Dos atentados en Irak al Papa Francisco, el Vaticano y ‘Conciliazione 5’, los papables, a vueltas con el mariconeo, la revolución conservadora, prohibidas la monaguillas.

|

Miércoles, audiencia, Virgen de la ‘O’ a una semana de la Navidad. El año del Señor 2024 toca a su fin con la impresión de que todo se precipita. El 2025 será de jubileo y todo apunta a que tendremos poco jubileo, la plaza se ha desmontado, se retiran las sillas y el escenario, no hay actos previsto en el exterior. Lo que si tenemos es mucho revuelo y  la palabra cónclave suena demasiado y  estamos ante un nuevo periodo lleno de incertidumbres. Audiencia en el aula Pablo VI, con muchos espacios vacíos, decir media puede ser una exageración, el Papa Francisco no renuncia a caminar los pocos metros entre la puerta y la presidencia, con mucha dificultad y la mirada atenta de los mayordomos ante el riesgo de una caída.

En su autobiografía, que se publicará próximamente, el Papa Francisco dijo que la policía iraquí mató a dos atacantes suicidas antes de que pudieran llevar a cabo el ataque planeado. El Papa Francisco fue objeto de un ataque suicida en Irak en 2021 que fue frustrado con la ayuda de la inteligencia británica.  Con motivo de su 88 cumpleaños, el martes, el periódico italiano Corriere della Sera publicó extractos del próximo libro del Papa, «Speranza», que incluyen detalles sobre el ataque planeado. El libro del Papa, escrito con el autor italiano Carlo Musso, se publicará en enero.

El Papa ha nombrado obispo auxiliar de la diócesis patriarcal de Jerusalén de los Latinos para Jordania, es Iyad Twal, del clero de la misma diócesis, nació el 15 de julio de 1973 en Ammán, Jordania.

<

El Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede anuncia su programa de arte contemporáneo, que pretende poner en el centro de la reflexión la relación entre la inspiración creativa y los elementos fundamentales del Jubileo.  Tolentino explica que «lo importante es que todos creamos que la transformación, la nuestra y la del mundo, es posible. Aunque sea ardua y dolorosa, es posible. Cuando miramos y nos dejamos mirar como hermanos , se produce este gran milagro que es el tejido común de la esperanza». Tenemos nuevo espacio expositivo del Dicasterio, llamado «Conciliazione 5» con una ventana abierta las 24 horas del día en via della Conciliazione; todos los peregrinos podrán admirar las obras expuestas. El primer artista llamado para inaugurar «Conciliación 5» será Yan Pei-Ming, famoso por sus retratos de gran formato.

Ya hemos comentado la revista sobre los cardenales que tiene como objetivo «hacer» que los cardenales sean conocidos por los cardenales».  Quizás haya quienes lo hayan comprendido y hoy estén subiendo el listón aprovechando un grave cáncer de este pontificado: la elección de los cardenales. El papa Francisco eligió inmediatamente a personas diferentes y distantes que, según él, debían representar a la Iglesia de todo el mundo y no sólo las realidades más desarrolladas y poderosas. En realidad  ha reducido las posibilidades de encuentro entre los príncipes de la Iglesia, basta pensar que nunca los convoca a Roma y no se conocen en absoluto. ¿El riesgo? En el próximo cónclave no sólo estará el gran drama de tener que suceder al Papa Francisco sino también ¿a quién elegir?  «¿A quién debemos votar si no conocemos a los miembros del Colegio?» El riesgo «es el de revivir el Cónclave de 2013 en el que elegimos a Bergoglio porque nos dieron una imagen de él completamente contraria a lo que realmente es».

Si un cardenal es católico, ya sea progresista o conservador, no puede pensar en dejarse influenciar por los medios de comunicación en la elección del sucesor del apóstol Pedro. En los últimos años hemos visto cómo algunos prelados se han comprometido más a publicar entrevistas que a dedicar su tiempo arrodillados ante el Santísimo Sacramento. Esta es una tragedia que estamos pagando en muchas situaciones. Venga de donde venga el intento de «pilotar el Cónclave», debemos «desconectarlo» inmediatamente.

Angelo Bagnasco, ex arzobispo de Génova en un contenedor mucho mayor: los prelados genoveses. Se trata de ese «círculo» muy querido por Benedicto XVI porque se había centrado mucho en ellos: Tarcisio Bertone (a pesar de no ser originario de Génova), Mauro Piacenza, Angelo Bagnasco, Francesco Moraglia, etc… Estaba convencido de que eran personas rectas, litúrgicamente correctas  y doctrinalmente sanas.  En la revista sobre los cardenales, Angelo Bagnasco aparece incluso entre los «papabili» .  También incluyeron a Mauro Piacenza pero uno tiene 81 años y el otro 80. Una vez elegido el Papa Francisco, el viento cambió y comenzaron los tiempos siberianos para la escuela de Génova. Piacenza, se hizo a un lado y, como buen «estudiante genovés», inclinó la cabeza, incluso disfrazándose de clérigo en las audiencias papales y permaneciendo lo más silencioso posible. «Era inteligente, no sé si lo hizo bien, pero sobrevivió» . «Cuando se habla con Bagnasco, Piacenza o Moraglia son muy críticos, o en todo caso mantienen las distancias, con los cardenales Müller, Burke, etc… Son ellos los que intentan mantener una posición intermedia.

Zuppi  sigue muy activo y está en la conferencia “Iglesia y democracia. A 80 años del mensaje radiofónico de Pío XII de la Navidad de 1944″, que se desarrolla en Roma.  “El Papa Francisco es el primer Papa que enfrenta la crisis de la democracia”. “Ya no basta con cerrar la brecha entre las elites y el pueblo, se está produciendo una erosión que los vacía a ambos. No sólo existe la crisis de la clase dominante, sino también la crisis del pueblo». “La democracia nunca se da de una vez por todas, falta el mantenimiento de la democracia, así como el mantenimiento de la paz”.  “La guerra se ha convertido en una normalidad, es difícil cuestionar las responsabilidades de la comunidad internacional”.

Curiosa entrevista a Vittorio Feltri  sobre  sí mismo, el periodista recordó acontecimientos de su vida profesional y no falto uno relativo al Papa Francisco  con quien, dijo, habló sobre  «mariconería» en la Iglesia. Ambos están de acuerdo en que hay demasiado. La entrevista fue ayer y  emitida en horario de máxima audiencia por Rai 2.  El director editorial de Il Giornale , revela el contenido de un encuentro privado con el Papa: «Fui recibido por el Papa y él, cuando me vio entre la gente que esperaba para encontrarse con él, me dijo: ‘ Yo lo sé. Tenemos los mismos pensamientos sobre muchas cosas.’ Y entonces me eché a reír y dije: ‘¿De qué, del mariconeo por ejemplo?’”. El Papa volvió al tema, insistiendo en que se debería limitar la presencia de chicos homosexuales en el seminario. En entrevistador, Fagnani le recordó que el  Papa Francisco se había expresado también «de manera inclusiva», añadiendo «quiénes somos nosotros para juzgar…» “¿Pero no dijiste ‘maricón’?”, preguntó el periodista. “Sí, eso sí”, respondió Feltri. “¿Y qué dijo?”. “Lo había dicho antes, había hablado de fagotismo y de que hay demasiados en la Iglesia y yo estuve de acuerdo con él”.  “ Su Santidad lo dijo y le dije que estaba de acuerdo con él en el fagotismo. Dios no permita que el Papa estuviera a favor del fagotismo”.  Fagnani se mantuvo firme: «No puedo creer que quiera ofender voluntariamente , lo hace para provocar «. “Es una palabra, ¡qué ofensivo tiene!”, respondió Feltri. «No digo ‘gay’ porque es un término inglés y no hablo inglés, y No digo «homosexual» porque es un término médico y ni siquiera soy enfermera. Yo digo ‘maricón’”.

Algunos sacerdotes han realizado un podcast «Illumina Aosta».  Si algunas partes del podcast son divertidas, otras son irreverentes. A veces alguien no puede entender la diferencia entre «reírse con alguien» y «reírse de alguien». Otro aspecto preocupante, que concierne particularmente a uno de estos sacerdotes pero que es un modus agendi de varios, es el de utilizar términos inapropiados.  No necesitamos usar palabras y expresiones vulgares, para ser «aceptado» por el rebaño.  «¿Cuántos de los tantos espectadores pensaron: qué maravilla, me gustaría entrar al seminario, viendo este vídeo?». El título elegido refleja en realidad la intención: El show de los sacerdotes.

El concepto de tradición se opone al de revolución pero tenemos un movimiento llamado “revolución conservadora”, que fue particularmente activo en la Alemania prenazi. Uno de los mayores expertos en este fenómeno, Marcello Veneziani, en su libro La revolución conservadora en Italia desde el nacimiento de la ideología italiana hasta el fin del berlusconismo. “El revolucionario conservador, a diferencia del reaccionario, del tradicionalista y del conservador puro, no expresa el rechazo a la modernidad, sino que vive plenamente la ruptura entre pasado y presente; no pretende defender el pasado instalándose entre sus residuos y vestigios, ni intenta «recomponer lo roto».  Más bien pretende redescubrir los valores tradicionales en el futuro, darles nuevos orígenes a través de un nuevo ciclo, análogo al pasado pero aún nuevo en las formas y problemas que implica. El revolucionario conservador se da cuenta de que vive en un escenario cambiado y se enfrenta a nuevos temas y necesidades inexplorados en el pasado; del mismo modo que, por otra parte, es consciente de que ninguna revolución puede aspirar a establecerse sobre lo radicalmente diferente, sobre la novedad absoluta, porque no tendría una base sobre la que apoyarse, un lenguaje con el que transmitir, una legitimidad invocar».

“La Revolución Conservadora anticipó muchos temas que hoy están en la agenda. (…) El liberalismo socava las culturas, destruye las religiones, desintegra las patrias: es la expresión de una sociedad que ya no es una comunidad. El liberalismo no expresa una sociedad organizada sino una sociedad ya disuelta. En este «desierto» de la economía moderna, todo trabajador debe dejar su alma en el vestuario cuando entra en una gran fábrica burocratizada. La perspectiva es siempre la desindustrialización, el retorno a la tierra, la soberanía política y económica, la adopción de un modo de vida espontáneo».
Siempre hay espacio para la esperanza y tenemos cardenales  con ideas muy claras y que las dicen. Carta dirigida al clero, S.E.R. el cardenal  Albert Malcolm Ranjith Patabendige, arzobispo metropolitano de  Colombo: «Se me ha informado que varias parroquias de la archidiócesis de Colombo han designado a niñas como monaguillos. En este contexto, deseo reiterar lo que dije en la reunión presbiteral celebrada el 21 de octubre de 2024, que ninguna niña debe ser invitada a servir en el altar de la arquidiócesis. Siempre deben ser niños jóvenes, porque esta es una de las principales fuentes de vocaciones al sacerdocio en Sri Lanka e influirá en el número de candidatos que ingresan a los seminarios, un riesgo que no podemos correr. Como a las mujeres no se les permite ordenarse, tenemos que tomar esta decisión. Esta decisión no se puede cambiar a su discreción. Os pido que lo cumpláis con la mayor fidelidad posible y que no penséis que está en vuestra mano concederlo”.   Fue creado cardenal por Benedicto XVI en el consistorio del 20 de noviembre de 2010 y tiene 77 años. Los hay maliciosos que se preguntan ¿cuánto tardará Francisco en nombrar a su sucesor?

«Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel…»

Buena lectura.

Il cardinale Zuppi: “Potrà essere il Giubileo della giustizia riparativa”

Una rivoluzione conservatrice?

Papa Francesco, la rivelazione choc: «Scampato a due attentati in Iraq»

Papa Francesco: nomina mons. Iyad Twal vescovo ausiliare della diocesi di Gerusalemme

Giubileo: una rassegna d’arte con le opere dei detenuti

Il colonnato di San Pietro brilla di nuove luci con il restyling di Acea

Politica: card. Zuppi, “Francesco è il primo Papa a confrontarsi con la crisi della democrazia”

Papa Francesco rivela di essere stato bersaglio di un attentato suicida durante la visita in Iraq del 2021

La Chiesa è una realtà complessa. Le mosse di Angelo Bagnasco in vista del Conclave

Sri Lanka. Il cardinale Ranjith: «No alle ragazzine sugli altari!»

Diocesi Aosta. Lo show dei preti fra parolacce e risa sguaiate

Vittorio Feltri a Belve su Papa Francesco: «Abbiamo parlato di frociaggine, dice che nella Chiesa sono troppi»

Giubileo, il messaggio di Papa Francesco: «Apriamo le porte alla fiducia e alla gioia»

Comentarios
2 comentarios en “Dos atentados en Irak al Papa Francisco, el Vaticano y ‘Conciliazione 5’, los papables, a vueltas con el mariconeo, la revolución conservadora, prohibidas la monaguillas.
  1. Pues desde que Radcliffe es cardenal yo oro fervientemente por la larga vida del Santo Padre, lo que nunca había hecho, al menos de aquí a septiembre. Con la intención precisa de que Radcliffe ya no alcance cónclave, pues cumple 80 en agosto 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *