El ‘ex papa’ Benedicto XVI, la dureza de Ratzinger con los abusadores, el Vaticano y los abusos, Afganistán a dos horas de París, ¡No tengas miedo!’.

|

Es un verdadero milagro que Benedicto XVI este sorteando, con muy escasos recursos y pocas fuerzas personales, esta movida en su contra. Hoy siguen las noticias relacionadas con la carta y su trasfondo, lo que realmente nos dice Benedicto XVI y por qué cita al Papa Francisco. Vemos que los que antes enfatizaban lo del ‘emérito’ han empezado a utilizar ‘ex papa’. Hasta hace un par de semanas, buscando “Benedicto XVI” en Google aparece subtítulo “Papa emérito”, desde hace unos días, «alguien» ha pedido a Google que cambie a «ex papa». Produce vergüenza ajena lo mal que se preparan las cosas en estos tiempos, las visitas sorpresa del Papa Francisco, las entrevistas cocinadas que se venden como frescas y en directo, y las dejaciones y silencios que tanto mal y caos están creando.

Benedicto XVI esclarece una imperfección en el memorial de defensa y  asume todos los perversos abusos en la Iglesia, como Jesucristo cargó con todos los males del mundo. No admite nada en términos de responsabilidad personal, ¿que razón puede tener el que más luchó contra la pederastia en la Iglesia, a pesar de tener la oposición de los lobbies habituales, para haber «encubierto a un pedófilo»? «Estoy particularmente agradecido por la confianza, el apoyo y la oración que el Papa Francisco me ha expresado personalmente». Parece que el  Papa Francisco le ha enviado una nota a nivel personal y no público sin dedicar una sola palabra a defenderlo ante el mundo. Benedicto XVI  debe ser destruido en términos de imagen ya que ciertos temas los conoce muy bien y sigue siendo una autoridad indiscutible. La Universidad de Bolonia está trabajando intensamente para dirimir la jurisprudencia entre «papa emérito» y «papa impedido», porque esto se puede convertir en habitual y conviene tener las cosas claras.

«Es hora de tomar decisiones» es el título de un artículo de  Manfred Lütz que en abril de 2003 organizó el primer congreso del Vaticano sobre abuso sexual en la Iglesia Católica. «Por supuesto, uno puede criticar a Joseph Ratzinger, él mismo lo ha pedido varias veces. Aquí, sin embargo, da la impresión de que un anciano que, entre todas las cosas, hizo un trabajo pionero en el tema de los abusos, que originalmente le era completamente ajeno, ha sido arrastrado a la escena de manera sensacionalista, en lugar de investigar:  ¿Por qué ningún funcionario de la Iglesia en Alemania admitió abiertamente su culpa personal y renunció voluntariamente? En 2010, el Papa Benedicto decía: “El primer interés son las víctimas, cómo podemos reparar […] con ayuda material, psicológica y espiritual”.  ¿Por qué un informe sigue al otro a un galope sin aliento sin que salga nada de ellos?

<

Manfred Lütz nos cuenta detalles sumamente interesantes: «El 24 de octubre de 1999, los prefectos y secretarios de las congregaciones concernidas, unas quince personas, se reúnen en el Clero. Yo tenía que dar un informe sobre pedofilia. Un joven teólogo habló antes que yo (…) Castrillón Hoyos, prefecto del clero,  leyó una carta de un obispo estadounidense a un sacerdote: «Usted es sospechoso de abusos, debe abandonar su casa de inmediato, el próximo mes ya no recibirá la sueldo… es decir, ¡estás despedido!”. «Luego intervino el cardenal Ratzinger, elogiando al joven profesor, pero  explicó que él era de una opinión completamente diferente. Hay que observar los principios jurídicos, pero también hay que entender a los obispos. El abuso por parte de los sacerdotes es un crimen tan horrible y causa un sufrimiento tan terrible a las víctimas que requiere una acción decisiva, y los obispos a menudo tenían la impresión de que Roma estaba retrasando todo y atando sus manos. La comisión quedó atónita, sentada allí, perpleja, algunos discreparon cautelosamente, y por la tarde todavía había una acalorada controversia en su ausencia».

«Dos años más tarde, Ratzinger había logrado persuadir al Papa Juan Pablo II para que retirara el asunto al Clero y lo asignara a  Doctrina de la Fe, Castrillón Hoyos reaccionó ofendido. Le dije a Ratzinger que, en mi opinión, necesitaba urgentemente consultar a expertos internacionales, invitarlos al Vaticano, por ejemplo… Me escuchó con atención y reaccionó de inmediato: «¿Por qué no lo haces?». No lo había imaginado de esta manera».  «El cardenal Ratzinger insistió en que quería que se mencionara también el punto de vista de las víctimas, y me entregó una carta del psiquiatra infantil Jörg Fegert, que se había puesto en contacto con él y que he incluido entre los invitados».

En 2003 tuvo lugar el primer congreso vaticano sobre los abusos. Algunos dudaron y fueron personalmente «motivados» por Ratzinger para venir. Ante opiniones mas benévolas  Ratzinger «se opuso, diciendo que el abuso era algo tan terrible que no se podía permitir que tales perpetradores siguieran trabajando como sacerdotes».  En 2004, ante la insistencia de Ratzinger, contra la extraña resistencia de la curia,  los informes fueron publicados y enviados a todas las diócesis de habla inglesa. El Viernes Santo de 2005, mientras el Papa Juan Pablo II agonizaba,  Ratzinger en el Vía Crucis del Coliseo, leyó: «Cuánta inmundicia hay en la Iglesia, y también entre aquellos que, en el sacerdocio, deben pertenecerle completamente a él [Cristo]! […] El manto sucio y el rostro de tu Iglesia nos asustan”. Cuatro semanas después era Papa. Inmediatamente sacó de circulación al criminal fundador de los Legionarios de Cristo, luego habló a las víctimas por primera vez como Papa en varias ocasiones,  escribió a los católicos en Irlanda…»

Cambiando de tema, o quizás no tanto, en Roubaix, Francia, las cámaras de Zone interdite, del canal M6, enfocaban los barrios donde el islam radical ahora está muy extendido. Roubaix tiene 98.000 habitantes, el 43 por ciento de ellos por debajo del umbral de la pobreza, tiene siete mezquitas, una de las cuales es abiertamente salafista. Los restaurantes ofrecen espacios cerrados reservados para mujeres con velo, en algunas escuelas las niñas ya tienen velo a los 6 años y están separadas de los niños, librerías  donde es posible comprar libros que apoyan la yihad,  «cinco o seis carnicerías halal», «librerías islámicas» y tiendas de prêt-à-porter con «el velo integral, el niqab». Se pueden comprar muñecos sin rostro por una visión ultrarradical del Islam que prohíbe la representación de seres humanos y osos de peluche blancos y sin ojos.

Inmediatamente después de la difusión del reportaje se desata una verdadera ola de odio contra el canal M6 y contra quienes participaron en el reportaje hasta el punto que interviene el ministro del interior:   «los periodistas y las personas que testificaron en este informe recibirán protección estatal, sus denuncias están siendo examinadas».  El sindicato de periodistas franceses también expresó su pleno apoyo: “Es inadmisible atacar a alguien de esta manera. Nada justifica las amenazas o la violencia, y la información y la libertad de prensa deben seguir siendo una prioridad si queremos preservar nuestra democracia”. Zemmour definió a Roubaix como «Afganistán a dos horas de París».

Terminamos con las palabras llenas de esperanza el texto de la carta: “Pronto me encontraré frente al juez supremo de mi vida. Aunque al mirar hacia atrás en mi larga vida puedo tener mucho susto y miedo, pero sigo con el corazón feliz porque confío firmemente en que el Señor está no sólo el juez justo, sino al mismo tiempo el amigo y el hermano que ya ha sufrido él mismo mis faltas y por tanto, como juez, es al mismo tiempo mi abogado (Paráclito).  Ser cristiano me da conocimiento , además, de la amistad con el juez de mi vida y me permite cruzar con confianza la puerta oscura de la muerte. Al comienzo del Apocalipsis: ve al Hijo del hombre en toda su grandeza y cae a sus pies como muerto. Pero él, poniendo su mano derecha sobre él, le dice: ‘¡No tengas miedo!’.

«No está bien echarles a los perros el pan de los hijos».

Buena lectura.

“Basta con il silenzio”. La svolta di Benedetto dettata dal clero tedesco

Sua Santità il Papa emerito Benedetto XVI sull’essenza del Cristianesimo. Getta le reti per l’ultima volta, in un mare dove ormai la Chiesa non pesca più nessuno

Il j’accuse di Benedetto XVI: «Non ho mentito»

Joseph Ratzinger – che portò il tema degli abusi sessuali all’attenzione della Chiesa – calunniato come bugiardo e in Germania si è dimesso nessun responsabile della Chiesa. «È tempo di decisioni»

La lettera di Benedetto XVI / Non un “mea culpa” ma una lezione

Ratzinger, la mossa gigantesca: cosa ci sta dicendo realmente, perché cita «papa Francesco»

Benedetto XVI, Joseph Ratzinger, Mette in Scacco i suoi Detrattori.

Vietato parlare di islamizzazione: in Francia minacce di morte per un reportage su Roubaix

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *