PUBLICIDAD

El cisma alemán y el Papa Francisco, más entrevistas: Ucrania y el celibato, malestar en el Vaticano: el caso Orlandi y los alquileres, un millón más de emigrantes a la vista.

|

Nos enfrentamos a un domingo más lleno de noticias de lo habitual, que ya es mucho. Mañana celebramos los 10 años del pontificado del Papa Francisco y contamos con balances de este tiempo. Ciertamente,  no son muy positivos, los hechos son tercos, y la marea de entrevistas, ya casi diaria, llenas de tópicos, no consigue cambiar la realidad. Vamos a intentar, una vez más, presentar de la forma más breve posible el panorama informativo de hoy.

La noticia principal, eludida por el Papa Francisco en todas sus entrevistas, es el cisma, que ya muchos consideran un hecho, en la Iglesia Católica de Alemania. No solemos contar con mucho tiempo para profundizar en temas de tanta complejidad, recomendamos escuchar, una vez más, el Padre Santiago Martín que hace un magnífico resumen de la situación, lo encontramos en Alemania, el cisma ha empezado .  El argumento fundamental es que es hora de que el Papa Francisco intervenga, el ministerio petrino es de pedro y de nadie más, suya es la responsabilidad y no es delegable de ningún modo, mandar a sus mosqueteros no ha servido de nada.

Lo triste de la situación no es que el Papa Francisco no quiera intervenir, o no lo juzgue lo más prudente, el problema es que no puede intervenir. Lo que los alemanes defienden es lo que vemos plasmado en las agendas 2030 que el Papa Francisco, si bien puede no defender todos sus puntos con descaro, nunca dirá nada en contra. Lo mismo que el cisma anterior Alemán triunfó gracias al apoyo de los nobles, este cuenta con el apoyo de los nuevos órdenes. El papa que se postula como cabeza vivible de la hermandad universal de la nueva religión,  puede pasar a la historia por no unir nada y destrozar lo suyo.

En Alemania el  26,7% de su población es católica, en este caso no son datos aproximados, el sistema de impuesto religioso vigente hace que se pueda facilitar la lista nominal de los  22,193,337 católicos. Son datos de 2021, hoy ya bajan de 22 millones porque todos los años tenemos un número importante que se da de baja.  En Alemania hay 27 diócesis y  12,565 sacerdotes, en 2020, con un descenso de unos 500 al año, y más de tres mil  diáconos permanentes. La  verdadera diferencia con otras iglesias europeas son los 3,244 asistentes o colaboradores pastorales,  1,539 mujeres y 1,705 hombres, con sueldo oficial en las diócesis y los 4,426 asistentes y colaboradores parroquiales,  3,479 son mujeres y 947 hombres viviendo de la iglesia.  Este enorme funcionariado, muy bien pagado, es el verdadero artífice de la deriva del ‘camino sinodal’. Los fieles católicos ‘normales’ solo pueden o dejar la iglesia,  o seguir pagando. Hay católicos en Alemania, y no pocos, que están muy lejos de todas estas locuras y debemos hacerlos visibles.

La práctica religiosa en Alemania está bajo mínimos y bajando. En 2020 hubo 67 ordenaciones sacerdotales, 56 de diocesanos y 11 religiosos, y cuenta con 9.858 parroquias, con un descenso por cierre de casi 80 al año.  En 2020 se dieron formalmente de baja de la Iglesia 221,390 y se bautizaron 1,578,  4,358 fueron readmitidos. Los obispos interpretan, están felices en sus nubes sinodales, que  “estos números reflejan drásticamente el modo como la pandemia del coronavirus está influyendo la vida de nuestras comunidades”. Bätzing dice: “Muchos han perdido la confianza y lo señalan de ese modo”. Espera “que el Camino Sinodal pueda dar su contribución de nueva confianza”.

Seguimos con artículos críticos sobre las últimas decisiones inmobiliarias del Papa Francisco. «San Pedro ha visto mucho en dos mil años, pero observar a Santa Marta, donde se hospeda su sucesor pro tempore, convertirse en una especie de agencia inmobiliaria realmente no lo esperaba».  «Estos días los chats de Signal, aplicación utilizada por un gran número de Cardenales por considerarla más segura, son una sucesión de manifestaciones de consternación y protesta por las nuevas disposiciones». «Con base en estas nuevas disposiciones, ¿cuánto tendrán que pagar los inquilinos del Palacio Apostólico, el Secretario de Estado, el Sustituto y el Secretario de Relaciones con los Estados, para seguir residiendo en sus apartamentos históricos, e incluso monumentales?». «Quién sabe si también durante este período de Cuaresma, como sucedió el año pasado con el memorando Demos de «Pelliana memoria» muy crítico con este Pontificado, comenzarán a circular otros documentos no precisamente pro-Papa».

Como al Papa Francisco no le gustan entrevistas, pues tenemos más. Está al  Fatto Quotidiano en la que subraya que “la guerra es absurda y cruel. Es una empresa que no conoce crisis ni siquiera durante la pandemia: la fábrica de armas. Trabajar para la paz es no invertir en estas fábricas de muerte. Me duele pensar que si no se hicieran armas durante un año, se acabaría el hambre en el mundo porque las armas son la industria más grande del planeta”. El Papa Francisco está dispuesto a ir en persona tanto a Kiev, a Volodymyr Zelensky,  como a Moscú para hablar con Vladimir Putin. No habría un verdadero plan de paz en Ucrania por parte del Vaticano:  “Ponlo así, no sé,  pero una reunión de delegados mundiales sobre esto es plausible. También hay un grupo israelí trabajando en esto. Varios que probablemente se juntan y pueden hacer algo, ¿no? El Vaticano funciona».

¿Qué deseas para la Iglesia? «La Iglesia debe salir, debe estar entre la gente». (…) «Sueño con una Iglesia sin clericalismo. Lo dijo el cardenal Henri-Marie de Lubac en su célebre texto Méditation sur l’Église donde, para decir qué es lo peor que le puede pasar a la Iglesia, escribió esa mundanalidad espiritual, que se traduce en el clericalismo de un sacerdote, «sería infinitamente más desastroso que cualquier simple mundanalidad moral». El clericalismo es lo peor que le puede pasar a la Iglesia, peor aún que en los días de los papas corruptos. Un sacerdote, obispo o cardenal que enferma de clericalismo hace mucho daño a la Iglesia. Es una enfermedad muy contagiosa. Peor aún son los laicos clericalizados: son una peste en la Iglesia. El laico debe ser un laico».

Muchos titulares sobre las palabras del Papa Francisco en otra de sus entrevistas: “En realidad, hay sacerdotes casados ​​en la Iglesia católica: todos los del rito oriental están casados. Todo. Todo el rito oriental. Aquí en la Curia – explicó el Papa – tenemos uno, lo conocí hoy: tiene una esposa y un hijo. No hay contradicción para que un sacerdote pueda casarse. El celibato en la Iglesia occidental es una prescripción temporal: no sé si se resuelve de una forma u otra, pero es temporal en ese sentido. No es eterna como la ordenación sacerdotal, que es para siempre, se quiera o no. Que renuncies o no es otro asunto, pero es para siempre. El celibato, en cambio, es una disciplina».

Entrevista a Zuppi sobre los 10 años del Papa Francisco:  “Algunos dirían que habla demasiado de los pobres. Sin embargo, suyo es sólo el anuncio del Evangelio». Bergoglio «es un Papa popular, pero no populista. Y devuelve la dignidad a la política precisamente porque está lejos de serlo. ¿Ha conseguido cambiar la Iglesia? El Espíritu Santo siempre lo intenta». Un «pequeño rebaño» que sepa ser «levadura» para la sociedad, no encerrado en las «murallas», que se ocupe de los pobres y de los migrantes no menos que de la bioética, capaz de defender la vida «al principio, al final e incluso en el medio».

Entra en juego en el caso Orlandi el profesor de  música Miserachs, español,  director de la capilla musical de Santa Maria Maggiore y en ese momento profesor de canto coral de la adolescente. Ha contado que  había sido escuchado por la  Gendarmería del Vaticano en la primavera de 2012. “Fui interrogado hace unos años, todavía estaba el Papa Ratzinger, quien insistió en profundizar un poco la investigación”.  Paolo Gabriele, el mayordomo del Papa, había descubierto la existencia del expediente sobre Emanuela Orlandi, primero confirmado y luego negado.  El hermano de la niña, Pietro, comentó la historia. “El Vaticano siempre ha negado la existencia de una investigación. De ahí entendemos todo lo que han podido hacer en cuarenta años. La falsedad está en su ADN. Sabemos que la Gendarmería interrogó a personas, incluido Monseñor Miserachs, quien nunca había sido escuchado por las autoridades judiciales italianas».

Presentación del libro de  Enzo Fortunato: «Processo a Francesco», con prólogo de Matteo Zuppi.  Compara la historia del Papa Francisco  y la de San Francisco de Asís:  «una de las interpretaciones ofrecidas por el padre Enzo Fortunato radica en la forma en que ambos, el santo y el papa, responden a sus acusadores. O, como sería mejor decir, en la manera en que no responden. No se trata de eludir la confrontación, sino de derrocar el plan y la lógica de la acusación. Esto, de hecho, solo alimentaría el odio y el resentimiento. La lógica del corazón abre la espacio a otra forma de entender la relación humana».

El Italia están saltando todas las alarmas y se espera una ola de casi un millón de inmigrantes desde Túnez en pocos meses, con un pico en agosto, que descontrolaría la gestión de acogida, especialmente en Lampedusa.  El gobierno ha aprobado la ley de represión de  traficantes, y  reactiva  la vigilancia marítima con protagonismo de la Armada. Lo de Ortega y señora y las últimas emanaciones del Papa Francisco queda para otro día.

«Soy yo, el que habla contigo.»

Buena lectura.

Papa Francesco ora scomunica gli ultimi capetti comunisti

Benedetto XVI rassegnò le dimissioni: un unicum o dobbiamo farci l’abitudine?

«Chiamato dal Vaticano«. Parla il prof che vide per ultimo Emanuela Orlandi

Zuppi: “Un Papa amato dai laici, meno dai chierici: proprio come Gesù”

Papa Francesco: «Nessuna contraddizione per un sacerdote nel potersi sposare»

«Processo a Francesco». In un libro di padre Enzo Fortunato le sfide di un pontificato drammatico

Emanuela Orlandi, maestro Miserachs ascoltato da Vaticano/ Fratello: “Perché negano?”

ESCLUSIVO | Intervista a Papa Francesco: ‘Corruzione, lo scandalo che mi fa soffrire’. Pedofilia? ‘La Chiesa ha capito che non può più coprirla’

Papa Francesco 10 anni: «Ucraina, lavoriamo per la pace contro l’indifferenza»

Un milione di migranti attesi in Italia nei prossimi mesi. Meloni alla Ue: «Ora attuare impegni»

Papa Francesco, 10 anni da pontefice. L’ultimo strappo di Bergoglio è sul celibato dei preti

I 10 anni di Francesco

Papa Francesco, l’ipotesi del faccia a faccia in Vaticano tra Putin e Zelensky con la mediazione di Israele

Affittopoli in Vaticano, operazioni sotto il Cupolone

Condotte incompatibili con il sacerdozio in Calabria. Il caso della Diocesi di Mileto-Nicotera-Tropea

Viriditas, la Forza della Vita nell’Opera di Ildegarda di Bingen.

Comentarios
1 comentarios en “El cisma alemán y el Papa Francisco, más entrevistas: Ucrania y el celibato, malestar en el Vaticano: el caso Orlandi y los alquileres, un millón más de emigrantes a la vista.
  1. No me extraña que el cisma avance, lo raro sería que no lo hicera, y no por los malos, sino por los supuestos buenos.
    El P.Santiago, hace como que no se entera, probablemente de manera bienintencionada.
    Pero es muy poco serio y sus manifestaciones lo único que en realidad consiguen es tomar a los fieles por imbéciles.
    ¿Pero como va a actuar Bergoglio si es el primero que abrió la espita con la Amoris y no contesta los Dubia?
    No hay nada que se pueda reprochar a los alemanes mientras no conteste los Dubia. Si esta permitido comulgar en pecado a los amancebados, esta permitido todo.
    Esto es evidente. Pero claro hay tanto católico que no ha leido el pasaje del Evangelio que dice sed astutos como serpientes…
    Y no lo digo por P. Santiago del que no me creo que no se de cuenta, sino de otros comentaristas o blogeros como por ejemplo Don Francisco de la Cigonia. Una cosa es hacerse el gallego y otra creerselo.
    Que alguien, quien sea, me razone teológicamente o lógicamente porque es ilícito condenar las propuestas del camino sinordal y dar por buena la Amoris, que es lo que hacen infinidad de prelados.
    Comprendo que las cuestiones de autoridad formal pesan, pero nunca pueden pesar mas que la Verdad, y se nos va a pedir cuentas de la Verdad, no de respetos humanos o formalidades. Si Cristo viniese, echaría con el látigo a estos nuevos mercaderes ideologicos que han convertido la Casa de su Padre en un mercadeo de mentiras. Y no creo que fuese primero a por los alemanes, sino a por el patagonico.
    Es evidente que siempre podemos esperar un milagro subito y que Bergoglio se convierta. Pero no olvidemos que cada vez que dice misa si es que la dice esta comiendo y bebiendo su propia condenación, como explica San Pablo, no yo. Si ya se que siempre salta algún beato diciendo que no sabemos si Bergoglio realmente se cree que obra bien en la Amoris. No cuela. Es el Papa, si no sabe que renuncie. Le han informado del derecho y del reves, hay cientos de pa´ginas para explicarle el error. Lo siendo pero es demasiado evidente. Solo no lo es para los que solo saben hacerse el gallego y decir que llueve. Alla cada uno.
    No se que teologo dijo que cuando uno peca sostenidamente se aleja de la misericordia de Dios y le hace mucho mas dificil el arrepentimiento. Con Bergoglio comulgando en pecado cada vez que dice misa mientras no conteste ADECUADAMENTE los Dubia creo que esa situación se refuerza hasta la derrota final.
    Y por si alguien tiene mas dudas ahí viene el Trucho a explicarnos el pensamiento de Bergoglio.
    Cuantas memeces se dicen, y no precisamente por los malos sino por algunos supuestos buenos.
    Con lo facil que resulta leer detenidamente el CDC, y los canones de Trento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *