PUBLICIDAD

El Papa Francisco bien, salvo imprevistos; rumores de palacio, O’Malley enfadado con Zollner, ¿el camino alemán comisariado?, Mater Dolorosa.

|

Los chicos de san Pedro, los sapietrinis, van terminando la preparación de la plaza para la celebración del Domingo de Ramos, bajo un día de tonos grises.  El urgente e imprevisto traslado  del Papa Francisco al Gemelli ha hecho saltar todas las alarmas. Hay que dar rápidamente imagen de normalidad, de que todo va muy bien y ya nos anuncian que es posible que mañana sábado recibirá el alta. Santa Marta se prepara para contar con más medios, todos los posibles, para controlar los desajustes de salud del Papa Francisco. Urge enseñarlo, ya tenemos fotos acariciando niños en el Gemelli, incluso bautizando a un recién nacido, suponemos que sin cursillo previo y sin contar con el párroco.  Puede que asista a la misa del Domingo: «Las enfermeras son muy optimistas, creen que para las próximas celebraciones del Domingo de Ramos, estará. Salvo imprevistos, por supuesto»; incluso  el lunes puede retomar alguna actividad. Mucho más no podemos decir, mucho mas no hay, entramos en momentos en que, como era previsible, podemos tener episodios delicados con una cierta frecuencia.

Sandri, no Re, será el que celebre el Domingo de Ramos, veremos si con el Papa Francisco presidiendo o no. Todas las hipótesis permanecen abiertas; tampoco podemos excluir el Ángelus del Papa desde el Gemelli, como ya sucedió en julio, o un videomensaje. Nos damos un paseo por los sacros palacios y que escuchamos, son días de mil rumores, empezamos con la «bronquitis infecciosa que requirió la administración de terapia antibiótica en forma de infusión». Siempre presente la posible renuncia:  «En base al resultado previsible, el Santo Padre podría presentar su renuncia en los próximos días». No cesan los «los rumores que circulan en el Vaticano que van en la dirección del infarto que ha podido  necesitar una pequeña cirugía».  “El Papa está mejorando lentamente. Pero saldrá debilitado de esta hospitalización. Y el Cónclave en la sombra enloquecerá como nunca antes…».   “El tema no es esta estancia hospitalaria: el Papa no corre peligro de vida. El tema, más bien, es cómo él mismo analizará lo que le pasó, y qué conclusiones sacará de ello».

La comunicación oficial no ayuda nada a sofocar los constantes rumores y el  hecho de que la oficina de prensa del Vaticano y no los médicos Gemelli sigan comunicando el curso de la hospitalización corre el riesgo de contribuir a dar a luz a las especulaciones más malévolas.  Hasta el momento nunca se han visto ni escuchado la voz de los médicos que lo atienden. No hay boletines oficiales del hospital, como no los hubo cuando Francesco se sometió a una cirugía.  Esta falta de transparencia permite que los rumores de enemigos y amigos estén desatados, sin que la opinión pública pueda entender completamente cómo están las cosas. En el Vaticano todo el mundo contiene la respiración, y el silencio confirma la desorientación, la incertidumbre y las maniobras para el Cónclave, que nunca se han detenido, se están intensificando. Diez años flanqueado por la molesta sombra del «emérito»;  tres meses de ‘vuelta a la normalidad’ tras su muerte y nos llega la ‘crisis respiratoria’.  Francisco y Benedicto son ciertamente inseparables.

A las declaraciones de Zollner, dejando bastante mal al Vaticano y sus comisiones,  ya tenemos la reacción dura y fuerte de O’Malley: «Para complementar mis sentimientos anteriores con respecto a la renuncia del padre Zollner, estoy sorprendido, decepcionado y totalmente en desacuerdo con sus declaraciones públicas que cuestionan la eficacia de la Comisión.  Ambos compartimos la idea de que la protección de los niños y las personas vulnerables permanece en el corazón de la misión de la Iglesia y la Comisión seguirá demostrando esta convicción. La Comisión está planeando una reunión plenaria en las próximas semanas, donde podamos abordar estos y otros temas de manera más integral como grupo».

“La Comisión ha sido informada que el Padre Hans Zollner SJ ha solicitado ser relevado de sus funciones como miembro de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores. El P. Hans me dijo que tomó esta decisión después de reflexionar sobre su reciente nombramiento como asesor de protección infantil de la diócesis de Roma. A la luz de esta, y todas sus otras responsabilidades, pidió ser relevado de su cargo en la Comisión, y el Santo Padre accedió a su solicitud con un sincero agradecimiento por sus muchos años de servicio».

El Vaticano parece decidido a contraatacar a los sinodales alemanes y amenaza con ‘comisariar’, palabra mágica, el camino sinodal. Se está considerando una comisión dedicada en Roma para resolver los problemas. Carta con fecha 29 de marzo y con firma de Roche, quién lo iba a decir, al presidente de la Conferencia Episcopal Alemana,  Bätzing,  en la que responde al texto adoptado por la quinta Asamblea sinodal conclusiva. La carta se centra en la autorización oficial a los laicos de  predicar en la celebración eucarística y en la  administración del bautismo.  Durante la visita ad limina, en noviembre de 2022, Batzing intentó convencer al Dicasterio de la necesidad de que los laicos administraran estos sacramentos por la escasez de sacerdotes.

En Roma está todo revuelto, evidentemente se ha dejado revolver y en ocasiones la misma ‘Roma’ ha echado leña al fuego con sus silencios e insinuaciones. La paciencia se ha terminado: “Estamos pensando en una especie de comisario, una fórmula que aún está por identificar en cuanto a formas y personas. Una comisión, encabezada por un clérigo, para tratar este asunto. Está claro que un instrumento como el Sínodo se aprovecha para promover otros intereses que socavan la unidad con la Sede Petrina”.  «Palabra y sacramento son realidades inseparables y, en la medida en que no son meras expresiones formales del ejercicio de la «sacra potestas», no son separables ni delegables”.

Con respecto a «la administración del Sagrado Bautismo por parte de los laicos, el cardenal Roche subraya que este sacramento puede ser administrado por ellos solo en caso de ausencia o impedimento de un clérigo. Se puede decir que esta condición se cumple si no le es posible llegar a un ministro ordinario del bautismo en un mes. Sin embargo, estas circunstancias “no parecen darse en ninguna diócesis del ámbito de la Conferencia Episcopal Alemana, si se toman como base los datos del Anuario Pontificio sobre el clero disponible».  Incluso recuerda que en la edición en alemán de la liturgia bautismal aprobada en 2006, la sección sobre el bautismo de niños en ausencia de un sacerdote o un diácono contenida en el latín original, no se incluyó en Alemania «porque la Conferencia Episcopal alemana no consideró las condiciones de necesidad más comunes en los países de misión o de reciente evangelización”.

No deja un cabo suelto y recuerda que «el rito bautismal ecuménico publicado por algunas diócesis alemanas e iglesias regionales protestantes en 2021 para hijos de familias mixtas no ha recibido ninguna aprobación y, por tanto, no debe utilizarse». El Camino Sinodal alemán está demostrando que no tiene ningún deseo de permanecer unido a Pedro y algunos obispos alemanes están explotando a sus propios laicos a sueldo para llevar a cabo un proyecto ideológico propio.

Seguiremos contando lo que vemos, son tiempos especiales y preferimos no retrasar la información, podemos tener dos Specolas diarias, o más, iremos viendo, intentando no ser pesados y no perder, ni hacer perder, el tiempo. Contamos lo que vemos y sabemos que nuestros lectores sabrán leer entre líneas. Esperemos que seamos capaces de acercar lo que mueve entre sombras en  las sacras estancias en momentos tan decisivos para la vida del Iglesia.

Virgen de los Dolores,  Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias, Madre Dolorosa.  Maria Virgo Perdolens, Mater Dolorosa, ora pro nobis.

«Os he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre: ¿por cuál de ellas me apedreáis?».

Buena lectura.

Le condizioni di Papa Francesco migliorano, ma ora c’è il rischio di un conclave ombra

Papa Francesco non celebrerà la messa di Pasqua, ma non solo: come sta Bergoglio, le voci sull’infarto

Papa Francesco ricoverato, le sue condizioni: “Ha la febbre, in ospedale per qualche giorno”. La Santa Sede: “Progressivo miglioramento”

Papa Francesco come sta? i medici: «Bronchite su base infettiva, sarà dimesso tra pochi giorni». Biden: «Il mondo ha bisogno di lui»

Papa Francesco, il Vaticano: «Quadro clinico in miglioramento, stamattina ha ripreso il lavoro».

ROMA PENSA AD UN “COMMISSARIAMENTO” DEL SINODO TEDESCO

O’MALLEY CONTRARIATO PER LE PAROLE DI HANS ZOLLNER CHE CRITICA ANCHE IL PAPA

Per Fermare la Guerra Bisogna Continuare la Guerra. Logico, No?

In Difesa della Santa Messa Cattolica.

ZOLLNER SI DIMETTE. NON RISPOSE ALLE CONSACRATE ABUSATE DA RUPNIK

IL PONTEFICE RICOVERATO AL GEMELLI. I PORPORATI PRESIEDERANNO I RITI DELLA SETTIMANA SANTA

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *