». Al final de la audiencia le entregaron una reproducción de papel maché de sí mismo para el carnaval de Foiano della Chiana. Una delegación en Roma «para saludar personalmente al Santo Padre e intercambiar unas palabras alegres, rindiéndole homenaje con una representación suya de papel maché al estilo carnavalero. Durante la audiencia general en el Aula Pablo VI, continuando el ciclo jubilar sobre Jesucristo, nuestra esperanza. «‘Pero padre voy a ir donde la bruja y que me lea las manos’. ¡Pero por favor! ¡No tengas miedo!». «La brujería no puede ser un punto de referencia para los cristianos».

Audiencia a los miembros de la Fundación Hilton en la que no sabemos la razón aprovecho para lanzar: » no hay suficientes monjas en puestos de responsabilidad». «Gracias a Dios ahora tenemos un Prefecto en la Curia, del Dicasterio para los Religiosos. Tenemos un Vicegobernador del Estado del Vaticano que se convertirá en Gobernador en marzo. Tenemos tres monjas en el equipo que elige a los Obispos, y quien emitió el voto, tenemos al subsecretario de Monseñor Piccinotti en la APSA: una monja que tiene dos licenciaturas en economía».  «Gracias a Dios las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres. Es así… porque tienen esa capacidad de hacer las cosas, las mujeres y las monjas».  El Papa Francisco invitó  a las superioras a ser «generosas» y dejar ir a las monjas para responder al llamado de sus obispos a trabajar en las oficinas de la diócesis. «Tened el aliento de la Iglesia universal y de una misión que va más allá de los límites de vuestro Instituto». 

<

El Papa aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Viena, presentada por el card. Christoph Schönborn y nombró administrador apostólico de la sede vacante de la misma diócesis. Josef Grünwidl, vicario episcopal de Unter dem Wienerwald. El 26 de enero, el Papa Francisco presidirá una celebración eucarística en la Basílica de San Pedro durante la cual conferirá el ministerio de la lectura a 40 fieles laicos, hombres y mujeres, que recibirá una copia de la Nueva Biblia Vulgata. Cuatro de Albania, tres de Argentina, cinco de Austria, uno de Bolivia, cuatro de Brasil, cinco de Filipinas, uno de Islandia, seis de Italia, cinco de México, uno de Polonia y cinco de Eslovenia.

Ya tenemos artículos sobre la última intervención de Sarah,  que cumplirá los 80 en junio.  Inspirándose en la ahora famosa observación del Papa Benedicto XVI, Sarah la hizo suya y afirmó que “lo que era santo para las generaciones anteriores sigue siendo santo y grande para nosotros, y no puede ser prohibido de repente ni siquiera considerado perjudicial. Es bueno para todos preservar las riquezas que han crecido en la fe y en la oración de la Iglesia y darles el lugar que merecen». El proyecto de abolir definitivamente la tradicional Misa Tridentina, un rito que se remonta a San Gregorio Magno, una liturgia que tiene 1.600 años de antigüedad, una Misa celebrada por muchos santos: el Padre Pío, Felipe Neri, Giovanni María Vianney, el Cura de Ars, Francisco de Sales, Josemaría Escrivá, etc. Y hasta el Papa Gregorio Magno (590-604) e incluso el Papa Dámaso (366-384). Este proyecto, si es cierto, me parece un insulto a la historia de la Iglesia y a la Sagrada Tradición, un proyecto diabólico que busca romper con la Iglesia de Cristo, los apóstoles y los santos».

Refiriéndose una vez más a Benedicto XVI, Sarah citó:  «el Concilio Vaticano I no definió al Papa como un monarca absoluto sino, por el contrario, como el garante de la obediencia a la palabra transmitida: su autoridad  está ligado a la tradición de la fe: esto también se aplica en el contexto de la liturgia». “Incluso el Papa, sólo puede ser un humilde servidor de su propio desarrollo y de su constante integridad e identidad. La autoridad del Papa no es ilimitada; está al servicio de la Sagrada Tradición’. Ya tenemos a disposición otra conferencia de la semana pasada al clero de Roma en al que hablo del  crecimiento de la participación en la liturgia tradicional: «A pesar de las actitudes clericales intransigentes contra la venerable liturgia latina-gregoriana, actitudes típicas del clericalismo que el Papa Francisco ha denunciado repetidamente, ha surgido una nueva generación de jóvenes en el corazón de la Iglesia. Es una generación de familias jóvenes, que demuestran que esta liturgia tiene futuro porque tiene un pasado, una historia de santidad y belleza que no puede cancelarse ni abolirse de la noche a la mañana.

Conferencia en la Pontificia Facultad Teológica de Cerdeña del  prof. Luca Diotallevi , profesor de Sociología en la Universidad de Roma Tre, autor de ‘La masa se desvanece. La participación en los ritos religiosos en Italia de 1993 a 2019”. «Además de una disminución del volumen y de una pérdida de relevancia extrareligiosa, la membresía eclesial se ve afectada por una altísima y creciente fragmentación. (…) Un verdadero consumismo religioso no sólo se ha extendido, sino que ha sido sostenido por la acción pastoral. De las respuestas recogidas, el archipiélago de grupos, movimientos, santuarios, fiestas patronales, las más variadas modalidades y lugares de culto se consideran un factor de fragmentación del tejido eclesial y una amenaza al régimen de comunión».  «El desplome de la participación en la misa dominical es evidente: pasó del 37,3% de la población adulta en 1993 al 23,7% en 2019. Los jóvenes que dicen asistir son el 8% y los adolescentes el 12%. En 2019, incluso más mujeres adultas declararon una práctica al menos semanalmente que hombres: el 28,7% de las primeras frente al 18,3% de los segundos. Sin embargo, el dato a destacar es que en el caso de las mujeres se ha perdido casi el 40% desde 1993 y en el caso de los hombres poco más del 30%.

Constata que la Misa: “Probablemente se convirtió más en un espectáculo que en una liturgia. Los espectáculos también son agradables, pero después de los cuales la vida sigue como antes; mientras que la liturgia consiste en empezar a vivir de otra manera. Nuestras misas son espectáculos que disfrutamos individualmente». «El punto de quiebre fue la década de 1960, pero el declive comenzamos a ver cuando las generaciones de esa época y posteriores empezaron a subir al escenario. No es casualidad, entonces, que a principios de los años 1980 la edad promedio del primer hijo y de la ordenación sacerdotal también comenzara a aumentar. Todos ellos elementos que certifican el clásico ejemplo de retraso en la transición a la edad adulta por parte de quienes ‘hicieron’ 1968”.

El lio de la diócesis de Piazza Armerina está en todos los medios e implican continuamente al Papa Francisco.  En este caso concreto hay hechos gravísimos que atañen también a la labor de la Policía.  El único que se posicionó a favor del obispo fue el Papa Francisco, que lo defendió hasta los dientes como nunca lo había hecho con ningún obispo italiano.  Sabemos, de hecho, que el Papa tiene estos «enamoramientos» temporales y cuando pasan se deshace de las  personas a las que había defendido.  En los últimos días, monseñor Carlo Roberto Maria Redaelli, arzobispo de Gorizia, fue enviado a Piazza Armerina, para  verificar lo sucedido en estos meses .

El 21 de enero de 2025 se publicaron en TikTok una serie de imágenes que mostraban a Vladimir Luxuria, figura pública y primera persona transgénero elegida para el Parlamento italiano, junto al Papa Francisco. Superpuestas a las fotografías se lee: «Vladimir Luxuria nombrado madrina del Jubileo». La noticia es falsa y las imágenes fueron creadas digitalmente.  El único encuentro entre Luxuria y el pontífice se remonta a diciembre de 2023 y quedó documentado mediante un vídeo publicado en la cuenta de Instagram de Vladimir Luxuria.

No solemos entrar en temas demasiado italianos que vemos en los medios, algunos pueden ser reflejo de lo que pasa en otras latitudes.  La parroquia de Trissino, en la zona de Vicenza, con la  esperanza de atraer a los jóvenes, cenan en la iglesia a base de hamburguesas. Los fieles protestan ante el obispo y afirman que el párroco es muy propenso a espectáculos irreverentes. «Con motivo de la fiesta de San Juan Bosco pensamos en una propuesta que involucra a los jóvenes en un lugar que muchos de ellos no frecuentan regularmente con la intención de transmitir el mensaje de que el edificio de la iglesia es un lugar para todos, es un lugar de acogida, de encuentro, de relación, de compartir, de celebración. En la parte superior (entrada principal), se preparará una gran mesa dentro de la iglesia donde comeremos juntos mientras escuchamos música».  El párroco bendice la iniciativa y fue famosa su entrada a la iglesia en bicicleta , evidentemente nunca reprendida por su superior

Schneider reconoció que «el anuncio del presidente americano de que sólo hay dos sexos, es decir, masculino y femenino, es simplemente una victoria del sentido común, de la lógica elemental y del reconocimiento de la realidad».  En el Vaticano este pasaje del discurso de toma de posesión fue ignorado: el Osservatore Romano -cuyos textos reflejan la línea de la Santa Sede- en las noticias del día de la toma de posesión presidencial, evitó cuidadosamente incluso el más mínimo matiz positivo sobre la cuestión de género. El Papa Francisco ha lanzado numerosos llamamientos en los últimos años, criticando ferozmente la deriva de la «ideología de género» a través de discursos, cartas, entrevistas y documentos. Ayer el Osservatore Romano se limitó a revisar el Manifiesto Trumpiano, centrándose exclusivamente en las cuestiones sociales relativas a los inmigrantes, la salida de Estados Unidos de la OMS, el acuerdo climático de París, evitando sin embargo cualquier mención a la cuestión del género, aunque para la Iglesia parece que sigue siendo un punto fundamental.

En Roma se arrojan monedas a la famosa Trevi y la costumbre se ha contagiado a la instalada en la nueva Plaza Pía. El Capitolio y el Vaticano llegan a un acuerdo para  definir la organización a la que irán destinadas las monedas arrojadas por los turistas.

«Y los espíritus inmundos, al verle, se arrojaban a sus pies y gritaban: Tú eres el Hijo de Dios».

Buena lectura.

Piazza Pia, le monetine nelle fontane andranno al Vaticano: il piano per la beneficenza

La chiesa diventa fast food: i deliri di una pastorale allo sbando

Il card. Sarah: «Un progetto diabolico contro la Messa in latino»

Papa Francesco: nomina mons. Josef Grünwidl amministratore apostolico di Vienna

Papa Francesco: «Non andate dalla strega a farvi leggere la mano»

Papa Francesco: “Superare il maschilismo, le suore sanno fare meglio degli uomini”

Papa Francesco: «Basta maschilismo. Le suore fanno meglio degli uomini»

«Da Trump lezione di buon senso cancellare il gender» il vescovo Schneider rompe il silenzio, «ideologia pericolosa»

Cardinale Sarah: i piani per «abolire» la messa in latino sono «diabolici»

No, Vladimir Luxuria non è stata nominata «madrina del Giubileo»

Papa Francesco conferirà il ministero del Lettorato a 40 fedeli laici

Piazza Armerina. La Santa Sede nomina Mons. Redaelli per compiere una visita apostolica

Papa Francesco riceve divertito la sua raffigurazione di cartapesta dalla città del Carnevale

Papa Francesco: udienza, “non è l’uomo a salvare, ma solo Dio”

Vaticano, Papa Francesco: «Ho chiamato la parrocchia di Gaza, erano contenti»

Il cardinale Sarah: i piani per “abolire” la Messa in latino sarebbero “diabolici”.

CEI. I vescovi: «Riscoprire la forza della preghiera e la bellezza della liturgia»

Il Vaticano inasprisce le pene sugli ingressi illegali nel suo territorio

Luca Diotallevi spiega perché la Messa è sbiadita

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *