PUBLICIDAD

El día de Chile, eutanasia para los corazones que rezan, el universo virtual, amenazas de ISIS, adiós a San Alfie.

|

Hoy se celebra en muchos pueblos de la España rural la fiesta de San Isidro, también en Madrid, en el resto del mundo es un santo muy desconocido. Nuestra mirada a la prensa de hoy nos trae de nuevo el caso chileno. El traslado de un problema local a la ciudad de Roma lo ha universalizado como era previsible. La idea de una iglesia monárquica, que el Papa Francisco quiere hacer desaparecer, no casa muy bien con tratar todo en Roma y desplazar a conferencias episcopales completas a la corte. El Papa Francisco gusta llamarse obispo de Roma como su título más genuino. El primado que se quiere es una presidencia en la comunión y la caridad y cada obispo en su diócesis tiene las mismas atribuciones que el Papa Francisco en Roma. Al menos esa es la teoría la práctica es otra cosa y no parece que va por ese camino. A los obispos alemanes, por una cosa que toca al depósito de la fe, se les dice que se pongan de acuerdo, a los chilenos por una cosa disciplinar no saben ni el orden del día. El caos en el que estamos ya acostumbrados a vivir cada día tiene estas cosas y asistimos a un acelerado crescendo.

Hoy se hace público un documento que regula los monasterios de monjas. En estos mundos de ideología de género es muy llamativo que se haga una normativa sólo para mujeres, por ahora los hombres quedan excluidos. “Cor Orans” – Istruzione applicativa della Costituzione Apostolica “Vultum Dei quaerere” sulla vita contemplativa femminile della Congregazione per gli Istuti di vita consacrata e le Società di vita apostolica. Este es su título completo en la versión italiana. En algunos ámbitos estos documentos ya empiezan a ser conocidos como la «ley de eutanasia» de la vida religiosa. Parecen pensados para cerrar con más rapidez, si eso es posible, cientos de monasterios. Veremos como se produce su aplicación ya que el documento esta lleno de principios que sólo la congregación puede discernir dejando al obispo diocesano la única posibilidad de manifestar su parecer. Muchos monasterios no tiene ni la fuerza ni los medios por la edad bíblica de sus comunidades. La muerte natural que les tenía que llegar se puede anticipar para este tesoro de corazones que rezan.  Nos tememos que será utilizado para abortar nuevas iniciativas  de vida religiosa por no ajustarse a los tiempos. Los periódicos hacen referencia a la posibilidad de usar las redes sociales en las clausuras. Es evidente que en muchos sitios no se usan por quedar fuera del ámbito de intereses de sus miembros. Las nuevas generaciones, donde las hay, los usan desde antes de entrar en el monasterio como es lógico.

El Papa Francisco se da cuenta de que los jóvenes prefieren hacerse un selfie que darse la mano. Ha confesado en algunas ocasiones que no utiliza las redes sociales ni el teléfono mivil. Los nuevos medios de comunicación forman parte de la vida de de las nuevas generaciones para bien o para mal. La visión del mundo está cambiando y en pocos años quien no los use se encontrará en una situación peor que el que no sabe leer. Todos los inventos se pueden usar mal y para el mal pero prohibirlos es absurdo. En los próximos años viviremos un paso más con la popularización de los nuevos materiales informáticos. La territorialidad que hasta ahora a regido el gobierno en la iglesia es cada vez más difuminada y algo nuevo habrá que inventar. Hoy una cosa que pasa en Chile se hace universal con mucha facilidad.

El Papa Francisco piensa en el momento que deberá jubilarse. Las consecuencias de la renuncia del Papa Benedicto XVI están llegando. Hace unos decenios los obispo se morían en ejercicio y eran considerados personas sagradas hoy estamos ya acostumbrados a verlos jubilados como pastores que no tienen ovejas. La sacralidad del papado está desapareciendo y no sabemos  sus consecuencias. Hoy no es extraño que a los primeros síntomas de incapacidad pensemos en la jubilación del papa con una cierta naturalidad.

El ISIS ha amenazado al Vaticano 37 veces, por ahora se ha quedado en eso pero se alerta de que son amenazas serias y que las intenciones de los terroristas son muy claras.

Los funerales por el niño Alfie Evans son noticia y una manifestación de dolor y rabia contenida por el caso. Los periódicos recogen emotivas imágenes de la multitud que ha acompañado a sus padres y familiares.

Buena lectura

Abusi in Cile, i vescovi: “Ascoltiamo il Papa con vergogna e dolore”

Papa Francesco: «I giovani non mi stringono la mano, vogliono i selfie»

Papa Bergoglio: «Penso al momento in cui dovrò congedarmi»

Pedofilia, Bergoglio riceve cardinali e vescovi cileni per punire chi ha coperto gli abusi sessuali su minori

Terrorismo, sale l’allerta «Europa nel mirino Isis con attentati devastanti»

Vaticano, ora anche le suore di clausura possono usare i social

Chi è il miglior attore? Papa Francesco diretto da Wenders

I vescovi tedeschi e l’intercomunione. Papa Francesco non vuole essere un “monarca assoluto”

Liverpool: fiori e peluche per i funerali del piccolo Alfie Evans

 

Comentarios
3 comentarios en “El día de Chile, eutanasia para los corazones que rezan, el universo virtual, amenazas de ISIS, adiós a San Alfie.
  1. El Papa Francisco gusta llamarse obispo de Roma como su título más genuino. El primado que se quiere es una presidencia en la comunión y la caridad y cada obispo en su diócesis tiene las mismas atribuciones que el Papa Francisco en Roma. Al menos esa es la teoría la práctica es otra cosa y no parece que va por ese camino. A los obispos alemanes, por una cosa que toca al depósito de la fe, se les dice que se pongan de acuerdo, a los chilenos por una cosa disciplinar no saben ni el orden del día. El caos en el que estamos ya acostumbrados a vivir cada día tiene estas cosas y asistimos a un acelerado crescendo.
    Nada que añadir. Mejor no se puede decir.

  2. Pues si, lo de las monjas, solo ellas dirán si éste documento las perjudica, más bien , tal vez, hasta dónde las perjudica, pues no creo que de ninguna forma las beneficie,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *